28

Juan Manuel Engelman Garreta

Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 27-43 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)

POBLACIÓN INDÍGENA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

La organización política de las poblacio- nes indígenas en las estructuras interculturales supone un abordaje que implica resaltar tanto su carácter resistivo como subordinado, respec- to de instancias de administración estatal o en relación con organismos o movimientos socia- les. Esa posición de subordinación es, muchas veces, un hecho concreto siendo que constriñe procesos de negociación y reconocimiento. Sin embargo, para poder acentuar ciertas instan- cias de decisión autonómica de la población in- dígena, se entiende que su relevancia analítica debe ser matizada. Se trata de reparar en que la organización etnopolítica es el resultado de múltiples vínculos y actores que han reorien- tado objetivos, modalidades de participación y motivación de las dirigencias indígenas con- temporáneas, ya que condensan experiencias específicas e históricas de organización en un tiempo y espacio determinado.

En cuanto a la organización y estructura, se inicia el análisis a través de la presentación de datos demográficos y de las condiciones de vida urbana de la población indígena asentada espe- cíficamente en los 24 partidos del Gran Buenos Aires de la rmba . En segundo lugar, dichos datos se pondrán en diálogo junto con los reclamos que los dirigentes realizan a los gobiernos muni- cipales, provinciales y a diversos organismos ins- titucionales con el objetivo de resaltar aquellas instancias etnopolíticas que marcan la ruptura respecto de los abordajes que consideran a la población indígena como sujetos subordinados. Finalmente, se presenta una breve reflexión.

La denominada “Región Metropolitana de Buenos Aires está conformada por la Ciudad Au- tónoma de Buenos Aires ( caba ) y los 24 partidos del Gran Buenos Aires ( gba ), e incluye un área geográfica mayor definida por un conjunto de partidos contiguos cuyo número varía según los criterios que diferentes organismos o programas estatales eligen para su delimitación (ver mapa 1).

MAPA 1

PARTIDOS Y CORDONES DEL GRAN BUENOS AIRES Y LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

Fuente : Maceira, 2002.