Tasas de mortalidad en accidentes de tránsito en Costa Rica
PDF

Palabras clave

Tasas de accidentes
exposición
kilómetro-pasajero
motocicletas

Resumen

Los accidentes de tránsito representaron la primera causa de muerte por años de vida productivos perdidos y la primera causa de muerte para personas menores de 45 años en Costa Rica. Estos números son muy altos, pero no permiten entender los diferenciales de riesgo que existen por modo de viaje o por nivel de exposición. Para poder realizar comparaciones apropiadas entre países, modos de viaje y periodos de tiempo es indispensable contar con tasas de choques donde se considere el efecto de la exposición, pero Costa Rica no cuenta con fuentes de datos tradicionales para el cálculo de dicha exposición. Por lo anterior se hace necesaria una forma alternativa de calcular la exposición. En este artículo se calculan las tasas de mortalidad de accidentes de tránsito en Costa Rica para diferentes modos de transporte motorizado, utilizando el kilometraje reportado por vehículo durante la Revisión Técnica Vehicular y las muertes por accidentes de tránsito reportadas para los años 2018 a 2021. Los resultados demuestran que la tasa de muertes por kilómetro-pasajero para motocicletas es 15 veces mayor que para automóviles en Costa Rica y que la tasa para autobuses es más de cien veces menor que para automóviles, lo que hace al transporte público por autobús la forma más segura de transporte motorizado en Costa Rica. Durante el 2020 se registró una disminución significativa de las tasas de muertes por accidentes de tránsito en Costa Rica debido a los efectos de la Pandemia, pero dichas tasas recobraron los valores prepandémicos en el 2021. La tasa de muertes en motocicleta es similar a la de otros países, pero la tasa de muertes en automóvil es significativamente mayor. Además, aunque las tasas de muerte por población en muchos países han disminuido notablemente en las últimas dos décadas, se mantienen muy altas en Costa Rica

PDF

Referencias

ARESEP (2023). Pasajeros movilizados e ingresos percibidos autobuses. Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos. https://aresep.go.cr/datos-abiertos/pasajeros-movilizados-autobuses/

Batomen, B., Irving, H., Carabali, M., Carvalho, M. S., Ruggiero, E. D., & Brown, P. (2020). Vulnerable road-user deaths in Brazil: a Bayesian hierarchical model for spatial-temporal analysis. International journal of injury control and safety promotion, 27(4), 528-536.

Department of Transport (2022). Reported road casualties Great Britain, annual report: 2021. National Statistics UK. https://www.gov.uk/government/statistics/reported-road-casualties-great-britain-annual-report-2021/reported-road-casualties-great-britain-annual-report-2021#overall-casualties-and-casualty-rates

European Transport Safety Council (2003). Transport Safety Performance in the EU: a Statistical Overview. Brussels, Belgium. ISBN: 90-76024-154.

FHWA (2018). Guide for Scalable Risk Assessment Methods for Pedestrians and Bicyclists. Publication No. FHWA-SA-18-032.

Halperin, K. (1993). A Comparative Analysis of Six Methods for Calculating Travel Fatality Risk, RISK: Issues in Health & Safety, 4(15), 15-33.

Ibrahim, M. N., Logan, D. B., Koppel, S., & Fildes, B. (2022). Fatal and Serious Injury Rates for Different Travel Modes in Victoria, Australia. Sustainability, 14(3), 1924. https://doi.org/10.3390/su14031924

INEC (2023). Sistema de consulta en línea de estadísticas de defunciones 2000-2022. Unidad de Estadísticas Demográficas. http://sistemas.inec.cr:8080/bininec/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=VITDEF&lang=esp

INEC (2023b). Proyección de Población. Instituto Nacional de estadística y Censos. https://services.inec.go.cr/proyeccionpoblacion/frmproyec.aspx

International Transportation Forum (2023). IRTAD Road Safety Dashboard. International Transport Forum / OECD. https://www.itf-oecd.org/irtad-road-safety-database

RITEVE (2018). Anuario Revisión Técnica Vehicular 2018. https://www.rtv.co.cr/wp-content/uploads/AnuarioRiteve2018.pdf

RITEVE (2019). Anuario Revisión Técnica Vehicular 2019. https://www.rtv.co.cr/wp-content/uploads/Anuario2019.pdf

RITEVE (2020). Anuario Revisión Técnica Vehicular 2020. https://www.rtv.co.cr/wp-content/uploads/AnuarioRiteve2020.pdf

RITEVE (2021). Anuario Revisión Técnica Vehicular 2020. https://www.rtv.co.cr/wp-content/uploads/AnuarioRiteve2021.pdf

Sahai H, Khurshid A (1996) Statistics in epidemiology: methods, techniques, and applications. Boca Raton, FL: CRC Press, Inc.

Savage, I. (2013). Comparing the fatality risks in United States transportation across modes and over time. Research in transportation economics, 43(1), 9-22.

WHO (2023). Global status report on road safety 2023. World Health Organization, 2023.

Xu-Ye, L., López-Ramírez, S., Allen Monge, J. A., & Salazar Loría, L.G. (2018). Desarrollo de la Gestión Vial Municipal en Costa Rica: Incidencia de Elementos Político–Técnicos. Revista Centroamericana de Administración Pública, (75), 149-158.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Jonathan Aguero Valverde, Darío Vargas Aguilar, Rosendo Pujol Mesalles, Félix Zumbado Morales (Autor/a)

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##