Rev. Ciencias Sociales 177 / 2022 (III)
ISSN Impreso: 0482-5276 ISSN ELECTRÓNICO: 2215-2601

Sistematización del estado de Conocimiento sobre Experiencias de Éxito Académico de Mujeres con Discapacidad en la Universidad

Systematization of Knowledge on Academic Success Experiences of Women with Disabilities in University

Marcela Ramírez Morera*

Tipo de documento: revisión bibliográfica

Resumen

El presente artículo reflexiona sobre el estado de conocimiento de las experiencias de éxito académico de las mujeres con discapacidad en la educación superior costarricense, en el periodo 2016-2020, con el objetivo de identificar las pautas que configuran el balance investigativo. El método utilizado fue la teoría fundamentada, se elaboraron categorías teóricas y explicativas. Entre los resultados y las conclusiones se destaca que existe una carencia de estudios referentes al éxito académico, las indagaciones vinculadas con esta temática se refieren a apoyos educativos y la predominancia de barreras en los contextos universitarios.

Palabras clave: discapacidad * mujer * educación superior * UNIVERSIDAD * ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES

Abstract

This article reflects on the state of knowledge of the academic success experiences of women with disabilities in Costa Rican higher education 2016-2020. Guidelines developed for the construction of the state of the art are described, with the aim of identifying patterns of configuration of a systematization of knowledge. The method used was grounded theory, through the paradigm of coding were elaborated the theoretical and explanatory categories as main axes for the development of the same. Among the results and conclusions, it is highlighted that there is a lack of studies regarding the academic success of this population, the research related to this topic are linked to educational support and the predominance of barriers in university contexts.

Keywords: disability * womAN * higher education * UNIVERSITY * WOMEN STUDIES

* Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.

marcela.ramirez@ucr.ac.cr

Introducción

Históricamente, las poblaciones con discapacidad han experimentado diversas manifestaciones de discriminación y exclusión social dentro de la sociedad (Corona, 2015; Ramírez, 2011, 2012; Jiménez, 2002). Un ejemplo de ello es la educación superior, la cual, durante mucho tiempo, no fue visualizada como un derecho para la población con discapacidad, ya que, debido a la gran cantidad de estereotipos existentes en los distintos discursos, se pensaba que las personas en situación de discapacidad no debían incorporarse a espacios de participación social, mucho menos las mujeres, esto producto de la imposición de roles a nivel cultural, lo que las alejaba aún más de esta posibilidad (Ramírez, 2018).

Pese a esta situación, se observa que los estudios académicos contribuyen, a la transgresión de las barreras androcéntricas que se han naturalizado en contextos sociales para las mujeres con discapacidad, todo esto por medio de la reflexión crítica. Cabe mencionar que, al momento de realizar la revisión bibliográfica, que compete al presente artículo, se evidenció la carencia de indagaciones que retomaran la perspectiva interseccional en las realidades de las mujeres con discapacidad que se insertan en la vida académica, por tal razón, la importancia de acercarse a sus experiencias de éxito académico desde los enfoques interseccional, transducción y “undoing the gender”, los cuales responden a perspectivas investigativas emancipadoras y feministas.

De la mano con lo anterior, se destaca que, a diferencia de otros estudios que indagan sobre discapacidad desde ópticas clásicas, este busca posicionarse desde una perspectiva distinta a la tradición investigativa que se ha desarrollado hasta el momento, esto con la finalidad de acercarse a esa realidad que viven las mujeres con discapacidad que logran transgredir lo tradicionalmente impuesto y de esta forma participar activamente dentro de la educación superior.

De esta manera, la importancia del presente artículo radica en recuperar aquello que se ha investigado y que ha generado conocimiento alrededor de la temática sobre éxito académico de mujeres con discapacidad en la educación superior, con el objetivo mismo de acercarse a sus realidades y contribuir a la mejora a futuro, de sus condiciones a nivel nacional.

A raíz de lo expuesto anteriormente, para efectos de este artículo, resulta preciso mencionar brevemente, qué se entiende por discapacidad y éxito académico. En cuanto a discapacidad, esta puede concebirse como un fenómeno multidimensional, tal y como lo expresa la Organización Mundial de la Salud (2001), sin embargo, se considera que esta conceptualización en su totalidad responde a una de carácter tradicional, donde se tiende a responsabilizar a la persona por su situación de discapacidad. Si a paradigma se refiere, para comprender dicha categoría teórica, quizá el de derechos humanos sea el más adecuado, ya que defiende la idea que la discapacidad no está en la persona, sino en su entorno, siendo este el responsable de su existir.

Por su parte, el éxito académico se entiende como el acceso a la universidad, la permanencia y la finalización de los estudios universitarios, donde influyen múltiples factores (Moriña y Melero, 2016). Al hacer referencia al ámbito académico vinculado con la discapacidad, en diversos estudios se suele asociar a aspectos como apoyos, reconocimiento de derechos, productos y tecnologías accesibles, apelando a una perspectiva de barreras. Por tal motivo, resulta necesario configurar las indagaciones en esta área desde miradas distintas, donde se posicionan las realidades exitosas y positivas en que las personas con discapacidad se han desenvuelto, particularmente, las mujeres.

El presente artículo tiene como objetivo sistematizar los estudios sobre el éxito académico promoviendo la continuidad de reflexiones críticas que contribuyan a la visualización de los derechos de las mujeres con discapacidad en ámbitos educativos. Es de suma importancia mencionar que dicha sistematización surge de una investigación perteneciente a una tesis doctoral cuyo eje temático son las condiciones de éxito académico en las experiencias universitarias de mujeres con discapacidad.

