Rev. Ciencias Sociales 157: 101-114 / 2017 (III)

ISSN: 0482-5276

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE DEL TERRITORIO INDÍGENA TÉRRABA, BUENOS AIRES, COSTA RICA

SOCIAL CONSTRUCTION OF THE LANDSCAPE OF THE TÉRRABA INDIGENOUS TERRITORY, BUENOS AIRES, COSTA RICA

Susan Chen Sui*

RESUMEN

El artículo tiene como objetivo realizar un estudio sobre la construcción social del paisaje del territorio indígena de Térraba a través de la metodología de relatos de vida. Para ello se seleccionaron tres comunidades: Térraba centro, Murciélago y Las Parcelas. Se realizaron tres relatos colectivos (uno en cada comunidad) y se recopilaron relatos individuales de informantes clave del territorio. Los resultados muestran la manera en que se ha modificado el paisaje de este territorio, producto del trabajo, la vida cotidiana y las luchas sociales en el período de 1940-2015.

Palabras clave: paisaje * territorio * indígena * lucha social * turismo

ABSTRACT

The article aims to carry out a study on the social construction of the Térraba indigenous territory through of the methodology of life stories. Three communities were selected: center Térraba, Murciélago and Las Parcelas. Three collective stories were made (one in each community) and stories from several key individual informants were collected. The results show how the landscape of this territory has changed as a product of the work, daily life activities, and social struggles from 1940-2015.

Keywords: landscape * territory * indigenous * social struggle * tourism

* Sede Regional del Pacífico, Universidad de Costa Rica.

susan.chen@ucr.ac.cr

INTRODUCCIÓN

Alrededor de 1980, muchos pueblos indígenas latinoamericanos han tomado conciencia de su situación jurídica, preocupándose por el reconocimiento y la reivindicación de sus derechos en el discurso jurídico nacional e internacional, al redefinirse los conceptos de diversidad cultural que abarcan las concepciones sobre sus territorios tradicionales, el derecho a la autonomía y la autodeterminación sobre los recursos (González, 2009).

En Costa Rica, a partir de 1935, aproximadamente, se inician una serie de emisiones y derogaciones de leyes y decretos con el fin de regular lo relacionado con asuntos indígenas: procesos de colonización, derechos territoriales, demarcaciones territoriales, apropiaciones de tierras por el Estado, donaciones de tierras a no indígenas, traslados de grupos indígenas, entre otros. A pesar de lo anterior, durante este periodo y hasta la actualidad, se mantienen las luchas indígenas exigiendo respeto a sus derechos de propiedad territorial, de identidad y de cultura (Chacón, 2001; Arias, Barrios, García, Martínez y Moya, 2015).

Todos estos procesos que incluyen la modificación de las actividades económicas
de los grupos indígenas hacia nuevas formas de subsistencia y de relación con su entorno, han provocado cambios directos en el paisaje.

El presente trabajo aborda las transformaciones en el paisaje del territorio de Térraba como resultado de los cambios en sus actividades económicas y sus nuevas formas de subsistencia. En Costa Rica, una de las actividades que ha tenido un marcado auge en la última década, posicionándose entre las actividades económicas que genera mayor ingreso al país, es el turismo. Por tal motivo, la investigación pretende identificar los cambios en el paisaje como resultado de las nuevas actividades económicas y productivas, incluyendo la actividad turística.

El paisaje es un concepto que ha estado muy relacionado con el arte, en la creación de pinturas, donde el artista trata de captar la naturaleza circundante en su lienzo, o en los momentos de ocio, donde el paisaje se convierte en la excusa para su contemplación, relajación o recreación. Sin embargo, el concepto del paisaje va más allá de ese entorno que se mira, se pinta o se observa; depende de la mirada con la que se observa y de toda la acción social que se ha desarrollado en ese entorno natural y cultural. En este sentido, como lo manifiesta González:

El paisaje es concebido como un sistema de significados creados por los agentes sociales a través de su acción cotidiana. Dichas acciones van conformando progresivamente una memoria espacial que constituye una biografía de cada lugar; así, la memoria se reproduce en el paisaje, ya sea como puntos de referencia en la narración de un episodio de historia local, o como parte de la historia regional. Por tanto, se concibe el paisaje como una superficie topológicamente ordenada y compuesta de una red de lugares, cada uno marcado por características topográficas (cerros, tepuyes, lagunas, caños, ríos, sabanas, etc.), así como topológicas: nombres y narrativas que han sido producto de la relación histórica de estos indígenas con su territorio (2009, p.124).

El análisis se enmarca dentro del contexto de la construcción social del paisaje, entendiendo el paisaje como lo define Cordero:

El paisaje es un dato de la geografía; es la forma como se organiza la materia en un espacio dado. En su conformación concurre un conjunto de elementos siempre en movimiento: la propia materia, el modo de producción que se asien­ta sobre el espacio geográfico a través de la historia cambiante, factores de la acción social como las luchas sociales tendientes a modificar o transformar los modos de producción y sus consecuencias socioculturales. El paisaje es vivido por los grupos sociales y por los individuos, quienes lo reconstruyen de manera permanente y
lo perciben no solo en el trabajo, sino también en la vida cotidia­na (2014, p.11).

Se refiere a construcción social porque el paisaje puede interpretarse como el resultado de una transformación colectiva de la naturaleza y como la proyección cultural de una sociedad en un espacio determinado (Nogué, 2007, p.11).

En esa construcción social intervienen, como lo manifiesta Cordero (2014): diferentes elementos de la realidad social, entre estos, maneras de ver de las personas que habitan un determinado territorio (p.15). Asimismo, el trabajo, las acciones colectivas y la vida cotidiana construyen socialmente el paisaje (p.23).

El paisaje es un complejo cuya organización y dinámica se fundamenta en interrelaciones de carácter social y cultural, sobre una base natural, material. La naturaleza existe per se, mientras que el paisaje existe en relación con el ser humano en la medida en que éste lo percibe y se apropia de él (Nogué, 2010, p.124).

De acuerdo con Nogué (2010), el paisaje es una porción de la superficie terrestre que ha sido modelada, percibida e interiorizada por las sociedades que viven en ese entorno, lleno de lugares que encarnan las experiencias y aspiraciones de la gente, lugares que tienen significados. Por lo tanto, no solo representa el mundo tal como es, sino que es una construcción de ese mundo, una forma de verlo. El paisaje es una construcción social y cultural anclada en un substrato material, físico, natural. Se compone de una fisonomía externa, visible, tangible y otra que es intangible que corresponde a la interpretación, a la percepción individual y social.

El hombre tiene la capacidad de producir su propio ambiente, consumir ciertos productos y producir otros, manifestar ciertos hábitos y comportamientos, asimismo, organiza, usa y se desplaza sobre el espacio. Por lo tanto, al transformarse la vida cotidiana también se transforma el marco estructural donde esta se manifiesta: si la vida cotidiana es un espejo de la historia, se puede decir que el espacio y el paisaje son un espejo de la propia cotidianidad de los individuos (Cruz, Zizumbo-Villareal, Monterroso y Quintanilla, 2013).

De esta forma, se trata de entender las modificaciones ocurridas en el paisaje producto de los cambios en las actividades de la vida cotidiana de este pueblo, que ha impuesto las nuevas formas de subsistencia en Térraba, así como de sus luchas sociales por reivindicar sus derechos territoriales y patrimoniales ¿Cómo era el paisaje antes y cómo evolucionó al paisaje actual? ¿Cuáles actividades económicas o de subsistencia tenían y cómo son estas ahora? ¿Qué cambios en el paisaje se evidencian como producto de las luchas sociales? ¿Qué cambios en el paisaje se observan producto de las modificaciones en las actividades económicas que realizan estos pueblos?

METODOLOGÍA

Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se plantea el uso de los relatos de vida individuales (Bertaux, 2005), en conjunto con la técnica de relatos colectivos, en los que se intenta captar información que permita reconstruir el paisaje indígena desde años atrás hasta la actualidad. En la medida que la construcción del paisaje es una experiencia colectiva, este relato permite enriquecer con diferentes visiones el tema abordado, contribuyendo desde la recolección de los datos hasta la construcción sociológica del paisaje.

Se trata de estudiar el paisaje desde la perspectiva de las transformaciones en las actividades económicas y de subsistencia desarrolladas desde la cotidianidad de esta comunidad. Como lo indica Cordero (2014): “la vida cotidiana es un ámbito notable de producción paisajística” (p.22), los aspectos de la vivienda: colores, altura, materiales, adornos externos, jardines; así como las actividades de subsistencia desarrolladas dentro de la vivienda como parte de la cotidianidad: huertas caseras, granjas de gallinas y cerdos, baños agregados, etc., impactan en el paisaje.

Desde la cosmovisión indígena, el individuo forma parte integral del medio y su entorno (de manera holística), por eso se realiza el abordaje del paisaje enfocándolo en la vida cotidiana y su relación directa con los usos de los recursos de su territorio: bosques, agua, tierra y vivienda.

Por otro lado, los pueblos indígenas, desde el tiempo de la colonia, han librado luchas por mantener sus territorios (Arias, Barrios, García, Martínez y Moya, 2015). En la actualidad1, a pesar de las leyes y decretos que se han promulgado, se siguen librando estas luchas sociales para defender y resistir a ubicaciones espaciales concretas derivadas de las desigualdades sociales, lo cual tiene impactos paisajísticos en el territorio, como es el caso que enfrentan los grupos indígenas (Cordero, 2014).

Por tal motivo, se ha incluido el tema de luchas sociales, con el fin de analizar las transformaciones en el paisaje como consecuencia de estas.

Además, en la transformación de sus actividades económicas, así como en el aprovechamiento del paisaje, surge el turismo como una nueva forma de subsistencia. Por esta razón, se incluye como una categoría de análisis.

De esta manera, el abordaje se realizará desde las siguientes categorías de análisis: territorios y usos, bosque, agua, vivienda, paisaje, turismo y lucha social. Para esto se diseñó una guía para los relatos colectivos que contiene las preguntas orientadoras indicadas en el cuadro 1.

CUADRO 1

GUÍA DE ENTREVISTA

Variable

Preguntas para la guía de entrevista

Territorios y usos

¿A qué se dedica?

Si tiene tierras: ¿qué extensión tiene?, ¿qué productos siembra?

¿Desde cuándo tiene tierra?

¿Siempre ha sembrado lo mismo o ha habido cambios?

En caso de registrarse cambios, ¿por qué ha sucedido esto?

Para quien desee hablar de su experiencia:

Agricultura:

- Técnica actual de producción y si ha habido diferencias respecto a las técnicas utilizadas por sus papás o abuelos.

¿Cómo manejan la sombra de los cultivos? (especies de árboles preferidos, densidad).

