El reconocimiento de Costa Rica al derecho humano al agua potable y saneamiento: Retos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
DOI:
https://doi.org/10.15517/apaw1d93Palabras clave:
Agua potable, Saneamiento, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030 de Desarrollo SostenibleResumen
En setiembre del 2016 Costa Rica se convirtió en el primer país del mundo miembro del Sistema de Naciones Unidas en firmar el Pacto Nacional de Desarrollo Sostenible, este Pacto cuenta con 17 Objetivos, siendo el acceso de agua potable y saneamiento el número 6 de ellos. Esta responsabilidad obliga al país a crear planes de inversión, colaboración interinstitucional nacional e internacional, e implementación de políticas públicas que garanticen una cobertura total de agua potable y servicios de saneamiento. No obstante, la desigualdad entre zonas rurales y urbanas son los aspectos que alejan al país de cumplir con esta meta.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Siguiendo las políticas de la Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoria de Investigación, así como la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto, IUS Doctrina brinda un acceso completamente libre a sus contenidos, por considerar que el acceso abierto constituye un principio indispensable para "una cultura científica que fomente la difusión, la divulgación y el reconocimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, como acervo social y cultural" (artículo 11.l del Reglamento de la Investigación de la Universidad de Costa Rica).
De acuerdo con lo anterior se permite a todo usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usar el contenido de IUS Doctrina con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica. Asimismo, se autortiza la reproducción y distribución de su contenido, con la única limitación de citar la fuente original. Para más detalles, Revista IUS Doctrina utiliza para todo su contenido la Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).