157
Intervención psicosocial en emergencias y desastres desde la Caja Costaricense del Seguro Social
Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 149-163 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)
CUADRO 1
TRIAGE PSICOSOCIAL EN LA EXPERIENCIA DE OSA
CATEGORÍA INDICADORES PLAN DE TRATAMIENTO PSICOSOCIAL
ROJOS
Agudización de dinámicas de violencia intrafamiliar y/o problemas relacionales. Sin redes de apoyo efectivas ante la emergencia. Grupo familiar con adaptaciones posterior a estancia en albergue.
Síntomas depresivos que pueden generar crisis o riesgos para la vida.
Integración de miembros familiares con necesidades especiales por dependencia
funcional.
Estos casos en la emergencia atendida se sugieren que deben ser atendidos con un criterio de prioridad, en los Servicios de Psiquiatría, Psicología y Trabajo Social, de acuerdo a la necesidad de cada caso.
AMARILLO/
SEGUIMIENTO
Identificación de sentimientos de intran- quilidad, ansiedad, labilidad emocional, etc. Sintomatología física somática.
Dinámica familiar con afectación.
A fectación material y psicosocial que requieren de seguimiento.
Referencia a los servicios de Psiquiatría, Psicología y Trabajo Social, de acuerdo a la necesidad de cada caso.
AMARILLOS/
ALTA
Afectación material y psicosocial pero con recursos de afrontamiento (personales,
familiares, comunales, institucionales, etc).
Sin referencias a servicios. Se les brindó recomendaciones y herramientas psicoso- ciales en la atención de valoración para el afrontamiento.
Fuente: Elaboración propia, 2017.
Cabe destacar, no se utilizó la categoría verde ya que a lo interno del centro de salud en Osa, se había realizado un filtro inicial, con la construcción de un listado de las personas que habían manifestado a la jefatura directa de cada servicio, estar afectadas a nivel psicoso- cial por la emergencia de la Tormenta Nate, lo que se visualiza como un primer esfuerzo de categorización.
SÍNTESIS DE INTERPRETACIÓN DE LOS
PRINCIPALES HALLAZGOS Y RESULTADOS
DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA EMERGENCIA DE OSA
1) El proceso de atención psicosocial se desa- rrolló con un total de 28 funcionarios del Hospital Tomás Casas Casajus. Los funcionarios se desempeñan a nivel labo- ral en: Servicios Generales, Enfermería, Nutrición, Registros Médicos y en el Área de Gestión Bienes y Servicios. Se clasi- ficaron según el triage psicosocial de la siguiente manera:
6 Rojos
7 Amarillos/seguimiento
15 Amarillos/alta