Anales en Gerontología ISSN Impreso: 1659-0813 ISSN electrónico: 2215-4647

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/oai
Las nuevas longevidades. Experiencia de un grupo de personas docentes jubiladas en Berazategui, Argentina
PDF
HTML

Palabras clave

New longevities
heterogeneity
ageism
collaborative houses
Nuevas longevidades
heterogeneidad
edadismo
casas colaborativas

Cómo citar

de Antón, N. E. . (2023). Las nuevas longevidades. Experiencia de un grupo de personas docentes jubiladas en Berazategui, Argentina. Anales En Gerontología, 15(Especial), 210–232. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/59416

Resumen

En este relato expongo una experiencia de personas docentes jubiladas (profesionales en docencia y bibliotecología) llevada a cabo en Berazategui, Provincia de Buenos Aires, Argentina, que tuvo lugar en momento de la pandemia de COVID 19 y en la salida de la contingencia viral. Esta práctica se desarrolló desde mayo de 2020 y continúa en el presente. En la narración, efectuada desde una perspectiva antropológica con un enfoque etnográfico, describo las acciones virtuales realizadas por sus integrantes para mantener la comunicación en pandemia.

Con posterioridad, una vez que disminuyen las medidas sanitarias que promueven el aislamiento social, (y dado que la mayoría son afiliados a un sindicato docente la CTA de los Trabajadores), focalizo en su participación sindical y las reuniones presenciales que se llevaron a cabo. Estos encuentros tenían como objeto reestablecer los vínculos interpersonales, y promover acciones dentro de la lista sindical donde participan.

Por último, refiero a las reuniones semanales virtuales que lleva a cabo un grupo pequeño concerniente al ámbito gremial: “Jubiladxs y jubilaciones”, donde además de las temáticas específicas, ellos reflexionan acerca de su situación vital, así como las expectativas para proseguir con su vida activa, socialmente productiva e integrada a su ámbito de pertenencia.

PDF
HTML

Citas

Calvo, B. (1992). Etnografía en educación. Nueva Antropología, 12(42). México.

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas. (2015). Convención Interamericana sobre derechos de las Personas Adultas Mayores | Argentina.gob.ar

Década del envejecimiento saludable. (2020-2030). Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030). Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/initiatives/decade-of-healthy-ageing

Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. (2003). Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento Madrid, España, 8 a 12 de abril de 2002 Naciones Unidas: Nueva York.

Hirata, H. (2022). Conferencia: “Teorías y Prácticas Del Cuidado: Comparaciones Internacionales”, Helena Hirata. Bing video. Congreso Flacso. Montevideo. Conferencia: “Teorías y Prácticas Del Cuidado: Comparaciones Internacionales”, Helena Hirata. - Bing video

Mella, R., González, L., D´Appolonio, J., Maldonado, I., Fuenzalida, A. y Díaz, A. (2004): Factores asociados al bienestar subjetivo en el adulto mayor. Revista Psykhe, (1), Vol. 13, Santiago de Chile. En: Tinoboras, C. (2018). Condiciones de vida de las personas mayores. Acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017) 1ª. Edición, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Educa.

Montes de Oca Zavala, V. y Vivaldo Martínez, M. (Coords.). (2021). Las personas mayores ante la COVID-19: perspectivas interdisciplinarias sobre envejecimiento y vejez. Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, Secretaría de Desarrollo Institucional, UNAM.

Montes de Oca, V. y Vivaldo, M. (2021). Envejecimiento y vejez. Red Latinoamericana de Gerontología (gerontologia.org)

Mora Padilla, G. (2022). Aporte de las teorías feministas a los estudios del envejecimiento y la vejez Ponencia. Congreso Flacso. Montevideo.

Schiavone, M. A. (2018). Envejecimiento poblacional y su impacto socioeconómico. (p.9) En: Tinoboras, C. (2018). Condiciones de vida de las personas mayores. Acceso y desigualdad en el ejercicio de derechos (2010-2017). 1ª Edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Educa.

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Anales en Gerontología

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.