Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
123
Violencia contra la mujer y síntomas de depresión y estrés
postraumático en Santa Rosa
Violence against women and symptoms of depression and post
traumatic stress in Santa Rosa
Lucia Galarza-Chicaiza
1
Marlon Mayorga-Lascano
2
RESUMEN
El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre violencia contra la mujer y los síntomas de
depresión y estrés postraumático. La muestra está conformada por 110 mujeres de Santa Rosa (Tungurahua-
Ecuador), seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia con criterios de inclusión. Para
este estudio, se empleó una metodología de diseño no experimental, de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo y
correlacional, de corte transversal. La evaluación se realizó mediante la Escala de Tácticas de Resolución de
Conflictos (CTS-2) para evaluar Violencia, el Inventario de Depresión de Beck-II para evaluar los Síntomas de
Depresión, y la Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (Egs-R) para evaluar Estrés
Postraumático. Entre los resultados se encontró que las participantes del estudio presentan un nivel elevado de
violencia en la dimensión Agresión por desvalorización; así como un nivel moderado de sintomatología depresiva;
en la variable estrés postraumático, todos los valores se encuentran por debajo del punto de corte del instrumento.
Se han encontrado correlaciones bajas positivas y estadísticamente significativas. Entre las principales limitaciones
del estudio se halló que, debido a su carácter descriptivo, no se alcanza a establecer una explicación al respecto de
las asociaciones descritas.
Palabras clave: Violencia contra la mujer, depresión, estrés postraumático.
ABSTRACT
The objective of this research is to establish the relationship between violence against women and symptoms of
depression and post-traumatic stress disorder. The sample is made up of 110 women from Santa Rosa (Tungurahua,
Ecuador), selected through non-probabilistic convenience sampling with inclusion criteria. For this study, a non-
experimental, quantitative, descriptive and correlational cross-sectional design methodology was used. The
assessment was conducted using the Conflict Resolution Tactics Scale (CTS-2) to assess Violence, the Beck
Depression Inventory-II to assess Depressive Symptoms, and the Posttraumatic Stress Disorder Symptom Severity
Scale (Egs-R) to assess Posttraumatic Stress. Among the results, it was found that the study participants present a
high level of violence in the Devaluation Aggression dimension, as well as a moderate level of depressive
symptomatology; in the post-traumatic stress variable, all values are below the cut-off point of the instrument.
Low positive and statistically significant correlations were found. Among the main limitations of the study, it was
found that, due to its descriptive nature, it is not possible to establish an explanation for the associations described.
Key Words: Violence against women, depression, posttraumatic stress.
1
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Ambato, Ecuador. Licenciada en Psicología
Educativa. Correo electrónico: tlgalarza@pucesa.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3869-2578
2
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Ambato, Ecuador. Doctor. Docente. Correo
electrónico: pmayorga@pucesa.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2515-4159
DOI: https://doi.org/ 10.15517/wl.v17i2.53230
Recepción: 5/7/2022 Aceptación: 24/11/2022
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
124
Introducción
La violencia ejercida contra la mujer en la relación de pareja es un problema a escala mundial,
que afecta la salud física y emocional de las víctimas. La violencia es desplegada mediante
agresiones físicas, coerción sexual y maltrato psicológico. En sí, son conductas que limitan la
autonomía y métodos del control del dinero, mismas que afectan la salud sica y emocional de
las víctimas. El 30% de las mujeres que ha tenido una relación de pareja ha sufrido algún tipo
de violencia de pareja o violencia sexual. Además, tienen el doble de probabilidades de sufrir
depresión y abusar del alcohol (Lara, Aranda, Zapata, Bretones & Alarcon, 2019).
Autores como Álvarez, Laméiras-Fernández, Holliday, Sabri, y Campbell (2018), como se citó
en Lara y otros (2019), señalan que la violencia contra la mujer surge del poder y control que
otorga al hombre la cultura patriarcal, que fortalece la desigualdad entre hombres y mujeres.
Con la finalidad de lograr y mantener la sumisión-inferioridad y obediencia femenina, para
limitar su autonomía como persona, además se ha descrito que cuando las mujeres se comportan
de manera diferentes a los roles y estereotipos de género determinados por la sociedad, aumenta
la probabilidad de que sean violentadas.
Las familias con una estructura asentada en el patriarcado normalizan la violencia hacia las
mujeres, promueven la subordinación de estas y las infantilizan. Factores socioculturales
arraigados e impuestos por sus propios progenitores del género femenino como por ejemplo la
no permisión de un divorcio ya que es considerado como un fracaso, no solo para la mujer sino
también para toda familia, factores como los económicos en donde la mujer no trabaja o aporta
al hogar económicamente han forzado a mantenerse en hogares con violencia, no solo sufriendo
la mujer los efectos de esta problemática sino también los hijos (Tonsing & Kong, 2019).
Por otro lado, es relevante hacer referencia a la victimización que genera efectos negativos en
la estabilidad emocional y coadyuvante a la violencia sufrida, las mujeres muestran lesiones
físicas, depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, ideaciones suicidas,
somatizaciones, baja autoestima, invalidez y muerte (Echeburúa y Corral, 2015).
También, se ha evidenciado que la agresión sica severa puede acarrear serias consecuencias
psicológicas ligadas al estrés postraumático, como alteraciones cognitivas. Dicha afectación se
puede producir a través de tres vías: daño directo como consecuencia de golpes en la cabeza;
daño indirecto a través de las alteraciones cerebrales; y daño indirecto a través del efecto que
el cortisol segregado en situaciones de estrés crónico produce en el cerebro (Hidalgo, 2012).
Además, Lescano y Salasar (2020) señalan que, dentro de ese marco, la depresión que está
presente en las víctimas se describe por una sensación persistente de tristeza, que muestra la
experiencia de pérdida de control y gran dificultad, o incluso, imposibilidad para motivarse por
otros asuntos que no sean el centro de su tristeza.
Paralelamente, dentro del análisis de Beck como se citó en Lescano y Salasar (2020) manifiesta
que, la depresión tendrá origen en esquemas disfuncionales mantenidos, no explícitos y
abstractos que normalizan la información sobre mismo; los cuales se encuentran en la
memoria a largo plazo como paradigmas superpuestos y distorsionados que no se sujetan a
análisis racionales procesos volitivos meditados. Se vinculará con pensamientos negativos
sobre sí, el mundo y el futuro; lo cual podría generar desesperanza.
De igual manera tratando la siguiente variable trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una
reacción psicológica y emocional que puede llegar a ser intensa, provocada por un suceso
traumático. Esta patología puede ocasionar varias alteraciones en las funciones mentales
superiores, concretamente en la conciencia, memoria, atención y, por ende, en la conducta de
la persona; así también, puede alterar el completo estado de bienestar del individuo (Guerrero,
García, Peñafiel, Villavicencio,& Flores, 2021).
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
125
Como manifiesta Guerrero et al., (2021) a través de la historia, al TEPT se lo ha asociado con
diferentes factores etiológicos, todos relacionados con la presencia de un evento estresante
intenso y significativo para la persona. El diagnóstico ha sido más habitual en mujeres víctimas
de abuso físico y sexual por parte de su pareja, siendo violentadas de manera grave en la
mayoría de los casos, provocando a nivel físico, traumatismos, hematomas y laceraciones leves
en el menor de los casos, cerca de 40 de cada 100 mujeres agredidas han sido víctimas de
violencia física grave.
A pesar de ser diagnosticados a nivel clínico, las secuelas y consecuencias del TEPT en las
personas que la padecen son de larga duración, una elevada tasa de personas que tienen este
trastorno no supera el evento traumático, con mayor prevalencia se presentan los recuerdos
vividos de la situación amenazante o flashback; así también un grupo considerable desiste del
tratamiento sugerido por el profesional y abandonan el proceso psicoterapéutico Guerrero et
al., (2021).
Estudios comparativos realizados con mujeres mostraron resultados similares, las víctimas de
violencia presentaron mayor tendencia de síntomas depresivos, de ansiedad y de estrés
postraumático (Lara et al, 2019).
Diversos autores (Walker, 1999) y (Dutton, 1993) como se citó en (Patro et al, 2007) señalan
que la depresión, junto con el trastorno de estrés postraumático es una de las consecuencias
psicológicas que con más frecuencia se han estudiado en mujeres víctimas de violencia por
parte de su pareja.