¿Cómo se maneja el agua dentro de las parcelas? ¿Solo se depende de agua de lluvia o utilizan quebradas y ríos dentro de las parcelas? ¿Hay sistemas de riego?

¿Cómo participan mujeres y niños en la actividad productiva (actualmente)?

Bosques

En sus parcelas dejan una parte de bosque o no, ¿cuánto aproximadamente representa esto respecto a la extensión total de las parcelas?

¿Qué usos hacen del bosque?

- Caza (¿qué animales?)

- Leña (¿especies?)

- Madera para vivienda (¿especies?).

Agua

¿Cómo se abastecen de agua?

¿Cómo manejan los ríos y quebradas que pasan por el territorio indígena?

Vivienda

¿Cómo es la vivienda? ¿Qué materiales utilizan?

¿Cómo decidieron este tipo de construcción?

Paisaje

¿Qué entienden por paisaje?

¿Qué paisajes, de acuerdo con la definición suministrada, hay en su territorio?

¿Cómo hacen “uso” de estos paisajes? (trabajo, contemplación, recreo).

Turismo

¿Cómo y cuándo incursionaron en el turismo?

¿Qué modificaciones en sus actividades cotidianas realizaron para atender al turista?

¿Qué modificaciones en sus viviendas realizaron para atender el turismo?

Lucha social

¿En qué movimiento o lucha se encuentran participando actualmente los(as) participantes en el taller?

¿Cuáles son sus objetivos?

¿Qué están haciendo para lograr esos objetivos?

¿Qué resultados han obtenido?

¿Qué dificultades tienen?

En este movimiento o lucha en que se encuentran participando, ¿tiene algún tipo de consecuencia? para:

- ¿La propiedad de la tierra?

- ¿La agricultura?

- ¿El bosque?

- ¿Los ríos?

- ¿El paisaje?

Fuente: Elaboración propia.

Para los relatos individuales se trabajó con dos personas y para los relatos colectivos se trabajó con tres grupos (cada uno compuesto por cinco personas), habitantes de la comunidad del territorio de Térraba.

Las entrevistas individuales se realizaron a don Paulino Nájera Rivera y a doña Elides Rivera Navas. Don Paulino Nájera y su familia son los propietarios del Rincón Ecológico Cultural de Térraba y doña Elides Rivera es la presidenta de la Asociación Manos de Tigre, la cual reúne a un grupo de mujeres de la comunidad de Térraba, organizadas para atender el turismo que llega al territorio.

Para la actividad de relatos colectivos participaron las siguientes personas de la comunidad de Térraba Centro: Alicia Rivera Rivera, Digna Rivera Navas, Elides Rivera Navas, Haydeé Rivera Navas, Yannett Rivera Navas; de la comunidad de Murciélago: Enrique Rivera Rivera, Benjamín Nájera Morales, Danny Nájera Díaz, Daria Días Uva, Damaris Cedeño Nájera y de la comunidad de Las Parcelas participaron cinco mujeres que solicitaron no ser identificadas en los trabajos. Los participantes de los relatos tienen edades entre 27 y 70 años.

RESULTADOS

1) TERRITORIOS Y USOS

En los relatos se refleja que en el tiempo de sus padres, por los años de 1940, las familias indígenas ocupaban un territorio extenso, algunas con más de 60 hectáreas por familia, aproximadamente, en donde cultivaban y cosechaban diferentes productos para su consumo, alimento de los animales y para intercambio o venta con sus vecinos. Se cultivaba maíz, arroz, frijoles, plátanos, banano morado, cuadrados, cacao, yuca, pejibaye y diversos árboles frutales. Tenían cerdos, gallinas y vacas para consumo de la familia. Eran autosuficientes en la producción de su alimentación. Tenían espacios para la siembra y otros espacios se conservaban en bosques. Aprovechaban el tiempo de lluvia para programar sus cosechas:

mi papá se venía para acá a sembrar las cosechas, sembrar el maíz, el arroz, los frijoles todavía esto era un poco de bosque, es más cuando utilizábamos los caminos de arroz para acá recuerdo que había una gran montaña (P. Nájera, comunicación personal, 7 de mayo de 2015).

Los terrenos de trabajo, era de cultivo donde se cosechaba maíz, arroz, frijoles, habían cerdos, siempre ha existido los bananos es como parte muy elemental en la dieta tanto humana nuestra como en la de los animales, entonces siempre existió grandes extensiones de bananos, de cuadrados y de otros cultivos (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

Grandes extensiones de cultivo. En ese tiempo yo no tenía noción de cuánto, pero lo que sí decían ellos era…bueno, son dos hectáreas de arroz o tres hectáreas de arroz, manzanas decían ellos (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

Yo me terminé de crecer sembrando arroz, frijoles, maíz, yuca, ñame, guineo, en general, toda la clase de guineo que uno pueda sembrar: plátano, banano y de toda clase, eh, sembrando algunas matas de ñame también y así cosas de comer, el arroz y el maíz, eso también para consumo únicamente (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz, D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

S.C. (investigador): Pero, ¿usted recuerda cuando pequeña que sí cultivaban?

E.R. (entrevistado): Ah sí claro, si nosotras este…yo me recuerdo perfectamente las cantidades de maíz que se recogía, de frijoles.

S.C. (investigador): ¿Suficiente para comer en la familia?

