Biomateriales en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.15517/jkqy0t48Resumen
Esta investigación problematiza el campo de los biomateriales, considerando sus lógicas de producción en el contexto de la crisis climática y ecológica. En la primera parte, se analizan once categorías fundamentales para comprender la producción e investigación de biomateriales en Costa Rica. La segunda parte propone un esquema conceptual que organiza estos enfoques y redefine cuatro conceptos clave ante dicho contexto. El estudio adopta una perspectiva transdisciplinaria, combinando métodos y objetos de estudio de las ciencias biológicas, ingeniería de materiales, diseño y arte, junto con herramientas de las ciencias sociales y la filosofía. Se concluye que las distinciones conceptuales no se limitan a aspectos técnicos; las producciones de biomateriales también implican dimensiones políticas, socioambientales y ecológicas que deben distinguirse a través de nuevos conceptos. Asimismo, se argumenta que la investigación y aplicación inter- o transdisciplinaria de nuevos productos debe explorar formas alternativas de hacer, pensar y percibir (su dimensión estética), basadas en las relaciones materiales de los ecosistemas locales y sus múltiples interacciones con diversas formas y ciclos de vida.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Ciencia y Tecnología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported.