El reconocimiento de Costa Rica al derecho humano al agua potable y saneamiento: Retos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Autores/as

  • Paula Quirós Orozco Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/apaw1d93

Palabras clave:

Agua potable, Saneamiento, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Resumen

En setiembre del 2016 Costa Rica se convirtió en el primer país del mundo miembro del Sistema de Naciones Unidas en firmar el Pacto Nacional de Desarrollo Sostenible, este Pacto cuenta con 17 Objetivos, siendo el acceso de agua potable y saneamiento el número 6 de ellos. Esta responsabilidad obliga al país a crear planes de inversión, colaboración interinstitucional nacional e internacional, e implementación de políticas públicas que garanticen una cobertura total de agua potable y servicios de saneamiento. No obstante, la desigualdad entre zonas rurales y urbanas son los aspectos que alejan al país de cumplir con esta meta.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04

Cómo citar

El reconocimiento de Costa Rica al derecho humano al agua potable y saneamiento: Retos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. (2025). Revista Jurídica IUS Doctrina, 18(1), 27. https://doi.org/10.15517/apaw1d93