El Caso Lubanga dictado por la Corte Penal Internacional y sus alcances para la niñez vulnerable: lecciones aprendidas diez años después
DOI:
https://doi.org/10.15517/qxtf6k92Palabras clave:
Menores en la guerra, fuentes del derecho internacional humanitario, Organización de Naciones Unidas, conflictos armados, Corte Penal Internacional.Resumen
Este ensayo tiene la finalidad de establecer un análisis retrospectivo de la sentencia emitida en contra de Thomas Lubanga en la Corte Penal Internacional, mostrando algunas lecciones que nos ha dejado este precedente para la niñez participante en conflictos bélicos.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Desde Octubre 2024 la Revista de Ciencias Jurídicas cuenta con la licencia CC BY-SA 4.0. Bajo los términos de esta licencia se permite compartir y adaptar el material siempre y cuando se cumpla con lossiguientes términos:
Sobre atribución: Al utilizar el material se debe dar crédito de forma adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si ha realizado cambios al mismo.
Compartir igual: Si tranforma el material o se crea nuevo a partir de este, su nueva contribución se debe compartir bajo la misma licencia del original.