La responsabilidad vicaria en Costa Rica: teoría del riesgo creado y su análisis comparado con fallos célebres de la Corte Suprema de Reino Unido y de la Corte de Apelaciones de Nueva York
DOI:
https://doi.org/10.15517/yb0dbv38Palabras clave:
Responsabilidad vicaria, responsabilidad civil indirecta objetiva, culpa in vigilando, culpa in eligendo, teoría del riesgo creado, dualidad de la responsabilidad vicaria, ejercicio de funciones, capitán de industria.Resumen
El presente comentario consiste primeramente en una muy resumida presentación de lo que se considera responsabilidad vicaria en nuestro país, y como ha sido interpretada bajo la “teoría del riesgo creado” por parte de la jurisprudencia de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia costarricense.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Desde Octubre 2024 la Revista de Ciencias Jurídicas cuenta con la licencia CC BY-SA 4.0. Bajo los términos de esta licencia se permite compartir y adaptar el material siempre y cuando se cumpla con lossiguientes términos:
Sobre atribución: Al utilizar el material se debe dar crédito de forma adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si ha realizado cambios al mismo.
Compartir igual: Si tranforma el material o se crea nuevo a partir de este, su nueva contribución se debe compartir bajo la misma licencia del original.