Cosmovisión. Perspectivas indígenas en la sección regional Huetar Norte y Caribe: serie de relatos sociodiversos-culturales
Adrián Carmona Miranda
Universidad Nacional
Campus Sarapiquí, Costa Rica
Ronny Carmona Miranda
Universidad Nacional
Campus Sarapiquí, Costa Rica
Resumen
La diversidad cultural ha sido definida como la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades. Es, también, una manifestación de la diversidad de la vida en la tierra (Directrices de la Unesco sobre la educación intercultural, 2002). Perspectivas indígenas en la Sección Regional Huetar Norte y Caribe es una serie de relatos con un enfoque social, tomando en cuenta aspectos de diversidad cultural en los cuales los estudiantes hacen un contraste entre su hogar natal y su lugar de residencia actual en el Campus Sarapiquí. El objetivo de este trabajo es poder identificar diferencias en el ámbito social, cultural, espiritual de los estudiantes provenientes de grupos indígenas costarricenses con respecto a su vivencia en el Campus Sarapiquí; para lograrlo, se analizan una serie de relatos tanto orales como escritos de la cosmovisión propia de cada uno de ellos y la comparación que ellos hacen con respecto a su actualidad y el entorno que les rodea en el Campus. Además, se aplican entrevistas por medio de instrumentos de respuesta cerrada y abierta para recabar información básica acerca de la muestra que participa en el estudio. Dicha investigación permitió conocer cuáles son aquellos aspectos de la vida universitaria en el Campus Sarapiquí que esta población considera positivos y aquellos que ellos sugieren se deben mejorar a fin de tener una mayor armonía con la naturaleza, esto desde su cosmovisión personal y del grupo indígena al que pertenecen.
Palabras claves: Campus Sarapiquí, indígenas costarricenses, cosmovisión, interculturalidad, educación intercultural
Abstract
Cultural diversity has been defined as the multiplicity of forms in which group and society cultures are expressed. Besides that, it is the manifestation of earth’s life diversity (UNESCO, guidelines on intercultural education, 2002). Indigenous perspectives in the northern Huetar and Caribbean-Huetar regional branch of UNA (National University) is a series of relates with a social emphasis; taking into account cultural diversity aspects in which students make a contrast between their homeland and their current place of residence at Sarapiquí Campus. The main objective of this work is to identify differences in the social, cultural, and spiritual field of students coming from Costa Rican indigenous groups and with regards to their life lesson at Sarapiquí Campus through a series of relates, both oral and written, about their own world view and the comparison they make regarding their current environment at UNA campus. Besides that, it is applied a set of interviews using close and open answer instruments to get basic information of the sample (indigenous students at UNA Sarapiquí campus) participating in the study. Therefore, this investigation allowed it to know which are those aspects of college life at Sarapiquí Campus that this population considers positive, as well as those they consider necessary to be improved in order to get a major harmony with nature, accordingly to their indigenous personal and group world view which is marked by their origins.
Key words: Campus Sarapiquí, Costa Rican indigenous, world view, interculturality, intercultural education
Introducción
La Universidad Nacional ha integrado por medio del programa de salvaguarda indígena a una serie jóvenes al sistema educativo superior público de Costa Rica. Esto ha permitido, en el caso específico de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí, conocer, interactuar y apreciar la extensión cultural más pura e intacta del pasado histórico costarricense.
En un contexto ideal, se supone que la realización y protección de los derechos humanos debiera ser suficiente en el ámbito del derecho interno. La realidad ha demostrado ser otra, de modo que las universidades, que son las llamadas a respetar y promover los derechos humanos, son igualmente las que los violan desde su acción u omisión, lo cual genera la necesidad de establecer mecanismos supranacionales y regionales para supervisar lo que las mismas universidades estatales no eran capaces de realizar por sí mismas.
En este caso, nos referimos al antes y al después de un proyecto, de una acción tan importante para el humanismo, que la UNA tiene como una de sus bases y que ha sido expuesto y mostrado a la sociedad costarricense e internacional por medio de la salvaguarda indígena y de las acciones que la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí, promueve para todos sus estudiantes sin distinción de ninguna índole, pero respetando y promoviendo la conservación y promoción de espacios culturales singulares y grupales.