Es por ello, que resultó clara la importancia de analizar la correlación existente entre las tres
variables, en tanto ha quedado exteriorizado de forma cualitativa que dichos trastornos
psicopatológicos se encuentran inmersos dentro del perfil de las mujeres víctimas de violencia.
Metodología
Diseño de investigación
El diseño del presente estudio es no experimental; de tipo cuantitativo; de alcance descriptivo
y correlacional, de corte transversal (Ramos, 2015); en dicho estudio se analiza la intensidad en
la que se presentan las variables de estudio y la relación existente entre la violencia contra la
mujer y los síntomas de depresión y estrés postraumático.
Participantes
La muestra está conformada por 110 mujeres de la parroquia de Santa Rosa (Tungurahua-
Ecuador); con edades comprendidas entre 15 y 62 años ( = 30,05 años).
El método de muestreo empleado en la investigación fue no probabilístico por conveniencia
con criterios de inclusión. Estos criterios comprendieron: a) Participación voluntaria en el
estudio; b) Haber sido víctima de algún tipo de violencia; y c) Firma de autorización y difusión
de los resultados de la investigación.
Instrumentos
El instrumento que se empleó para la Variable violencia contra la mujer es la escala de cticas
de Resolución de Conflictos CTS2. Este es el instrumento más conocido y empleado en la
investigación sobre maltrato; su confiabilidad y validez han sido refrendadas en numerosos
estudios, con diversas muestras y poblaciones (Calvete et al., 2007), la escala posee un Alpha
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
126
de Cronbach de 0.94. El instrumento está conformado por cinco subescalas: Agresión por
conductas de desvalorización, de 10 ítems, que incluye actos de violencia verbal y actos de
violencia no verbal; Agresión Física, de 5, ítems, que se refiere al uso de la violencia física para
manejar los conflictos; Lesiones, de 6 ítems, que incluye visitas a algún centro de salud por
algún daño: Coerción Sexual, de 7 ítems, que evalúa el uso de la coerción para forzar a la pareja
a tomar parte en una actividad sexual no deseada; y Negociación, con 5 ítems, que refiere a
comunicar y expresar ideas (Guerrero & Sánchez, 2018). Se califica de acuerdo con la
frecuencia en que el comportamiento descrito se presentó en los últimos 12 meses, utilizando
una escala de respuesta tipo Likert de 7 puntos (de 0= no ha pasado antes, a 6= ocurrió más de
20 veces el año pasado).
Para la variable Síntomas de depresión se utilizó el inventario de Depresión de Beck (BDI-II).
El BDI-II es un instrumento que evalúa síntomas cognitivos, afectivos, motivacionales y
fisiológicos de la depresión (Acuña, 2016). Múltiples estudios han demostrado que el BDI-II
tiene una consistencia interna elevada y una validez convergente entre moderada y fuerte, tanto
en muestras clínicas como en muestras no clínicas (Steer, Reesmiller & Beck, 2000, citado en
American Psychological Association, 2021). Está conformado por 21 ítems, cada uno de los
ítems se puntúa empleando una escala que oscila entre 0 (ausencia del síntoma), a 3 (síntoma
severo). En esta investigación se ha empleado la versión traducida al castellano por Vázquez y
Zans (1997) citado en Zans y otros, (2003), que ha demostrado tener propiedades psicométricas
excelentes en estudios realizados con diversas muestras; con un Alpha de Cronbach de 0.87,
que le otorga una confiabilidad muy buena
El instrumento utilizado para evaluar Estrés postraumático fue la Escala de Gravedad de
Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (Echeburúa et al., 2016). Esta escala se basa
en los criterios diagnósticos del DSM-IV para el Trastorno de Estrés Postraumático, y sirve
para evaluar este cuadro clínico en víctimas de diferentes sucesos traumáticos. Consta de 21
ítems: 5 ítems hacen referencia a los síntomas de reexperimentación, 3 ítems a los de evitación,
7 a los de alteraciones cognitivas, y 6 de ítems a aumento de la activación. Está estructurada en
un formato de respuesta tipo Likert de 0 a 3 según la frecuencia e intensidad de los síntomas
(0= nada, 1= poco, una vez por semana o menos, 2= bastante, de 2 a 4 veces por semana, 3=
mucho, 5 o más veces por semana). Este instrumento cuenta además con una subescala
complementaria de Manifestaciones Somáticas de la Ansiedad, que se compone de 13 ítems
con una escala de tipo Likert de la misma estructura, y que puede ayudar a diferenciar entre
distintos tipos de víctimas y a orientar al terapeuta en la elección de estrategias terapéuticas.