Esta sistematización acudió a la teoría fundamentada para acercarse al análisis de las investigaciones encontradas que conforman el estado del arte, la cual se organizó mediante categorías desarrolladas en el paradigma de la codificación. Entre los resultados más significativos, se rescata que existen pocos acercamiento por parte de personas investigadoras al estudio de las condiciones de éxito académico de las mujeres con discapacidad en la educación superior, además se continúa ejecutando estudios desde perspectivas clásicas de investigación, particularmente aquellas que se refieren a la restricciones, limitaciones, carencia de apoyos tecnológicos, entre otras, posicionando a las estudiantes en situaciones de discapacidad desde la vulnerabilización y no desde una mirada reivindicativa.

Por último, al finalizar el estado del arte en general, se recomienda realizar una reflexión crítica en donde se coloquen los aportes de las diferentes autorías hacia el objeto investigativo, desde las principales metodologías, así como posibles horizontes investigativos para futuras personas investigadoras.

Metodología

Para la configuración de la presente revisión sistemática se ejecutó una búsqueda bibliográfica mediante el registro de artículos publicados de los años 2006 al 2020, extraídos de las siguientes bases de datos: Proquest, Ebsco, E-library, Scielo, Redalyc e International Journal Disability of development and education, entre otras.

El proceso seguido para establecer la fidelidad al tema estudiado se concreta en el acercamiento al diálogo entre los diferentes elementos de los artículos; una adaptación de la Teoría Fundamentada (Glaser y Strauss, 1967), se acude al paradigma de la comparación constante (Strauss et al., 2002), mediante la codificación, asistida por Atlas. Ti 8. Esta herramienta se caracteriza como un software informático para desarrollar la Teoría Fundamentada, originado por Thomas Murh a finales de los años 80 (San Martín Cantero, 2014). Él crea ese software para aplicar los planteamientos metodológicos de Glaser y Strauss (1967), el cual permite comprender el sentido circular del análisis cualitativo, debido a que incorpora secuencias de datos sin recoger todo el material a un mismo tiempo, lo que permite desarrollar el muestreo teórico pertinente para realizar un análisis que construya teoría. Por lo tanto, Atlas. Ti es un programa que recupera y organiza textos, lo que permite ejecutar un trabajo conceptual mediante los tres tipos de codificación (codificación abierta, axial y selectiva).

Para la organización de la información se realizó una lista de conceptos teóricos claves y se buscó la relación entre ellos para definir los conceptos, por ejemplo, se identificaron carencias teóricas, metodológicas y empíricas.

En los párrafos iniciales se destaca la caracterización del apartado enfatizando en el objetivo del estado del arte, el mismo se organizó de acuerdo con las categorías teóricas emergentes (excelencia académica, éxito académico, caracterización endógena, motivación, establecimiento de metas, autoconcepto), entre el objeto de la investigación, problema de estudio, objetivos generales y específicos.

Es de suma importancia mencionar, que es un diálogo entre autorías que desarrollaran ejes temáticos comunes y semejantes, para ello se debe agrupar las diferentes autorías de acuerdo con tema y subtemas de discusión. Al finalizar el diálogo entre premisas, teorías o ideas por categorías, se desarrolló una síntesis donde se argumentan las razones por las cuales las investigaciones aportan al objeto de investigación.

Es importante recordar que el balance final no pretende hacer una recuperación de las conclusiones de los autores y autoras, sino identificar qué se ha investigado hasta el momento y cuales vacíos existen respecto al tema en cuestión.

Discusión

La presente discusión es el resultado de la revisión sistematizada de artículos científicos, tesis e investigaciones referentes al tema en estudio. Este apartado permite localizar las tendencias temáticas actuales de investigación, en relación con los principales tópicos contenidos en el objeto de estudio; garantizar un aporte significativo al conocimiento, descubriendo vacíos investigativos y reconocer las vías heurísticas o estrategias metodológicas que permiten acercarse al objeto de estudio de manera más efectiva.

A continuación, se presenta una discusión sobre los resultados encontrados en el análisis de artículos científicos, referentes a los siguientes ejes temáticos: educación superior y discapacidad, educación inclusiva, accesibilidad a la universidad, discriminación, mujeres con discapacidad en la universidad y éxito académico. Todo con la finalidad de identificar, de manera general, los fundamentos, las posiciones y los métodos seguidos por los diferentes autores y autoras que han desarrollado investigaciones vinculadas a las experiencias de éxito académico de mujeres con discapacidad en la educación superior.

1. Educación superior, accesibilidad y discapacidad

Como se citó en la contextualización de la presente investigación, las personas en situación de discapacidad estaban invisibilizadas en diversos ámbitos de participación social (Corona, 2015; Ramírez, 2011, 2012; Jiménez, 2002). Con el pasar del tiempo, se crearon políticas sociales que buscaban garantizarle a dicha población el derecho a la educación en todos los niveles educativos (primaria, secundaria y universidad). Sin embargo, los espacios educativos universitarios continúan siendo limitados para las poblaciones que no responden a los estándares socialmente normalizados.

Orellana (2011) realiza un estudio comparativo sobre la educación superior en instituciones de formación técnica profesional e institutos superiores no universitarios en Argentina, Chile y Perú, mediante estudios de caso. La educación superior en esta región se ha caracterizado por su expansión y diversificación continua, promovida por el interés de los gobiernos en desarrollar y consolidar programas técnico-vocacionales de menor duración que en las universidades, para alcanzar mayor equidad, empleabilidad y promoción de la centralización de los recursos.

Alcántara y Navarrete (2014), analizan la inclusión, la equidad y la cohesión social en las políticas de educación superior en México; los autores refieren que el término de educación inclusiva es propuesto por la Unesco en el 2005, y que es un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades del estudiantado a partir de una mayor participación en los aprendizajes, actividades culturales y comunitarias.

De igual manera, Alcántara y Navarrete (2014) distinguen tres formas primarias de exclusión a personas con discapacidad en México: deportación o políticas de exclusión, construcción de espacios cerrados en el seno de la comunidad y detonación de ciertas poblaciones de un estatuto despreciable. A propósito, estos autores agregan que, para alcanzar la cohesión social, se requiere articular a la sociedad civil, es decir, que se pueda vincular lo global con lo local, buscando la socialización de los beneficios para toda la población.

Asimismo, concluyen que, en algunos casos concretos, la creación de leyes para prevenir y eliminar la discriminación para las personas con discapacidad y para la equidad entre mujeres y hombres, no ha disminuido la desigualdad, y que la discriminación posee múltiples y complejos orígenes y expresiones, que es necesario conocer a fondo para enfrentarlas.

En esa misma línea, Muñoz et al. (2013) estudia la inclusión del estudiantado universitario con discapacidad en las universidades. Además, enfatiza que la universidad debe procurar la máxima normalización del proceso educativo, utilizando medidas para aquellas personas con necesidades educativas particulares que las requieran. El autor continúa subrayando que la accesibilidad no es solo para estudiantes con discapacidad, sino también para el resto de la comunidad universitaria que la necesita. Y agrega que, para ello, se debe buscar el compromiso de todas las personas involucradas y generar relaciones personales que garanticen un entorno favorable, particularmente para los compañeros y compañeras del estudiantado con discapacidad, mediante la concientización (Muñoz et al., 2013).

Este artículo concluye también que las actitudes, la norma social y el control, son variables explicativas de la intención de apoyo a estudiantes con discapacidad de parte de sus compañeras y compañeros. Además, se requiere el compromiso de la comunidad, familia, liderazgo democrático, servicios de apoyo y recursos necesarios para una no discriminación; y es necesario generalizar la capacitación para apoyar a personas con discapacidad y diseñar cursos, de acuerdo con las discapacidades específicas.

En relación con el tema de educación superior, discapacidad y accesibilidad, los autores Chyni, Salas, Pérez y Vargas (2008); Abejón, Martínez y Terrón (2010); Rücker y Beatriz (2011); Alba y Zubillaga (2012); Zubillaga y Pastor (2013); Alcántara y Navarrete (2014); Sheppard, Lawrence, Druckemiller, y Kovacevich (2015); Vázquez y Alarcón (2016); García, Maya, Pernas, Bert y Juárez (2016); Palma, Soto, Barría, Lucero, Mellam, Santana y Seguel (2016); Cruz y Catillas (2017); Bialka, Brown, Morro, y Hannah (2017); Fayez e Ibrahim (2017); Gindrich y Kazanowski (2017); Grandi y Gones (2017); Magnusson, Cal y Boissonnault (2017); Moriña, López y Molina (2017); Morgado, López y Moriña (2017); Phukubje y Ngoepe (2017) y Molina (s.f.), estudian los vínculos entre las políticas públicas que visualizan la discapacidad en el ámbito educativo y las prácticas o programas que las universidades ejecutan para garantizar el acceso a la educación superior en el mundo.

De los autores mencionados, Cruz y Catillas (2017), Rücker y Beatriz (2011), investigan el carácter de los programas desarrollados para la población con discapacidad y las acciones de accesibilidad que ejecutan estas entidades para garantizar su ingreso, permanencia y conclusión de los estudios universitarios. Asimismo, Molina (sf), Zubillaga y Pastor (2013), Grandi y Gones (2017) y Phukubje y Ngoepe (2017) enfatizan que, dentro de dicha accesibilidad, la perspectiva tecnológica debe estar implementada en todas las áreas sustantivas de la educación superior.

Es de suma importancia retomar los estudios de Alba y Zubillaga (2012) y Fayez e Ibrahin (2017), los cuales hacen referencia a que la mayoría del estudiantado con discapacidad, se matricula en carreras vinculadas con ciencias sociales, incluso mencionan que tiene mayor éxito académico en este ámbito de las ciencias. Sin embargo, los autores no logran encontrar argumentaciones que concluyan los motivos por los cuales se presenta esta situación.

Rücker y Beatriz (2011); Palma, Soto, Barría, Lucero, Mellam, Santana y Seguel (2016); Sheppard, Lawrence, Druckemiller y Kovacevich (2015), indagan sobre la importancia de la participación de la familia en el entorno universitario. La mayoría de las personas con discapacidad, particularmente mujeres que ingresan a las instituciones de educación superior, han recibido apoyo permanente de su núcleo familiar, debido a que este siempre espera que sus hijos o hijas accedan a la educación superior, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

Además, Rada y Rodríguez (2011), estudian la importancia de la teoría de inclusión educativa desde las voces de las personas con discapacidad y Rodicio (2011), caracteriza la educación inclusiva de acuerdo con las políticas internacionales de educación y discapacidad. Consecuentemente, las autoras Hanne y Mainardi (2013) realizan reflexiones sobre la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad en la educación superior, e inician su discusión afirmando que las universidades son espacios para discutir la inclusión e integración desde un posicionamiento crítico, ético y humano, debido a su función pluralista. Las autoras discuten la situación de la educación superior en Argentina y denotan sus características, argumentando que la masificación de esta y la ampliación de la cobertura universitaria en las últimas décadas ha implicado un profundo y sustantivo cambio en relación con el carácter tradicionalmente elitista; por lo que era inconcebible que esta fuera igualitaria, equitativa y de alcance masivo.

