
18
Revista Pensamiento Actual - Vol 25 - No. 44 2025 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
-
Canto General
populares” (, 1954), del poeta chi-
leno.
,
,
, 1945)
8
.
-
-
con “Siervos” (2002, pp. 238-239), de
Lagar
Mistral, o “Alto jornal” (, 1958), de Claudio
Beatus Ille,
-
-
8 Recordemos también la dignicación de los empobrecidos
campesinos del medio oeste norteamericano en la época de la gran
depresión en ensayos fotográcos como You have seen their faces
(1937), de Erskine Caldwell y Margaret Bourke-White, o Let us
now praise famous men (1941), de James Agee y Walker Evans.
-
-
-
-
-
7
.
3.6. Plano intertextual
situar
7
Como señala Eagleton (2010: p. 143), este último “indica
una modulación de la voz que expresa una actitud particular
o un sentimiento. Es uno de los puntos donde los signos y
las emociones se entrecruzan. Por esto el tono puede ser
de superioridad, abrupto, renado, lúgubre, desenfadado,
adulador, cortés, entusiasta, autoritario y demás matices. Pero
no resulta fácil en poesía distinguir el tono del modo, que,
según el diccionario, se dene como la actitud o sentimiento
que presenta una actitud o un ser. Podríamos decir que el
modo de «Mariana» es melancólico, mientras que su tono
es tétrico o lúgubre.”