Rev. Ciencias Sociales 163: 179-188 / 2019 (I)

ISSN: 0482-5276

TEORÍA SOCIAL

CIENCIA, VALORES Y POLÍTICA EN LOS CLÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA

SCIENCE, VALUES AND POLITICS IN THE CLASSICAL THEORISTS IN SOCIOLOGY

Celia Duek

RESUMEN

¿Cuál es la relación de la ciencia con la política, por un lado, y de la ciencia con la moral o

los valores, por otro? ¿El pensamiento teórico es independiente del pensamiento político

de un autor? ¿Es posible una ciencia social neutral? ¿Es lícita la búsqueda de objetividad

en la Sociología? ¿Puede la ciencia decirnos qué hacer o cómo organizarnos? En la pro-

ducción intelectual de los tres clásicos de la Sociología, se encuentran respuestas disími-

les a estas preguntas. Este artículo aborda comparativamente sus miradas acerca de estos problemas, partiendo de la consideración weberiana, para luego compararla con la de Durkheim y Marx.

PALABRAS CLAVE: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA * SOCIOLOGÍA * CIENCIA Y SOCIEDAD * EPISTEMOLOGÍA

ABSTRACT

What is the relationship of science with politics, on the one hand, and science with morals

or values, on the other? Is theoretical thinking independent of the political thought of an

author? Is a neutral social science possible? Is the search for objectivity in sociology lawful?

Can science tell us what to do or how to organize? In the intellectual production of the

three classical theorists in sociology we find dissimilar answers to these questions. This

article compares the views on these problems, starting with the weberian consideration,

and then comparing it with Durkheim and Marx.

KEYWORDS: SCIENCE PHILOSOPHY * SOCIOLOGY * SCIENCE AND SOCIETY * EPISTEMOLOGY

*

Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. celiaduek@hotmail.com.ar