Rev. Ciencias Sociales 175: 13-22 / 2022 (I)

ISSN Impreso: 0482-5276 ISSN ELECTRÓNICO: 2215-2601


PRESENTACIÓN


CONFLICTOS AMBIENTALES EN ÉPOCA DE NEOLIBERALISMO

ENVIRONMENTAL CONFLICTS DURING NEOLIBERALISM

PALABLAS CLAVE: MEDIO AMBIENTE * CONFLICTO SOCIAL * SOCIOLOGÍA * NEOLIBERALISMO * DESIGUALDAD SOCIAL

KEYWORDS: ENVIRONMENT * CONFLICT SOCIAL * SOCIOLOGY * NEOLIBERALISM * SOCIAL INE3QUALITY

Licda. María Fernanda Arguedas Abarca
Editora

La temática central de este número titulado “CONFLICTOS AMBIENTALES EN ÉPOCA DE NEOLIBERALISMO”, fue realizada con la colaboración de la profesora Nancy Piedra Guillén, directora del Programa de Posgrado en Sociología. Guillén recopiló los aportes de Blanco y Castillo, quienes analizaron las consecuencias del extractivismo y del cambio climático en comunidades costarricenses donde prevalecen las actividades de agricultura y ganadería. Estas son regiones con altos índices de pobreza y desigualdad. Lo anterior, aunado a las consecuencias directas de los cambios climáticos extremos, hace que sean zonas vulnerables que reclaman prontas soluciones a la degradación ambiental, la explotación extrema de recursos y una mayor preocupación por la seguridad alimentaria de las poblaciones.

Sobre el tema mencionado, se cuenta con la colaboración de Blanco, quien realizó una recopilación y análisis sistemático de documentos centrados en la temática de monocultivos y proyectos mineros, los cuales se encontraban vinculados a las problemáticas de degradación de recursos, afectación de los ecosistemas, incumplimiento de leyes y conflictividad ambiental. En los documentos, se detalla la expansión de los monocultivos de banano y piña en ciertas zonas, principalmente, en Limón. Estos consumen gran cantidad de suelo y recurso hídrico. Al mismo tiempo, la utilización de agroquímicos para su cultivo ha provocado altos niveles de contaminación al ambiente y daño a la salud humana, incluso infiltrándose en los acueductos de las comunidades cercanas.

En otras zonas, como en Guanacaste, se evidencia un alto porcentaje de cambio en los paisajes de humedales a terrenos agrícolas, afectando la contaminación de otras fuentes debido a los residuos de las plantaciones de arroz, caña de azúcar y melón. En el caso de los proyectos mineros que se quisieron impulsar en la zona del Pacífico Central y en la zona Norte, no lograron consolidarse, debido a derrumbes y a la oposición de sectores ambientales y comunales. Estos casos evidencian la preocupación comunitaria por el alto grado de extractivismo de los recursos en estas zonas y la poca capacidad del Estado para proteger sus derechos y velar por los intereses de las comunidades rurales afectadas.

Por otro lado, Castillo presenta un interesante estudio de la gobernanza en las pequeñas fincas agrícolas de localidades rurales de Costa Rica desde una perspectiva de género. Un gran porcentaje de hombres y mujeres propietarios de tierra ha asumido la administración de las fincas. Se analiza el papel que ha tenido la mujer como administradora y las variables que le permiten tomar decisiones sobre estas fincas (la edad, la ubicación geográfica y la titulación de tierra), así como las técnicas de adaptabilidad a nivel del hogar. Las fincas administradas por pequeños productores son manejadas desde las decisiones que se toman en el hogar, las cuales están marcadas por las dinámicas de poder.

Entre los temas a analizar se incluyeron las percepciones sobre cambio climático y su impacto en los cultivos, la tenencia de tierra como símbolo de poder y autoridad, así como las adaptaciones seleccionadas según el género. Este estudio permitió evidenciar que las construcciones de género influyen en la subjetividad y la toma de decisiones de los administradores, ya que poseen diferentes motivaciones, intereses y objetivos. Es de esta manera que el género influye en las técnicas de adaptación seleccionadas.

Otro de los textos vinculados a este tema es el presentado por Isla, quien hace un estudio del extractivismo a partir de los movimientos anti-extractivistas en los países de Centro y Sur América. Estas iniciativas fueron originadas por los proyectos regionales de infraestructura de Plan Puebla Panamá (PPP) en Centroamérica y la Iniciativa de Integración de Infraestructura Regional de América del Sur (IIRSA), desde las perspectivas ecosocialista y ecofeminista. Se cuestionan los mensajes de la “economía verde” y del “desarrollo sostenible” como las posibles soluciones a las problemáticas sociales y ambientales actuales, impulsadas por las corporaciones. La crisis humana y planetaria debe abarcarse desde posturas más conscientes, con una verdadera comprensión de la sostenibilidad y de los impactos que han tenido estas iniciativas extractivistas en los bienes comunes, los cuerpos, los territorios, los conocimientos y la sociedad.

Cartagena presenta un análisis de la producción imaginaria de Costa Rica como el “país verde”, a partir de un estudio de acontecimientos históricos, económicos, culturales y políticos que han orientado esta visión. Aunado a lo anterior, se hace un estudio de las narrativas y representaciones del país a partir de algunas campañas publicitarias de la Marca País Esencial Costa Rica, las cuales crean imaginarios particulares sin contemplar las controversias reales que se dan en estos espacios. Las luchas por los recursos naturales enmarcadas por la desigualdad en las relaciones de poder y los costos ambientales ligados al discurso verde son invisibilizados en esas narrativas.