Además, dichas autoras realizan una recopilación de experiencias inclusivas en las universidades de Argentina, destacando las carreras que tienen más estudiantes con discapacidad. Se enfatiza en la diversidad de los servicios, la formación de una comisión sobre la inclusión, programas de becas y encuentros de discusión sobre temas relacionados con la discapacidad. El estudio concluye diciendo que:

… la permanencia o la deserción de estudiantes universitarios en situación de vulnerabilidad, no depende solamente de las intenciones y voluntades, sino de diversos factores externos que pueden condicionar y obstaculizar los ingresos y graduaciones, por lo que implica el desarrollo de acciones afirmativas para la atención a la diversidad (Hanne y Mainardi, 2013, p.176).

Entre las principales conclusiones, se destaca que la presencia de grupos en situaciones vulnerables permite visualizar mayor pluralismo y obliga a sus instituciones a gestar políticas que atiendan la diversidad. Los gobiernos y las universidades estatales, al elaborar políticas públicas e institucionales, ejercen un rol para configurar las oportunidades y las posibilidades de acceso a la educación superior.

Rada y Rodríguez (2011) hacen hincapié en la importancia de desarrollar una teoría de inclusión, que permita ver, hacer o pensar, más allá de lo habitual; es un vínculo para pensar de otra manera. La teoría de la inclusión educativa permite una reflexión de ida y vuelta, reflejada en las prácticas de investigación y docencia. Las autoras enfatizan en que se deben buscar métodos de investigación alternativos, que no sean androcéntricos ni etnocéntricos, sino que permitan acceder a las vivencias de los grupos no hegemónicos, con el fin de evitar la discriminación y la segregación social (Rada y Rodríguez, 2011).

Riño, García, Rodríguez y Álvarez (2016), analizan la educación como derecho fundamental, contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También, discuten la legislación española referente a este tema y concluyen que el derecho a la educación contribuye a la constitución de proyectos de vida de la persona con discapacidad.

Al respecto, sobre este mismo tema, la autora Rodicio (2011), enfatiza en que la sociedad y el sistema educativo actual, se encuentran en una encrucijada entre la inclusión y la exclusión, describe las diferencias entre los conceptos de integración e inclusión desde la perspectiva de derechos humanos.

Tanto Hanne (2013) como Rada y Rodríguez (2011); Riño, García, Rodríguez y Álvarez (2016) y Rodicio (2011), investigan acerca de la inclusión y de la importancia de que esta sea una realidad, evitando que se convierta en un eslogan o en un discurso hegemónico que deje de lado las voces de las personas protagonistas, particularmente a los estudiantes en situación de discapacidad. Estas autoras destacan que la inclusión debe ser una reflexión crítica, que permita a las instituciones de educación superior estar en constante evaluación para una toma de decisiones afirmativa en el ámbito de la accesibilidad educativa.

De igual forma se destacan los estudios de Tilve y Sanjuán (2011), quienes investigan acerca de la dimensionalidad de la accesibilidad e inclusión sociolaboral hacia la persona con discapacidad. Estos autores discuten sobre las diversas dificultades en el ámbito de la accesibilidad para las personas con discapacidad, enfatizan en que esta no debe referirse solamente a la accesibilidad física, sino a las distintas dimensiones o tipos de accesibilidad. Asimismo, su estudio subraya que las universidades deben promover acciones y estrategias accesibles. No obstante, explica que el profesorado universitario poco a poco va adquiriendo compromiso para trabajar con estudiantes en situación de discapacidad; sin embargo, insiste en que aún permanecen barreras arquitectónicas, escaso asesoramiento profesional y carencia de adaptación a los recursos tecnológicos, entre otros aspectos.

Desde el punto de vista metodológico, la mayoría de los estudios se desarrollan bajo paradigmas etnográficos de enfoques cualitativos. Las técnicas más utilizadas para recoger la información son las biografías narrativas, entrevistas en profundidad y semiestructuradas, grupos focales, análisis de caso y de contenido, revisión bibliográfica ya sea de material escrito en físico o de medios digitales como páginas web.

En menor medida se encontraron investigaciones empíricas exploratorias de corte cuantitativo, cuyos instrumentos de recogida de los datos fueron encuestas, escalas likert, pruebas psicológicas, pruebas pretest-postest y cuestionarios. Para el análisis de la información, es evidente el uso de análisis de multivarianza y recursos tecnológicos como el SPSS.

En la tabla 1, se sintetizan los hallazgos más sobresalientes de esta revisión, los cuales son fundamentales para la comprensión de las experiencias compartidas por las personas actuantes en el estudio.

Tabla 1. Revisión sistematizada sobre educación superior, accesibilidad y discapacidad

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión documental.

Una vez realizado el recorrido por los estudios referentes a la educación superior, accesibilidad y discapacidad, es de suma importancia indagar acerca del estado de conocimiento sobre la participación de las mujeres universitarias con discapacidad; para ello se revisaron las investigaciones que se refieren en el siguiente apartado.