La educación intercultural no es sino el deber de brindar una educación de calidad para todos por igual. En este sentido, se puede citar lo que dicta la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948): “la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos”. Los estudiantes provenientes de reservas indígenas manifiestan un sentimiento muy fuerte de respeto y amor por la naturaleza, por el medio ambiente y por los diferentes elementos que interactúan con el medio, como lo son ellos mismos. De manera que el medio ambiente en el cual viven afecta su forma de vida, pues ya tienen de por sí una concepción de cosmovisión fundada. Es decir, que el medio ambiente para ellos constituye parte vital de su patrimonio cultural. Podemos apoyar esta posición con lo expresado por la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales (1992) al señalar que el
patrimonio cultural “comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan un sentido a la vida. Es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas [...]”.
Uno de los factores más importantes sin duda alguna para los estudiantes indígenas es aquel que tiene que ver con el medio ambiente (naturaleza e infraestructura). En este sentido, el Campus Sarapiquí ha apoyado lo que externa el Plan Nacional de Educación Superior Universitaria Estatal 2011-2015, el cual se refiere a acceso y equidad de esta forma: “comprende el conjunto de estrategias y acciones que tienen como finalidad el beneficio del mayor número de estudiantes, de manera amplia y con igualdad de oportunidades, en un proceso sostenido e integral de acceso y acompañamiento que permita la permanencia y el éxito académico, con base en los méritos y las capacidades individuales”. La Sección Regional Huetar Norte y Caribe ha venido realizando diferentes esfuerzos para poder garantizar a dicha población indígena un ambiente agradable, integral, igualitario y de respeto a su cultura y cosmovisión.
Este estudio pretende dar a conocer aspectos de carácter cultural, social, religioso y de cosmovisión que son parte de una población específica atendida en el Campus Sarapiquí y que, además, dichos puntos son contrastados diariamente por los integrantes indígenas en su vivencia como estudiantes de la
Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí.
2. Marco teórico
Contexto
Campus Sarapiquí:
breve reseña histórica
del Campus Sarapiquí1
La Universidad Nacional en el marco de la celebración del XXXV Aniversario de su fundación y siguiendo con sus principios constituyentes de orientar su quehacer hacia aquellos sectores menos favorecidos de la sociedad costarricense, tiene la oportunidad de expandir sus fronteras abriendo un Campus Universitario en la Región Huetar Norte y Caribe, mediante la apertura de un Programa Académico Interdisciplinario Región Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí.
La decisión de realizar la apertura de un campus universitario en esta zona del país se toma en función de un análisis riguroso que contempla criterios sustentados en información estratégica y acciones de vinculación que permitieron conocer las necesidades y condiciones del área inmediata de influencia, con el fin de establecer una serie de iniciativas académicas, tanto docentes de investigación y de extensión, acordes con los requerimientos necesarios para desarrollar una serie de propuestas pertinentes y de calidad para la región.
Mediante un diagnóstico integral de la zona, se lograrían determinar las principales necesidades de los pobladores de la región, identificándose las áreas estratégicas sobre las cuales la UNA podría tener influencia, con el propósito de convertirse en un instrumento para la contribución al desarrollo y crecimiento integral para la Región Huetar Norte y Caribe. Este propósito se logra mediante la ejecución de actividades académicas, de docencia, investigación, extensión, artísticas, culturales y recreativas y de vinculación externa, que potencien los recursos humanos y promuevan el desarrollo sustentable, todo en un marco humanista y con el rescate de la identidad propia de la zona. De esta manera, se cumple con el desarrollo de toda la sociedad y en particular con la integración, la potenciación y la ampliación de oportunidades de los sectores sociales menos favorecidos o excluidos de los beneficios del desarrollo.
Las acciones por desarrollar en la Región Huetar Norte y Caribe, por medio del Campus Sarapiquí, ofrecerán la oportunidad de fortalecer la oferta actual de la Universidad Nacional, generar oferta nueva y regionalizar ofertas existentes de alta preferencia, y que son pertinentes fuera de la Sede Central, según los planteamientos del Plan Global Institucional y de los planes estratégicos de las Unidades Académicas y Facultades que conforman la institución.
La Universidad, hoy más que nunca, está llamada a romper con los enfoques convencionales y garantizar que la innovación, el conocimiento científico, la tecnología, el arte y la educación, sean efectivamente un recurso para el desarrollo, puesto a disposición de la colectividad. La educación debe ser un bien público que sirva como base e instrumento para la construcción de nuevas oportunidades en aquellos sectores que tienen menos acceso a los beneficios del modelo de desarrollo en el cual nos encontramos.
La Universidad Necesaria2 no centra sus cimientos en los sectores más desarrollados sino, más bien, fundamenta su quehacer en el desarrollo de actividades académicas en zonas cuyo aporte social, económico, cultural y ambiental no han podido ser de mayor impacto por limitaciones geográficas, como es el caso de la Región Huetar Norte y Caribe.
Indígenas costarricenses
Es necesario hacer una reseña histórico-contextual de los diferentes grupos indígenas que habitan el territorio costarricense. Al respecto se puede citar a Carballo (2011): “en Costa Rica existen ocho grupos socioculturales indígenas distintos, Cabécares, Bribris, Ngäbe, Térrabas, Borucas, Huetares, Malekus y Chorotegas, habitan en 24 territorios y hablan en 6 idiomas indígenas. A ellos se deben sumar poblaciones indígenas migratorias como los Miskitos de Nicaragua y de Ngäbes de Panamá que trabajan en la producción agrícola en distintas zonas del país”. En la sección regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí, se cuenta con estudiantes indígenas provenientes de los grupos: Bribri, Ngäbe,
Cabecar y Maleku.
La cantidad de indígenas que se encuentran dentro del sistema educativo superior estatal en el Campus Sarapiquí es en realidad bajo si consideramos que el número total de indígenas de los distintos grupos en Costa Rica es por mucho muy alto. La cantidad de personas indígenas en Costa Rica, según el censo del 2000 realizado por el INEC, corresponde a “63,876 personas, representando el 1.7% de la población
nacional más de la mitad tiene menos de 18 años, mientras que solamente un 4% tiene más de 65 años”. En su mayoría viven en las áreas rurales o periféricas a los territorios indígenas, principalmente en Puntarenas y Limón. “Precisamente en el cantón de Talamanca de esta última provincia vive el 60% de la población indígena y también es este mismo cantón uno de los tres de mayor pobreza en Costa Rica”.
Aspectos culturales y sociales que dichas comunidades viven son trasladados hasta el Campus Sarapiquí por sus estudiantes indígenas. Estas comunidades han sufrido a través del tiempo una marginación y exclusión social en la que se ha buscado sacar el mayor provecho de sus bienes, aspecto que ha afectado principalmente el control sobre la tierra, el aprovechamiento de los bosques, el desarrollo y la
reproducción cultural.
Estos grupos tienen sus expresiones y manifestaciones culturales; algunas de ellas se ven afectadas debido a la influencia de la cultura dominante, por lo que la sobrevivencia y la reproducción de muchas expresiones varía según la inserción de la cultura dominante en diferentes zonas del país y la respuesta de cada grupo indígena. Es decir, la inclusión de dicha microcomunidad indígena en el Campus Sarapiquí podría poner en riesgo su identidad, a menos que se tomen las medidas necesarias para evitar esta catástrofe cultural.
A pesar de que se identifican diferencias en las formas de subsistencia entre los grupos indígenas, la mayoría del tiempo estas personas viven de la agricultura de productos básicos; en algunos casos, es solamente para el consumo propio o local y, en otros, son grupos organizados para la
agroexportación de productos orgánicos. Otro ejemplo es que, en algunos territorios, los grupos indígenas viven o se dedican al desarrollo de la artesanía y el impulso turístico que ha generado como sucede en los territorios Maléku y Boruca. Fuera de los territorios, tienen la posibilidad de acceder a una variedad más amplia de trabajos como la artesanía, las ventas y servicios, la industria, los trabajos técnicos y profesionales.