E.R.(entrevistado): Mucho, mucho. Eran…qué te digo…hacían antes como…ellos le decían los churucos, los churucos eran hechos de la corteza de un árbol pero esas cortezas de árbol eran como a veces más anchas que esto, así. Entonces ellos las hacían en redondo en redondo y eran como todo este tamaño aquí, no sé…cabían treinta sacos de maíz, cincuenta sacos de maíz, igual de arroz, igual de...…

S.C. (investigador): ¿Y con tanto maíz, o sea, daba para el consumo de la familia y también…?

E.R. (entrevistado): —Y para el cuido de animales.

S.C. (investigador): ¿Y vendían también?

E.R. (entrevistado): Y vendían también.

S.C. (investigador): ¿Para transar con otras?

E.R. (entrevistado): Exacto. Sí, sí, y obtener dinero, verdad (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

— Mis momentos de niñez cuando todavía podíamos o caminábamos dentro de la montaña, dentro de las sabanas, ver cómo en Térraba habían eran unos grandes árboles de Guanacaste, habían plantas de café, este porque no eran ni plantas eran arbustos, eran enormes, el café que sembraban en su época porque Térraba le vendía café a Boruca e intercambiaban productos con otras comunidades y entre ellas estaba el café (P. Nájera, comunicación personal, 7 de mayo de 2015).

No usamos riego (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

Estamos en un tiempo como de natural, se siembra en las épocas, con los movimientos de luna que corresponden a la época de lluvia y la época seca, todavía se puede trabajar con esas formas ancestrales que se vivió hace tiempo, todavía aunque el cambio climático ha afectado bastante, todavía se puede (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

— Aquí hay que esperar la temporada de… cuando yo me crecía, yo en el mes de marzo, el 19 de marzo ya todo el mundo estaba quemando terrenos para sembrar el 20, porque el 19 en la tarde caía un aguacero barbarísimo y el día siguiente estaba todo mundo sembrando arroz porque era el tiempo de sembrar, en julio y agosto estamos cortando arroz, no se hacía riega, ahora hay otra cuestión,
se sembraba en agosto-julio tierra limpia, para cosechar en diciembre, arroz veranero, en octubre-septiembre se tapaba maíz y se siembra y en octubre los frijoles (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

Posteriormente, parte de las tierras fueron vendidas a personas no indígenas o entregadas por el Estado a campesinos que provenían fuera del territorio, también fueron distribuidas por el padre para sus hijos y sus familias, lo que resultaba en una disminución de la extensión del territorio para cada familia o su pérdida completa cuando eran vendidas a personas no indígenas. Algunos se quedaron sin terrenos, por lo que se convirtieron en trabajadores o peones de los nuevos propietarios no indígenas. Las personas no indígenas que llegaron al territorio incursionaron en la ganadería o en la industria maderera. Este proceso ocurrió por los años 1950 a 1980 aproximadamente:

Mi papá tenía muchas tierras pero también él antes de morir vendió mucha tierra y nos dejó mucha limitación. Ahorita, yo puedo decirte que lo que tengo es aquí donde estoy es cerca de una hectárea y en Veragua tengo como dos hectáreas que era lo que le correspondía a mi mamá, cuando ella murió pues nos dio dos hectáreas a cada uno (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

— Todas las tierras la tienen los blancos porque los más ancestrales los han ido vendiendo desde los tíos de mi abuelita, algunos de los hijos de ella, y así fueron vendiendo los terrenos (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

Ya eso se fue cambiando como…yo pienso que cuando yo ya tenía como cerca de unos 16 años, 20 años, te puedo estar hablando de unos 32 años atrás. Todo cambió, al mi papá vender tierras a todos nos dejó…ya también, entonces se separan cada uno de mis hermanos con sus tierras al que le tocó tierra, a los que no pues no, nos quedamos sin tierra, tomamos otro rumbo pero…y así fue, no solamente en mi familia sino fue como en toda la comunidad, como que fueron cambiando esos roles de vida (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

— Pero luego vino ya con la construcción de la carretera interamericana, y hubo una invasión de gente campesina de otros lados, entonces como nosotros no teníamos asegurado el territorio, estaba a nombre del ida entonces la gente se metía y el ida le daba la oportunidad de que se metiera, entonces destruyeron todas las montañas que habían. Nosotros como pueblo originario, la vida son las montañas y todo lo que tiene la naturaleza (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

En el año 2007, el grupo indígena del territorio tomó la decisión de retomar la agricultura familiar, recuperar la seguridad alimentaria y el bosque que habían tenido años atrás:

Cuando se vende más tierras la mayoría del pueblo indígena es mano de obra de
la gente no indígena que se viene a los territorios, pero cerca de los 80 por ahí, don Enrique Rivera que siempre ha sido una persona, un líder en su ser de persona, se organiza con los jóvenes, él empieza hablar y les dice que no pueden ser mano de obra. Si bien, es cierto que se perdió la tierra pero no se puede perder la dignidad del pueblo siendo mano de obra, se tiene que volver a reconstruir esa comunidad, a ser propietarios de nuestras decisiones y acciones. Dejan de trabajar, algunos empiezan aprender oficios de carpintería, otros oficios de ebanistería, allí fueron como adentrando y empezamos como los
abejones, verdad, a pegar buscando oportunidades de desarrollo propio y así se fue y resulta que… recuerdo, yo recuerdo perfectamente cuando la
comunidad también perdió como
la soberanía de alimentos, entonces, ¿qué pasaba?, para comerse un cerdo teníamos que comprarlo afuera porque ya no lo cuidábamos (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

2) BOSQUES Y AGUA

Sus relatos también reflejan un paisaje con bosques y ríos limpios, inicialmente con abundancia de peces y camarones, pero que luego fueron arrasados con el fin de sembrar pastizales para el pastoreo de ganado. Además, se talaron los bosques y la madera se comercializó, convirtiéndose en potreros. También, el agua llegó a escasear o a contaminarse por la producción industrial de la piña y otros cultivos. Actualmente, se realizan esfuerzos para la recuperación de los bosques, del agua y de la seguridad alimentaria.

En cuanto a los ríos, todavía en algunas comunidades recolectan el agua de la naciente, por medio de recipientes que son cargados hasta sus casas (como es el caso de las viviendas en Las Parcelas), en donde las familias le hacen un tratamiento con cloro para potabilizarla. También la utilizan para regar los sembradíos en la época de verano por medio de bomba manual. Actualmente, se da una problemática con el agua debido a que la naciente se ha secado.

Las familias han separado parte de sus propiedades para realizar algunos cultivos, principalmente plátano y yuca. También para instalar pequeñas granjas con gallinas y cerdos, dejando la mayor parte para la recuperación del bosque y su seguridad alimentaria.

Íbamos a bañarnos no había en esa época nada de cañerías sino habían eran las quebradas muy limpias cuando empezaba a llover el agua se ponía azul después que llovía porque no había sedimentación, no habían carreteras (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

— — Mi papá se venía para acá a sembrar las cosechas, sembrar el maíz, el arroz, los frijoles todavía esto era un poco de bosque (P. Nájera, comunicación personal, 7 de mayo de 2015).

— Hay pargo, robalo, roncadores y hay un pez muy rico para comer que se llama sábalo pero nosotros le decimos machaca (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

Los que tenían tierras se dedicaron a sembrar esa propiedad, en más escala, entonces lo llevaban a vender fuera de aquí, pero eso fue arrasando y arrasando las montañas lo poco que quedaba y se regeneraba nuevamente y se vivió un tiempo de eso, cosa que cuando se producía arroz y frijoles, y maíz era para la casa, luego se agarró para comercio después que la tierra se cansó, ya no hubo de qué hacer dinero, porque la gente que entró ellos venían sembrando fincas de pasto para ganados, entonces las aguas se fueron, las aguas que habían se secaron y llegamos a sufrir una (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

— Hoy tenemos algunos poquitos de agua pero en aquel entonces esos poquitos de agua que son la vida en ese entonces ni los volvíamos a ver, porque habían quebradas y ríos grandísimos pero todos esos se secaron (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

— La otra parte que tengo camino a Veragua si está en bosque, esa está como solo bosque, tal vez como un bosque secundario pero es bosque, alguna partecita es que se puede sembrar en agricultura pero no siempre, no siempre sembramos agricultura, pero la mayor parte de la tierrita está en lo que es bosque (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

— La compañía Pindeco hacen desiertos contaminan toda la tierra Ese río ha sido como fuente de vida, estos dos pueblitos son casi vecinos pero los divide el río pero ahí nosotros nos manteníamos pescando camarones y todo, pero desde que llegó esa compañía, habían otras bichitas parecidas al camarón que les decían burritas, todo eso servía para hacer arroz con camarón y ahora no existe nada de eso y uno se ha dado cuenta que es por el químico que Pindeco echa al río, esas aguas se el río antes para este tiempo se le bajaba el agua limpiecitica, mojaba las piedras limpiecitica, ahora no, ahora tiene un lodo pegajoso muy raro, muy feo entonces todo eso lo pone a uno a pensar estamos como un grillo cuando le echan veneno (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

— Ya en la década de las 80 empezamos a hacer la siembra de 15 000 plantas, hicimos los viveros, las plantaciones, la siembra y en ese proceso nos íbamos dando cuenta de un montón de cosas, que realmente sembrar monocultivos de las especies, aunque no sean nativas, como cultivos siguen siendo monocultivos y nos dimos cuenta que no era lo que queríamos, no era un bosque mixto, tal y como es, teníamos que dar chance, por dicha y vivimos en el trópico, tenemos esta tierra que es muy dadivosa y en un corto tiempo, en una etapa de 10 años pudimos sembrar otra cantidad de árboles iguales, sumar 37 000 especies de árboles nativos que hoy pues forman parte de este bosque (P. Nájera, comunicación personal, 7 de mayo de 2015).

El agua de nosotros es de naciente, pero yo tengo un estañón de agua y ahí la guardamos y ahí la cloramos y esa es la que consumimos, esa la saco y la lleno en botellas y la echo a la refri (Anónimo, comunicación personal, 17 de marzo de 2016).

— S.C.(investigador): ...cuando siembran y cuando tienen la parte de bosques ¿cómo hacen para regar?, ¿cómo hacen con el riego?... digamos en el tiempo de verano ¿cómo hacen con el riego? El agua…

K.S. (entrevistado): —Se jala, se riega con bombas.

S.C. (investigador): ¿Bombas?

K.S. (entrevistado): —Si con bombas de espalda

3) VIVIENDA

En cuanto a vivienda, los relatores manifiestan que el diseño de sus viviendas actuales fue una imposición del programa de Vivienda Digna del Estado, sin realizar los estudios de las necesidades de los propios indígenas. En tiempos atrás sus viviendas eran ranchos de paja, piso de tierra, techos de palma y paredes de tierra, estiércol, ceniza, madera redonda y bambú.

