Mezclas asfálticas. Caracterización dinámica de una mezcla asfáltica drenante con adición de desechos plásticos mediante técnicas de banco de fatiga.

Resumen

Este articulo describe la realización de ensayos dinámicos destructivos y no destructivos en el laboratorio sobre un material asfáltico drenante con adición de polietileno reciclado en tiras, proveniente de las bolsas de leche, a fin de determinar sus características y rango óptimo de temperaturas para su uso. 

El material plástico es introducido en la mezcla asfáltica en el momento de mezclado del granular y el asfalto, en tiras de aproximadamente 40mm x 50mm. 

Los ensayos de módulo dinámico se realizaron a 10, 20 y 30°C y a 1.6, 2.5 y 5.0 Hz de frecuencia; las leyes de fatiga se ejecutaron para tres deformaciones diferentes y para las temperaturas de 15, 25 y 35°C, Los ensayos de ahuellamiento se realizaron por metodología LCPC Laboratoire Central des Ponts et Chaussées de Francia a 60 °С у a 42 r.p.m. 

Los resultados principales obtenidos fueron los rangos óptimos de temperatura para el empleo del material, los porcentajes de mejoramiento en las propiedades reológicas y drenantes. 

PDF

Referencias

ASEFMA. (Asociación Española de fabricantes de mezclas asfálticas). Octubre de 1990. Seminario sobre mezclas bituminosas drenantes. Madrid, Edita Asociación técnica de carreteras.

ICP & ECOPETROL. 1999 Cartilla Práctica para el Manejo de los Asfaltos colombianos.

INVIAS. (Instituto Nacional de Vías). Especificaciones generales de construcción de carreteras/Pavimentos asfálticos. Articulo 451-96. Mezcla abierta en caliente.

Pontificia Universidad Javeriana. -LIDIC 2. Octubre de 1999. Caracterización de mezclas bituminosas drenantes utilizando asfaltos modificados con agregados de la sabana de Bogotá aplicando tecnología NAT (Nottingham Asphalt Tester).

Montejo Fonseca, Alfonso, 1998. Ingeniería de pavimentos para carreteras. Segunda edición. Bogotá. Impreandes.

Reyes Ortiz, Oscar Javier. 1997. Tesis de grado: Mejoramiento de una capa de las propiedades mecánicas de una capa de asfalto con desperdicio plásticos. Bogotá. Universidad de los Andes.

Reyes Ortiz, Oscar Javier, 1998. Tesis de grado: Uso de desperdicios plásticos para mejorar las propiedades mecánicas de la estructura del pavimento. Bogotá. Universidad de los Andes.

Reyes Lizcano, Fredy. 2002. Efecto de las fibras plásticas en la flexión de estructuras de pavimentos drenantes, Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana.

Reyes Lizcano, Fredy. 2002. Construcción de un prototipo para el estudio de las leyes de fatiga en mezclas asfálticas. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana.

Reyes Lizcano, Fredy. 2003. Diseño por Métodos Racionales. Tomo I Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana.

Sánzhez Sabogal, Fernando. 1988. Manual de laboratorio de pavimentos. Pontificia Universidad Javeriana.

Pérez., F. y Gordillo, J. 1990. Optimization of Porous Mixes through the use of Special Binders. Transportation Research Record, Número 12 p. 59-68, Washington.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Freddy A. Reyes, Luis A. Mantilla, Oscar Reyes (Autor/a)

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##