Echeburúa y otros (1997) citados en Buesa y Calvete (2013) encontraron un Alpha de Cronbach
de .92, que concede al instrumento una confiabilidad excelente.
Procedimiento
El desarrollo de esta investigación contó con la aprobación del Comité de investigación de
posgrados de la PUCE- Ambato y previo a la aplicación de las herramientas psicométricas se
firmó una carta de consentimiento informado, a fin de respetar los principios de voluntariedad,
confidencialidad y anonimato de las participantes. Posteriormente, la toma de datos se realizó
de manera individual, considerando condiciones óptimas de privacidad y comodidad. La
información obtenida fue registrada en una base de datos, que posteriormente fue procesada a
través del programa estadístico SPSS versión 22. La información recopilada se interpretó a
través del uso de técnicas de estadística inferencial destinada a la comprobación o refutación de
las hipótesis planteadas, a partir de lo cual se estableció la discusión y conclusiones pertinentes.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
127
Análisis de datos
Se realizaron dos tipos de análisis estadísticos en el estudio. El primero es un análisis
descriptivo de las calificaciones alcanzadas en las evaluaciones de violencia, sintomatología
depresiva y estrés postraumático; el cual contempla medidas de tendencia central (media), y
dispersión (desviación típica). Dichos resultados se compararon con los puntos de corte de los
instrumentos. A continuación, se realizó un análisis de correlaciones entre las variables
mencionadas. Para este propósito se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson (r) con el
objetivo de conocer el grado de conexión entre las variables de estudio.
Resultados
Análisis Sociodemográfico
A continuación, se presenta el análisis descriptivo de las sub- escalas del Check List Individual
Strength considerando mínimo, máximo, media () y desviación estándar (s) (ver Tabla 1).
Tabla 1. Análisis sociodemográfico
Variables
Mínimo
Máximo
Media
Des. Típ.
Edad
15,00
62,00
30,5
10,0
Estado Civil
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Soltera
Unión Libre
Casada
Separada
Divorciada
1
8
95
5
1
,9
7,3
86,4
4,5
,9
,9
7,3
86,4
4,5
,9
,9
8,2
94,5
99,1
100,0
Nivel de Instrucción
Primaria
Secundaria
Superior
76
25
9
69,1
22,7
8,2
69,1
22,7
8,2
69,1
91,8
100,0
Etnia
Mestizo
Indígena
91
19
82,7
17,3
82,7
17,3
82,7
100,0
Atención médica
No
1
109
,9
99,1
,9
99,1
,9
100,0
Atención psicológica
No
14
96
12,7
87,3
12,7
87,3
12,7
100,0
Nota: n = 110 observaciones
La edad de las participantes de la investigación se ubica en una media () de 30,5 años, con
una desviación estándar (s) de 10,0.
El estado civil de las participantes se agrupa de la siguiente manera: 86,4% de las participantes
están casadas; 9% son solteras y divorciadas; el 7,3% viven en unión libre y 4,5% son separadas.
En lo que respecta a nivel de instrucción, el 69,1% de las participantes posee instrucción
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
128
primaria; el 22,7% tiene instrucción secundaria; y el 8,2% han alcanzado un nivel de instrucción
superior.
En cuanto a la etnia, las participantes de este estudio, el 82,7% se autodefinen como mestizas;
y el 17,3% como pertenecientes a la etnia indígena. En la variable atención médica el 99,1% de
las participantes no han acudido a recibir atención médica y el 9% ha recibido dichos
cuidados. Finalmente, en cuanto a atención psicológica, el 87,3% de las mujeres no han acudido
a consulta psicológica y el 12,7 sí lo han hecho.
Análisis Descriptivo
A continuación, se presenta el análisis descriptivo de la Escala de Tácticas de Resolución de
Conflictos (CTS2) aplicado a la población estudiada (Tabla 2).
Tabla 2. Escala de Tácticas de Resolución de Conflictos
Variable
Mínimo
Media
Des. Típ.
Agresión por conductas de
desvalorización
Agresión física severa
Lesiones
Coerción sexual
Negociación
20,00
11.00
7.00
9.00
5.00
31,25
16,44
10,88
14.70
10,23
6,30
2,49
2,08
2,40
2,07
Nota: n = 110 observaciones
Al describir las dimensiones del CTS2, observamos que en la dimensión Agresión por conducta
de desvalorización se halló una media de 31,25, estos valores superan el punto de corte
propuesto por el instrumento (25), lo que revela que las participantes del estudio padecen este
tipo de violencia de forma alta. En la dimensión Agresión física severa se encontró una media
de 16,44; en la dimensión Lesiones la media fue de 10,88; en la dimensión Coerción Sexual se
halló una media de 14,70; y en la dimensión Negociación se halló una media de 10,23; todos
estos valores se hallan por debajo del punto de corte del instrumento, por lo que la intensidad
en la que la generalidad de las examinadas sobrelleva este tipo de violencia, no es alta.
Al analizar los resultados globales del Inventario de Depresión de Beck, se encontraron los
siguientes resultados (Tabla 3).
Tabla 3. Inventario de Depresión de Beck
Variable
Mínimo
Máximo
Media
Des. Típ.
Síntomas de depresión
20,00
42,00
29,30
4,86
Nota: n = 110 observaciones
Al describir el puntaje global del test de Depresión de Beck, se encontró una media de 29,30.
La Escala de Depresión de Beck establece que percentiles de 0 a 9 puntos indican depresión
mínima; de 10 a 16 puntos: depresión leve; de 17 a 29 puntos: depresión moderada y de 30 a
63 puntos depresión severa; por tanto, la media de las participantes del estudio corresponde a
un nivel de depresión moderada.
En lo que respecta al análisis descriptivo de la Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno
de Estrés Postraumático aplicado a la población estudiada (Tabla 4), se obtuvieron los
siguientes resultados.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
129
Tabla 4. Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático
Variables
Mínimo
Máximo
Media
Des. Típ.
Reexperimentación
Evitación
Alteraciones
cognitivas
Activación
Puntuación de
gravedad
5,00
3,00
7,00
7,00
25,00
14,00
6,00
14,00
17,00
46,00
8,22
4,23
10,79
11,40
34,66
2,34
,57
2,05
2,66
4,29
Nota: n = 110 observaciones
Al describir las dimensiones de la Escala de Estrés Postraumático, observamos que en la
dimensión Reexperimentación se halló una media de 8,22; en la dimensión Evitación se
encontró una media de 4,23; en la dimensión Alteraciones Cognitivas la media fue de 10,79; en
la dimensión Activación se haluna media de 11,40, finalmente, la media del puntaje de
Gravedad es 34,66.
Al comparar los resultados obtenidos con los puntos de corte del instrumento, se puede observar
que todas las dimensiones puntúan ligeramente por debajo de dichos puntos de corte (10 para
la dimensión Reexperimentación, 6 para la dimensión Evitación Conductual/cognitiva; 14 para
dimensión Alteraciones Cognitivas; 12 para la dimensión Activación; y finalmente 42 para la
puntuación de gravedad).
Correlaciones
Las correlaciones entre las variables Violencia, Síntomas depresivos y Síntomas de estrés
postraumático se presentan a continuación (Tabla 5).
Tabla 5. Violencia, Depresión y Estrés postraumático
Variables
Depresión
Reexperimen
tación
Evitación
Alteraciones
cognitivas
Activación
Agresión por
conductas
,223*
,110
,159
,165
,088
Agresión física severa
,069
,116
,081
,246**
,073
Lesiones
,061
,161
,238*
,082
,018
Coerción física sexual
,208*
,120
,064
,148
,029
Negociación
,065
,128
,014
,076
,261**
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01
*. La correlación es significativa en el nivel 0,05
Los datos señalan que existe correlación baja positiva y estadísticamente significativa entre dos
de las dimensiones de Violencia: Agresión por Conductas y Coerción sica sexual y los
Síntomas de depresión (,223* y ,208* respectivamente). También se aprecia la existencia de
correlación baja positiva entre otras dimensiones de la Violencia: Agresión física severa,
Lesiones y Negociación y diversos síntomas del Estrés postraumático: Alteraciones Cognitivas
(,246), Evitación (,238*), y Negociación (,261), respectivamente.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
130
Discusión
La investigación revela que la violencia psicológica es el tipo de violencia s habitual que
sufren las mujeres; investigaciones previas (Amor, Echeburúa, Corral, Sarasua, & Zubizarreta,
2001), ya habían establecido que, de manera concomitante a cualquier otro tipo de agresión, la
violencia psicológica se presenta casi en la totalidad de mujeres victimizadas. Dado que este
tipo de violencia genera un daño psicológico importante (López, Fundora, Valladares, Ramos,
& Blanco, 2015), el fenómeno de la violencia no se puede reducir a la violencia física.
La depresión es un trastorno mental frecuente en las mujeres, entre las causas de la misma se
invocan factores biológicos y psicosociales; entre estos últimos se señalan diversos estresores
que afectan a la persona y que son relativos al macromedio social y el micromedio familiar. De
manera similar los diversos tipos de maltrato hacia la mujer pueden manifestarse en diversos
ámbitos siendo más frecuentes dentro del hogar y ejercidos por la pareja y otros familiares
(Vasquez, 2007).
En los estudios previos, se encontró una relación altamente significativa entre la violencia
conyugal y la presencia de síntomas depresivos en mujeres de la ciudad de Temuco de igual
manera, en otra investigación los autores del artículo señalan que la severidad de la depresión
se correlaciona significativamente con la severidad el abuso (Vasquez, 2007).
En este sentido, es relevante resaltar que los niveles promedio de la muestra se encuentran
prácticamente en el borde entre una depresión moderada y una severa. Lo que indica síntomas
depresivos en estas participantes y destaca el problema de salud mental y pública que representa
en la población (Palencia, Castillo, & Arreola, 2017).
Paralelamente, se encontró que el hecho de que los actos de violencia contra la mujer son
mayoritariamente psicológicos y no tanto físicos y sexuales; y que los mismos se correlacionan
con la presencia de sintomatología depresiva y estrés postraumático, con intensidades que
pueden ir de moderados a graves. Estos resultados coinciden con lo descrito por otros autores
(Lara et al., 2019), quienes afirman la existencia de una relación significativa entre haber
experimentado violencia y presentar alteraciones psicoemocionales; y que las víctimas de
violencia psicológica tienden a presentar síntomas más severos que las que no la sufrieron
(Beydoun, Williams, Beydoun, Eid, & Zonderman, 2017).
Como puede apreciarse, la violencia presenta correlación con la sintomatología depresiva.
Diversas investigaciones realizadas sobre mujeres con síntomas de depresión revelan que la
mayoría refirieron haber sufrido episodios de violencia a lo largo de sus vidas; estos trabajos
señalan que la presencia y la severidad de la depresión se correlaciona directamente con la
presencia y la severidad del abuso sufrido (Blanco, 2004, como se cien Vasquez, 2007;
Vizcarra y otros, 2001).
Dado que la violencia degrada la integridad de la mujer, provoca inseguridad, baja autoestima,
desesperanza y desvalorización; además de que restringe sus posibilidades de desarrollo
personal y anula su autonomía; se ha establecido que la mujer maltratada desarrolla numerosos
síntomas psicoemocionales asociados a cuadros depresivos y ansiosos (Blanco, 2004, Vasquez,
2007; Vizcarra y otros, 2001).
Paralelamente, la evidencia demuestra de manera consistente una relación entre la violencia y
el estrés postraumático; fenómeno que se ve avalado por los datos encontrados en nuestro
estudio, particularmente entre la violencia por conductas y las alteraciones cognitivas; la
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
131
violencia fisca; y las conductas evitativas y la negociación y la activación arousal (Patro et, alt.,
(2007).
Finalmente, el objetivo principal de la investigación consistió en establecer la relación entre
violencia contra la mujer y los ntomas de depresión y estrés postraumático que presentan las
mujeres participantes. Al igual que en estudios anteriores desarrollados por (Calvete et al.,
2007); Golding (1999); (Jones et al., 2001); Pilcha y Feliz (2001) citados en (Lara et al., 2019)
la violencia sufrida por las mujeres de este estudio se asocia significativamente, tanto con la
aparición de síntomas depresivos, como con el desarrollo del trastorno de estrés postraumático.
Estos resultados también son consistentes con los encontrados por (Labrador et al., 2010), en
grupos con características sociodemográficas similares.
Conclusiones
A partir de lo señalado, puede observarse que la Violencia contra la mujer es una problemática
que se encuentra presente en todas las participantes del estudio y principalmente la dimensión
de Conductas de Desvalorización. Las razones de este fenómeno pueden ser por el sistema de
dominación y subordinación más opresor del género, también llamado patriarcado que se
encuentra poderosamente arraigado en la sociedad y que generalmente acarrea problemáticas
psíquicas.
Los niveles de Depresión moderados exhibidos por las participantes del estudio coinciden con
el comportamiento habitual de dicha variable en el contexto vivencial de las mujeres
violentadas. De donde se desprende que, la Violencia es un factor de riesgo asociado a la
depresión; sin excluir la posibilidad de otras variables en este fenómeno, las cuales no han sido
consideradas en este estudio. Paralelamente, y tal y como hemos podido observar, las mujeres
violentadas no presentan estrés postraumático en el resultado global, pero presentan
sintomatología postraumática en alguna de sus formas.
Los resultados más importantes encontrados en la investigación realizada son la existencia de
una correlación positiva entre violencia con la dimensión Agresión por Conductas de
Desvalorización y síntomas de depresión y estrés postraumático en la dimensión Evitación,
puesto que la violencia es un factor incidente en varios trastornos mentales afectando el
bienestar de las mujeres víctimas de maltrato, además se pudo comprobar que la violencia
psicológica es un factor preponderante en los trastornos de las variables de estudio.
Limitaciones
Entre las limitaciones de esta investigación se puede considerar las características
sociodemográficas similares de la muestra (mujeres violentadas de la parroquia Santa Rosa),
factor que reduce la variabilidad de los resultados.
También, se debe mencionar que los instrumentos empleados: Escala de Tácticas de Resolución
de Conflictos (CTS-2) para evaluar Violencia contra la mujer, el Inventario de Depresión de
Beck-II para evaluar los Síntomas de Depresión, y la Escala de Gravedad de Síntomas del
Trastorno de Estrés Postraumático (Egs-R) para evaluar la variable Estrés Postraumático, no
han sido adaptados a la población ecuatoriana, por lo que se recomienda realizar estudios sobre
las propiedades psicométricas de las herramientas utilizadas para futuras investigaciones.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
132
Paralelamente, se recomienda la posibilidad de realizar estudios comparativos por sexo, los
cuales podrían revelar diferencias entre poblaciones de hombres y mujeres al respecto de las
variables examinadas. También se recomienda que la temática abordada de manera descriptiva
en este estudio, sea estudiada desde un alcance explicativo, a fin de establecer las razones por
las cuales se presentan las correlaciones encontradas en este trabajo.
Bibliografía
Acuña, Daniela. «Validación del inventario de depresión de Beck como prueba de tamizaje para la
depresión posparto en mujeres cursando el puerperio tardío, atendidas en el Hospital San
Francisco de Quito en el periodo noviembre 2015 enero 2016.» Repositorio de tesis de
pregrado y posgrados PUCE, 2016: 1-149.
Buesa, Sara, y Esther Calvete. «Violencia contra la mujer y síntomas de depresión y estrés
postraumático: el papel del apoyo social.» International Journal of Psychology and
Psychological Therapy 13, nº 1 (2013): 31-45.
Calvete, Esther, Susana Corral, y Ana Estévez. «Estructura factorial y validez de las escalas revisadas
de tácticas de conflicto para mujeres españolas.» Violencia contra las mujeres 13 (2007):
1072-1087.
Echeburùa, Enrique, y Paz de Corral. Manual de Violencia Familiar. Madrid: Siglo XXI de España
Editores S.A., 2015.
Enrique Echeburúa, Pedro J. Amor, Belén Sarasua, Irene Zubizarreta, Francisco Pablo Holgado-Tello, y
José Manuel Muñoz. «Escala de Gravedad de Síntomas Revisada (EGS-R) del Trastorno de
Estrés Postraumático según el DSM-5: propiedades psicométricasTerapia Psicologica 34,
nº 2 (2016): 111-128.
Guerrero, Dario, Diana Garcia, Dayanara Peñafiel, Lilia Villavicencio, y Veronica Flores. «Trastorno de
estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia. Una revision.» Revista Cientifica
Dominio de las Ciencias 7, nº 3 (2021): 677-688.
Guerrero, Gabriela, y Susam Sanchez. «Validación de la Escala de Tácticas de Resolución de conflictos
en la Población Juvenil de la Ciudad de Cajamarca.» UPAGU, 2018: 1-112.
Hidalgo, Natalia, Pilar Gomez, Natalia Bueso, Pilar Jimenez, Elena Martin, y Miguel Perez. «Secuelas
cognitivas en mujeres víctimas de violencia de género.» In Congreso para el estudio de la
violencia contra las mujeres. 2012. https://www.researchgate.net/profile/Natalia-Bueso-
Izquierdo/publication/266618598_Secuelas_cognitivas_en_mujeres_victimas_de_Violencia_
de_Genero_Cognitive_effects_in_women_victims_of_Intimate_Partner_Violence/links/5436
1e450cf2643ab986a4d2/Secuelas-cogni.
Labrador, Francisco, Rocio Fernandez, y Paulina Rincon. «Características psicopatológicas de mujeres
víctimas de violencia de pareja.» Psicothema 22, nº 1 (2010): 99-105.
Lara, Evelyn, Cayetano Aranda, Rosa Zapata, Carmen Bretones, y Raquel Alarcon. «Depresión y
ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la relación de pareja.» Revista Argentina de
Ciencias del Comportamiento 11, nº 1 (2019): 1-8.
Wimblu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 17(2) 2022 (Julio-Diciembre): 123-133 /ISSN: 1659-2107
133
Lara, Evelyn, Cayetano Aranda, Rosa Zapata, Vretones Carmen, y Raquel Alarcon. «Depresión y
ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la relación de pareja.» Revista Argentina de
Ciencias del Comportamiento 11, nº 1 (2019): 1-8.
Lascano, Galia, y Veronica Salasar. «Dependencia emocional, depresion y ansiedad en mujeres
victimas de violencia.» Instituto Nacional de Investigacion y Capacitacion Continua - peru 3,
nº 3 (Diciembre 2020): 1-13.
Organizacion Mundial de la Salud. «Violencia contra la mujer. Datos y cifras.» 2017.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women.
Palencia, Angelica Romero, Cinthia Cruz del Castillo, y Arturo del Castillo Arreola. «Violencia y
depresion en parejas Hidalguenses.» Aportaciones a la Psicologia Social 4 (2017): 357-371.
Patro, Rosa, Francisco Corbalan, y Rosa Lamiñaña. «Depresión en mujeres maltratadas: Relaciones
con estilos de personalidad, variables contextuales y de la situación de violencia.» Analess de
Psicologìa 23, nº 1 (2007): 118-124.
Steer, Robert, y Aron Beck. «Inventario de depresión de Beck (BDI).» American Psichological
association, 2000: 178-179.
Tonsing, Jenny, y Kareen Tonsing partner violence among South Asian women in Hong Kong.
«Understanding the role of patriarchal ideology in intimate.» International Social Work 62
(2019): 161-171.
Vasquez, Andres. «Relacion entre violencia y depresion en mujeres.» Neuro-Psiquiatria 70, nº 1-4
(2007): 88-95.
Vasquez, Andres. «Relacion entre violencia y depresion en mujeres.» Revista de Neuropsiquiatria 70,
nº 1-4 (2007): 88,95.
Zans, Jesus, Antonio Perdigon, y Carmelo Vasquez. «Adaptación española del Inventario para la
Depresión de Beck-II (BDI-II): 2. Propiedades psicométricas enpoblación general.» Clinica y
Salud 14, nº 3 (2003): 248-288.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional