Rev. Ciencias Sociales 181 / 2023 (III)
ISSN Impreso: 0482-5276 ISSN ELECTRÓNICO: 2215-2601

Reconciliación como Presente Posible: Niñas y Niños en Conflicto Armado1

Reconciliation as Possible Present: Girls and Boys in the Armed Conflict

Carlos Enrique López-Cano*
María Camila Ospina-Alvarado**
David Arturo Ospina-Ramírez***

Tipo de documento: artículo académico

“La reconciliación es el camino más práctico
hacia la paz y la democracia”

John Carlín

Resumen

Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a comprender los sentidos y las prácticas políticas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá (Colombia) en torno a paz, reconciliación y democracia. El estudio se basó en la hermenéutica ontológica política, la cual brindó elementos para realizar una lectura y comprender transformaciones desde las narrativas, la reconciliación y la construcción de paz. Los resultados revelan que la construcción de niños y niñas como sujetos políticos de reconciliación es dada desde una lectura creativa de la realidad distinta a la que tienen las personas adultas, dado que los niños y las niñas viven la reconciliación de manera cotidiana a través del juego y la lúdica.

Palabras clave: COLOMBIA * NIÑEZ * Conflicto armado * mediación * consolidación de la paz * investigación sobre la paz

Abstract

This article presents the results of a research aimed at understanding the meanings and political practices of children in vulnerable situations in Eje Cafetero, Antioquia and Bogotá (Colombia), in relation to peace, reconciliation and democracy. The study was based on political ontological hermeneutics, which provided elements to make a reading and ¿provide an understanding of transformations from narratives, reconciliation and peace building. The results reveal that the construction of children as political subjects of reconciliation is given from a creative reading of reality different from that of adults, given that children live reconciliation on a daily basis through play and games.

Keywords: COLOMBIA * CHILDHOOD * Armed conflict * mediation * peacebuilding * peace research

Introducción

En este artículo se evidencian algunos resultados de la investigación “Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el Eje Cafetero, Antioquia y área metropolitana de Bogotá: La paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños”, ejecutada por el Consorcio Niños, Niñas y Jóvenes Constructores de Paz (Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE), la Universidad de Manizales y la Universidad Pedagógica Nacional), con el cofinanciamiento de Colciencias, en el marco del Programa “Sentidos y prácticas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá: un camino posible de consolidación de la democracia, la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana”.

La investigación buscó construir conocimiento en torno a la capacidad de niños y niñas para construir paz en contextos de conflicto armado, junto con una apuesta epistémica y metodológica direccionada al reconocimiento de ellos y ellas como agentes activos en la transformación de la realidad social, al identificar que los discursos adultocéntricos han invisibilizado históricamente el papel de los niños y las niñas en las sociedades. Es por ello que desde la comprensión de niños y niñas como sujetos políticos, se realiza este abordaje que pretende visibilizar los recursos que tienen ellas y ellos para aportar a los procesos de reconciliación que se requieren en la sociedad colombiana.

Los estudios previos en Colombia con niños, niñas y jóvenes se han centrado principalmente en las prácticas de construcción de paz, lo que evidencia que diferentes autores han logrado establecer vínculos conceptuales y prácticos para indagar por las capacidades que ellos y ellas tienen para tejer relaciones solidarias, compasivas y armoniosas que pueden habitar en el conflicto sin desencadenar en la violencia (Urbina-Cárdenas y Muñoz, 2011; Alvarado et al., 2012; Ospina-Alvarado et al., 2014; Alvarado et al., 2015; Ospina-Alvarado, 2015; Posada-Escobar et al., 2016; Manrique-Palacio et al., 2017; Ospina-Alvarado et al., 2017; Ospina-Ramírez y Ospina-Alvarado, 2017; Fajardo-Mayo et al., 2018; Ospina-Ramírez et al., 2018; Ospina-Alvarado et al., 2019; Camargo-Camargo y Gómez-Arrieta, 2020; Mojica y Quintero, 2020); algunos estudios en Colombia y América Latina se han centrado en la justicia o la justicia social (Reyes y González, 2010; Alvarado y Carreño, 2011; Alvarado et al., 2011; Núñez, 2011; Quintero-Mejía et al., 2016; Rojas et al., 2019) y pocos en el país han ampliado el énfasis de la construcción de paz a la reconciliación (Hernández-Delgado, 2003; Ospina-Alvarado et al., 2016; Ospina-Alvarado et al., 2018; Luna, 2018).

El conflicto armado colombiano entre grupos armados legales e ilegales ha afectado al país con múltiples violencias desde hace más de cinco décadas. Sus consecuencias han generado según el Registro Único de Víctimas (RUV) un total de 8 874 110 de víctimas registradas, de las cuales 8 492 472 son consideradas como sujetos de asistencia y reparación hasta el año 2023 (RUV, 2023).

En el contexto descrito, son favorables las lecturas deficitarias y de victimización acerca de los niños y las niñas, quienes son percibidos en muchos casos como parte de la reproducción de las violencias y afectaciones. Sus familias y otros agentes relacionales son identificados como parte del círculo de la violencia, que genera fragmentación en el tejido social y que, por ende, empobrece las posibilidades para la reconciliación. En este sentido, la investigación indaga acerca de “los contenidos y formas mediante los cuales los niños y niñas que viven en contextos de guerra construyen y narran de manera generativa sus identidades y subjetividades, de modo tal que logran movilizar procesos de paz, reconciliación y democracia” (Ospina-Alvarado et al., 2012, pp. 3-4); con el objetivo de “reconocer, comprender y difundir las formas en que los niños y niñas construyen y narran su identidad/subjetividad de manera generativa; desplegando procesos de paz, reconciliación y democracia en contextos de conflicto armado, en los departamentos de Caldas, Antioquia y Bogotá” (Ospina-Alvarado, et al., 2012, p. 4). También se reflexiona acerca del lugar que ocupa la familia, la escuela, el grupo de pares y el contexto social en la configuración y expresión de subjetividades e identidades generativas, que potencien la participación de los niños y niñas en la construcción de paz y la reconciliación.

Es el contexto colombiano en este momento histórico, un espacio para poner en marcha todas las apuestas investigativas y experiencias que aporten a la superación del conflicto armado y a la construcción de un nuevo tejido social, en donde la reconciliación sea un hilo fundamental generado con los niños y niñas como agentes activos y participes, al visibilizar sus capacidades y potencialidades para constituirse como sujetos políticos de reconciliación.

El objeto de este artículo es contribuir a la comprensión de los niños, las niñas y sus agentes relacionales, como sujetos individuales y colectivos autónomos que saben vivir en medio del conflicto sin acudir a la violencia, con herramientas y recursos emocionales y lingüísticos, para transformar sus propios conflictos por medios pacíficos a través de prácticas de reconciliación.

Es necesario entonces desaprender los dispositivos de violencia que se han instaurado en nuestra praxis cultural cotidiana para dar paso a los sentidos y las prácticas de reconciliación, desde los que sea posible la recuperación o el establecimiento del buen vivir entre personas o grupos que se nombran enemigos, por el simple hecho de ser diferentes o pertenecer a distintos bandos, pero contando con raíces comunes. No se pretende entonces evadir el conflicto, lo que se pretende es que se aclaren los motivos y sean tratados de forma que la reconciliación pueda vivirse de manera cotidiana.

La reconciliación como proceso sociopolítico

Sin lugar a duda la palabra reconciliación ha tomado una notable importancia en el panorama colombiano, debido al momento histórico que como nación se atraviesa, al tener la oportunidad de apostar como sociedad por la construcción de una paz estable y duradera en un escenario de posconflicto. Se comprende la reconciliación como un proceso relacional y cotidiano que no se limita al acuerdo firmado entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP (2016), en este sentido, se invita a superar la mirada en torno a la reconciliación como una meta a la cual avanzar en sociedades en posconflicto, la cual se caracteriza por periodos de cese de hostilidades.

El presente estudio en sintonía con los planteamientos de Bueno (2006), planteó la reconciliación como un proceso continuo, que desde el propio conflicto se convierte en una herramienta para facilitar la transformación pacífica del mismo, en la medida en que incluye como parte de la solución, a las víctimas, a los victimarios, al Estado, a la sociedad civil; es decir, se trata de un camino donde se examinan las posibilidades del perdón como un proceso individual y relacional que repercute en lo colectivo, de la justicia que trasciende su posición netamente punitiva y de la verdad como base para la reconstrucción del tejido social.

La reconciliación ha implicado también superar la lógica de superioridad de los adultos frente a los niños y las niñas, aportando miradas que promueven prácticas de acción colectiva interculturales e intergeneracionales, entendiendo las culturas que se instauran en el mundo adulto y aquellas que se instauran entre los niños y niñas y estableciendo diálogos entre unas y otras (Ospina-Alvarado et al., 2016).

La comprensión de la reconciliación, acorde a lo que platea Bueno (2006), implicó situar e identificar un conjunto complejo de características que entraña, y que le otorgan un papel propio en el proceso de construcción de paz. Se requiere entonces, que estos procesos estén de la mano de la adopción de ciertas prácticas, tales como, la verdad, la justicia, la amnistía, la reparación, el perdón y la restitución. Por tanto, como lo platearon López-Martínez et al. (2002) y Álzate et al. (2018), la reconciliación sería un proceso complejo que involucra diferentes dimensiones de las relaciones humanas y que atraviesa el plano de lo individual y también el plano de lo colectivo. Además, como lo propone Luna (2018), la reconciliación es mucho más que el perdón, es la capacidad de coexistir con lo que ha causado alguna afectación negativa.

Por otro lado, no se puede dejar de mencionar el carácter individual pero también político que tiene la reconciliación. La reconciliación insta, como lo menciona Arendt (2009), un carácter tanto individual, personal, como relacional, social y, por lo tanto, político, pues se mueve en la esfera de lo público. Por ende, reconciliar implica el encuentro entre quienes han estado en conflicto, la comprensión del daño que se ha hecho a cada persona y la búsqueda de los medios para repararlos. De esta manera, conocer la verdad de lo sucedido y tener presente la memoria de la injusticia para que esta no vuelva a repetirse jamás, sin pretender que exista una verdad única, la cual otorga un significado relevante a lo que deviene en acontecimiento, como lo plantean Badiou (1998), Derrida (1998) y Beck (2017), no solo la experiencia constituye las biografías, sino lo que en ella se crea como marca acontecimental.

Al respecto de cómo estos elementos y características iniciales confluyen, se dinamizan y se tramitan; diversos países del mundo ponen sobre la mesa, la experiencia que han construido a través del desarrollo de sus procesos de paz de lo cual se derivan recomendaciones, sugerencias, experiencias de éxito y acciones de no repetir; hacia las cuales nuestro país puede mirar sin perder de vista la premisa que, si bien es cierto, el caso colombiano tiene mucho que rescatar de las experiencias desarrolladas en otras naciones, también debe considerar que el devenir mismo del conflicto colombiano corresponde a unas características y dinámicas muy particulares, que obligan a pensarlo y tramitarlo de una forma fundamentalmente contextualizada.

Metodología

El presente estudio se basó en la episteme y el método hermenéutico-crítico, el cual utiliza el lenguaje para realizar una lectura del sentido construido por el sujeto desde su experiencia y propiciar procesos de agenciamiento, en los que se dio lugar a la aparición de las voces de niños y niñas, con familias provenientes de contextos de conflicto armado y otros agentes relacionales. El objetivo fue reconocer cómo narran y a la vez construyen sus subjetividades, y a partir de estas, comprender cómo se despliegan concepciones y acciones, e instaurar prácticas de construcción de paz y reconciliación en la relación intersubjetiva.

A) Tipo de estudio

La metodología hermenéutica ontológica política o hermenéutica ontológica performativa (Alvarado et al., 2014; Alvarado et al., 2016; Alvarado-Pinzón y Alvarado-Ospina, 2021) permite que la interpretación de la realidad implique su transformación. En este sentido, la comprensión de la realidad vivida por los niños y las niñas y por sus familias provenientes de contextos de conflicto armado, conlleva a cambios en los que el lenguaje emerge como elemento ontológico constitutivo de sus biografías y, por ende, de la realidad social. De allí que se busca trascender el análisis de las condiciones estructurales que determinan lo político en los niños y las niñas, para llegar a comprensiones de las experiencias vitales cotidianas que dan configuración a lo político y facilitan la emergencia de las narrativas generativas en torno a la paz, la democracia y la reconciliación.

El proyecto de investigación involucró los relatos de los niños y las niñas, sus familias y docentes, a través de entrevistas a profundidad, observación participante y talleres que facilitaron la emergencia de otro tipo de expresiones como los dibujos y las construcción de muestras artísticas; las cuales permitieron comprender la construcción social de las subjetividades de los niños y las niñas y sus aportes, así como los de sus agentes relacionales a los procesos de construcción de paz, reconciliación y democracia. Asimismo, se agenciaron transformaciones en los modos de nombrar y reconocer a los niños y las niñas como víctimas del conflicto armado, identificando sus potencias y potencialidades, así como los recursos y las fortalezas de las familias provenientes de contextos de conflicto armado y de los demás agentes relacionales, lo que a su vez favoreció prácticas relacionales alternativas a la reproducción de las violencias orientadas a la reconciliación.

B) Participantes

El trabajo directo se desarrolló con 162 niños y niñas entre los 8-12 años, así como con 92 familias provenientes de contextos de conflicto armado y 53 docentes. El presente artículo focaliza en las voces de los niños y las niñas. El despliegue metodológico se llevó a cabo con las siguientes instituciones educativas (tabla 1).

Tabla 1. Instituciones educativas participantes del proyecto

Fuente: Elaboración propia, 2023.

C) Contexto

El conflicto armado en Colombia ha dejado una gran cantidad de víctimas debido los múltiples tipos de manifestaciones violentas que se han desarrollado en el país, de esta manera las afectaciones generadas son diversas, los territorios donde se realizó la investigación poseen una historia en relación al conflicto, los actores armados que en él participan y el destierro vivido por las comunidades. En este sentido, las ciudades de Bogotá, Caldas y Antioquia constituyen parte integral de las zonas afectadas por la violencia, pero también emergen en estos territorios las formas de resistencia para poner en marcha nuevas prácticas de paz, democracia y reconciliación.

La presencia de desplazamiento forzado, tortura, homicidio, secuestro, violencia sexual, campos minados, reclutamiento, entre otros hechos victimizantes en el marco del conflicto armado, han generado un impacto psicosocial que se evidencia en las afectaciones a la vida digna de las niñas, los niños y adolescentes que hoy representan más de la tercera parte de la población víctima del país. Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas se estima que 1 367 465 niños, niñas y adolescentes son considerados víctimas directas del conflicto armado. En el departamento de Caldas se registran 106 413 víctimas del conflicto armado, en Antioquia 1 346 632 y en Bogotá 325 036 (RUV, agosto de 2019).

Los niños y las niñas, a pesar de ser sujetos de derechos especialmente protegidos por la constitución, han sufrido en Colombia violaciones a sus derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario; al igual que han sido testigos de múltiples violencias perpetradas a sus familiares y adultos significativos con relación a sus contextos de convivencia (Organización Internacional para las Migraciones, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Unicef, 2013).

D) Procedimiento e instrumentos

En coherencia con los planteamientos anteriores, los talleres, las entrevistas y los grupos focales fueron diseñados para la facilitar un diálogo de saberes y experiencias que permitiera la vinculación activa de los participantes; el objetivo de los instrumentos era permitir la emergencia de narrativas que expresaran los sentidos y las prácticas de los niños, las niñas y sus agentes relacionales en torno a la paz, la democracia y la reconciliación, a su vez servir como estrategias de transformación e impacto social. En cada institución se trabajaron tres entrevistas con cinco niñas y niños, dos entrevistas con cinco familias; siete talleres con niñas y niños, y siete talleres con familias; y con los agentes educativos se llevaron a cabo tres grupos focales. Previo a la aplicación se realizó un pilotaje de los mismos, en una institución en Manizales, otra en Bogotá y otra en Medellín, con lo que se adaptaron los instrumentos cuando fue necesario.

E) Análisis de la información

El análisis de la información obedeció a un proceso sistemático de carácter inductivo que contempló la identificación de categorías previas, como lo son la paz, la democracia y los procesos de reconciliación, así como categorías emergentes que se fueron develando en los relatos del grupo de participantes, permitiendo la identificación de tendencias que fueron procesadas mediante el análisis categorial de narrativas (Creswell, 2007), a través de la herramienta de Atlas ti.

La investigación fue aprobada por el Comité Ético del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, el Consorcio Niños, Niñas y Jóvenes Constructores de Paz del Cinde, Universidad de Manizales, Universidad Pedagógica Nacional, Colciencias y por la dirección de cada institución en la que se desarrolló el trabajo de campo. Instancias en las que se consideró que, de una manera coherente con lo expuesto anteriormente y con un abordaje éticamente correcto, la investigación pone su mirada sobre las potencialidades y las posibilidades de construcción de realidades que favorecen la generación de paces entre los niños, niñas y sus agentes relacionales, al garantizar así la no victimización, sino más bien facilitar la emergencia de narrativas de esperanza y resistencia ante una realidad que no se pretende negar, pero que no se considera determinante unívoca frente al sujeto. No se procura generar una visión idealizada de los niños y las niñas, sino más bien evitar lecturas deficitarias que los posicionan como sujetos pasivos sometidos a los contextos de violencia.

La participación de las familias y del grupo de docentes fue voluntaria con el uso del consentimiento informado. En el caso de los niños y las niñas, su participación fue aprobada a través del consentimiento informado firmado por sus padres, madres o acudientes y con el asentimiento informado que diligenció cada niño o niña.

Para proteger la identidad de los niños y las niñas participantes en el estudio, en el análisis de sus narrativas solo se mencionarán si estas corresponden a niño o niña, no se detallarán otros aspectos y tampoco se empleará una numeración debido a la perspectiva ética del estudio.

Resultados

A continuación, se presentan los resultados en torno a los sentidos de los niños y las niñas sobre la reconciliación; en particular se aborda cómo la experimentan en sus contextos relacionales en el día a día, generando aportes a la construcción de conocimiento que posibilita nuevas formas y dinámicas de convivencia, y que amplía los horizontes que tradicionalmente se han construido y legitimado alrededor de la reconciliación con una mirada adulto-céntrica.

En este sentido, las categorías develan el carácter relacional de la reconciliación: reconciliación como práctica de perdón y reparación emocional que se afianza en el afecto y la amistad; reconciliación como reparación y práctica relacional que permite romper con los determinismos de la violencia y las exclusiones; reconciliación como práctica de mediación de conflictos donde la voz, las ideas, los saberes y sentimientos de los niños y las niñas son tenidos en cuenta como el motor del cambio; y el juego como posibilidad de reconciliación sin intermediación de la razón.

A) Reconciliación como práctica de perdón y reparación emocional que se afianza en el afecto y la amistad

En el marco de la reconciliación entre niños y niñas, el perdón es asumido como un acto de reconocimiento del otro (Mèlich, 2000; Levinas, 2006; Vásquez y López, 2018), revestido del valor de la sinceridad como requisito indispensable para legitimar la experiencia, que invita a superar la mirada victimizante y aunque reconoce la ofensa sufrida, antepone el vínculo afectivo existente y da lugar a sus diversas expresiones, de manera tal que permite el restablecimiento de las relaciones y la construcción de nuevas formas de comunicación. En este sentido, el perdón se constituye no solo en un ejercicio moral, de un carácter individual, sino también en un acto de restablecimiento del tejido social; es decir, se le otorga un lugar como un acto social de carácter político transformador, un puente vinculante para la emergencia de otros tipos de relacionamiento que facilitan la expresión afectiva y una sana convivencia.

Las niñas y los niños reconocen el lugar del afecto en la reconciliación como práctica del entre nos (Arendt, 2009), como se puede ver en el siguiente relato: “La reconciliación para mí es si dos personas se pelean, se pidan perdón y se disculpan, yo lo debo perdonar con el corazón, no porque me toca” (niña, comunicación personal, febrero de 2018); así mismo entre las prácticas relacionales más significativas de los niños y las niñas emerge la amistad, la cual se constituye en potencia de reconciliación: “Reconciliación es perdonar, reconciliación es estar con todos, una palabra relacionada con la reconciliación es la amistad” (niño, comunicación personal, febrero de 2018). La amistad emerge no solo entre pares sino en las relaciones intergeneracionales en las que afecto y amistad se entrecruzan; el juego se constituye en la práctica relacional por excelencia que da cuenta de la amistad y en el que es posible también reconciliarse: “Mi mamá y yo nos reconciliamos jugando lleva, le doy picos y le digo que me perdone” (niña, comunicación personal, febrero de 2018).

Se considera entonces el perdón como un elemento indispensable para la reconciliación, como lo plantean Murphy (2003) y Castrillón-Guerrero et al. (2018), es un ejercicio emocional de carácter individual que permite sobreponerse a sentimientos de venganza frente a un agresor, lo que permite la emergencia de las afectividades que habían sido construidas en algunos casos con anterioridad. En el caso de las narraciones encontradas es importante mencionar que no son evidentes los deseos de venganza, ni el carácter individual, sino la superación del conflicto, de manera tal que permita la continuidad de las relaciones, priorizando así el vínculo construido anteriormente sobre la agresión en sí misma, en una expresión política de reconciliación.

B) Reconciliación como reparación y práctica relacional que permite romper con los determinismos de la violencia y las exclusiones

La reconciliación se constituye en una práctica que permite trascender los determinismos y las exclusiones disponibles en la cultura de la violencia, aquellas exclusiones marcadas por la raza, por la condición social o económica, y por el género, con lo cual los niños y las niñas logran romper con la tradición (Gadamer, 1993) de la violencia y de su reproducción para pensar un horizonte futuro de reconciliación, como lo narra uno de ellos: “Los errores se enmiendan. Todos podemos hacer cosas en la vida para seguir adelante; ser más tolerantes y no tener rencores contra nadie por su raza o color de piel” (niño, comunicación personal, febrero de 2018); en este sentido, la reconciliación se plantea más como una práctica relacional vinculante, que supera paradigmas establecidos desde el mundo adulto, reconociendo los potenciales en el otro y la posibilidad de agenciar nuevos sentidos de construcción vital.

Es relevante aclarar que esta mirada reconoce también la capacidad del otro en hacer mal, pero invita a la coexistencia y a la posibilidad de reparar ese mal causado, lo que implica necesariamente la conformación de nuevos vínculos y amplía las posibilidades de relacionamiento, en concordancia con lo planteado por Baumeister et al. (1999), quienes vinculan las prácticas de tolerancia y los procesos personales de sanación emocional como condición necesaria de los procesos de reconciliación.

Esta mirada permite desmarcarse de la dinámica violenta que en muchos casos implica una lógica de ofensores y ofendidos, asociada a una serie de significados emocionales que atienden a lógicas de odio, rencor y venganza que desde el marco de lo expuesto por los niños y las niñas en las narraciones, no se presenta como determinante al momento de la reconciliación, sino que asumen la capacidad de restituir y reparar las relaciones tanto consigo mismos como con otras personas, concibiendo los conflictos como movilización: “Pues para mí es paz, perdonar. Perdonar es olvidar. Si yo me reconcilio con una persona, me estoy perdonando a mí misma y estoy perdonando a la persona, y estoy dejando atrás lo que la persona hizo. Eso es para mí reconciliar” (niño, comunicación personal, febrero de 2018).

Las narraciones de los niños y las niñas identifican que reconocen al otro y nombran al otro como “persona”, sin necesidad de denominarlo ofensor, lo que evidencia que ellos y ellas no posicionan al otro como un adversario, sino como un igual; a su vez, libera de su pasado como determinación unívoca del hoy, estableciendo así un nuevo enlace que abre posibilidades presentes y futuras.

C) Reconciliación como práctica de mediación de conflictos donde la voz, las ideas, los saberes y los sentimientos de los niños y las niñas son tenidos en cuenta como el motor del cambio

La mediación pacífica de los conflictos como parte de la reconciliación, emergió como un ejercicio de relacionamiento horizontal, donde los niños y las niñas asumen una voz activa y partícipe en el restablecimiento de sus relaciones significativas en diversos contextos relacionales que incluyen el mundo lúdico, donde se prioriza el mantenimiento de la armonía en el contexto relacional con otros niños y niñas, y el mundo intergeneracional en el que se posicionan como voz conciliatoria frente al conflicto de los adultos significativos, propiciando nuevas dinámicas de convivencia en sus contextos relacionales.

C.1. Prácticas de reconciliación agenciadas por niños y niñas como mediadores

Es en la praxis cotidiana y relacional donde los espacios lúdicos o educativos se constituyen como escenarios para hacer las paces, donde emergen los potenciales de niños y niñas para la reconciliación: “En la cancha los niños se pelean, entonces mi hermano llega y los separa, —dense la mano, esto es un juego, acaso estamos compitiendo—, él no se agarra a los puños, siempre defiende a los más pequeños” (niño, comunicación personal, marzo de 2018). Se generan entonces liderazgos positivos que, al reconocer el error del otro, son capaces de mediar los conflictos y agenciar la convivencia pacífica, invitando así a la transformación de prácticas violentas en procesos de reconciliación: “Un día alguien se cayó, y otro niño comenzó a patearlo, se acercó otro niño y le dijo: —¿por qué no lo levanta? —, y levantaron al niño, uno ayudó a reaccionar al otro” (niño, comunicación personal, marzo de 2018).

En los espacios lúdicos emergen voces que invitan al perdón y al respeto, de tal manera que las actividades que se realizan y se vivencian con otros y otras puedan continuar, dando prioridad al relacionamiento y al disfrute compartido: “A veces nos peleamos en el salón, pero después nos reconciliamos hablando en el descanso” (niño, comunicación personal, marzo de 2018).

Para los niños y las niñas lo importante es agenciar la resolución de los conflictos, y con ello, entregar los elementos necesarios para que puedan gestionar las diferencias, evidenciando que ellos y ellas se posicionan desde perspectivas resolutivas de los conflictos que buscan realizar transiciones para tejer relaciones con los otros y las otras; en el mundo infantil el conflicto se percibe solo como un momento que hace parte de las relaciones humanas, que no tiene la misma trascendencia que puede tener para personas adultas, dando paso al reconocimiento de sí mismo y del otro.

Yo peleé con una amiguita, no sé por qué ella es tan celosa y no le gusta que yo me relacione con nadie, entonces la solución del diálogo, pero nosotros lo hacemos por medio de cartas, ella me mandó una carta explicándome y yo le mandé una carta explicándole (niña, comunicación personal, marzo de 2018).

De esta manera, las niñas y los niños establecen canales de mediación y comunicación, esta última entendida, tal cual se ejemplifica en el relato anterior de esta niña, como un ejercicio que vincula los cuerpos desde la expresión de lo afectivo y genera vías como el acto escrito —las cartas entre amigas—, donde la expresión de lo afectivo emerge en una necesidad para la continuidad de las relaciones y la consolidación de la amistad.

Para concluir, se puede advertir la necesidad de abrir espacios en los que niños y niñas, quienes son partícipes de las circunstancias o dinámicas propias de cada lugar de convivencia, tengan una voz que sea legitimada para el encuentro de soluciones: “Si una persona insulta a otra, llegar a un acuerdo, tratar de dialogar, nunca llegar a la violencia” (niña, comunicación personal, febrero de 2018); siendo fundamental, como bien lo han mencionado las niñas y los niños, la puesta en práctica de alternativas que vinculan como prioridad el restablecimiento de las relaciones a través del diálogo en los procesos de reconciliación.

C.2. Los niños y niñas como mediadores de reconciliación frente al conflicto adulto

La capacidad de agenciamiento de niños y niñas no está determinada únicamente por el encuentro con sus pares, su voz emerge y se posiciona frente a las experiencias conflictivas del mundo adulto, el cual genera transformaciones directas en las relaciones intergeneracionales de las que participan en los contextos familiares: “Cuando mis papás pelean yo les hablo mucho, y no dejo que estén bravos, yo los hago contentar” (niña, comunicación personal, marzo de 2019); en este sentido, toma relevancia la capacidad de comprender el presente en los niños y las niñas, en el cual dos partes enemistadas, en las cuales pueden o no estar incluidos o incluidas, pueden llegar a un acuerdo. En esta narración es importante mencionar el entorno familiar como un espacio en donde se vivencia el conflicto y en el que emerge también la posibilidad de reconciliación; es entonces la familia un lugar de relacionamiento idóneo para la puesta en marcha de dispositivos pedagógicos que permitan la reconciliación, los cuales también involucran el potencial presente en la escuela (Alvarado et al., 2012) y la necesaria articulación entre la familia y la escuela (Ospina-Alvarado, 2014) en este tipo de mediaciones pedagógicas.

En este sentido, también emerge la vinculación de un adulto como figura con capacidad de mediación: “Cuando en un partido nos ponemos a pelear, hay que hablar con el árbitro, él nos ayuda a que no peleemos” (niño, comunicación personal, marzo de 2018). Las personas adultas aparecieron como figuras significativas, en tanto están participando activamente del mundo de los niños y las niñas de sus procesos de socialización. En el relato anterior se encuentra posicionado el adulto como un sujeto que debe velar por el mantenimiento de las condiciones adecuadas para el disfrute del juego, no se percibe al adulto como parte del conflicto mismo, sino como un observador que media las dificultades que pueden presentarse en un espacio lúdico.

D) El juego como posibilidad de reconciliación sin intermediación de la razón

En el ejercicio de lo lúdico se encuentra la posibilidad de reconciliación como experiencia permanente, es el disfrute del juego una práctica de reconciliación en sí misma. Las relaciones se reestablecen en la expresión de la alegría y el contacto afectivo presentes en el juego, emergiendo así uno de los mayores potenciales de las prácticas de reconciliación, el de generar el fortalecimiento de los vínculos.

Es importante mencionar que en el juego no se ejerce la reconciliación como un ejercicio necesariamente racional: “Una vez jugando una niña me botó el balón, y después no quiso ir por él, yo le dije que ella era muy cansona y mejor fui yo, yo la perdoné de todas formas” (niño, comunicación personal, marzo de 2018); en tanto que no obedece a lógicas adultas, sino más bien a los potenciales subjetivos de los niños y las niñas para poner en marcha actos que inviten a la reconciliación, y ponen de manifiesto que no siempre se necesita de la acción del otro sino de la voluntad propia para perdonar o reconciliar.

La reconciliación encarna entonces un proceso intersubjetivo con múltiples posibilidades y espacios de expresión, que en el mundo vital de los niños y las niñas se expresa cotidianamente, el cual genera desde la práctica un ejemplo permanente de los potenciales de reconciliación que habitan sus cuerpos y sus emocionalidades —no de manera natural o esencialista sino como una disposición política creada relacionalmente—; lo que a su vez se constituye en un referente para la construcción de una sociedad que propicie esta práctica desde su diario vivir.

Conclusiones

Desde la mirada de los niños y las niñas, la reconciliación no es vista como una utopía, sino como una expresión concreta en sus relaciones y sus acciones, ejercida en los diversos contextos relacionales de los que participan, con referentes relevantes como lo son sus familias y amigos, los agentes educativos y demás actores comunitarios con quienes se conjugan intersubjetividades que vinculan el hacer las paces como elemento fundamental y la experiencia permanente del restablecimiento de relaciones en su diario vivir.

Las narrativas recogidas permiten concluir la relevancia de las relaciones afectivas significativas y cómo los niños y las niñas se construyen permanentemente como sujetos relacionales, sociales y políticos, donde la diferencia y el conflicto hacen parte de la cotidianidad y no implican necesariamente su desenlace violento. Ante los conflictos emergen el afecto y el reconocimiento del otro, muy presentes en las relaciones de amistad, como herramientas para su agenciamiento y para la transformación de los conflictos, reestableciendo las relaciones y priorizando el mantenimiento del vínculo afectivo.

La reconciliación es una práctica cotidiana que les permite a los niños y las niñas transitar el conflicto como una experiencia relacional que propicia el establecimiento de nuevos acuerdos, sin que estos se vean desencadenados en acciones violentas, por el contrario, desde sus voces se reconoce la importancia que le dan al establecimiento de vínculos y al sostenimiento de los mismos. En estos escenarios, los niños y las niñas se narran como mediadores entre sus pares y como mediadores en las relaciones intergeneracionales, fomentando incidencia entre las personas adultas que son significativas en sus vidas, y a su vez, reconocen la importancia de los adultos como mediadores en las conflictividades que se presentan en su mundo relacional.

Finalmente, el potencial lúdico como espacio de encuentro intersubjetivo posibilita construir las estrategias y las oportunidades para continuar fortaleciendo en los niños y las niñas, cuyas familias han vivido el conflicto armado, las disposiciones para narrar, resignificar las experiencias, y encontrar su voz en la solución potenciadora y constructora de nuevas realidades alejadas de procesos de revictimización, reorientando las prácticas diarias hacia formas de hacer las paces cercanas al afecto y la amistad.

Discusión

Los resultados evidencian, como lo han planteado Ospina-Ramírez y Ospina-Alvarado (2017), que las niñas y los niños cuentan con capacidades y recursos internos para la construcción de paz que se nutren de las relaciones que establecen con sus pares, sus familias y demás agentes relacionales, como es el caso de los educadores y comunidad en general, con quienes establecen vínculos; además, se reconoce que las maneras en que ellas y ellos se relacionan desde la reconciliación, son formas creativas de expresión, haciendo uso de la lúdica, el juego, la risa, y de diversas manifestaciones. Lo anterior, como lo plantean Ospina-Ramírez et al. (2018), implica una postura abierta de los adultos, una escucha creativa que les permita a las personas comprender y apropiar las maneras de participación para la construcción de paz de niños y niñas.

Asimismo, se reconoce que la reconciliación es una manera común en el relacionamiento de niños y niñas, encontrando que se presentan diferentes maneras para mantener vínculos relacionales desde el afecto, el cuidado de los otros y la compasión, haciendo uso de los potenciales del desarrollo humano expuestos por Ospina y Alvarado (2014), quienes plantean que los niños y las niñas tienen capacidades para la construcción de paz desde el despliegue de su potencial humano, a través de sus habilidades comunicativas, de su afectividad, de su participación en el desarrollo de su realidad, de su capacidad de cuidado de sí y de los otros, y de sus intereses lúdicos y creativos.

Referencias

Alvarado, S. V. y Carreño, B. M. T. (2011). La formación ciudadana: Una estrategia para la construcción de justicia. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5(1), 1-15. http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/288

Alvarado, S.V., Gómez, A., Ospina-Alvarado, M. C. y Ospina, H. F. (2014). La hermenéutica ontológica política o hermenéutica performativa: una propuesta epistémica y metodológica. Revista Nómadas (40), 207-220. http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_40/40_13AGOO_%20Lahermeneuticaontologica.pdf

Alvarado, S. V., Ospina, H. F. y Luna, M. T. (2011). Concepciones de justicia en niños y niñas que habitan contextos urbanos violentos. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3(2), 1-30. http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/305

Alvarado, S. V., Ospina, H. F., Quintero, M., Luna, M. T., Ospina-Alvarado, M. C. y Patiño, J. A. (2012). Las escuelas como territorios de paz Construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado. CLACSO.

Alvarado, S. V., Ospina-Alvarado, M. C. y Sánchez, M. C. (2015). Construcción Social de la Subjetividad Política de Niños y Niñas en Contexto de Conflicto Armado: Acción Colectiva en la Escuela como Alternativa de Paz. En R. Unda, L. Mayer y D. Llanos (Coord.), Socialización escolar procesos, experiencias y trayectos (pp. 101-121). Clacso/Manizales: Cinde, Universidad de Manizales.

Alvarado, S. A., Ospina-Alvarado, M. C. y Sánchez-León, M. C. (2016). Hermenéutica e Investigación Social: Narrativas generativas de paz, democracia y reconciliación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (2), 987-999. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5617335.pdf

Alvarado-Pinzón, L. y Ospina-Alvarado, M. C. (2021). Narrativas colectivas: Estrategias pacifistas identificadas por familias provenientes del conflicto armado desde espacios comunitarios, familiares y educativos. Dilemas: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social13, 345-366. https://doi.org/10.17648/dilemas.v13n2.20163

Álzate, M., Rico, D., Maza, M. y Sabucedo, J. (٢٠١٨). Dimensiones socioemocional e instrumental de la reconciliación social en el conflicto armado colombiano. Revista de Estudios Sociales, 66, 81-91. https://doi. org/10.7440/res66.2018.08

Arendt, H. (2009). La condición humana. Paidós.

Badiou, A. (1998). Introducción a El ser y el acontecimiento. Manantial.

Baumeister, R. F., Exline, J. J. y Sommer, K. L. (1999). The victim role, grudge theory, and two dimensions of forgiveness. En E. L. Worthington, Jr. (Ed.), Dimensions of forgiveness: Psychological research and theological perspectives (pp. 79-104). Templeton Foundation Press.

Beck, H. (2017). El acontecimiento entre el presente y la historia. Desacatos, 55, 44-59. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6145706

Bueno, M. (2006). La reconciliación como un proceso socio-político. Aproximaciones teóricas. Reflexión Política, 8(15), 64-78. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11281/2006_La_reconciliaci%c3%b3n_como_un_proceso_socio_pol%c3%adtico.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Camargo-Camargo, A. P. y Gómez-Arrieta, N. R. (2020). Infancia, paz y conflicto: procesos de reconciliación desde la mirada de los niños y las niñas. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 18(01), 35-47. https://doi.org/10.15665/encuent.v18i01.2117

Castrillón-Guerrero, L., Riveros-Fiallo, V., Knudsen, M. L., López-López, W., Correa-Chica, A. y Castañeda-Polanco, J. G. (2018). Comprensiones de perdón, reconciliación y justicia en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Revista de estudios sociales, (63), 84-98. https://dx.doi.org/10.7440/res63.2018.07

Creswell, J. (2007). Qualitative inquiry and research design. Choosing among five approaches. Sage Publications.

Derrida, J. (1998). La amistad como alianza en el silencio. Políticas de la amistad. Trad. P. Peñalver. Trotta.

Fajardo-Mayo, M. A., Ramírez-Lozano, M. P., Valencia-Suescún, M. I. y Ospina- Alvarado, M. C. (2018). Más allá de la victimización de niñas y niños en contextos de conflicto armado: potenciales para la construcción de paz. Universitas Psychologica, 17(1), 1-14. https://doi.org/10.11144/Ja veriana.upsy17-1.mavn

Gadamer, H. (1993). Verdad y método. Ediciones Sígueme.

Hernández-Delgado, E. (2003). Los significados de la reconciliación desde las voces de las víctimas. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 10 (31), 39-58. https://www.redalyc.org/pdf/105/10503103.pdf

Levinas, E. (2006). Humanismo del otro hombre. Siglo XXI editores.

López-Martínez, M., López, M. y Muñoz, F. (2002). Transiciones y reconciliaciones en la agenda global. I Encuentro Internacional sobre Justicia, Reconciliación y Reconstrucción de la Paz. U. Central.

Luna, M. T. (2018). Segundo orden narrativo: lecciones aprendidas. M. T. Luna. (Ed), Cuerpo, territorio y política: una experiencia de construcción de paz (pp. 67-106). Universidad Pedagógica Nacional, Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE, Universidad de Manizales.

Manrique-Palacio, K. P., Zinke, L. y Russo, A. R. (2017). Pisotón: un programa de desarrollo psicoafectivo, como alternativa para construir la paz. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(1), 131-148. http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/3311

Mèlich, J. C. (2000). Narración y Hospitalidad. La Ausencia del Testimonio. Editorial Anthropos.

Mojica, D. y Quintero, Y. (2020). Recuperación de memoria histórica de fenómenos de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes: una propuesta desde la educación para la paz. A. Salas, J. Mejía, N. González y M. Prada. (Eds), Los otros en mí (pp. 133-140). Universidad Pedagógica Nacional.

Murphy, J. G. (2003). Getting even: Forgivene ss and its limits. Oxford University Press.

Núñez, P. F. (2011). La redefinición del vínculo juventud política en la Argentina: Un estudio a partir de las representaciones y prácticas políticas juveniles en la escuela secundaria y media. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6(1), 149-190. http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/269

Organización Internacional para las Migraciones, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Unicef (2013). Estado psicosocial de los niños, niñas y adolescentes: Una investigación de consecuencias, impactos y afectaciones por hecho victimizante con enfoque diferencial en el contexto del conflicto armado colombiano.

Ospina, H. F. y Alvarado, S. V. (2014). Socialización política y construcción de subjetividades: construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos. Siglo del Hombre Editores.

Ospina-Alvarado, M. C. (2014). Las familias: sistemas interaccionales y construcciones relacionales, dialógicas, sociales, culturales e históricas. En S. V. Alvarado y H. F. Ospina (Eds), Serie Latinoamericana de Niñez y Juventud (pp. 225-263). Siglo del Hombre Editores, Universidad de Manizales, Cinde. 

Ospina-Alvarado, M. C. (2015). Construcción social de las paces desde las potencias: niños y niñas de la primera infancia y sus agentes relacionales le cierran la puerta a Don Violencio. En D. F. Schnitman (Ed.), Diálogos para la transformación: experiencias en terapia y otras intervenciones psicosociales en Iberoamérica (pp. 34-53). Taos Institute Publications/WorldShare Books.

Ospina-Alvarado, M. C., Alvarado, S. V., Carmona, J. A. y Arroyo, A. (2012). Documento Maestro Proyecto1: Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el Eje cafetero, Antioquia y Área metropolitana de Bogotá: La paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños y niñas. Circulación institucional Cinde, Universidad de Manizales y Universidad Pedagógica Nacional.

Ospina-Alvarado, M. C., Alvarado, S. V. y Fajardo, M. A. (2016). Prácticas de transformación social e interculturalidad de niños y niñas en el contexto del conflicto armado colombiano: un abordaje desde la hermenéutica ontológica política. En V. Di Caudo, D. Llanos y M. C. Ospina-Alvarado. (Coordinadores académicos), Interculturalidad y educación desde el sur: Contextos, experiencias y voces (pp. 269-294). UPS- GIEI/CLACSO/CINDE. http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12775/1/Interculturalidad%20y%20educacion.pdf

Ospina-Alvarado, M. C., Alvarado-Salgado, S. V. y Fajardo-Mayo, M. A. (2019). Construcción social de subjetividades políticas de niños y niñas desde sus primeros años: Narrativas colectivas de agenciamiento para la paz, en contextos de conflicto armado. En J. A. Carmona Parra y M. Moreno. (Eds.), Reconstrucción de subjetividades e identidades en contextos de guerra y posguerra. Cátedra colombiana de psicología Mercedes Rodrigo (pp. 169-185). Fondo Editorial Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Escuela de Psicología.

Ospina-Alvarado, M. C., Alvarado, S. V., Ospina, H. F. y Gómez, A. H. (2017). Entre la guerra y la esperanza: El lugar de la infancia en la construcción de paz en el contexto colombiano. Infancias múltiples. Universidad Javeriana/CINDE.

Ospina-Alvarado, M. C., Alvarado, S.V., Ospina, H. F., Ramírez, M. P., Fajardo, M. A., Urrego, A. M. y Sánchez, M. C. (2018). Procesos de construcción de paz, democracia y reconciliación con niñas y niños en contextos de conflicto armado. En M. C. Ospina-Alvarado, S. V. Alvarado, J. A. Carmona, A. Arroyo. (Comp), Construcción Social de Niñas y Niños en Contextos de Conflicto Armado: Narrativas Generativas para la Construcción de Paz (pp. 247-311). Editorial CINDE-Universidad de Manizales, Universidad Pedagógica Nacional-CINDE.

Ospina-Alvarado, M. C., Carmona-Parra, J. A. y Alvarado-Salgado, S. V. (2014). Niños en contexto de conflicto armado: narrativas generativas de paz. Revista infancias imágenes, 13(1), 52-60. https://doi.org/10.14483/16579089.7838

Ospina-Ramírez, D. A., López-González, S., Burgos-Laitón, S. B. y Madera-Ruiz, J. A. (2018). La paz entre lo urbano y lo rural: imaginarios de paz de niños y niñas sobre el posconflicto en Colombia. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(2), 43-960. https://doi.org/https://doi.org/10.11600/1692715x.16220

Ospina-Ramírez, D. A. y Ospina-Alvarado, M. C. (2017). Futuros Posibles, el Potencial Creativo de Niñas y Niños para la Construcción de Paz. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1), 175-192. Doi:10.11600/1692715x.1511016022016

Posada-Escobar, J. J., Briceño-Alvarado, P. d. P. y Santacoloma-Alvarán, J. (2016). Subjetividades Políticas de Paz en Experiencias del Secretariado Nacional de Pastoral Social. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 163-175. https://doi.org/ http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1411080515

Quintero-Mejía, M., Alvarado, S. V. y Miranda, J. C. (2016). Conflicto armado, variables socio-económicas y formación ciudadana: Un análisis de impacto. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 147-161. https://doi.org/10.11600/1692715x.1419091213

Registro Único de Víctimas (RUV) (2019). Víctimas Conflicto Armado. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394

Registro Único de Víctimas (RUV) (2023). Víctimas Conflicto Armado. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394

Reyes, L. A. y González, J. D. (2010). La genealogía de los niños de la calle y su educación en los Centros de Internamiento en México. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 1039-1050. https://www.redalyc.org/pdf/773/77315155019.pdf

Rojas, A. C., López, C. M. y Echeita, S. G. (2019). Significados de las prácticas
escolares que buscan responder a la diversidad desde la perspectiva de niñas y niños: una aproximación a la justicia educacional. Perspectiva Educacional, 58(2), 23-46. Doi: 10.4151/07189729-Vol.58-Iss.2-Art.912

Urbina-Cárdenas, J. E. y Muñoz, G. (2011). Ideas de paz en jóvenes desplazados de la ciudad de Cúcuta. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9(1), 321-330. http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/359

Vásquez, S. J. y López, S. E. L. (2018). El perdón como reconstructor de subjetividades y contextos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (55), 67-85. http://34.231.144.216/index.php/RevistaUCN/article/view/997/1445

Fecha de ingreso: 13/02/2023
Fecha de aprobación: 26/06/2023


1 El presente artículo de investigación científica y tecnológica evidencia algunos de los resultados de la investigación “Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el Eje Cafetero, Antioquia y Área metropolitana de Bogotá: la paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños y niñas”, circunscrita en el Programa: Sentidos y prácticas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá: un camino posible de consolidación de la democracia, la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana, la cual se desarrolló por medio del Consorcio Niños, Niñas y Jóvenes Constructores de Paz: Democracia, Reconciliación y Paz, en el cual participaron la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde), la Universidad de Manizales y la Universidad Pedagógica Nacional con financiación de Colciencias, actualmente Minciencias.

* Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde-Universidad de Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. https://orcid.org/0009-0006-6092-5306

carlosfuser@hotmail.com

** Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde-Universidad de Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. https://orcid.org/0000-0002-7271-151X

mospina@cinde.org.co

*** Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde-Universidad de Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. https://orcid.org/0000-0002-1954-2489

dospina@cinde.org.co