— Nosotros nos crecimos en unos ranchitos de zacate, de zacate de sabana, había sabana, que es un pasto que se crece grande (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

— Pero a nosotros nos impusieron a los indígenas los bonos de vivienda sin preguntar nada, si estábamos de acuerdo de ir a vivir en ese cajón caliente.

vivo mi cultura que me enseñó mi abuela, rancho de paja madera redonda y cerrado y piso de tierra

los ranchos antes eran tejidos con buen tejedor que en ese tiempo duraban 30, 40 años, era su pared totalmente forrada en tierra y estiércol de vaca y ceniza bien linda que la ceniza era para curar el material, bien hecha que era como ponerle cemento, era piso de tierra y era una belleza lo que hacía adentro… (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

4) TURISMO

El pueblo de Térraba ha incursionado en el turismo, producto de los cambios y modificaciones en sus actividades económicas, como resultado de las circunstancias y los proyectos de desarrollo hidroeléctrico, así como, la afluencia de gran cantidad de académicos como profesionales que han ingresado al territorio para realizar estudios. En los relatos se reflejan los cambios que han realizado en sus viviendas para incursionar en el turismo, las actividades de capacitación que han tenido que realizar con el fin de conocer más sobre la atención y servicios al turista, así como, la conciencia del aprovechamiento de su riqueza natural y cultural como medio de atracción principal.

— Cuatro emprendimientos que hay en Térraba que hablábamos de turismo, uno que es Rincón Ecológico. Empezamos como en el 90 cuando empieza el tema del proyecto hidroeléctrico Boruca y el proyecto hidroeléctrico de Térraba, Boruca primero, mucha gente vino hacer estudios, mucha gente empezó a llegar, entonces, ¿qué pasó?, que venía mucha gente y se quedaba en Buenos Aires, nosotros solamente dábamos el insumo, la entrevista, la charla y se iba la gente y nos quedábamos como decía un compañero con la boca seca porque no había de
qué generar ingreso, entonces un día pensamos, bueno, si viene tanta gente a Térraba,
si damos charlas, si contamos la historia, si hacemos esto, si estamos en la lucha, no tenemos para hacer un albergue pero podemos…como nuestras casas eran…podemos adaptarlas un poquito más y si un cuarto sobra, lo podemos acomodar para que alguna gente se quede, el que tenga gusto de quedarse, le vamos vendiendo, luego le vamos vendiendo la idea a la gente y así nos fuimos metiendo nosotras (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

En ese momento solamente dos creíamos en el turismo, entonces nos dijeron: Ah no, ustedes…atender gente no. Está bien, vamos a meternos nosotras. Claro, que a las otras compañeras ahora les parece porque es un trabajo que estamos en la casa con nuestros hijos, aprovechamos los conocimientos de los turistas, hemos mejorado nuestras casas, nuestra condición de vida ha mejorado (E. Rivera, comunicación personal, 21 de mayo de 2015).

5) PAISAJE

Sobre el concepto de paisaje se extrae los siguientes fragmentos de los relatos, que evidencian la interpretación del indígena, la cual consiste en ser fuente de descanso, recreación
y contemplación. También en su conceptualización tienen claro que el paisaje da cuenta de la historia de un pueblo y sus luchas por la sobrevivencia. Asimismo, lo asocian con el entorno y el respeto a la naturaleza, ya que esta les da
el sustento.

uno va andar con la gente que viene y que da charlas, explicando cosas, pero sí se usa, es una manera también de recreación, eso deja uno un montón de cansancio y de estrés verdad, el bosque le ayuda mucho a uno a esa relajación.

Nosotros le llamamos paisaje a todo lo que está en el entorno, a donde está uno o a donde uno llega, o sea todo que hay en el alrededor es el paisaje, podemos hablar de paisajes naturales, paisajes elaborados, paisajes ya destruidos, paisajes vivos
y paisajes muertos (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

…todo lo que alcanza ver mi vista por allá, que cosas más lindas ver ese paisaje, pero al ver un paisaje que no es el mismo que yo veía cuando yo tenía 15, 20 años viera ¡que duro para mí! ¡Muy duro! parece mentira pero cuando uno siente algo que mencionó Enrique hace un ratico, ¡duele bastante! Ver montañas, ver aquellas bellezas y saber que ahí habían animales, habían aves, había de todo lo más lindo que podía ver la historia que dejó el Señor en esta tierra de montañas y saber que hoy estamos en un desierto de varias cosas, en un desierto de árboles, de montañas, de agua y de animales ¡es algo duro! Dan ganas de llorar, no sabe uno qué pensar en ese momento ¿Por qué razones? ¿Cuándo volvemos a recuperar eso? ¡Nunca en la historia! ni sembrando árboles día a día veremos un árbol con dos metros de grosura, que duraban dos señores hasta la tarde uno con hacha por aquí, el otro por aquí para ver caer un árbol de esos, no lo volveremos a ver un árbol, tenía 300 años 200 de vida quién sabe cuántos más y eso no lo volveremos a ver, esos eran los paisajes que nosotros veíamos, diferentes clases de maderas, de árboles, árbol de una clase, a 10-20 kilómetros hay árboles de otra clase, pero siempre están cruzados, porque hay árbol del que hay aquí, y allá y allá y unos para acá, porque allí está la comida de toda clase de animal, cimarrón, silvestre, y de aves… hoy no hay aves, no hay árboles y las aguas están en una miseria que eso es lo más duro para uno (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

el paisaje que yo siempre he visto como paisaje es un terreno una flora y fauna sin destrucción sin haberse talado los árboles sin haber pasto mejorado, bueno virgen se dice ¡Toda la naturaleza antigua! …en la parte de paisaje en el ámbito de digamos civilización de una comunidad, de un territorio indígena, para el asunto de los paisajes no solo en la naturaleza, digamos en los bosques y en la montaña, esa es una parte muy sumamente importantes pero también está en la historia de ese pueblo, un pueblo sin historia es un pueblo muerto (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

