Wimb lu, Rev. Estud. de Psicología UCR, 19(2) 2024 (Jul-Dic, publicación continua): 1-30
ISSN: 1659-2107 ISSNe: 2215-6712
29
Resignificando datos y pensando la post-pandemia." En Investigaciones e
intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América
Latina, editado por Ana Borgobello, Tatiana Platzer y Marilene Proença, 186-204.
Rosario: UNR Editora. https://doi.org/10.30849/SIP.GTEDinvedpand2022.
Borgobello, Ana, Mariana Sartori, y Liliana Sanjurjo. 2019. “Entornos virtuales de
enseñanza y aprendizaje. Experiencias y expectativas de docentes universitarios
de Rosario, Argentina.” Espacios en Blanco. Revista de Educación 1 (30): 41-58.
http://hdl.handle.net/11336/185469.
Bruner, Jerome. 2010. "What Psychology Should Study." Revista Psyberia 4: 25-32.
http://hdl.handle.net/2133/2670.
Chavarría de Cocar, Laura Noemí, Brenda Roxana Gutiérrez de Medina, Sandra Arely
Martínez de Diaz, Marvin Adonay Montoya Amaya, Claudia Arely González
Quintanilla, y Salvador Ernesto Manzanares. 2023. "Experiencias de los docentes
con la digitalización en la enseñanza de la carrera de Enfermería." Lux Médica 18
(55): 1–8. http://portal.amelica.org/ameli/journal/486/4864623007/.
Coman, Claudiu, Laurentiu Gabriel Tiru, Luiza Mesesan-Schmitz, Carmen Stanciu, y
Maria Cristina Bularca. 2020. “Online Teaching and Learning in Higher
Education during the Coronavirus Pandemic: Students’ Perspective.”
Sustainability 12 (10367): 1-24. https://doi.org/10.3390/su122410367.
D’Antoni, Maurizia. 2020. "Virtualidad crítica en el aula universitaria en la pandemia (y
más allá)." Wimblu 15 (2): 95-109. https://doi.org/10.15517/wl.v15i2.45112.
Dirección General de Estadística Universitaria. 2023. Estudiantes de la UNR. Boletín
Estadístico, no. 75. https://unr.edu.ar/unr-en-numeros/.
Lovey, Juan Pablo, Melisa Mandolesi, María Paula Pierella, Damián De Seta, Sofía
Majul, y Ana Borgobello. 2023. "Uso de tecnologías digitales en una universidad
pública argentina: sugerencias y exigencias en fuentes documentales." Praxis
Educativa 27 (2): 1-21. https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270214.
Maluenda-Albornoza, Jorge, Sara Yepes Zuluaga, Yuly Parra Montoya, Sofía Tobar
Grande, Diego Soto Hernández, Sigrid Mennickent Cid, y Rodrigo Orellana.
2022. “Prácticas docentes en la educación virtual de emergencia: Un estudio
cualitativo durante la pandemia COVID-19 en distintas universidades
latinoamericanas.” Revista E-Psi 11 (1): 46-70.
https://artigos.revistaepsi.com/2022/Ano11-Volume1-Artigo3.pdf.
Mandolesi, Melisa, y Ana Borgobello. 2022. "Los espacios de formación docente como
herramienta para la innovación en una organización de educación superior."
Praxis Psy 38 (1): 1–20.
https://praxispsy.udp.cl/index.php/praxispsi/article/view/207/171.
Martínez Guevara, José Luis, y Hugo Isaías Molina Montalvo. 2022. "La transición
abrupta de lo presencial a lo virtual en el aula universitaria. Análisis comparativo
del proceso enseñanza aprendizaje." En Educación en tiempos de COVID-19: Una
aproximación a la realidad en México, experiencias y aportaciones, editado por