Revista de Ciencias Sociales

de la Universidad de Costa Rica

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Daniel Camacho Monge Director, Revista de Ciencias Sociales

Licda. María Fernanda Arguedas Abarca Editora, Revista de Ciencias Sociales

Dr. Mauricio López-Ruiz Escuela de Sociología

M. Sc. Lisbeth Araya Jiménez Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva

M. Sc. Milton Ariel Brenes Rodríguez Escuela de Trabajo Social

COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL

Leticia Calvario Martínez Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad

de Género de la H. Cámara de Diputados, México

Olivier Dabène Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po), Francia Fernando Díaz Orueta Universidad de la Rioja, España

Francisco Hidalgo Flor Universidad Central del Ecuador, Ecuador

Ana Isla Sociology Department, Brock University, Canadá

María Luisa Lourés Seoane Universidad Complutense de Madrid, España

Geoffrey Pleyers

CADIS , Centro de Análisis

y de Intervención Sociológica, EHESS , París, Francia

Carlos Rafael Rea Rodríguez Universidad Autónoma de Nayarit, México

Marcos Roitman Rosemnann Universidad Complutense de Madrid, España

Gerardo Tunal Santiago Universidad Autónoma Metropolitana, UAM , México

Alicia I. Palermo Asociación Argentina de Sociología, Argentina

Kanako Yamaoka Instituto de Economías en Desarrollo, Japón

La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica es una publicación trimestral. Difunde los resultados de trabajos científicos de las disciplinas que se cultivan en las Escuelas agrupadas en la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra Universidad, como son Antropología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Geografía, Historia, Sociología, Psi- cología y Trabajo Social, así como en los institutos de investigación que forman parte de dicha Facultad, el Instituto de Inves- tigaciones Psicológicas y el Instituto de Investigaciones Sociales, este último de carácter interdisciplinario.

La Revista también publica resultados de investigaciones de otras ciencias sociales, además de las mencionadas y trabajos de carácter interdisciplinario. Difunde trabajos de investigadores externos a la Universidad de Costa Rica, nacionales e interna- cionales que acatan los lineamientos de la revista y sean efectivos aportes a la ciencia social.

Esta es una revista temática y como tal, desarrolla uno o varios temas en cada número. Se dirige a profesionales, inves- tigadores, profesores y estudiantes de las diversas ramas de las Ciencias Sociales y es accesible para un público general con formación media.

Cuenta con un Consejo Editorial multidisciplinario y con un Comité Consultivo Internacional dentro de las Ciencias Sociales. Además con la colaboración de un amplio grupo, también multidisciplinario, de especialistas que dictaminan las propuestas de artículos.

La revista se ubica y recibe apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica y forma parte del Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación ( siedin ) bajo la coordinación y el soporte financiero y administrativo de la Vicerrectoría de Investigación.

Aparece indizada en diversas fuentes de información internacionales.