6) LUCHA SOCIAL

Las comunidades indígenas han estado en constante lucha social por sus territorios. Los siguientes relatos reflejan luchas que han librado para repeler la destrucción de sus bosques por la industria maderera y ganadera, la imposición de proyectos de desarrollo hidroeléctrico sin la consulta previa según lo establecen los convenios internacionales de protección a los pueblos indígenas, así como para exigir la construcción de un colegio nuevo en su comunidad.

la destrucción de los bosques ya venían como de los 60 para acá, en los 70 para con las políticas de la revolución verde, que era tanto la creación de pastos para ganaderías y los que estaban acá que no eran indígenas eran criadores de ganado, y muchos indígenas con el afán de decir que ahora iban hacer de dinero porque en eso entonces el que tenía dinero, que tenía ganado o res era gente de plata… En el 86 se paró pero ya estaban destruidos los territorios, fueron un grupo de indios, mujeres y niños a la cárcel, porque para poder parar ese saqueo de las maderas se tuvo que trancar un camino ahí…

Entonces se organizaron las comunidades, Térraba, Boruca y Curré, e hicieron un paro aquí en el pueblo, y eso para pararlos, ahí los pararon porque tenían esto destruido, y tuvieron que ir a la cárcel para hacer eso, para poder parar esta maderera (E. Rivera, D. Rivera, H. Rivera, Y. Rivera y A. Rivera, comunicación personal, 22 de julio de 2015).

cuando tenían el proyecto de Boruca2, íbamos a reuniones a Curré apoyar los grupos que estaban en contra que decían no a la represa…(B. Nájera, E,. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

el Diquís3 a ese pueblo, sin decir señores con permiso ¿puedo entrar a hacer un estudio? Y no estaban ni haciendo el estudio. Estaban trabajando ¡ves! El pueblo Térraba, con todo los que estuvimos en contra de eso se hizo el esfuerzo, y ahí está uno de los promotores para que el relator especial viniera a Térraba y vino y dijo, en el momento en el que llegó el relator fue cuando dijo: van jalando tienen que sacar todo el equipo porque no han hecho todo lo que exige el convenio y la declaración y salieron. Ahora parece que están de nuevo. A querer volver… (B. Nájera, E. Rivera, D. Nájera, D. Díaz y D. Cedeño, comunicación personal, 3 de diciembre de 2015).

S.C. (investigador): ¿se cerró el colegio?

N.S. (entrevistado): —Este colegio

S.C. (investigador): ¿El de Térraba?

N.S. (entrevistado): —Ujum este colegio.

S.C. (investigador): ¿Y por qué lo cerraron?

N.S. (entrevistado): —Por una manifestación, esa fue por el gobierno, para un colegio nuevo.

S.C.(investigador): —Pero ya les construyeron…

N.S.(entrevistado): ¿El colegio? Sí ¿ya tiene qué? Como…

Todas (entrevistadas): —Ya tiene bastante…

N.S. (entrevistado) Sí porque eso fue en el 2012, en el 2013 ya lo empezaron a reconstruir 14 y 15, si 16… tres años tiene ya (Anónimo, comunicación personal, 17 de marzo de 2015).

CONCLUSIONES

Como puede observarse en los relatos, estas comunidades vivían en territorios con bosques, árboles frutales, peces, ríos limpios y abundante agua, así como en viviendas acordes a su cultura. Sus actividades de subsistencia eran en armonía con la naturaleza, ya que les brindaba los insumos que requerían para vivir; sembraban lo que consumían, utilizaban el agua de los ríos para uso uso doméstico y el riego, y planificaban las siembras con la época de lluvias.

Aproximadamente en los años 60, grandes extensiones fueron taladas para dar paso a la explotación maderera, ganadera, así como, la agricultura extensiva. Esto provocó problemas con el recurso hídrico debido a la escasez por la sequía y la contaminación, lo que a su vez, afectaba la vida cotidiana de estos pueblos, al no contar con agua limpia para el consumo y las actividades diarias de los hogares.

Alrededor de los años 80, se toma conciencia de la importancia de los bosques y se inicia una concientización en los pobladores para regenerarlos o reforestarlos en los territorios que cada una de las familias tenía, así como de recuperar su seguridad alimentaria. De esta manera, se inicia por cultivar sus propios alimentos y a instalar sus propias granjas para consumo familiar y atención del turismo que llega a la localidad, dejando parte de sus propiedades para la siembra de árboles y recuperación de bosques.

Los proyectos hidroeléctricos que generaron y generan gran resistencia, son fuente de gran cantidad de visitantes al territorio de Térraba, lo cual ha sido aprovechado por la comunidad indígena para incursionar en la atención al turista. Para esto han tenido que capacitarse, modificar sus viviendas y organizarse para ofrecer el hospedaje y la alimentación. También algunas familias han incursionado en la construcción de infraestructuras externas a sus viviendas y en el ofrecimiento de algunos tours guiados hacia lugares de belleza natural que posee el territorio.

Además, el territorio ha sido objeto de estudios por gran cantidad y diversidad de académicos, que intentan analizar y explicar todos los procesos que ha vivido la comunidad indígena de Térraba: sociólogos, antropólogos, biólogos, geógrafos, historiadores, docentes, académicos y estudiantes universitarios en general, lo cual se constituye en una fuente de turismo para estas comunidades. Esto les ha permitido desarrollar actividades para la atención del turista: servicios de alimentación, hospedaje y tours guiados, lo cual ha provocado un cambio en sus actividades económicas, al incluir al turismo como una fuente de ingresos.

Las modificaciones en sus actividades económicas, incluyendo la incursión en el turismo, alteran el paisaje, pues se realizan cambios en sus viviendas y en sus actividades cotidianas. Anteriormente, las viviendas eran ranchos de paja, piso de tierra, techos de palma y paredes de tierra, estiércol, ceniza y madera redonda. Luego los programas de vivienda del Gobierno impusieron un tipo
de vivienda de cemento, madera y zinc, sin consultar sus necesidades culturales. Por último, las huertas y granjas en sus propias tie
rras donde se ubica la vivienda, los agregados de servicios sanitarios y baños en las partes externas de sus casas o las nuevas cabinas construidas para atender al turista, son acciones que han modificado el paisaje.

Las luchas sociales son factores que intervienen de manera importante en el paisaje de estos territorios indígenas. Puede observarse que estas comunidades vivían en territorios con bosques, los cuales desaparecieron para dar espacio a actividades como la ganadería y la agricultura extensiva. Por otro lado, la lucha contra los proyectos hidroeléctrico logró detener la destrucción de la naturaleza en el río y sus alrededores. Asimismo, la exigencia por tener un colegio nuevo con las condiciones básicas de seguridad resultó en lograr esta construcción en otro terreno. Por último, la toma de conciencia de los pueblos indígenas sobre la destrucción de sus ambientes naturales, ha permitido retomar acciones para recuperar su seguridad alimentaria y sus recursos naturales.

En lo referente al concepto de paisaje, los indígenas lo definen como toda la naturaleza que les rodea, incluyendo los aspectos de la cultura e historia; lo utilizan para recrearse, alimentarse y vivir. Además, es aprovechado en la actualidad para atraer al turismo.

Por último, los relatos muestran la vida cotidiana, las actividades económicas y las luchas sociales de este pueblo en territorio Térraba, reflejando cómo el paisaje se ha modificado a lo largo de todo este período (1940-2015).

REFERENCIAS

Arias, S.; Barrios, P.; García, H.; Martínez, J.S. y Moya, C. (2015). Desafíos de la autonomía indígena en Costa Rica. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Barcelona: Ediciones Bellaerra s.l.

Chacón, R. (2001). Guía legal para los pueblos indígenas de la región Brunca-Costa Rica. San José: Impresora Gossestra
Intl
S.A.

Cordero, A. (2014). Paisajes y relatos de vida. Apuntes para la interpretación de los paisajes socio-culturales con mención a Puntarenas y Limón (centro) en Costa Rica. Teoría y Praxis, (16), 9-31.

Cruz, E.; Zizumbo-Villareal, L.; Monterroso, N. y Quintanilla, A. (2013). La transformación de los espacios de vida y la configuración del paisaje turístico en Puerto Morelos. Polis Revista Latinoamericana. Recuperado el 25 de agosto de 2015 de http://polis.revues.org/8895

González, J. (setiembre-diciembre de 2009). Paisaje e Identidad Yabarana en el contexto del proceso de demarcación territorial indígena venezolano. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales,15 (3), 117-136.

Instituto Costarricense de Electricidad [ice]. (2012). Información General, El Diquís: la opción actual. Recuperado el 25 de diciembre de 2015 de http://www.pheldiquis.cr/es-es/qui%C3%A9nessomos/informaci%C3%B3ngeneral.aspx

Murillo, A. (24 setiembre de 2015). Conflicto en Salitre es más complicado de lo que parecía. La Nación, pp. 8 A.

Nogué, J. (2007). La construcción social del paisaje. Madrid: Biblioteca Nueva.

Nogué, J. (2010). El retorno al paisaje. enrahonar Quaderns de Filosofía, (45), 123-136. Recuperado el 2 de setiembre de 2015 de http://www.raco.cat/index.php/Enrahonar/article/view/210161

Pérez, B. (25 marzo de 2013). Proyecto hidroeléctrico Boruca, varados en la historia. CrHoy. Recuperado el 25 de diciembre de 2015 de http://www.crhoy.com/opinion-proyecto-hidroelectrico-boruca-varados-en-la-historia/

Fecha de ingreso: 30/11/2016

Fecha de aprobación: 15/03/2017


1 Murillo (2015) informa sobre un conflicto territorial en Salitre (territorio indígena ubicado en Buenos Aires de Puntarenas), grupos indígenas y finqueros no indígenas que aseguran tener derechos se disputan 12.700 hectáreas del territorio. Para junio de 2016, la lucha en Salitre se ha agudizado.

2 El Proyecto Boruca fue un proyecto hidroeléctrico del Instituto Costarricense de Electricidad (ice) a realizarse en la cuenca del Río Térraba, cuyos estudios iniciaron aproximadamente en el año 1960 y su cierre técnico fue en el año 2006, debido a los numerosos estudios que decretaban su inviabilidad, así como, la lucha social de los pueblos que serían afectados (Pérez, 2013).

3 El Proyecto Diquís es un proyecto hidroeléctrico, de menor tamaño que el proyecto Boruca, que el ice está actualmente realizando en la zona del cantón de Buenos Aires entre las comunidades de Térraba y Paraíso (ice, 2012).