Detalles del autor
Juan Carlos Solórzano Fonseca
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR">Doctorado en Historia por la École des Hautes en Sciences Sociales, París, Francia. Profesor en la Escuela de Historia y Geografía (1977-2003) e Investigador en el CIHAC (Centro de Investigaciones de la América Central). Profesor en la Maestría de Historia, subdirector del CIHAC en los años en servicio.</span></span></p>
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR"><u>Áreas de interés</u></span><span lang="es-CR">: Historia colonial de Hispanoamérica (económica y social). Arqueología e historia de pueblos en la Antigüedad.</span></span></p>
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR"><u>Publicaciones más recientes</u></span><span lang="es-CR">:</span></span></p>
<p><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span style="color: #333333;">-El comercio en el Océano Índico: desde la Antigüedad hasta el arribo y control de esta ruta </span><span style="color: #000000;">mercantil por los portugueses. </span><span style="color: #000000;"><em>Estudios</em></span><span style="color: #000000;"> No 40 (2020): junio 2020-noviembre 2020.</span></span></p>
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR">-Los españoles en las Filipinas y la primera globalización económica: comercio, migraciones e influencias culturales en el Pacífico (1565-1815), </span><span lang="es-CR"><em>Revista de Historia </em></span><span lang="es-CR">(Universidad Nacional de Costa Rica) No. 79 (enero-junio 2019), pp. 41-68.</span></span></p>
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR">-La Amazonía y el Petén: ¿dos lugares improbables para el desarrollo de las civilizaciones? </span><span lang="es-CR"><em>Revista de Historia </em></span><span lang="es-CR">(Universidad Nacional de Costa Rica)</span> <span lang="es-CR">No. 78 (julio-diciembre 2018), pp. 119-147.</span></span></p>
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR">-La evolución socio-cultural de la Amazonía Prehispánica y Colonial: nuevas perspectivas en la investigación arqueológica y etnohistórica. </span><span lang="es-CR"><em>Revista de Historia</em></span><span lang="es-CR"> (Universidad Nacional de Costa Rica) No. 75 (enero-junio 2017), pp. 185-205.</span></span></p>
<p align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span lang="es-CR">-La población indígena de Costa Rica en el siglo XVI al momento del contacto con los europeos. </span><span lang="es-CR"><em>Anuario de Estudios Centroamericanos </em></span><span lang="es-CR">(Universidad de Costa Rica), No 43 (2017), pp. 313-345.</span></span></p>
Universidad de Costa Rica