Cosmovisión
Según la RAE se define cosmovisión como “visión o concepción global del universo”. Con el fin de ilustrar en una forma más significativa y práctica la concepción de cosmovisión de los indígenas costarricenses, se cita a un estudiante indígena bribrí de 18 años del Campus, quien comparte un extracto de su posición a cerca de la naturaleza con los investigadores:
[... ] lo que se nos ha enseñado acerca de la naturaleza es que cada recurso que se encuentre dentro del ambiente o mejor dentro de las montañas tiene su dueño, estos dueños no son personas, sino que son seres invisibles. Una planta tiene dueño, un animal, no importa su especie, tiene dueño. Entonces, cuando una persona va en busca de recursos debe seguir o cumplir con los ritos que se tienen. Cuando una persona va a cazar debe extraer solo lo que necesite, no abusarse demasiado, no ir días seguidos, sino cuando llega la necesidad. Si una persona va seguidamente, el dueño hace que se pierda o que un animal lo accidente y muera. Entonces eso hace que no se explote demasiado […] (S. Argenis, comunicación personal, 18 abril, 2016)
Interculturalidad y educación
intercultural
La oportunidad que ofrece la interacción entre personas desde los extremos más amplios hasta los más mezquinos debes ser vista como un intercambio cultural que no necesariamente se limita a cuestiones tradicionales o de historia. De tal forma que el poder interactuar todos los días con diferentes individuos en diferentes contextos abre una ventana de promoción continua y actual para compartir saberes, gustos, conocimiento, cultura y otras formas de intercambio personal. Por esta razón, el hecho de abrir las puertas a los grupos indígenas costarricense ha significado no solo promover la igualdad de derecho a la educación superior, sino también una ventana a la interculturalidad. Al respecto podemos decir con Walsh (1998): como concepto y práctica, la interculturalidad significa ‘entre culturas’, pero no simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece en términos equitativos, en condiciones de igualdad. Además de ser una meta por alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientada a generar, construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos, por encima de sus diferencias culturales y sociales. En sí, la interculturalidad intenta romper con la historia hegemónica de una cultura dominante y otras subordinadas y,
de esa manera, reforzar las identidades tradicionalmente excluidas para construir, en la vida cotidiana, una convivencia de respeto y de legitimidad entre todos los grupos de la sociedad.
La educación es “el instrumento del desarrollo integral de la persona humana y de su socialización”. Puede tener lugar a cualquier edad, gracias a la acción de múltiples instituciones como la familia, la comunidad o el contexto laboral, o mediante la interacción con el entorno natural, especialmente cuando esa interacción está social y culturalmente determinada. Los espacios que promueve el Campus Sarapiquí a los estudiantes en general cumplen definitivamente con la cita anterior, pues están en contacto con la diversidad que de por sí significa la convivencia universitaria, aunado a esto el hecho de contar con la riqueza cultural que aportan los estudiantes de los grupos indígenas que residen y estudian en el Campus.
3. Metodología
Tipo de investigación
Por su metodología, el presente estudio se clasifica como una investigación cuantitativa descriptiva porque permite recolectar datos, tabularlos y analizarlos con el propósito de obtener información válida que da respuesta a los objetivos propuestos. Al respecto Ander Egg (1978) señala que: “La investigación descriptiva de las condiciones existentes en el momento. Suele implicar algún tipo de comparación que puede intentar descubrir relaciones de causa y efecto entre variables no manipulables pero reales” (p. 443).
La relación con el autor anteriormente citado se establece debido que el estudio presenta variables no manipulables pero reales en cuanto se refiere a la percepción que los estudiantes tienen con respecto del Campus Sarapiquí y su estilo de vida tanto como estudiantes, así como residentes dentro del campus o sus alrededores. Además, cada relato está impregnado de la cultura propia de cada individuo y su pueblo; por lo tanto, el uso del lenguaje inclusive tiende a ser diverso pues el español es su segunda lengua. Por otro lado, la investigación descriptiva no solo trata de medir, sino de comparar sus resultados e interpretarlos para un mejor conocimiento de la situación. En este sentido, Tamayo (1991) define la investigación descriptiva de la siguiente forma: “Se entiende como la forma de comprender la descripción como el registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, composición o proceso de fenómenos” (p. 23). La investigación descriptiva no solo trata de medir, sino de comparar sus resultados e interpretarlos para un mejor conocimiento de la situación. Según la cita anterior, el enfoque se hace sobre conclusiones dominantes, o sobre una persona, grupo o cosa que se conduce o funciona en el presente.
Tomando en cuenta lo expuesto anteriormente, la presente investigación es descriptiva ya que se obtuvo información sobre la percepción de dos diferentes realidades que son parte de la vida de un grupo determinado de individuos. Además, los resultados obtenidos por medios de los instrumentos que se aplicaron a los sujetos informantes seleccionados, se utilizaron no solo para medir, sino para realizar conclusiones y recomendaciones en relación con el fenómeno en estudio.
Las variables en este proyecto se presentan desde una investigación centrada en el enfoque cuantitativo. Las variables desde la perspectiva conceptual, instrumental y operacional.
Población
La población del estudio está conformada por 23 estudiantes indígenas, de los cuales 17 son hombres y 6 son mujeres; de acuerdo a sus grupos indígenas: bribris, 9 hombres y 2 mujeres; ngäbe, 1 hombre; cabecar, 5 hombres y 3 mujeres; maleku, 2 hombres y 1 mujer.
