La indemnización plena por riesgos de trabajo en Costa Rica

Autores/as

  • María José Naranjo Aragonés Autor/a
  • Naomy Vega Young Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/rgfr4372

Palabras clave:

Riesgos de trabajo, Responsabilidad, Daños, Bloque de constitucionalidad, Control de convencionalidad, Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia

Resumen

El presente artículo, es un resumen basado en el trabajo final de graduación titulado “La indemnización plena por riesgos de trabajo en Costa Rica”, el cual expone, cómo funciona la indemnización plena en materia de riesgos de trabajo en Costa Rica, que incluyen los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Este desarrollo se realiza en contraste con el bloque de constitucionalidad del país. Además, se analizan los conceptos relacionados con la responsabilidad, además de los tipos de daños jurídicamente resarcibles y también la normativa nacional e internacional, que rige en esta materia. Este análisis se realiza bajo la línea jurisprudencial de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Apelación Laboral, excepciones jurisprudenciales, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y distintos casos presentados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre reparación integral.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-06

Cómo citar

La indemnización plena por riesgos de trabajo en Costa Rica. (2025). Revista Jurídica IUS Doctrina, 18(1), 19. https://doi.org/10.15517/rgfr4372