Resumen
Este trabajo presenta el mapa de vulnerabilidad hidrogeológica de una parte del Valle Central deCosta Rica, donde se concentra la mayor parte de la población del país, se desarrolla gran parte de la industria,agricultura y otros procesos productivos que impactan de forma negativa a los recursos subterráneos. Se utilizó el método de DI-O-S, que se basa en el producto de tres parámetros: ocurrencia del agua subterránea, sustratolitológico y profundidad del nivel de agua subterránea. Se puede observar que las áreas de mayor vulnerabili-dad hidrogeológica se localizan al norte y este del Valle Central. Estas zonas, deben investigarse con mayordetalle, para ser consideradas en los planes de ordenamiento del territorio.##plugins.facebook.comentarios##
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.