EL LABERINTO LEGAL DEL ICAFE: CÓMO LA JURISPRUDENCIA PUSO FIN AL CONFLICTO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL

Autores/as

  • Yelena Piedra Matsenko Investigador independiente Autor/a
  • José Francisco Chacón Acuña Investigador independiente Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/7h65vb21

Palabras clave:

Contribución parafiscal, Jurisdicción (Agraria/Contencioso Administrativo/Cobro), ICAFE, Cobro.

Resumen

Se aborda el conflicto e interrogante jurisdiccional en la comunidad jurídica sobre el cobro de la contribución parafiscal del ICAFE. Se identifican tres posturas: la del Derecho Público, que la clasifica como parafiscal y la asocia a la jurisdicción contencioso-administrativa; la del Derecho Agrario, que la interpreta como "materia paratributaria agraria"; y la del Derecho Civil, que la ve como una obligación dineraria. La conclusión analítica del ensayo es que la jurisdicción agraria es la competente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Yelena Piedra Matsenko, Investigador independiente

    Asesora Legal de ICAFE con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Derecho Penal Económico y especializaciones en Asesoría Tributaria, Compliance y Derecho Notarial y Registral. Integra la Comisión de Cumplimiento Normativo del Colegio de Abogados de Costa Rica. Su amplia trayectoria se refleja en su rol como congresista y autora de libros y artículos académicos a nivel nacional e internacional. ORCID: https://orcid.org/0009-0004-2939-4397 

  • José Francisco Chacón Acuña, Investigador independiente

    Juez Agrario de la República de Costa Rica con más de 30 años de experiencia laboral, tanto en Juzgados como en Tribunales Agrarios.  Ex Notario Público Externo del INDER. Posgrado en Derecho Agrario y Ambiental U.C.R. ORCID: https://orcid.org/0009-0005-5563-243X

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

EL LABERINTO LEGAL DEL ICAFE: CÓMO LA JURISPRUDENCIA PUSO FIN AL CONFLICTO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL. (2025). Revista De Ciencias Jurídicas, 168(168), 1-9. https://doi.org/10.15517/7h65vb21