Ensayo de resistencia a la penetración estática de geotextiles según normativa argentina

Resumen

El presente trabajo trata fundamentalmente de encontrarle solución a un problema como es la ejecución del ensayo de penetración estática en geo-textiles, mediante la implementación de técnicas de bajo costo y la adaptación del instrumental existente en laboratorios o centros de investigaciones viales. 

 A partir de aquí, y a modo de situar al lector, haremos una breve definición de geotextil, mencionando los tipos que se encuentran en el mercado, las determinaciones que deben realizarse a estos tipos de materiales, y la importancia del ensayo de penetración estática. 

 Por último, trataremos con detenimiento la adaptación del instrumental para la correcta ejecución del ensayo y las primeras experiencias realizadas en nuestro centro de investigación. 

PDF

Referencias

Norma IRAM 78011. Ensayo de penetración estática (pistón CBR). IRAM. 2002. República Argentina.

Norma ASTM D4833-00 Standard Test Metod for Index Puncture Resistance of Geotextiles, Geomebranes, and Related Products. ASTM. 2000. United States.

Guidelines for the Certification of Geomembranes as a Component of Composite Liners for Municipal and Hazardous Waste Landfills and for Lining Contaminated Land. Federal Institute for Materials Research and Testing (BAM). 1994. Alemania.

Análisis del Uso de los Geotextiles en la Ingeniería Civil. Sociedad Argentina de Mecánica de Suelos.1991. República Argentina.

Engineering use of geotextiles. Departments of The Army and The Air Force. 1995. United States.

Pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes. Orden FOM/1382/02. 2002. España.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Luis Ricci, Enrique Fensel, Gerardo Botasso (Autor/a)

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##