2017. Se pretende brindar un aporte profesional desde la Psicología respec- to a la atención en desastres y emergencias en las áreas técnica, operativa y logística. Para ello, se integró un equipo multidisciplinario con profesiona- les de Trabajo Social, Psicología, Salud Mental, entre otros, con la finalidad de brindar un enfoque integral a las personas afectadas de manera conduc- tual, afectiva, somática, cognitiva, familiar y laboralmente.
Vergara realiza un interesante análisis crítico del discurso sobre el tema de las personas que sufren algún tipo de discapacidad, contenido en las Actas de Sesiones del Plenario de la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Se pudo evidenciar un discurso excluyente y discriminatorio, gene- rando un entorno poco participativo de estas personas en la sociedad.
En la sección de teoría social , se incluye el ilustrativo artículo de Ana Cecilia Duek en el que examina sintéticamente el tratamiento que Carlos Marx, Émile Durkheim y Marx Weber hacen de la relación ciencia, moral y política. Los puntos de vista de estos tres clásicos de la Sociología son como era de esperarse, diversos y contradictorios.
Marzo 2019
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio