35

La desigualdad social y la colonialidad del poder...

Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 162: 13-35 / 2018 (IV). (ISSN: 0482-5276)

Sen, A. (1979). Equality of What? The Tanner Lecture on Human Values , (pp. 195-220), Stanford University.

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad . España: Editorial Planeta.

Sen, A. (2001). La desigualdad económica . México: Editorial Fondo de Cultura Económica.

Sen, A. y Kliksberg, B. (2008). Primero la gente. España: Editorial Deusto.

Serres, M. (2005). En contra de un particu- larismo llamado mundialización. En B. Cassen, M. Serres y A. Tarracena, Diversidad cultural y mundialización (pp. 29-57). Costa Rica: Ediciones Perro Azul.

Silva, R. (2012). Sobre los nuevos esclavos del siglo xxi . Recuperado de rafaelsilva.over- blog.es-article-sobre-los-nuevos-escla-

vos-del-siglo-xxi-112692229.html

Stiglitz, J. (2012). El precio de la desigualdad . España: Editorial Taurus.

Tarracena, A. (2005). El dilema de no asumir la diversidad cultural propia y soñar con la globalización ajena. En B. Cassen, M. Serres y A. Tarracena, Diversidad cultu- ral y mundialización (pp. 59-78). Costa Rica: Ediciones Perro Azul.

Therborn, G. (2015). La desigualdad mata . España: Editorial Alianza Ensayos.

Zemelman, H. (1989). Crítica epistemológi- ca de los indicadores. Jornadas 114. Estudios Sociológicos del Colegio de México, viii (22).

Fecha de ingreso: 08/09/2017

Fecha de aprobación: 03/10/2018