Descripción de los instrumentos
Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario, el cual fue aplicado a los sujetos del estudio: la población indígena matriculada en el Campus Sarapiquí. Los instrumentos son el canal, por donde se hace llegar el mensaje de lo que se requiere por parte de los entrevistadores y la opinión de los sujetos. El cuestionario del instrumento 1 cuenta con 7 ítems de respuesta cerrada (sí/no) en su primera parte, por ejemplo: “¿Su calidad de vida es similar o igual al de su hogar de origen?”, el estudiante responde en forma cerrada con un sí o un no.
A continuación, en la segunda parte, se les solicita responder en forma abierta y breve una serie de enunciados y preguntas, como: “Haga una breve descripción de su hogar y del Campus Sarapiquí”, el estudiante escribe en forma abierta y libre sus respuestas. Además del cuestionario supra citado, los participantes del estudio deben utilizar el instrumento dos, denominado: “Historias relacionadas con la naturaleza, medio ambiente y espiritualidad autóctonas de mi pueblo”, en el cual a estilo libre se les solicita escribir al menos un relato proveniente de la cultura popular de su pueblo (etnia). Además, en la segunda parte del cuestionario se les solicita analizar elementos de su cosmovisión con elementos del contexto que les ofrece el campus Sarapiquí.
Análisis, interpretación y presentación de los resultados
Para conocer la opinión de los estudiantes indígenas de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí, se seleccionó una muestra de 23 sujetos, lo cual corresponde al 100% de la población indígena estudiantil del Campus.
Al analizar los resultados arrojados por el instrumento número uno (ver descripción de instrumentos anteriormente explicado), se puede observar lo siguiente: para la pregunta número 1, “¿Se siente cómodo(a) viviendo en el Campus Sarapiquí?”, 23 estudiantes responden “Sí”; esto representa al 100% de los encuestados. A pesar de que el cien por ciento de los estudiantes indígenas matriculados en el Campus Sarapiquí manifiesta sentirse cómodo viviendo en el Campus, la pregunta número 8 del mismo
cuestionario y las repuestas que ellos brindan en forma abierta permiten conocer cuál es su verdadera percepción de la situación. Por ejemplo, un estudiante indígena indica lo siguiente “[…] dentro del campus la mayoría de las veces hay que dejar la cultura y entrar en un ambiente diferente. Por tanto, se deben de implementar más enfoque hacia la cultura para poder mantenerlo. Es totalmente diferente […]” (U. Ezequiel, comunicación personal, 22 abril de 2016). Se evidencia que, a pesar de que el estudiante en un cien por ciento de los casos contestó sentirse a gusto en el campus, se podría decir que es muy general su respuesta en el instrumento cerrado, pues evidentemente tienen mucho que expresar respecto de la forma en la que se sienten en el campus. Además de lo anterior, el mismo estudiante manifiesta lo siguiente respecto a su hogar natal “el hogar personal siempre tiene aspectos diferentes, por ejemplo, se vive dentro de un ambiente cultural de la etnia, la casa con materiales de la zona, las comidas la mayoría de las veces son tradicionales. Se crece dentro de una familia en donde se habla nuestro dialecto, estos son algunos aspectos que se viven en el hogar […]”.
El análisis de los datos arrojados en el cuestionario cerrado en contraste con las respuestas expresadas en el cuestionario abierto permiten conocer en una forma más científica la percepción que tienen los estudiantes acerca de la vida en el campus. En resumen, los aspectos incluidos en el cuestionario de respuesta cerrada son los siguientes:
Anteriormente se indicó que el 100% de los encuestados contestó afirmativamente a la pregunta uno del cuestionario cerrado del instrumento uno. No obstante, es necesario presentar en una forma breve los otros resultados obtenidos en este apartado y que se desprenden de los aspectos
anteriormente listados.
Para el aspecto numero dos (Comparación calidad de vida actual versus vida en hogar natal), 18 estudiantes responden en forma negativa, lo cual representó el 79% de los encuestados. Esto indica que el grado de aceptación de la calidad de vida que tienen en el campus no es la misma que la que llevan cuando estaban en sus hogares, o la calidad de vida que tienen cuando se desplazan del campus a sus hogares para visitar a sus familias indígenas. Con respecto a los aspectos tres y cuatro citados anteriormente, 20 estudiantes responden afirmativamente, lo que representa el 86% de los encuestados.
Para el Campus Sarapiquí, es positivo el hecho de que el 86% de esta población reconozca los esfuerzos que realiza la institución para la promoción de espacios culturales para los grupos indígenas, así como las actividades que promueven un medio ambiente apropiado, integrador e igualitario para la población indígena del campus. Para los aspectos cinco, seis y siete, 21 estudiantes responden afirmativamente lo que representa un 91% de aprobación.
En otras palabras, la inmensa mayoría considera que son adecuadas para la población del campus en general las prácticas de conciencia ambiental y cuidados de los recursos naturales, además de que el campus sí es un promotor del respeto por la naturaleza. Ellos mismos aseguran poner en práctica sus conocimientos autóctonos acerca del cuidado del medio ambiente en el Campus para beneficio de toda la comunidad universitaria.
En el siguiente cuadro, se resume para los lectores las diferentes respuestas de un estudiante indígena a distintas preguntas abiertas y que se relacionan directamente con sus respuestas brindadas en el cuestionario cerrado del instrumento 1. Para su realización, se toma al azar un encuestado del total de 23. Para dicho propósito, se procedió a enumerar los 23 estudiantes del 1 al 23 en orden alfabético según la primera letra de su primer apellido. Luego, en una pequeña tómbola, se colocan los 23 números y se procede a sacar uno, el cual se toma para este cuadro resumen.
Cuadro 1
Cuestionario de respuesta abierta, instrumento 1
Percepción indígenas: vida universitaria Campus Sarapiquí
N.° Estudiante | Pregunta/Enunciado |
4 (Maleku, femenina, | Haga una breve descripción de su hogar: “Es una casa de cemento, tiene agua potable. El aire es puro y natural, las calles son de piedras o lastres, los bosques son secundarios. Es pacifico [sic]”. Haga una breve descripción de Campus Sarapiquí: “Es construida a base de cemento. Tiene agua potable. El aire es puro pero no al 100%. Las calles son pistas. Y si [sic] hay bosques. Es ruidoso”. ¿Cuáles aspectos del medio ambiente (natural-artificial), le gusta del Campus Sarapiquí? ¿Por qué? “Me gusta la montañita que mantiene la pequeña lagunita que hay. Ya que es un recurso muy importante para todos y una de las cosas que aprendí de mis hermosos padres es que la naturaleza depende de nosotros. Además me hace volar mi imaginación asía [sic] mi comunidad y siento que estoy cerca de mi familia”. ¿Cómo mejoraría usted el medio ambiente del Campus Sarapiquí (natural-artificial) desde su perspectiva cultural indígena? “Eliminaría todo lo que está contaminando la lagunita, sembraría unos cuantos arbolitos que echen frutas para observar variedad de aves o animales. Que la montañita siempre tenga una atención de mejoras”. ¿Qué aspectos o elementos del medio ambiente (natural-artificial) puede usted relacionar con su espiritualidad? ¿Por qué? “El agua que representa la vida, purificación de nuestro ser, nos mantiene con energía”. |
¿Le gustaría que la comunidad en general del Campus Sarapiquí aprendiera de su visión sobre el medio ambiente? Sí o No. ¿Por qué? “No, ya que eso es un don que transmiten mis abuelos para nosotros y lo que siempre se ha temido es que otros lo aprendan para fines de negocios, pero podría más que sea ayudarlos con algunos ‘tips’”. |
A pesar de que las respuestas son brindadas por individuos cuyas edades, sexo, etnia o grupo indígena son diferentes, es posible establecer una serie de similitudes que permiten homogeneizar su perspectiva del Campus Sarapiquí y el contraste que ellos hacen con su hogar natal, relacionándolo con cuestiones de orden espiritual, cultural e inclusive religioso. Algunas de esas similitudes en su percepción son las siguientes:
Cuadro 2
Resumen de la percepción indígena sobre el Campus Sarapiquí y su hogar natal
Su hogar | Campus Sarapiquí |
Construcciones con materiales de la zona donde viven. | Construcciones modernas, materiales artificiales. |
Alimentación tradicional indígena. | Alimentación no tradicional, limitados económicamente para adquirir y/o consumir lo que quisieran. |
Comunicación en su propia lengua. | Hablar en español. |
Cercanía con lo natural (espiritual). | Algunas áreas del Campus les acercan a la naturaleza (espiritualidad), por ejemplo, la quebrada. |
Habiendo leído y analizado la información contenida en el cuadro número 2, es posible entonces ver cómo los estudiantes indígenas del Campus Sarapiquí, a pesar de que sienten un alto grado de pertenencia, dado a la ubicación geográfica del campus (zona rural), no están del todo conformes con su vida universitaria en el campus. A pesar de esto, el hecho de que el campus les ofrezca una serie de zonas verdes, bosque y riachuelo, les causa satisfacción y les llena desde el punto de vista espiritual. Ellos establecen algunas asociaciones entre los elementos naturales del campus y su espiritualidad, por ejemplo, el riachuelo (también llamado por ellos “pequeña laguna” o “lago”) lo asocian al correr del agua con la vida (aspecto de cosmovisión).
Dentro del estudio, se pidió a los estudiantes que escribieran un relato que estuviese impregnado de su cultura, de su espiritualidad. En esta parte, del total de 23 estudiantes indígenas solamente 5 estudiantes escribieron dicho relato. A continuación, se presentan tres extractos y un análisis general.
Relato 1. Título: “El dueño de los recursos naturales”, por
Argenis García, bribri, 18 años
“[…] Lo que se nos ha enseñado acerca de la naturaleza es que cada recurso que se encuentre dentro del ambiente o mejor dentro de las montañas tiene su dueño, estos dueños no son personas, sino que son seres invisibles. Una planta tiene dueño, un animal, no importa su especie, tiene dueño. Entonces cuando una persona va en busca de recursos debe seguir o cumplir con los ritos que se tiene. Cuando una persona va a cazar debe extraer solo lo que necesite, no abusarse demasiado, no ir días seguidos, sino cuando llega la necesidad. Si una persona va seguidamente, el dueño hace que se pierda, o que un animal lo accidente y muera. Entonces esto hace que no se explote demasiado” (S. Argenis, comunicación personal, 18 abril de 2016).
Relato 2. Título: “Sepultura del Maleku”, por Carlos Elizondo,
maleku, 21 años
“[…] A la hora de que fallece una persona Malecu el pueblo se prepara para realizar el entierro. La familia se comparte las tareas, unos tienen el deber de realizar el hueco en donde posteriormente se enterrará al fallecido.
Pero es aquí donde viene la cultura y es que nosotros somos los únicos que tenemos el permiso de enterrar a las personas en nuestras propias casas y esto se hace para tener a nuestros seres queridos cerca porque las familias Malecu son muy unidas. Entonces, unos van a buscar a la selva un árbol llamado ‘mastate’ para después hacer un atuendo con la cáscara de ese arbol [sic], otros buscan cacao, yuca, maíz para la sepultura. Después entre la familia se elige un integrante para que guarde el luto con una duración de 8 a 15 días, en donde no puede peinar su cabello ni salir del cuarto y para alimentarse solamente puede tomar una bebida tipica [sic] llamada Machaca que es a base de platano [sic] y agua.
Ya realizan la vela y solamente pueden asistir personas Malecus o solo podrian [sic] ir aquellos que eran muy amigos cercanos al fallecido.
Posteriormente el entierro se realiza a las 4 am [sic], esto se debe a que según la creencia es la hora ideal en la que las puertas del cielo se abren para que entren sus almas y de igual manera solo pueden asistir personas Malecus.
El cuerpo es bestido [sic] con el traje tipico [sic] Malecu y con un penacho, algo curioso es que el cuerpo no puede tocar la tierra. Lo que se hace es que hacen una cama con palos y le ponen hojas de suita, después de eso ponen al cuerpo y le echan las pertenencias a como tambien cacao, maíz, yuca, entre otros. Al final sobre el cuerpo hacen otra cama de palos y hojas esto para que el cuerpo no toque tierra y luego se termina de sepultar.
En los siguientes días la tierra de la sepultura baja, entonces es donde se cree que ya su alma fue aceptada en el cielo […]” (E. Carlos, comunicación personal, 18 abril de 2016).
Relato 3. Título: “La creación de la Tierra”, por Selsón Chaves,
cabécar, 21 años
“[…] Según la historia de la población Cabecear, la tierra surgió de un murciélago, en esa época no existía la humanidad, excepto Dios, el planeta tierra era mera roca y, por lo tanto, en una ocasión, Dios vio de que todo los días un murciélago excretaba en una caverna inmensa y lo cual tenía puerta, solamente el señor entraba cuando el murciélago le da permiso para entrar y ver, en la excreción de este mamífero crecía árboles y zacates. Entonces Dios vio de que el eses [sic] de murciélago podría vivir seres semejanta [sic] a él. Y pregunto al murciélago ¿Por qué cuando tu excreta y allí crecen plantas? ¿y qué comes?, entonces el murciélago contestó, ¡no te lo puedo decir sin que me diera la recompensa!, ¡y si te pido una recompensa tu nunca me lo daría!. [sic] como el Dios es sabio, sabía lo que está pidiendo este mamífero. Y [sic] insistió Dios le dijo: dígame y te doy otra recompensa que también te va gustar fuera de lo que me estas pidiendo, y porque el Señor sabía que este mamífero se alimenta con sangre de otro ser y el murciélago quería que cuando Dios crea los seres humano le diera permiso de consumir sangre humano y el Poderoso no quería eso.
En una ocasión Dios decide con su poder deshacer y destruir el inmenso [sic] caverna para poder extraer la pequeña excreción de murciélago para poder expandir como tierra y fue hecho así y el murciélago tuvo que escapar al otro lugar para poder sobrevivir […]” (S. Chaves, comunicación personal, 19 abril de 2016).
Traducción al cabécar por Selsón Chaves: KA TSIKILË SÄKËKÄLÄWA
Sa sajertsä säkätäwati pakë jiyäkä yönaksätërä dukur skatë, kä míkälera ka yia nakuna ji ka Kika, a ta sakäla jebä kaldu, jera ji Karä jak ebä. A ta, kä kjeska sibö ti sua dukur ñawäke bulíli jag jar tai naka jera jeska kalwa tsïkina jana jana ……..
Esta serie de tres extractos de relatos de estudiantes indígenas permite identificar elementos propios de su cultura, tradiciones y por su puesto de
su cosmovisión.
Conclusión
Este estudio ha permitido llegar a una serie de conclusiones relacionadas con la percepción y la perspectiva que los indígenas costarricenses del Campus Sarapiquí poseen.
Permite enumerar una serie de aspectos que tienen que ver con el Campus Sarapiquí como institución estatal encargada de procesos académicos de educación superior, como la inclusión de la población indígena nacional en su sistema educativo con el respeto y promoción de la interculturalidad, de la educación en un contexto intercultural y, por supuesto, con los aspectos culturales propios de estos grupos indígenas que atienden las aulas de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe.
Esta es una sinopsis de las conclusiones alcanzadas:
Cuadro 3
Sinopsis: conclusiones del estudio
Los estudiantes indígenas del Campus Sarapiquí se sienten bien en dicho recinto académico. Sin embargo, también expresan que les gustaría contar con un ambiente más acorde a su origen étnico. |
Los estudiantes indígenas reconocen que la institución como tal hace esfuerzos necesarios para integrarlos y hacerlos sentir mejor. |
El Campus Sarapiquí ofrece y promueve la integración estudiantil, así como el respeto a la diversidad e igualdad en todos los aspectos. |
Abrir el espacio para que, por medio de relatos tanto orales como escritos, los investigadores y las autoridades del campus puedan conocer más sobre esta población. |
Es necesario seguir creando programas y proyectos que promuevan la integración, vivencia y aprecio por la cultura indígena costarricense y todo los beneficios que se pueden obtener de esta. |
Notas
Bibliografía
Ander-Egg, E. (1978). Técnicas de Investigación Social. México: Humanitas.
Carballo, J. (2011). Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Costa Rica). (2002). Plan nacional de desarrollo de los pueblos indígenas de Costa Rica: por el respeto y la participación de los pueblos indígenas. San José: Mideplan.
CONARE (2011). Plan Nacional de la Educación Superior Universitaria Estatal 2011-2015. Costa Rica.
Real Academia Española. (2016). Diccionario en Línea. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=B5j9BD8
Solano, E. (2002). La población indígena en Costa Rica según el censo 2000. San José: INEC.
Tamayo, M. (1991). El proceso de la investigación científica. México.
Unesco (1992). Declaración de México sobre las Políticas Culturales, aprobada por la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales. México.
Unesco (1992). Conferencia Internacional de Educación. 43.ª reunión. La contribución de la educación al desarrollo cultural.
Walsh, C. (2005). La Interculturalidad en la Educación. Unicef.
Recepción: 04-04-17 Aceptación: 14-06-17