2. Condiciones de éxito académico de las mujeres con discapacidad

Novo, Muñoz, y Calvo (2015); Trotta, Lehtomäki y Matoya (2015); Samudio y Edda (2016) y Erten (s.f), estudian históricamente la presencia de mujeres en la educación superior en Europa, Norteamérica y en algunos países centroamericanos; además de analizar los factores, las experiencias y las actitudes favorables que influyen en algunas mujeres con discapacidad para acceder a la educación superior en países como Tanzania, Canadá y Sudáfrica.

Entre los resultados más sobresalientes de los estudios de autores citados anteriormente (2015-2016), se destaca lo siguiente: la presencia tímida de las mujeres en la educación superior, la carencia de capacitación del personal administrativo y docente sobre la discapacidad, se visualiza la discapacidad como limitación para el éxito académico, la invisibilización de las necesidades individuales y las escasas medidas de formación de actitudes favorables hacia la discapacidad desde la infancia. Algunos factores de éxito académico se refieren al apoyo del entorno familiar, formación permanente del profesorado y asistencia financiera.

Un estudio de suma importancia para esta investigación, es el de Trotta, Lehtomäki y Matoya (2015), quienes estudian, mediante una metodología cualitativa, las percepciones sobre los factores de éxito académico de 6 mujeres con discapacidad que accedieron a la educación superior, con lo que destacan que la principal barrera para la participación y el éxito académico, es el proceso de admisión a la universidad, la falta de capacitación para el personal docente y administrativo, así como la carencia de apoyo universitario para el estudiantado en situación de discapacidad. Asimismo, esta autoría explica que, entre los factores de éxito académico, se destacan un entorno familiar alentador, apoyo y motivación permanente del profesorado, apoyo financiero, así como los servicios universitarios que garanticen el acceso.

Autores como Opini (2012); Ferres, Megías y Expósito (2013); Arvidsson, Widén, Staland y Tideman (2016); Zhong, Wang y Nicholas (2017), discuten sobre la violencia hacia las mujeres con discapacidad, la cual está asociada a la situación socioeconómica, dependencia física, cargas familiares y bienestar emocional. Estos autores, además, analizan las posibilidades de empleo existentes, tanto para mujeres como para hombres con discapacidad, donde estos últimos acceden al mercado laboral más rápidamente.

Igual que el eje discutido anteriormente, la mayoría de las investigaciones señaladas se desarrollan de acuerdo con el enfoque cualitativo; cuyas técnicas para recolectar la información son las entrevistas a profundidad, los grupos focales, la revisión historiográfica y de documentos oficiales; terminando con únicamente dos estudios de corte cuantitativo, cuyos instrumentos utilizados fueron las encuestas.

En relación con los factores de éxito académico de las mujeres con discapacidad en el ámbito universitario, mediante las metodologías cuantitativas, autores como Heiman (2006); Reed, Kennett, Lewis, Lund, Stallberg, y Newbold (2009); Karimi (2012); Polo y López (2015), indagan acerca de los niveles diferenciales predictivos, percepciones, impactos y efectos negativos relacionados con el éxito académico entre diversas categorías de estudiantes universitarios. Se evidencian diferencias significativas entre mujeres y hombres, debido a que las primeras tienen mayor éxito académico en comparación con los segundos. Asimismo, es importante mencionar que la construcción teórica que se realiza en estas investigaciones sobre el concepto de discapacidad de aprendizaje (Karimi, 2012; Polo y López, 2015), no se refiere propiamente a la discapacidad intelectual sino a problemas de aprendizaje que interfieren en el proceso formativo.

Estos últimos estudios son de corte cuantitativo, cuyas técnicas de recolección de información oscilan entre grupos experimental y de control, cuestionarios pretest-postest y escalas multidimensionales. Finalmente, en estos estudios se utiliza el análisis de varianza para el procesamiento de los datos.

Una vez finalizado el estado de conocimiento del presente interés investigativo, se concluye que la mayoría de las investigaciones enfatizan en que el éxito académico se refiere al ingreso, la permanencia y la conclusión de los estudios universitarios; sin perder de vista las mediaciones presentes en dicha área del éxito académico, como la motivación del núcleo familiar y el profesorado de primaria y secundaria, la accesibilidad en el entorno universitario, tanto arquitectónicamente como en los procesos de admisión, ingreso, permanencia y conclusión de los estudios; así como en el apoyo financiero para acceder a la educación superior.

Asimismo, entre los factores intrínsecos de las personas con éxito académico participantes en los estudios, se encuentran la motivación, el autoconcepto, el planteamiento de metas y el estado de ánimo, los cuales están vinculados con el apoyo familiar y docente, además de características personales como la perseverancia y la resiliencia. Sobre este aspecto, las investigaciones evidencian que entre las barreras que afectan el éxito académico, están la percepción de discapacidad como limitación para el éxito académico, la tímida participación histórica de las mujeres en la educación superior y en particular de las mujeres en situación de discapacidad. Aunado a esto, algunas universidades continúan reproduciendo acciones asistencialistas y rehabilitadoras en el momento de brindar servicios y apoyos al estudiantado con discapacidad.

La situación descrita anteriormente es consecuente con la falta de comprensión y capacitación docente sobre discapacidad, metodologías de enseñanza inclusivas, apoyos multisensoriales y utilización de tecnologías accesibles.

En cuanto a las metodologías utilizadas por las investigaciones analizadas, se evidencia la predominancia de los estudios de corte cualitativo, cuando se refieren a percepciones, experiencias y al protagonismo de las propias personas con discapacidad. La mayoría de los estudios utilizó técnicas de recolección de información como entrevistas, estudios históricos biográficos, análisis de casos y grupos focales. Finalmente, en varios de los estudios, para el análisis de los datos se usó el análisis de contenido o de discurso.

Se evidencia que ninguno de los estudios toma en cuenta como sujetos de investigación a las familias, al profesorado ni al personal administrativo vinculados con el proceso educativo de las mujeres en situación de discapacidad.

En relación con las indagaciones de enfoques metodológicos cuantitativos utilizados en los estudios revisados, se destacan las mediciones de causa-efecto, comparación entre variables y medición de impacto. Entre las técnicas para la recogida de los datos, se encuentran estudios tipo encuestas que utilizan como instrumentos cuestionarios o escalas Likert. También estudios de tipo experimental con el uso de pruebas psicológicas y pruebas pretest-postest. Para el análisis de la información se recurre al uso de análisis de varianza mediante el software SPSS.

Las características de las poblaciones participantes en la totalidad de los estudios analizados se refieren a estudiantes universitarios con discapacidad, cuya edad de ingreso es un poco tardía en comparación con el estudiantado sin discapacidad. Al respecto, se hallaron tres estudios desarrollados específicamente con mujeres con discapacidad, particularmente en Canadá, Kenia y Sudáfrica.

Con el objetivo de tener una comprensión más amplia de los resultados descritos en las líneas reflexivas anteriormente citadas, estos se presentan sintéticamente en la tabla 2.

Tabla 2. Síntesis de los hallazgos principales. Condiciones de éxito académico de las mujeres con discapacidad

Fuente: Elaboración propia a partir de revisión bibliográfica.

La mayoría de los estudios encontrados para este apartado están en los idiomas inglés, español y portugués, cuyo rango temporal se encuentra entre los años 2006-2020, publicados en bases de datos, revistas científicas y académicas reconocidas. Esto permitió conocer las tendencias actuales de investigación vinculadas con el objeto de estudio, además de visualizar los vacíos investigativos y las estrategias metodológicas para el acercamiento de manera efectiva a la temática en estudio.

Al finalizar el presente estado del arte y tal como se observa en las tablas 1 y 2, se puede concluir que la mayoría de las investigaciones consultadas perfilan el éxito académico como la posibilidad de estar en un sistema educativo formal e ingresar a una universidad. No se especifica la finalización de dichos estudios universitarios ni en las mujeres con discapacidad particularmente.

La mayoría de las indagaciones cuantitativas (Heiman (2006); Reed et al.(2009); Karimi (2012); Lehtomäki y Matonya (2015), Polo y López (2015), estudian el éxito académico del estudiantado con discapacidad desde el rendimiento académico, con connotaciones de causa-efecto, variabilidad, probabilidad y mediciones de impacto. A partir del panorama anterior, se evidencia la necesidad de comprender el éxito académico como una experiencia y vivencia de las mujeres con discapacidad estudiantes universitarias.

Las personas autoras que han brindado mayores aportes para la presente investigación son Samudio y Edda (2016), Opini (2012), Erten (s.f.), Ferres y Expósito (2013), Zhon y Nicolás (2017), Novo y Calvo (2015), Arvidsson y Tidemam (2016), Trotta y Matonya (2015), Moriña y Malero (2016), quienes serán referencias para iluminar el marco teórico y la reflexión de la información recabada.

En lo referente a las metodologías utilizadas, algunos estudios de enfoque cualitativo implementaron con buen suceso entrevistas a profundidad, estudios históricos biográficos, análisis de caso, análisis de discurso y grupos de discusión. Esta evidencia contribuyó a que, en la presente indagación, se proponga utilizar las narraciones biográficas con el objetivo de escuchar y acercarse a las experiencias de éxito académico de las mujeres con discapacidad desde sus propias voces.

Asimismo, entre los hallazgos más sobresalientes, se destaca que solo una de las investigaciones retoma a las mujeres estudiantes con discapacidad en los contextos universitarios y que la mayoría de los estudios se inclina hacia el análisis y discusión de los servicios de apoyo universitario para la población con discapacidad en general, es decir, hombres y mujeres.

Conclusiones

Se evidencia una vacancia en los estudios e indagaciones referentes al éxito académico de las mujeres con discapacidad en la educación superior. Por lo que se puede deducir que, es un tema que apenas se encuentra evolucionando. Además, las investigaciones vinculadas con la realidad de las mujeres con discapacidad se han focalizado en las carencias y barreras, y no tanto, en las oportunidades, las posibilidades y los elementos positivos de la cotidianidad de las mujeres.

Asimismo, se puede observar el poco interés de la comunidad científica por explorar horizontes investigativos relacionados con género y discapacidad en los espacios de educación superior.

La mayoría de los estudios vinculados con la presente temática se refieren a enfoques cualitativos, por lo tanto, es de suma importancia promover indagaciones desde diversos acercamientos investigativos.

Los estudios enfatizan que las experiencias de éxito académico se vinculan con factores endógenos como la motivación, establecimiento de metas, autoconcepto y el apoyo de la dimensión y docente. Por otro lado, el éxito académico en la mayoría de las indagaciones lo relacionan con la oportunidad de asistir a un sistema educativo normal e ingresar a la universidad, no obstante, no se especifica si las personas finalizaron los estudios superiores.

La construcción del estado del arte facilita la toma de decisiones, tanto para la configuración del objeto de estudio, como el objetivo general y específicos. El constante diálogo durante todo el proceso investigativo con la sistematización de hallazgos significativos de los antecedentes facilita la comprensión y la discusión de los resultados, los cuales son pilares fundamentales de la actividad investigativa.

Referencias

Abejón, P., Martínez, M. y Terrón, M. (2010). Propuestas de acción para la integración de universitarios con discapacidad visual y auditiva ante el reto de Bolonia. Revista de Docencia Universitaria, 8(2), 175–196. Universidad Complutense de Madrid.

Alba, C. y Zubillaga, A. (2012). La utilización de las TICs en la actividad académica de los estudiantes universitarios con discapacidad. Revista Complutense de Educación, 23(1), 23-50. doi:10.5209/rev_RCED. 2012.v 23. n1.39100

Alcántara, A. y Navarrete, Z. (2014). Inclusión, equidad y cohesión social en las políticas de educación superior en México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19 (60), 213-239.

Arvidsson, J., Widén, S., Staland, C. y Tideman, M. (2016). Post-school destination a study of women and men with intellectual disability and the gender-segregated swedish labor market. Journal of Policy and Practice in Intellectual Disabilities, 13 (3), 217-226. doi: 10.1111/jppi.12157

Bialka, C., Brown, K., Morro, D. y Hannah, G. (2017). On their level: how participation in a university student group shapes members’ perception of disability. Journal of Diversity in Higher Education, 10(2), 117-135. Villanova University. doi: 10.1037/dhe0000019

Chiny, N.; Salas, J.; Pérez, K. y Vargas, N. (2008). Accesibilidad para ingresar a la educación superior: desafíos y logros desde el enfoque de la diversidad. Revista electrónica Educare, 12 (1), 71-82. Editorial UNA.

Corona, A. (2015). No estamos locas, sabemos lo que queremos: los procesos participativos de las mujeres con diversidad funcional física en Andalucía. Universidad Pablo Olavide.

Cruz, R. y Catillas, M. (2017). Las instituciones de educación superior y los estudiantes con discapacidad en México. Revista de Educación Superior, 46 (181), 37-53.

Erten, O. (s.f). Facing challenges: experiences of young women with disabilities attending a Canadian university. Journal of Postsecondary Education and Disability, 24(2), 101-114.

Fayez, S. e Ibrahim, A. (2017). Students with disabilities’ satisfaction with their universities’ services. International Journal of Human Rights in Healthcare, 10(4), 239-247. doi: 10.1108/IJHRH-11-2016-0021

Ferres, E., Megías, J. y Expósito, F. (2013). Gender-based violence against women with visual and physical disabilities. Psicothema, 25 (1), 67-72. doi: 10.7334/psicothema2012.83

García, M., Maya, G., Pernas, I., Bert, J. y Juárez, V. (2016). La tutoría con enfoque inclusivo desde la universidad para estudiantes con discapacidad visual. Revista Cubana de Educación Superior, 3, 148-160.

Gindrich, P. y Kazanowski, Z. (2017). The creative potential and self-reported learning disabilities of polish university students who major in special education. SAGE Open, 1-12. doi: 10.1177/2158244016689128

Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. Aldine Publishing Company.

Grandi, S. y Gones, L. (2017). Experiência de visitantes com deficiência visual na sala de física do museu de ciências da universidade estadual de Maringá. Revista Brasileira de Educação Especial, 23(3), 423-428. doi:10.1590/s1413-65382317000300008

Hanne, A. y Mainardi, A. (2013). Reflexiones sobre la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad en la educación superior. El Dispositivo Tutorial: un espacio en construcción. Revista De Docencia Universitaria, 11(2), 173-192.

Heiman, T. (2006). Social support networks, stress, sense of coherence and academic success of university students with learning disabilities. Social Psychology of Education, 9 (4), 461-478. doi: 10.1007/s11218-006-9007-6

Jiménez, R. (2002).  Las personas con discapacidad en la educación superior (Una propuesta para la diversidad y la igualdad. Fundación Justicia y Género. San José, Costa Rica.

Karimi, F. (2012). Differential levels of student-related predictors of academic success in the university. The International Journal of Learning, 18(5).

Magnusson, D., Cal, F. y Boissonnault, J. (2017). Influence of a short-term disability awareness program on knowledge and attitudes of school-aged children in southern Belize: results of a community-university partnership. Physical Therapy, 97 (4), 408-416.

Molina, E. (s.f). Educación superior para estudiantes con discapacidad. Universidad del Rosario.

Moriña, A., López, R. y Molina, V. (2017). What if we could imagine an ideal university? narratives by students with disabilities. International Journal of Disability, Development and Education, 64 (4), 353-367. doi: 10.1080/1034912X.2016.1228856

Moriña, A. y Melero, N. (2016). Redes de apoyo sociales y académicas de estudiantes con discapacidad que contribuyen a su inclusión en la enseñanza superior. Revista Prisma Social, (16), 32-59. http://search.ebscohost.com.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr:2048/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=123724917&lang=es&site=ehost-live&scope=site

Morgado, B.; López, R. y Moriña, A. (2017). The ideal university classroom: stories by students with disabilities. International Journal of Educational Research, 85, 148-156. doi: 10.1016/j.ijer.2017.07.013

Muñoz, J. M., Novo, I. y Espiñeira, E. (2013). La inclusión de los estudiantes universitarios con discapacidad en las universidades presenciales: actitudes e intención de apoyo por parte de sus compañeros. Estudios Sobre Educación, (24), 103-124.

Novo, I., Muñoz, J. y Calvo, N. (2015). Los futuros docentes y su actitud hacia la inclusión de personas con discapacidad. Una perspectiva de género. Anales de psicología, 31 (1), 155-171. doi:10.6018/analesps.31. l.163631.

Organización Mundial de la Salud (OMS) (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. https://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/435cif.pdf

Opini, B. (2012). Examining the motivations of women students with disabilities’ participation in university education in Kenya. Scandinavian Journal of Disability Research, 14 (1), 74-91. doi: 10.1080/15017419.2010.540853

Orellana, N. (2011). Educación superior y la pirámide: direcciones de desarrollo del sector no universitario en Argentina, Chile y Perú. Calidad En La Educación, (34), 43-72.

Palma, O., Soto, X., Barría, C., Lucero, X., Mellam, D., Santana, Y. y Seguel, E. (2016). Estudio cualitativo del proceso de adaptación e inclusión de un grupo de estudiantes de educación superior con discapacidad. Magallania, 44 (2), 131-158. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442016000200007

Phukubje, J. y Ngoepe, N. (2017). Convenience and accessibility of library services to students with disabilities at the University of Limpopo in South Africa. Journal of Librarianship and Information Science, 49(2), 80-190. doi: 10.1177/0961000616654959.

Polo, M. y López, M. (2015). Transition to employment of university students with disabilities: factors for success. Universitas Psychologica, 15(2), 273-286. doi: 10.11144/Javeriana.upsy15-2.teus  

Rada, T. y Rodríguez, C. (2011). La educación inclusiva hoy. Reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 25(1), 15-30.

Ramírez, M. (2011). Las dimensiones de Accesibilidad en la Universidad de Costa Rica Sede Rodrigo Facio, un Acercamiento desde la Perspectivas de Discapacidad y Género. Revista Reflexiones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. http://www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/images/edicion_90_2/05%20articulo%20marcela%20ramirez.pdf

Ramírez, M. (2012). Facilitadores(as) Personales en el Ámbito de la Discapacidad, una Experiencia Cercana. Revista Reflexiones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, 2 (91). http://reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/images/91_2/03-RAMIREZ.pdf

Ramírez, M. (2018). Las Prácticas Realizadas por la Universidad de Costa Rica, para Garantizar la Educación Superior de las Personas con Discapacidad. Revista Reflexiones, 97(2), 35-54.

Reed, M., Kennett, D., Lewis, T., Lund, E., Stallberg, C. y Newbold, I. (2009). The relative effects of university success course and individualized interventions for students with learning disabilities. Higher Education Research & Development, 28 (4), 385-400. doi: 10.1080/07294360903067013

Riño, A., García, R., Rodríguez, A. y Álvarez, E. (2016). Calidad de vida e inserción socio-laboral de jóvenes con discapacidad. Revista Electrónica De Investigación Educativa, 18(1), 112-127.

Rodicio, C. (2011). La inteligencia emocional como estrategia educativa inclusiva. Innovacion Educativa, (21), 133-150.

Rücker, S. y Beatriz, P. (2011). Rol de los progenitores en el acceso a la educación superior. Revista de investigación educativa, 1 (29), 157-169.  

Samudio, A. y Edda, O. (2016). El acceso de las mujeres a la educación superior. La presencia femenina en la Universidad de los Andes. Revista Procesos Históricos, 77-101.

San Martín Cantero, D. (2014). Teoría fundamentada y Atlas. ti: recursos metodológicos para la investigación educativa. Revista electrónica de investigación educativa, 16(1), 104-122. http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v16n1/v16n1a8.pdf

Sheppard, K., Lawrence, H., Druckemiller, W. y Kovacevich, M. (2015). Students with intellectual disability in higher
education: adult service provider perspectives. Intellectual and Developmental Disabilities, 53 (2), 120-128. doi: 10.1352/1934-9556-53.2.120.

Strauss, A. L., Corbin, J. y Zimmerman, E. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.

Tilve, M. y Sanjuán, M. (2011). Accesibilidad y proyección laboral: ¿qué opinan los estudiantes con discapacidad de la USC? Innovación Educativa, (21), 185-199.

Trotta, M., Lehtomäki, E. y Matoya, M. (2015). As capable as other students: tanzanian women with disabilities in higher education. International Journal of Disability, Development and Education, 62 (2), 202-214. doi: 10.1080/1034912X.2014.998178

Valeria, A. y Mainardi, A. (2013). Reflexiones sobre la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad en la educación superior. El Dispositivo Tutorial: un espacio en construcción. Revista De Docencia Universitaria, 11(2), 173-192.

Vázquez, B. y Alarcón, E. (2016). La inclusión en las universidades chilenas: del discurso a las interacciones prácticas, políticas y culturales. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 53(2), 1-19. doi: 10.7764/PEL.53.2.2016.9

Zhong, Y., Wang, J. y Nicholas, S. (2017). Gender, childhood and adult socioeconomic inequalities in functional disability among Chinese older adults. International Journal for Equity in Health, 6 (165).

Zubillaga, A. y Pastor, A. (2013). Hacia un nuevo modelo de accesibilidad en las instituciones de Educación Superior. Revista Española de Pedagogía, (255), 245-262.

Fecha de ingreso: 19/10/2021
Fecha de aprobación: 09/09/2022