Descripción de la revista
Fundada en el 2004, la Revista de Lenguas Modernas (RLM) es una publicación de carácter académico, semestral (junio-noviembre y diciembre-mayo) y de acceso abierto. Como revista científica, su objetivo es publicar artículos inéditos y originales en las áreas de lingüística, literatura, didáctica de lenguas extranjeras y estudios culturales. Todo manuscrito es sometido a un sistema de evaluación de “doble par ciego”, integrado por académicos costarricenses e internacionales.
La Revista de Lenguas Modernas se propone fomentar el debate intelectual y académico; por lo tanto, invita a investigadores(as) nacionales y extranjeros(as) a enviar sus propuestas en los siguientes idiomas: español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán. La RLM está dirigida a docentes, académicos(as), profesionales de las áreas de la lengua y la literatura modernas, estudiantes y público en general interesados en estas temáticas.
La entidad editora es la Universidad de Costa Rica, y se publica en la Escuela de Lenguas Modernas de la Facultad de Letras.
La Revista de Lenguas Modernas está en los siguientes índices y repositorios: Latindex, DOAJ, ERIH Plus, EuroPub, MLA, REDIB, UCRIndex, UlrichsWeb, MIAR, Journal Tocs, CIRC, LatinREV, Google Scholar, Kérwá, Kímuk, BASE, Microsoft Academic, SiCultura.
ISSN impreso: 1659-1933
ISSN electrónico: 2215-5643
La Revista de Lenguas Modernas provee acceso libre e inmediato a su contenido, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos sus artículos están protegidos bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0):
URL de OAI-PMH: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/oai
Avisos
Cambio a publicación continua
Estimados(as) lectores(as) y autores(as):
Obedeciendo estándares de calidad editorial y tomando en cuenta las solicitudes de personas autoras y lectoras, la Revista de Lenguas Modernas (RLM) comunica su proceso de cambio de modalidad de publicación a publicación continua. El cambio comenzará a partir del número 36, correspondiente al periodo de julio-diciembre 2022. Esperamos que resultebeneficioso para todos(as) ustedes.
Sin más por el momento, se despide cordialmente,
M.L. Verónica Murillo Chinchilla
Recepción de artículos 2022
La Revista de Lenguas Modernas tiene el agrado de informar que abre período para recepción de propuestas de publicación desde el 1º febrero y hasta el 30 de noviembre de 2022.
Las temáticas de difusión de esta revista incluyen los estudios culturales, didáctica de lenguas extranjeras y estudios sobre literatura y lingüística.
Las propuestas pueden estar redactadas en español, inglés, francés, italiano y alemán.
Los envíos se hacen directamente a la plataforma OJS en el sitio web de la revista.
Más información en:
Portal de la Revista de Lenguas Modernas > https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm
Lineamientos para autores en:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/about/submissions
M.L. Verónica Murillo Chinchilla, Directora RLM
Últimos artículos
Desarrollo Autónomo de Competencias Comunicativas en el Idioma Inglés
Pineda Castillo K.
Influencia del inglés para el aprendizaje del español en sinohablantes
LIU Y., de la Fuente Cobas I.
Enseñanza de una LE
Lapegna M., Herczeg C.
Transformando el aprendizaje del inglés a través de la recontextualización: del cuaderno al organizador gráfico por computadora
Puentes-Rodriguez M., Gomez Salazar A., Gonzalez Gutierrez G., Biancha Ramírez H.
Transición de clases presenciales a aprendizaje remoto asistido
Vargas Barquero V., Gúzman Arce N., León S.
Software ELAO para Aprender Inglés
Tello Fons I., Valero Doménech E.
Colaboradores(as)
Lenguas Modernas R.
Filiación de dictaminadores(as)
Lenguas Modernas R.
“What more fantasy than the Antilles?”:
Sáenz Leandro R.
INTERPRETAR EL MEDIOAMBIENTE: DOCUMENTACIÓN Y PECULIARIDADES (ITALIANO-ESPAÑOL)
González Vallejo R.
Castellano Rioplatense en Australia
Natolo S.
El Traidor, la Infiel y el Miserable:
Hottinger-Craig S.
Libro completo
Lenguas Modernas R.