Rev. Ciencias Sociales 163: 69-87 / 2019 (I)

ISSN: 0482-5276

ARTÍCULOS

¿HA SIDO LA REGIÓN CHOROTEGA UN TERRITORIO OLVIDADO? POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO, 1950-2014

HAS CHOROTEGA REGION BEEN FORGOTTEN BY NATIONAL STATE? POLICIES FOR SOCIAL AND PRODUCTIVE DEVELOPMENT IN CHOROTEGA REGION OF COSTA RICA, 1950-2014

Edgar Eduardo Blanco Obando

RESUMEN

En este estudio se evidencia una abundante inversión estatal a nivel social y productivo en

la región Chorotega, que permitió su plena incorporación al modelo económico nacional,

con base en el análisis de trayectoria de numerosos datos de planes de gobierno, literatura

científica, anuarios de acciones oficiales concretadas y proyectos gubernamentales con-

cluidos entre 1950 y el 2014. Con esta incorporación, la región ha recibido una significativa

inversión en servicios sociales y en infraestructura productiva, convirténdola en uno de

los polos económicos más importantes del país. Sin embargo, a pesar de esta situación, no

se resolvieron las problemáticas de desempleo, pobreza y desigualdad, que afectan a gran

parte de la población guanacasteca.

PALABRAS CLAVE: HISTORIA * DESARROLLO REGIONAL * POLÍTICA ECONÓMICA * ECONOMÍA AGRARIA * TURISMO

ABSTRACT

The longitudinally analysis about official data and governmental plans and actions for

Chorotega region´s development, including what governments promised and materialized,

has demonstrated the successful region´s integration process to national economic and

social model in the study period. Thus, this territory had received important public

investment in social services and productive infrastructure that built main projects in

1 Este trabajo corresponde a los resultados del proyecto “La Región Chorotega: Políticas de desarrollo y sociales desde el Gobierno Central y desde la Región, 1950-2012. Principales efectos y resultados ”, ins- crito en el Programa Historia Regional y Ambiental Comparada del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica, en el 2012, bajo la dirección del Dr. Juan José Marín Hernández.

*

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. edgar.blanco@ucr.ac.cr