82
Edgar Eduardo Blanco Obando
Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 69-87 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)
TABLA 10
BONOS PAGADOS POR EL MIVAH SEGÚN
PROVINCIA
2004
PROVINCIA
NRO. DE BONOS
PAGADOS
%
San José 2775 16,6
Alajuela 4544 26,4
Cartago 1862 10,8
Heredia 960 5,5
Guanacaste 2772 16,1
Puntarenas 2385 13,8
Limón 1867 10,8
TOTAL 17 165 100
Fuente : Elaboración propia con base en Memoria Anual
del mivah , 2002-2004.
CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN DESEMPLEO
Entre 1990 y 2013, las tasas de desempleo abierto (población desocupada con respecto a la fuerza de trabajo) en los hogares de la región, se mantuvieron superiores a las nacionales, con excepción solamente de los años 1995 y 2005. En términos generales, entre 1990 y el 2013, la tasa de desempleo en la región se incrementó en 5,4 puntos porcentuales, superando al crecimiento de la tasa nacional que fue de 3,9%.
TABLA 11
TASA DE DESEMPLEO ABIERTO EN LOS HOGARES DE LA
REGIÓN CHOROTEGA Y EN EL CONTEXTO NACIONAL
1990-2013
AÑO REGIÓN CHOROTEGA PAÍS
1990 5,8 4,6
1995 4,5 5,2
2000 5,7 5,2
2005 5,8 6,6
2010 9,6 7,3
2012 11,4 7,8
2013 11,2 8,5
Fuente : Elaboración propia con base en dgec , 1990 y
1995, e inec , 2000, 2005, 2010, 2012 y 2013. POBREZA
La pobreza en los hogares guanacaste- cos, entendida como la presencia de niveles de vida o de bienestar inaceptables en relación con la imposibilidad de satisfacer las necesi- dades básicas, entre 1987 y 1996 se mantuvo entre el 46,2 y el 34,6%; mientras que la pobre- za extrema mostró porcentajes bastante eleva- dos, entre el 21,4% y el 13,2%. Durante todo el lapso, los porcentajes de pobreza convencional y extrema en la región fueron muy superiores a los del país.
TABLA 12
PORCENTAJE DE HOGARES EN CONDICIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN LA REGIÓN
CHOROTEGA Y EN EL CONTEXTO NACIONAL
1987-1996
AÑO
REGIÓN CHOROTEGA
POBREZA
POBREZA
EXTREMA
PAÍS
POBREZA
POBREZA
EXTREMA
1987 46,2 21,4 29,0 9,0 1995 35,2 13,6 20,3 6,2 1996 34,6 13,2 21,5 6,8
Fuente : Elaboración propia con base en dgec , 1987 y 1995, e inec , 1996.
Posteriormente, entre el 2005 y el 2013, la pobreza en la región se mantuvo también en porcentajes bastante superiores al país, sin
mostrar un descenso importante; mientras que la pobreza extrema mostró un leve aumento y se mantuvo casi duplicando a la nacional.