ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE REFORMA A LA LEY DE ASOCIACIONES SOLIDARISTAS Y LA LEY DE ASOCIACIONES EN CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU
DOI:
https://doi.org/10.15517/qky03935Palabras clave:
Costa Rica, regulación, organizaciones sin fines de lucro, asociaciones civiles, asociaciones solidaristas, objetivos de desarrollo sostenible, ONU, estatutos, tratamientos específicos, fines no lucrativos, sociedad sostenible, reforma legal, desarrollo sostenible, marco regulatorio, construcción social.Resumen
En Costa Rica se cuenta con regulación para organizaciones sin fines de lucro como lo son las asociaciones civiles y las asociaciones solidaristas, pero ¿hasta qué punto su regulación cumple los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?, si bien es cierto los estatutos de cada organización de esta naturaleza establecen tratamientos específicos según los fines que persigue, también se debe revisar si por solo su naturaleza, que su fin primordial no sea lucrar, se regula la obligatoriedad de establecer fines para una construcción de una sociedad más sostenible o en, su defecto, si es necesaria una reforma para que se cumplan con estos objetivos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Desde Octubre 2024 la Revista de Ciencias Jurídicas cuenta con la licencia CC BY-SA 4.0. Bajo los términos de esta licencia se permite compartir y adaptar el material siempre y cuando se cumpla con lossiguientes términos:
Sobre atribución: Al utilizar el material se debe dar crédito de forma adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si ha realizado cambios al mismo.
Compartir igual: Si tranforma el material o se crea nuevo a partir de este, su nueva contribución se debe compartir bajo la misma licencia del original.