En la sección de ARTÍCULOS, Rimolo hace un análisis del discurso oficial emitido en la fundación de San Vito de Java en Costa Rica, sitio fundado por la comunidad italiana en 1952. Para este análisis, se utilizaron obras publicadas por sus fundadores y una entrevista realizada a Vito Sansonetti en 1985. Se utilizaron los lineamientos sobre las ideologías y el discurso de Teun van Dijk y el binomio hegemónico-contrahegemónico de James Scott. Fue posible observar que se mantuvieron diversas ideologías en este discurso: respecto al papel de las élites costarricenses, en relación con la fundación de San Vito y en torno al papel del Gobierno de Costa Rica y el Contrato Ley 1316. Esta ley se relaciona con la aprobación del contrato entre el Gobierno de la República y la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola (SICA) de Roma, con el fin de atraer población blanca al país para la construcción de la identidad nacional. Este tipo de posicionamiento de una “raza ideal” está expuesto en el discurso institucional costarricense, en relación con el desarrollo cafetalero y la conformación de una élite que detenta el poder político y económico.

Desde España, Santos y Pérez presentan un análisis de contenido sobre el tema del cannabis en los diarios españoles La Razón, El Mundo, El País y ABC. Para ello, dividieron los textos en cuatro variables: la fuente, la autoría de los textos, las áreas temáticas dominantes y el tratamiento del tema. La investigación de medios de comunicación es relevante por su influencia en la opinión pública y en la conducta de las audiencias hacia temas específicos. En el caso del cannabis, un tema aún controversial, se presenta una legislación prohibicionista en España. Por lo tanto, muchas noticias van enfocadas a su uso ilícito, al endurecimiento de las sanciones y a su consumo, por considerarlo perjudicial para la salud. Otro punto interesante es que los textos muestran una relación entre ciertos accidentes de tránsito y el uso de cannabis. Para finalizar, se demuestra la poca información institucional sobre campañas de prevención y sensibilización que se publican en los medios de comunicación.

Ospina-Ramírez y Ospina-Alvarado presentan un artículo en el cual vinculan el cáncer y el VIH/SIDA que sufren los niños, las niñas y jóvenes con las metáforas de lucha y guerra. Ambas enfermedades se catalogan como vivencias catastróficas, las cuales evidencian la vulnerabilidad y la fragilidad que irrumpen con el desarrollo natural de las personas. Esta metáfora es la más utilizada, junto con la de guerra y de castigo, lo cual pone la responsabilidad, tanto de la condición como del resultado final del tratamiento, en la persona enferma. En el caso de la niñez y la juventud es importante resaltar la disrupción biográfica para sus vivencias y su identidad, ya que se les valora por lo que podrían llegar a ser y no por su presente.

En Argentina y México se realiza un interesante estudio desde la metodología feminista y participativa. Las autoras Actis y Erens realizan una investigación en cárceles femeninas entre los años 2015-2020. El estudio se realiza a partir de un taller de comunicación entre los años 2016 y 2019, en la Unidad Penitenciaria N°8 de Los Hornos, en Buenos Aires, así como a partir del taller de escritura en el Penal Femenil de San Francisco Tanivet, Estado de Oaxaca, entre 2015 y 2017. Se demuestra cómo, a partir de la Investigación Acción-Participación, se posibilita un nuevo punto de entrada a las cárceles y a los problemas de género desde las voces de las mujeres detenidas.

En el texto presentado por Mila y Mantilla, se hace un análisis bibliométrico de artículos enfocados al estudio de la interculturalidad a partir de las bases académicas de Scopus y Web of Science. Se analizó la producción de un total de 153 publicaciones a partir del 2015, el impacto en número de citaciones, la dinámica entre autores con un alto grado de colaboración y las principales temáticas. Desde la normativa y la constitución, la interculturalidad se ha vuelto uno de los ejes articuladores del Estado ecuatoriano, tras el esfuerzo de múltiples movimientos de reivindicación. Este texto pretende dar una visión de las dinámicas de producción académica en el análisis, discusión y desarrollo en el campo de la interculturalidad.

Martínez realiza un ensayo sobre el deseo como punto que vincula la subjetividad y la utopía, con el fin de comprender las relaciones, las complejidades y las tensiones. Se toma el concepto de la verdadera libertad como la inconformidad y el rechazo que se experimentan en relación con una realidad dada, los cuales provocarán una disconformidad que traerá cuestionamientos y demandas en los diversos sistemas utópicos. La existencia de nuevos horizontes utópicos no significa una transformación social, ya que, encontrándose en épocas de capitalismo y consumo, constituye una mercancía más.

Otro de los ensayos académicos es presentado por Tonkonoff, quien, desde la lingüística, estudia la lengua como un sistema social de diferencias, con el fin de reflexionar en torno a lo social desde la posición de Saussure, junto con la forma funcionalista durkheimniana. Se afirma que el lenguaje es una institución societal básica, así como una instancia sobre la que se debe reflexionar para acceder al conocimiento.

Para finalizar, se presenta una reseña bibliográfica de Salinas, Martínez, Uribe, Romero, García, Soto, Castillo y Gutiérrez sobre el texto El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo: Protegerse frente a la desaceleración, de la FAO, en el cual se explican las tendencias de la seguridad alimentaria, las formas sostenibles de luchar contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el contexto de desaceleraciones y debilitamientos de la economía.

Enero-marzo, 2022
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio