Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
95
Estrategias de afrontamiento en adolescentes “kichwa
kisapincha”, en trabajo infantil. Estudio comparativo.
Coping strategies in Kichwa Kisapincha adolescents, in child labor.
Comparative study.
Jessica Estefanía Hernández Pachucho
1
Judith Pinos Montenegro
2
RESUMEN
Esta investigación busca determinar cómo operan las estrategias de afrontamiento de problemas en adolescentes
indígenas kichwa kisapinchas, cuyas edades oscilan entre 13 y 17 años y que se encuentran en situación de
trabajo infantil, comparándolas con adolescentes que no están en condiciones de trabajo infantil. Participaron
en esta investigación 20 personas. El período de indagación duró desde enero de 2019 a enero de 2021, se
desarrolló en la parroquia de Kisapincha, cantón Ambato, provincia de Tungurahua-Ecuador.
Metodológicamente es un estudio de corte cuantitativo, el instrumento de empleado fue la Escala de
Afrontamiento para Adolescentes (ACS), del Manual de Frydenber Lewis, adaptación española 2000. Los
principales hallazgos señalan, que los adolescentes que trabajan, en su mayoría optan por la estrategia de
distracciones físicas; mientras, que los adolescentes que no realizan trabajo infantil prefieren la estrategia de
diversiones relajantes (Dr) que se caracteriza por elementos que describen actividades de ocio. El principal
resultado muestra que los adolescentes que están en condiciones de trabajo infantil desarrollaron estrategias de
afrontamiento dirigidas a la resolución del problema y de afrontamiento; por lo tanto, presentan un buen nivel
de bienestar psicológico, a pesar de sus condiciones socioeconómicas.
Palabras clave: adolescentes, trabajo infantil, indígenas, Ecuador
ABSTRACT
This research seeks to determine how coping strategies operate, in indigenous Kichwa Kisapincha adolescents,
whose ages range from 13 to 17 years and who are in a situation of child labor, comparing them with adolescents
who are not in child labor conditions and who claim to belong to the same ethnic group. 20 people participated
in this research. The period of inquiry lasted from January, 2019 to January, 2021, took place in the parish of
Kisapincha, Ambato canton, Tungurahua province-Ecuador. Methodologically it is a quantitative study, the
instrument used was the Coping Scale for Adolescents (ACS), from the Frydenber Lewis Manual, Spanish
adaptation 2000. The main findings point out, that working adolescents, mostly opt for the strategy of physical
distractions; while, adolescents who do not perform child labor prefer the strategy of relaxing amusements
(Dr) which is characterized by elements that describe leisure activities. It is relevant to show that adolescents
belonging to the Kichwa Kisapincha ethnic group have coping strategies aimed at solving the problem and
1
Pontificia Universidad Católica del Ecuador- Sede Ambato. Ecuador. Correo electrónico:
jessica.e.hermandez.p@pucesa.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6023-6272
2
Pontificia Universidad Católica del Ecuador- Sede Ambato. Ecuador: Correo electrónico:
jpinos@pucesa.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3478-2082
DOI: https://doi.org/10.15517/wl.v17i1.51048
Recepción: 6/6/2021 Aceptación: 22/4/2022
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
96
coping in relation to others, which means that they show a good level of psychological well-being, despite their
socioeconomic conditions.
Key words: adolescents, child labaour, indigenous, Ecuador
Introducción
Esta investigación busca identificar las estrategias de afrontamiento en adolescentes de la
etnia kichwa kisapincha, comparando dos grupos, uno que realiza trabajo productivo, al que
en adelante se denominará trabajo infantil y quienes dicen no realizar ningún trabajo infantil.
Es un abordaje psicométrico que entrega datos importantes para el diseño de intervenciones
psicológicas y educativas con esta población.
Aunque, hay datos importantes sobre el trabajo infantil en Ecuador, estos no son actuales y
tampoco se ejecutó el censo nacional previsto para el año 2020; aspecto que limita la
disponibilidad de cifras de fuentes oficiales. Respecto a los estudios específicos derivados de
las ciencias psicológicas, en el contexto no hay indagaciones psicométricas que den cuenta
de las estrategias de afrontamiento en grupos indígenas (específica por etnia y de tipo
comparativa), por lo que esta investigación llega desde la arista psicológica para aportar,
luces sobre la situación de salud mental, en adolescentes que trabajan y no. Al mismo tiempo,
este trabajo tiene un corte específico, pues estudia a población indígena kichwa kisapincha.
A continuación, presentamos un análisis del contexto que rodeó la investigación.
El trabajo infantil es considerado en Ecuador un problema social. El Estado ecuatoriano es
signatario de varios acuerdos internacionales que condenan el trabajo infantil (Convención
de los Derechos del Niño, C138 - Convenio sobre la edad mínima- OIT y Convenio sobre el
marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006-OIT). No obstante, la
voluntad política se enfrenta a la realidad social, que fue evaluada en 2012, a través de la
Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (INEC 2012), los resultados más relevantes señalan
que el 8,56% de niños y niñas afrontan trabajo infantil; de ese total el 56% ejecuta tareas
peligrosas. Años s tarde la realidad se mantiene y según el INEC- ENEMDU (2017), en
su documento sobre proyecciones poblaciones, se estima que en el Ecuador el trabajo infantil
afecta a 375 342 personas, de una población de 4 461 674 habitantes (de edades entre 5 y 17
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
97
años). Actualmente, no se cuentan con nuevas cifras que brinden una fotografía de la
problemática.
En el año 2018, Ecuador informó sobre la situación del trabajo infantil, en dicho documento
se señala cómo la vida de la población es afectada y textualmente dice:
El trabajo infantil tiene consecuencias en todos los ámbitos de desarrollo de las niñas,
niños y adolescentes y sus familias, profundizando la desigualdad, violando los
derechos humanos fundamentales de la infancia y la adolescencia, acelerando los
procesos de maduración, impidiendo o limitando el adecuado proceso educativo,
restringiendo el futuro acceso a un trabajo decente, enfrentando a las niñas y niños a
un ambiente adulto y a veces hostil y produciendo rdida de la autoestima. (Consejo
Nacional para la Igualdad Intergeneracional, 2018, p. 74).
A pesar de esta constatación, en las edades comprendidas entre 15 a 17 años, en Ecuador se
permite el trabajo infantil y se lo denomina “trabajo adolescente protegido”, así lo habilita la
Constitución (2008), en su artículo 46. Parágrafo 2:
Artículo 46. (…) 2. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral
o económica. Se prohíbe el trabajo de menores de quince años, y se implementarán
políticas de erradicación progresiva del trabajo infantil. El trabajo de las adolescentes
y los adolescentes será excepcional, y no podrá conculcar su derecho a la educación
ni realizarse en situaciones nocivas o peligrosas para su salud o su desarrollo personal.
Se respetará, reconocerá y respaldará su trabajo y las demás actividades siempre que
no atenten a su formación y a su desarrollo integral. (Asamblea Constituyente 2008)
Es decir, el Estado ecuatoriano abre una ventana y/o reconoce el trabajo infantil en la
adolescencia. Varios autores (Vera Noriega & Durazo Salas, 2020; Urruticoechea &
Vernazza Mañan, 2019; Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile, 2004) señalan
que la existencia de trabajo infantil, está vinculado a condiciones de pobreza; las cifras
oficiales (SENPLADES, 2015; SENPLADES, 2017) señalan que la población indígena
atraviesa peores condiciones de vida en comparación con la población no indígena; por lo
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
98
que los hallazgos de nuestra investigación pueden servir para profundizar el análisis sobre lo
que sucede con dicha población.
En Ecuador existen 18 pueblos indígenas y 14 nacionalidades. La nacionalidad más
importante de la sierra andina es la nacionalidad kichwa, a la que pertenece el pueblo
kisapincha, hablan kichwa y también español y se encuentran asentados en la parroquia que
lleva su nombre, en la zona alta del cantón Ambato, provincia de Tungurahua. La parroquia
de Kisapincha es la más antigua de la provincia de Tungurahua, Cantón Ambato, Ecuador.
En este municipio viven unas 13.001 personas, 6.235 hombres y 6.766 mujeres. (INEC 2010).
Según el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Kisapincha (2015), habitan
13 001 habitantes, de esos el 70.86% se autoidentifican como indígenas kichwa kisapincha.
Según el último censo (INEC, 2010), se estimaba que el 85,49%, de la población de la
parroquia Kisapincha, afrontaba pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas.
En Perú, en el año 2007 se realizó una indagación nacional sobre este aspecto, lo que encontró
dicha investigación se resume en lo siguiente:
Así, el 60% de los entrevistados indica que la principal razón por la cual los niños y
niñas tienen que trabajar es porque tienen que ayudar económicamente a sus familias.
Asimismo, el 41% encuentra justificable que un menor de 14 años trabaje cuando los
padres no ganan lo suficiente para cubrir los gastos de la familia. Cuando se pregunta
a los entrevistados si creen que existiría alguna situación que justifique que sus
propios hijos o hijas menores (reales o hipotéticos) trabajen, solo un 29% responde
que no habría circunstancia alguna que lo justifique. (Organización Internacional del
Trabajo-OIT 2007)
En las respectivas indagaciones de acuerdo con el trabajo investigativo realizado, se
determinó que, para algunos representantes de las zonas rurales, el trabajo de todos los
miembros de la familia (incluyendo a niños y adolescentes) contribuyen al sustento
económico, al tiempo que prodiga el desarrollo de competencias específicas, a ese tipo de
labor que se realiza en el contexto familiar y que pretende transferir habilidades y destrezas
se lo llamó “trabajo formativo”. Es necesario aclarar, que no es objetivo de esta indagación
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
99
determinar si el trabajo infantil es justificable o no. Mas bien de identificar cómo en esas
circunstancias un adolescente indígena kichwa kisapincha desarrolla o no estrategias de
afrontamiento social. En el entorno indígena, el trabajo formativo y en compañía de familia,
ha permanecido durante varios siglos en las culturas indígenas; no obstante, los estudios
investigativos en sociedades occidentales han constatado que el trabajo infantil trae s
prejuicios que ventajas.
Los resultados de esta investigación pueden iluminar el debate sobre el tema, considerando
que la adolescencia tiene también una construcción cultural particular, a diferencia de los
grupos mestizos y la cultura occidental; en la zonas andinas indígenas, una persona
adolescente es casi un adulto, al que se otorga deberes y responsabilidades, hecho que se
evidencia por ejemplo en las festividades como el Inti Raymi y el Pawkar Raymi (Díaz, y
otros 2016), donde no existe una diferenciación entre adultos y adolescentes y participan por
igual en las ceremonias y sus diversas responsabilidades. Mientras tanto, en las culturas no
indígenas la adolescencia es vista como una fase particular donde un “adolescente” evidencia
cambios con consecuencias sociales y emocionales. En este contexto ecuatoriano marcado
por la pobreza los adolescentes tienen que desarrollar estrategias que los permitan adaptarse
a sus dificultades. Por lo tanto, hasta donde conocemos, no existen rituales específicos que
marquen la diferenciación entre niñez y adolescencia; tampoco, entre adolescencia y adultez,
hay más bien un continuo social; que se expresa por ejemplo en que el vestuario de hombres
y mujeres, no tiene diferenciación por edad; todos los grupos acuden a trabajos comunitarios
y desempeñan actividades asignadas por la comunidad.
Lazarus y Folkman (1986) definen a las estrategias de afrontamiento como esfuerzos
cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para mejorar las
demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o
desbordantes de los recursos de los individuos” (p.164), estas pueden ser determinantes en el
desarrollo psicológico de los adolescentes y su papel en la moderación en la conducta resulta
de gran importancia en la adolescencia (Barrero-Toncel, et al., 2021, p.3).
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
100
En el artículo publicado por Barrero- Toncel, et. al. (2021) se menciona que se ha demostrado
que tanto la prosocialidad como las estrategias de afrontamiento están relacionadas cuando
el espectador prosocial busca alternativas para la resolución de problemas, afrontando
activamente la situación, planificando y buscando el apoyo de sus pares, estos adolescentes
suelen mostrarse más empáticos con los demás y poseen una mayor autorregulación cognitiva
y emocional (p. 3), en el estudio también se señala que la regulación emocional predice el
comportamiento prosocial en adolescentes, tanto directamente como a través de la empatía
(Benita, et. al. 2016, como se citó en Barrero-Toncel, et. al. 2021. p. 4).
Una perspectiva teórica que permite la medición del tipo de afrontamiento en adolescentes
es la establecida por Frydenberg y Lewis (1997) presentada en la escala ACS. Escalas de
Afrontamiento para Adolescentes, en la cual se evalúan 18 diferentes tipos de estrategias de
afrontamiento, estas son: Buscar apoyo social, Concentrarse en resolver el problema,
Esforzarse y tener éxito, Preocuparse, Invertir en amigos íntimos, Buscar pertenencia,
Hacerse ilusiones, Falta de afrontamiento, Reducción de la tensión, Acción social, Ignorar el
problema, Autoinculparse, Reservarlo para sí, Buscar apoyo espiritual, Fijarse en lo positivo,
Buscar ayuda profesional, Buscar diversiones relajantes y Distracción física.
En varios estudios sobre el afrontamiento en adolescentes se detectaron diferencias de género
respecto a las estrategias de afrontamiento, por ejemplo, en el estudio realizado por García
Pérez et. al. (2008) en el que se utilizó la escala ACS, las diferencias señalan que las chicas
estudiadas usan más que los chicos varias estrategias para la reducción del estrés, como la
búsqueda de apoyo social, la resolución de problemas, Preocupare, Buscar pertenencia,
Hacerse ilusiones, buscar apoyo espiritual y fijarse en lo positivo. De igual manera se
presentaron resultados parecidos en el artículo presentado por Vizioso Gómez (2019) en el
que existen diferencias de nero en cuanto a las puntuaciones de resiliencia, optimismo y
en algunas estrategias de afrontamiento; esta tendencia fue reportada por Frydenberg y Lewis
(1999b, como citado en García Pérez et. al. 2008) en un trabajo transversal en el que reporta
que las chicas suelen recurrir más a buscar apoyo en otros y preocuparse por la resolución de
los problemas.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
101
Desde otra perspectiva, Valdivieso León, Lucas Mangas, Tous Pallarés, y Espinoza Díaz
(2020) resaltan en sus conclusiones que conocer las estrategias de afrontamiento, puede servir
para ayudar a las personas a identificar las herramientas con que cuenta y reducir el estrés.
Por lo tanto, diagnosticar la situación de cada persona respecto a su estrategia de
afrontamiento, es un aspecto importante a considerar y se constituye en una fase de nuestro
proyecto que implica la devolución a cada participante de los resultados de la indagación
psicométrica aquí desplegada.
La adolescencia es una etapa de cambios biológicos, psicológicos y sociales. Los cambios
biológicos implican el desarrollo de la madurez sexual y reproductora, la profundización de
caractereres sexuales secundarios. Respecto a los cambios psicológicos Güemes-Hidalgo, M;
Ceñal González-Fierro, M.J. e Hidalgo Vicario, M.I. (2017), señalan que la adolescencia es
un período donde se da la paulatina independencia del círculo progenitor, empiezan a tener
conciencia de su imagen corporal; consolidan amistades y construyen una lectura sobre su
propia identidad.
En cuanto a los cambios sociales, estos están marcados por la cultura y la historia del contexto
donde se desarrollan, en el caso que estudiamos en la cultura kichwa kisapincha inserta en el
entorno ecuatoriano de la sierra andina central. En Ecuador existen condiciones sociales
recientes que son necesarias mencionar; en el año 2011 se amplió la escolarización
obligatoria hasta los 10 años de educación general básica, es decir hasta los 15 años de edad
(aproximadamente), por lo que las y los adolescentes se encuentran con un límite formal (el
educativo) para la incorporación al trabajo y solo se lo permite bajo la figura de trabajo
protegido a partir de los 15 años de edad.
Sin embargo, en Ecuador hay diversos tipos de trabajo infantil; existiendo también las formas
peligrosas cuando ponen en riesgo la salud física y mental de los niños, niñas y adolescentes
que participan en este fenómeno social. La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
excluye algunas actividades de trabajo infantil siempre y cuando no interfieran con el
desarrollo adecuado y estén de acuerdo con la edad de los niños, niñas y adolescentes. (OIT
2007). El fenómeno del trabajo infantil necesita ser comprendido desde diferentes factores
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
102
que permiten que exista, lo que añade complejidad a la comprensión de la realidad de un
sector del país, y es más complejo aun comprenderlo desde la visión de los pueblos indígenas
del Ecuador. El trabajo infantil limita ciertas libertades de los niños, niñas y adolescentes
puesto que, a través de la educación, el sujeto puede tener vivencias y aprendizajes
significativos, además de la posibilidad de generarse bienestar en el futuro, ya que hay un
canje de los beneficios a largo plazo con un beneficio inmediato. A nivel educativo existe
varias consecuencias para los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil,
como la asistencia irregular a las clases, disminución de tiempo para el aprendizaje, bajo
rendimiento académico, no saber leer ni escribir, desconocer las operaciones matemáticas
básicas, poca motivación para estudiar (Alarcón Glasinovich, F 2004).
Realizar actividades de trabajo infantil tiene consecuencias negativas que afectan el correcto
desarrollo integral de los adolescentes, pueden tener consecuencias físicas, como
enfermedades y dolencias crónicas, desnutrición, cortes y quemaduras por el uso de máquinas
y herramientas inadecuadas; consecuencias psicológicas ya que están expuestos a un entorno
hostil y violento, estrés, baja autoestima y falta de esperanza para el futuro. Sin embargo,
estas circunstancias les permite desarrollar ciertas estrategias de afrontamiento
conceptualizadas como una disposición conductual para hacer frente a las situaciones
adversas, tienden a verse como más conscientes, intencionales y más adaptativas.
Sin embargo, no todo el trabajo infantil se puede considerar como esta actividad negativa y
como lo documentó Liebel (2006), existe un movimiento mundial de niños y adolescentes
trabajadores que desde los años 90 reivindican su actividad productiva y han mantenido una
actitud crítica a la valoración negativa de sus actividades; han exigido un debate a
profundidad de este tema y la necesidad de que sus voces y perspectivas sean consideradas.
Los efectos negativos del trabajo infantil generan un sinnúmero de problemas, “somos
también conscientes de que el aumento de la desigualdad a lo largo y ancho del planeta ha
recaído sobre todo en niños y niñas, junto con las mujeres, percibiendo salarios mucho más
reducidos, mayor precariedad y vulnerabilidad” (Fortun, 2019, p. 161). Así, los entornos de
los que proceden los niños, niñas y adolescentes influyen puesto que es en los contextos
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
103
desfavorecidos, son más vulnerables y sus necesidades económicas, empujan a las
poblaciones a recurrir a actividades de subsistencia.
De acuerdo con Paredes (2020) “Los gobiernos son a menudo cómplices directos o
indirectos, es su responsabilidad si los trabajadores adultos perciben salarios insuficientes
para mantener a su familia” (p. 64). Por lo tanto, el estado tiene también una gran influencia
en el aparecimiento y también en la erradicación del trabajo infantil, este fenómeno está
presente de forma global y presenta diversos matices en todos los lugares que se presenta,
tenemos por ejemplo los problemas presentados en las comunidades rurales de Colombia en
la que la violencia generada por las guerrillas ha marcado a varias generaciones de niños,
niñas y adolescentes los cuales han sido víctimas de las formas s atroces de explotación y
abuso.
En un estudio realizado en población kichwa de la provincia de Tungurahua, Pinos
Montenegro (2016) encontró entre sus entrevistados el cuestionamiento al trabajo infantil.
Es necesario evidenciar que el trabajo infantil en la zona rural ha sido un nodo del
debate social, ya que en la concepción kichwa la incorporación de los niños al
aprendizaje de las labores agrícolas constituye parte de su preparación para la vida.
Sin embargo, los entrevistados cuestionan el trabajo infantil, esto muestra un cambio
en la percepción cultural. En el caso que nos ocupa todos realizaron actividades de
trabajo infantil; pero el rezago escolar (que en efecto lo vivieron) fue compensado
más tarde continuando sus estudios. (p.36-37).
Lo que la autora señala es que las personas entrevistadas (todas indígenas kichwas), dan
cuenta que el trabajo infantil fue parte de su niñez y que ahora, lo critican. No obstante,
continúa siendo una realidad cotidiana en la zona rural. En nuestra propuesta de investigación
se plantea el análisis de las estrategias de afrontamiento en adolescentes indígenas, abordando
de este fenómeno desde la psicología social y sus aportes a la comprensión del problema,
puesto que la realidad cultural de la comunidad kichwa kisapincha tiene sus particularidades,
según lo presentado por Vasconez y Proaño (2003) las familias indígenas de la sierra rural
conciben que la pobreza es ser viejo y no tener hijos, por lo que se comprende que los hijos
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
104
son una especie de ahorro futuro, por ello suelen tener obligaciones laborales desde edades
muy tempranas para apoyar a su familia. Si como dice Pinos Montenegro (2016) se evidencia
un cambio en la concepción cultural; no obstante, ese cambio no es total, por estas
particularidades se estableció como objetivo general el analizar las diferencias de las
estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes de esta comunidad en situación de
trabajo infantil con aquellos que no realizan trabajo infantil.
Materiales y métodos
En este espacio desplegaremos la explicación sobre las decisiones metodológicas en cuanto
a enfoque y alcance, así como los pasos seguidos que constituyen el diseño metodológico;
además de especificaciones sobre la población, muestra, período del estudio y cómo se
aplicaron los aspectos éticos para este tipo de investigación y finalmente cómo se procesaron
los datos.
Respecto al enfoque se escogió una investigación de tipo cuantitativa, por ser afín
con la psicometría. Se estableccomo alcance el descriptivo. No se oppor un
trabajo cualitativo, debido a las restricciones marcadas por la pandemia y la
imposibilidad de tener acceso permanente, cara a cara con el grupo que reside en una
zona rural, donde la conectividad de internet es limitada.
El diseño metodológico cubrió las etapas y el proceso sugerido por Hernández
Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio (2010), que se lo adaptó
específicamente para este trabajo: 1. Se identificó la idea inicial de indagar las
estrategias de afrontamiento en adolescentes indígenas que trabajan. 2. Se planteó el
problema ¿qué diferencia hay en las estrategias de afrontamiento que usan los
adolescentes indígenas que trabajan y los que no? 3. Se revisó la literatura existente
y se descubrió que con esta especificidad no se encontraban investigaciones similares.
4. Se identificó el alcance del estudio como descriptivo. 5. Se desarrolló el diseño de
investigación. 6. Se aplicó los instrumentos a los adolescentes.7. Se proceso la
información en SPSS, versión 25. 8. Se analizaron los resultados.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
105
Respecto a la población, muestra y período de estudio. La población corresponde a
adolescentes que se autoidentifican como miembros del pueblo indígena kichwa
kisapincha. La muestra fue de carácter intencional, tipo bola de nieve y respondió a
los siguientes criterios de inclusión:
a) Adolescentes comprendidos entre las edades 13 a 17 años de edad al
momento de realización de la investigación.
b) Que se autoidentifican como de origen étnico kichwa Quisapincha.
c) Que manifiestan su voluntad de participar en la investigación
d) Cuyas familias otorgan en consentimiento y asentimiento para participar en
la investigación.
e) 20 de las personas que accedieron a formar parte de la investigación trabajan
y se reconocen como "trabajadores" y 20 no se reconocen como trabajadores.
Ya que, en medio de la investigación, surgió la emergencia sanitaria por COVID 19,
la muestra quedó conformada por 40 personas (17 hombres y 23 mujeres),
entendiendo las medidas de prevención del contagio de virus que todos teníamos que
respetar, y tomando en cuenta que los adolescentes ya se encuentran en vulnerabilidad
por trabajo infantil, no podían ser expuestos a posibles contagios, por lo tanto no fue
posible acceder a una muestra más amplia, por posible riesgo epidemiológico.
El período de estudio cubrió enero de 2019 hasta enero de 2021
Como instrumentos se emplearon dos formularios
1. Una ficha sociodemográfica que permitió recoger datos como la edad, el
género, la identificación étnica.
2. Para las estrategias de afrontamiento se utilizó la Escala ACS de
afrontamiento para adolescentes de E. Frydenberg y R. Lewis. La escala está
compuesta de 80 elementos 79 de tipo cerrado y uno final abierto, que permite
evaluar con fiabilidad las 18 estrategias de afrontamiento. Los 79 elementos
cerrados se puntúan mediante una escala de tipo Liker de 5 puntos: 1. No me
ocurre o nunca lo hago; 2. Me ocurre o lo hago raras veces; 3. Me ocurre o lo
hago algunas veces; 4. Me ocurre o lo hago a menudo; 5. Me ocurre o lo hago
con mucha frecuencia.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
106
Para el procesamiento de datos, se recopilaron en formularios físicos, se los trasladó
al programa Excell y posteriormente se transfirieron al software SPSS (versión 25).
Se realizó el análisis estadístico descriptivo y luego se aplicó un estadístico de
comparación.
Para la sistematización de resultados de ambos instrumentos, se ingresaron los datos
en el software SPSS, versión 25.
El instrumento ACS (adaptación española 2000), tiene una confiabilidad estadística
de un Alfa de Cronbach de 0,852, lo que lo hace confiable, óptimo para la aplicación
en estos entornos.
Resultados
Los primeros resultados respecto a los datos sociodemográficos nos indican que el trabajo
infantil inicia muy temprano en este grupo étnico, encontrándose edad que oscilan entre los
12 a los 15 años. Tanto hombres como mujeres se autoidentifican como indígenas. Al mismo
tiempo, la Tabla 2. Nos muestra que los 20 adolescentes que trabajan (12 mujeres y 8
hombres), desempeñan sus labores en agricultura principalmente, siendo 15 de 20. La
siguiente área de trabajo es el comercio informal, que se refiere exclusivamente a la venta de
productos en las calles de la ciudad de Ambato y en el centro de la parroquia de Kisapincha.
Una persona, nos detalló que trabaja junto a su madre en uno de los mercados centrales de la
ciudad de Ambato, la labor del adolescente es recorrer en torno al mercado para atraer clientes
o vender los productos agrícolas (verduras).
Tabla 1. Género, identificación étnica y edad.
Autoidentificación étnica
Género del adolescente
Total
Femenino
Masculino
Edad del adolescente
12
7
6
13
13
9
4
13
14
4
5
9
15
3
1
4
16
0
1
1
Total
23
17
40
Fuente: Encuesta sociodemográfica, aplicada en diciembre 2020.
Elaboración propia
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
107
Tabla 2. Actividad que realiza y horario
Jornada de
trabajo
Actividad que realiza
No se reconoce
como
trabajador
Agricultura
Mercados
Mendicidad*
Comercio
informal
Total
0
Género del
adolescente
Femenino
12
12
Masculino
8
8
Total
20
20
Por la
mañana
Género del
adolescente
Femenino
2
1
3
Masculino
4
2
6
Total
6
3
9
Por la tarde
Género del
adolescente
Femenino
7
0
1
8
Masculino
2
1
0
3
Total
9
1
1
11
Total
Género del
adolescente
Femenino
12
9
0
1
1
23
Masculino
8
6
1
0
2
17
Total
20
15
1
1
3
40
Fuente: Encuesta sociodemográfica, aplicada en diciembre 2020.
Elaboración propia
*La mendicidad, no es un trabajo infantil. No obstante, es una actividad que desde el punto de vista de la
adolescente, es un tipo de trabajo. En ese sentido, el cuadro respeta la perspectiva de esta persona.
La acción de trabajo puede realizarse en escenarios y compañías diversas, al mismo tiempo
que la función del trabajo es la generación de ingresos económicos. Por lo que en la
investigación se les preguntó junto a quién o para quién trabajan y cuánto dinero esto genera
a la semana. Las respuestas resultan importantes porque develan que la labor del grupo
analizado genera muy pocos ingresos económicos y que una persona identifica la mendicidad
como trabajo”. En tal sentido, decidimos dejar tal forma de expresión, respetando la versión
de la adolescente.
Tabla 3. Entorno, ingresos económicos y trabajo infantil
Cuánto dinero gana a la semana*
Total
0
$0
$1-5
$6-10
$11-15
No trabajan
0
20
0
0
0
0
20
Con quien realiza sus actividades
de trabajo infantil
Solo
0
5
0
2
0
7
Con un Familiar
0
4
4
1
2
11
No Familiar
0
1
1
0
0
2
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
108
Total
20
10
5
3
2
40
No trabajan
0
20
0
0
0
0
20
A quien le entrega el dinero
Nadie
0
10
0
0
0
10
Todo a la Familia
0
0
3
2
1
6
Una parte a la Familia
0
0
2
1
1
4
Total
20
10
5
3
2
40
Fuente: Encuesta sociodemográfica, aplicada en diciembre 2020.
Elaboración propia
*Los valores representan dólares americanos
De las 20 personas que trabajan, solo 10 reciben algún ingreso. De esas 10 personas, 6
entregan sus ganancias totalmente a la familia y 4 solo una parte. De quienes dicen trabajar,
pero no afirman recibir remuneraciones, esto se debe a que trabajan en labores agrícolas en
terrenos de sus familiares y su labor es invisible y no remunerada. Además, por magnitud el
ingreso no llega a significar un 10% de un salario mínimo vital vigente al momento de realizar
esta investigación. Pero, aunque es mínimo, a decir de las personas investigadas, genera
bienestar. Otro dato importante es que la mayoría (11 adolescentes) realizan sus actividades
de trabajo junto con su familia o al menos con un miembro de ella, eso devela un hecho
importante, que por años se debatió en Ecuador, referente a que el trabajo infantil en familias
indígenas y campesinas es una labor promovida por los núcleos familiares, y en algunos
espacios se lo considera de nivel formativo para la vida.
Una vez que se procesaron los datos sociodemográficos y se han mostrado las características
del trabajo infantil, se proceda aplicar el reactivo de la escala ACS, que consta de 79 ítems
que corresponden a preguntas cerradas. Para identificar comparar si existen diferencias
importantes en las estrategias de afrontamiento, entre adolescentes que trabajan o no se
procedió con el uso de la prueba estadística U de Mann-Whitney para muestras
independientes, que permite comparar los dos grupos (adolescentes que trabaja y
adolescentes que no trabajan. De las 79 preguntas, solo se evidencia diferencias en las
variables, 6, 7, 14, 18, 57, 68 y 73 como se muestra a continuación:
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
109
Tabla 4. Resultados de diferencias entre grupos con el uso de la prueba estadística U de Mann-Whitney
Estrategias de afrontamiento en adolescentes
Diferencia
Sig.
Decisión
1
Hablar con otros para saber qué harían si estuvieran en el mismo lugar.
,9041
Retener la hipótesis nula.
2
Dedicarme a resolver lo que está provocando el problema
, 7581
Retener la hipótesis nula.
3
Seguir con mis tareas.
,1141
Retener la hipótesis nula.
4
Preocuparme por mi futuro.
,2111
Retener la hipótesis nula.
5
Reunirme con mis amigos
,0681
Retener la hipótesis nula.
6
Producir una buena impresión en las personas que me importan
,0491
Rechazar la hipótesis nula
7
Esperar que ocurra lo mejor
,0171
Rechazar la hipótesis nula
8
No puedo hacer nada para resolver el problema así que no hago nada
,9891
Retener la hipótesis nula.
9
Llorar o gritar
,4611
Retener la hipótesis nula.
10
Organizar una acción o petición en relación con el problema
,7991
Retener la hipótesis nula.
11
Ignorar el problema
,3271
Retener la hipótesis nula.
12
Criticarme a mí mismo
,0681
Retener la hipótesis nula.
13
Guardar mis sentimientos para mí mismo
, 3691
Retener la hipótesis nula.
14
Dejar que Dios se ocupe de mis problemas
,0401
Rechazar la hipótesis nula
15
Acordarme de los que tienen problemas peores, de forma que los míos no
parezcan tan graves
,8201
Retener la hipótesis nula.
16
Pedir consejo a una persona competente
,6201
Retener la hipótesis nula.
17
Encontrar una forma de relajarme, por ejemplo, oír música, leer un libro,
tocar un instrumento musical, ver la televisión
1,0001
Retener la hipótesis nula.
18
Hacer deporte
,0181
Rechazar la hipótesis nula
19
Hablar con otros para apoyarnos mutuamente
,2891
Retener la hipótesis nula.
20
Dedicarme a resolver el problema poniendo en juego todas mis capacidades
,4951
Retener la hipótesis nula.
21
Asistir a clases con regularidad
,2771
Retener la hipótesis nula.
22
Preocuparme por mi felicidad
,0811
Retener la hipótesis nula.
23
Llamar a un amigo íntimo
,3981
Retener la hipótesis nula.
24
Preocuparme por mi felicidad
,4611
Retener la hipótesis nula.
25
Desear que suceda un milagro
,6021
Retener la hipótesis nula.
26
Simplemente me doy por vencido
,5471
Retener la hipótesis nula.
27
Intentar sentirme mejor bebiendo alcohol, fumando, tomando otras drogas
,3271
Retener la hipótesis nula.
28
organizar un grupo que se ocupe del problema
,8621
Retener la hipótesis nula.
29
ignorar conscientemente el problema
,7181
Retener la hipótesis nula.
30
Darme cuenta de que yo mismo me hago difíciles las cosas
,7171
Retener la hipótesis nula.
31
Evitar estar con la gente
,5651
Retener la hipótesis nula.
32
Pedir ayuda y consejo para que todo se resuelva
,8621
Retener la hipótesis nula.
33
Fijarme en el aspecto positivo de las cosas y pensar en las cosas buenas
,2011
Retener la hipótesis nula.
34
Conseguir ayuda o consejo de un profesional
,8411
Retener la hipótesis nula.
35
Salir y divertirme para olvidar mis dificultades
,1921
Retener la hipótesis nula.
36
Mantenerme en forma y con salud
,3141
Retener la hipótesis nula.
37
Buscar ánimo en otros
,9041
Retener la hipótesis nula.
38
Considerar otros puntos de vista y tratar de tenerlos en cuenta
,9471
Retener la hipótesis nula.
39
Trabajar intensamente
,6201
Retener la hipótesis nula.
40
Preocuparme por lo que está pasando
,6981
Retener la hipótesis nula.
41
Empezar una relación personal estable
,6201
Retener la hipótesis nula.
42
Tratar de adaptarme a mis amigos
,5651
Retener la hipótesis nula.
43
Esperar que el problema se resuelva por sí solo
,3011
Retener la hipótesis nula.
44
Me pongo malo
,7381
Retener la hipótesis nula.
45
Trasladar mis frustraciones a otros
,1491
Retener la hipótesis nula.
46
Ir a reuniones en las que se estudia el problema
,5831
Retener la hipótesis nula.
47
Borrar el problema de mi mente
,9041
Retener la hipótesis nula.
48
Sentirme culpable es la misma
,5831
Retener la hipótesis nula.
49
Evitar que otros se enteren de lo que me preocupa
1,0001
Retener la hipótesis nula.
50
Leer un libro sagrado o de religión
,5831
Retener la hipótesis nula.
51
Tratar de tener una visión alegre de la vida
,9681
Retener la hipótesis nula.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
110
52
Pedir ayuda a un profesional
,8411
Retener la hipótesis nula.
53
Buscar tiempo para actividades de ocio
,7991
Retener la hipótesis nula.
54
Ir al gimnasio a hacer ejercicio
,3411
Retener la hipótesis nula.
55
Hablar con otros sobre mi problema para que me ayuden a salir de él
,7581
Retener la hipótesis nula.
56
Pensar en lo que estoy haciendo y por qué
,8201
Retener la hipótesis nula.
57
Triunfar en lo que estoy haciendo
,0381
Rechazar la hipótesis nula.
58
Inquietarme por lo que me pueda ocurrir
,9471
Retener la hipótesis nula.
59
Tratar de hacerme amigo íntimo de un chico o una chica
,7991
Retener la hipótesis nula.
60
Mejorar mi relación personal con los demás
,7791
Retener la hipótesis nula.
61
Soñar despierto que las cosas irán mejorando
,7381
Retener la hipótesis nula.
62
No tengo forma de afrontar la situación
,9041
Retener la hipótesis nula.
63
Cambiar las cantidades de lo que como, bebo o duermo
,1651
Retener la hipótesis nula.
64
Unirme a gente que tiene el mismo problema
,2891
Retener la hipótesis nula
65
Aislarme del problema para poder evitarlo
,4141
Retener la hipótesis nula.
66
Considerarme culpable para poder evitarlo
,0761
Retener la hipótesis nula.
67
No dejar que otros sepan cómo me siento
,4611
Retener la hipótesis nula.
68
Pedir a Dios que cuide de mi
,0461
Rechazar la hipótesis nula.
69
Estar contento de cómo vas las cosas
,2111
Retener la hipótesis nula.
70
Hablar del tema con personas competentes
,5291
Retener la hipótesis nula.
71
Conseguir apoyo de otros, como mis padres o amigos
,4951
Retener la hipótesis nula.
72
Pensar en distintas formas de afrontar el problema
,7181
Retener la hipótesis nula
73
Dedicarme a mis tareas en vez de salir
,0281
Rechazar la hipótesis nula.
74
Inquietarme por el futuro del mundo
,3271
Retener la hipótesis nula.
75
Pasar más tiempo con el chico o chica con que suelo salir
,9251
Retener la hipótesis nula.
76
Hacer lo que quieres mis amigos
,0811
Retener la hipótesis nula.
77
Imaginar que las cosas van a ir mejor
,2011
Retener la hipótesis nula.
78
Sufro de dolores de cabeza o de estómago
,1341
Retener la hipótesis nula.
79
Encontrar una forma de aliviar la tensión, por ejemplo: llorar, gritar, beber,
tomar drogas
,3411
Retener la hipótesis nula
Fuente: Escala ACS, aplicada en diciembre 2020.
Sistematización con SSPS versión 25
La tabla que antecede, está conformada por cuatro columnas. La primera columna se refiere
al numeral de las preguntas, del instrumento ACS. La segunda, a la pregunta que se hizo. La
tercera, es el resultado de significación estadística. Y la cuarta, es la decisión. Se encontró
que solo, en siete de las 79 preguntas se presentan diferencias significativas entre los grupos
(6, 7, 14, 18, 57, 68 y 73). Así, en la variable 6 “Producir buena impresión, nos lleva a pensar
que quienes trabajan se preocupan por su imagen, esto es debido a que al trabajar se requiere
fortalecer los lazos sociales y conseguir la voluntad de las personas con las que interactúan.
Respecto a la variable 7 “Esperar que ocurra lo mejor”, es una variable en la que quienes
trabajan predomina, es decir se evidencia una mirada positiva del futuro inmediato.
En tanto la variable 14 “Dejar que Dios se ocupe de mis problemas”, está fuertemente
presente en el grupo de adolescentes trabajadores, quienes dicen profesar una creencia
religiosa cristiana. La variable 18 hacer deporte”, es una variable importante con mayor
presencia en adolescentes que trabajan, ya que para ellos la actividad física es una
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
111
herramienta en el a a día, donde requieren destrezas físicas para laborar en el campo,
caminar largas horas en la ciudad (en el caso de vendedores ambulantes).
La variable 57 “triunfar en lo que estoy haciendo”, es predominante en adolescentes que, si
trabajan, ya que su día a día les exige elegir el coraje sobre el miedo; ya que al triunfar hay
una reafirmación de la identidad y sus propósitos. Variable 68 “pedir a Dios que cuide de
mi” tiene relación con la variable 14, en ambas se reflejan en los adolescentes que si trabajan
el empleo de la oración y la creencia en la ayuda de un Dios. Por último, la variable 73
“dedicarme a mis tareas en vez de salir” predomina en los adolescentes que, si trabajan
porque deben cumplir primordialmente con sus actividades laborales, seguidamente con sus
actividades escolares lo que no les da mucho tiempo de salir y compartir con otros
adolescentes.
Tabla 5. Respuesta reactivo psicológico ACS y realiza trabajo infantil
Respuesta al reactivo psicológico ACS
Realiza trabajo infantil
Total
Si
No
Buscar apoyo social
0
1
1
Concentrarse en resolver el problema
2
3
5
Esforzarse y tener éxito
4
2
6
Preocuparse
0
1
1
Invertir en amigos íntimos
0
2
2
Buscar Pertenencia
1
0
1
Hacerse ilusiones
1
0
1
Falta de afrontamiento
2
0
2
Reducción de la tensión
2
0
2
Acción social
1
1
2
Fijarse en lo positivo
1
3
4
Buscar diversiones relajantes
0
5
5
Distracción física
6
2
8
Total
20
20
40
Fuente: ACS Escala de afrontamiento para adolescentes, aplicada en diciembre 2020.
Elaboración propia
Al comparar las respuestas a las preguntas de la Escala de Afrontamiento para adolescentes,
la tabla 5 muestra que si existe una diferencia entre las estrategias de afrontamiento que
utilizan los adolescentes que no trabajan y los adolescentes que, si trabajan, una de esas
diferencias es en la estrategia de Distracción Física (se describe como síntesis que describen
la dedicación al deporte el esfuerzo sico y a mantenerse en forma) donde 6 adolescentes
trabajadores escogieron esta estrategia como predominante mientras que solo 2 adolescentes
que no trabajan escogieron esta estrategia, otra estrategia que a mi parecer es importante
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
112
recalcar, es “buscar apoyo social” (indican una inclinación a compartir el problema con los
demás y a conseguir ayuda para afrontarlo), ya que ningún adolescente que trabaje ha optado
por esta estrategia, al contrario con la estrategia de “hacerse ilusiones” (corresponde a
elementos que están basados en la esperanza y en la expectativa de que todo tendrá un final
feliz), solo un adolescente que no trabaja prefirió esta estrategia. Dentro de las estrategias
que ningún adolescente eligió están: ignorar el problema, autoinculparse, reservarlo para sí,
buscar apoyo espiritual, buscar ayuda profesional.
Conclusiones a modo de corolario
El estudio se desarrolló en la parroquia Kisapincha, cantón Ambato, provincia de
Tungurahua, se comparó que estrategias de afrontamiento manejan día a día, 40 adolescentes
que se autoidentifican como indígenas kichwas kisapinchas. La ficha sociodemográfica
permite identificar que algunos de los adolescentes desarrollan labores en entornos familiares
y aunque su contribución económica es mínima, el trabajo les ocupa entre dos o tres días a la
semana. En el caso que estudiamos, el idioma predominante es el español, por lo que al
escoger el instrumento ACS, no fue necesario hacer una adaptación idiomática.
El grupo kichwa quisapincha, no tiene rituales específicos que diferencien a los niños, niñas
y adolescentes de los adultos, se produce más bien un continuum, que se evidencia por
ejemplo en el vestuario, el que no tiene diferencia etárea; si bien asumen las
responsabilidades conforme a su edad; en este grupo las labores productivas generalmente
acompañan todo el ciclo de vida; aunque, existirían cambios culturales en personas que
cuestionan que niños, niñas y adolescentes trabajen (Pinos Montenegro 2016)
Los datos de la aplicación del instrumento psicológico ACS (versión española 2000) muestra
que en 73 de los 80 ítems no hay diferencia entre los grupos que trabajan o no. Las diferencias
se presentan en las variables 6, 7, 14, 18, 57, 68 y 73, todas tienen preferencia por aquellos
adolescentes trabajadores, las variables 18 y 14 pertenecen a la estrategia “buscar apoyo
espiritual” lo cual es compresible ya que en la comunidad está muy acomodada la religión
cristiana; la variable 18 concierne a la estrategia de distracción sica” se la menciona
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
113
anteriormente ya que es una de las más utilizadas por los niños trabajadores. “Buscar
pertenencia” es la estrategia que corresponde a la variable 6 e indica una preocupación o
interés por las relaciones con los demás, en cuanto a la variable 7 estrategia hacerse
ilusiones” se basa en tener esperanza y expectativa que todo se va a solucionar. Las variables
57 y 73 incumben a la estrategia “esforzase para tener éxito” la cual refiere conductas de
trabajo, laboriosidad e implicación personal.
Este estudio tiene algunos limitantes, por lo que se requiere continuar la indagación en una
modalidad cualitativa con entrevistas a profundidad para comprender cómo el contexto rural
e indígena mira el tema del trabajo adolescente. Sin embargo, esto último requerirá superar
la emergencia sanitaria.
En cuanto a la intervención psicológica teniendo en cuenta que los resultados no son
desfavorables, sería oportuno vigorizar las buenas estrategias de afrontamiento tanto de todos
los adolescentes, se pueden manejar técnicas de respiración y relajación, o a su vez,
proporcionar estrategias de pensamiento adecuado direccionado a resolución de problemas y
manejo de pensamientos negativos, también sería importante promover la comunicación
asertiva, la expresión adecuada de sentimientos y emociones como estrategia social de
afrontamiento, no podemos olvidar que el buen uso del tiempo libre, organizar y planear
puede servir como un recurso de afrontamiento ante situaciones cotidianas que generan
tensión.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
114
Anexo Fotográfico
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
115
Referencias
Alarcón Glasinovich, F. «¿Por qué erradicar el trabajo infantil?, Instituto Internacional de
Gobernabilidad.» Electrónica DHIAL, 2004: 33.
Asamblea Constituyente. Constitución de la República del Ecuador. Quito: Asamblea Nacional.
Disponible en:
https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bol
sillo.pdf, 2008.
Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Informe de observancia a las políticas
públicas para erradicar el trabajo infantil . Quito. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1kxOiU7EAXixKBQarbVdxAfnIGNI-0dBn/view:
Ministerio de Inclusión Social, 2018.
Díaz, David, Diego Avendaño, Mónica Hinojosa, y Isidro Marín. «El Pawkar Raymi, la celebración
del nuevo tiempo.» Cannabis Magazine, 2016: Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/299526599_El_Pawkar_Raymi_la_celebracion_d
el_nuevo_tiempo.
Folkman, S., y R. S. Lazarus. «Coping as a mediator of emotion.» Journal of Personality and Social
Psychology, 1988: 54(3), 466475. doi:10.1037/0022-3514.54.3.466.
Fortun, E. «Lo que cuentan los niños. Entrevistas a niños trabajadores (1930-1931).» Renacimiento,
2019: 161-163. Disponible en:
https://revistas.ucm.es/index.php/SOCI/article/view/68153/4564456554040.
gad Kisapincha. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo
Parroquial de Kisapincha. Ambato. Ambato.: GAD KISAPINCHA (documento interno),
2015.
Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado, y Pilar Baptista Lucio. Metodología de la
Investigación. México: Mc. Graw Hill, 2010.
INEC. Censo Nacional. Quito. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-censo-
2010/: INEC, 2010.
INEC. Encuesta Nacional de Trabajo Infantil - ENTI. Quito. Disponible en:
https://anda.inec.gob.ec/anda/index.php/catalog/657: INEC, 2012.
INEC- ENEMDU. Proyecciones poblacionales. Quito. Disponible en:
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyecciones-poblacionales/: INEC, 2017.
Liebel, Mandred. «Los movimientos de los niños y niñas trabajdores. Un enfoque desde la
sociología.» Política y sociedad, 2006: 105-123. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2021316.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile. Trabajo Infantil y Adolescente. Diagnóstico
nacional. . Santiago de Chile. : Ministerio de Trabajo y Previsión Social, 2004.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(1) 2022 (Enero-Junio): 95-116 /ISSN: 1659-2107
116
Naciones Unidas. Convención de los Derechos del Niño. New York: Naciones Unidas, Disponible
en: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf, 1989.
OIT. C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo.
Ginebra: Disponible en:
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CO
DE:C187, 2006.
OIT. C187. Convención sobre la edad mínima 138. Ginebra: Disponible en:
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CO
DE:C138, 1973.
OIT. C187. «Trabajo infantil.» causa y efecto de la perpetuación de la pobreza . 2007.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/trab_inf_causa_efecto_pobreza.pdf.
Organización Internacional del Trabajo-OIT. Estudio de opinión pública en el Perú- Trabajo
infantil. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007.
Pinos Montenegro, Judith. «Imaginario Creador y pobreza.» Diálogo Andino, 2016: 112-120.
SENPLADES. Atlas de las Desigualdes Socioeconómivas. Quito: SENPLADES, 2015.
SENPLADES. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Toda Una Vida. Quito: SENPLADES.
Disponible en www.planificacion.gob.ec, 2017.
Uribe Urzola, A., I. Ramos Vidal, I. Villamil Benítez, y J. E. Palacio Sañudo. «La importancia de
las estrategias de afrontamiento en el bienestar psicológico en una muestra escolarizada de
adolescentes.» Psicogente, 2018: 440-457. https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3082.
Urruticoechea, Alar, y Elena Vernazza Mañan. «Relación entre la educacn y el trabajo infantil en
niños y adolescentes en Uruguay.» International Journal of Developmental and
Educational Psychology. INFAD Revista de Psicología, 2019: 451-466.
Valdivieso León, Lorena, Susana Lucas Mangas, Jordi Tous Pallarés, y Ivette Margarita Espinoza
Díaz. «Estrategias de afrontamiento del estrés académico universitario: Educación.»
Educación, 2020: pp. 165-186.
Vera Noriega, José Ángel, y Francisco Fernando Durazo Salas. «La experiencia de los niños
indígenas jornaleros agrícolas migrantes en el noroeste de México.» Revista Desafios
migratórios contemporáneos, 2020: Pp 166-185. DOI : 10.25965/trahs.2458.
Vicherat, Daniela. «Trabajo infantil y escolaridad en América Latina.» Electrónica DHIAL, 2002:
30.
Vizoso Gómez, Carmen María. «Resiliencia, optimismo y estrategias de afrontamiento en
estudiantes de Ciencias de la Educación.» Revista Terapia Psicológica, 2019: Vol. 37- pp
71-80.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional