Revistarquis ISSN electrónico: 2215-275X

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/oai
“La verticalidad no es democracia”. Notas sobre el nuevo edificio legislativo de Costa Rica
PDF

Palabras clave

Congress
Socio-technical artifact
Democracy
Political Dispositions
Transdisciplinarity
Asamblea Legislativa
Artefacto socio-técnico
Democracia
Disposiciones políticas
Transdiciplinaridad

Cómo citar

Pérez Saborío, E., & Monge Fernández, P. (2020). “La verticalidad no es democracia”. Notas sobre el nuevo edificio legislativo de Costa Rica. Revistarquis, 10(1), 34–60. https://doi.org/10.15517/ra.v10i1.45256

Resumen

Este artículo es una exploración crítica al proceso en que se materializa el nuevo edificio legislativo en Costa Rica en medio de polémicas, controversias políticas, institucionales y arquitectónicas. Partimos de una aproximación teórica que comprende el edificio como un artefacto socio-técnico con agencias políticas desde las reflexiones de Trevor Pinch, Wiebe Bijker, Langdon Winner y Albena Yaneva; quienes nos permitirán abordar el proceso y el edificio como producto de disputas entre diversas fuerzas sociales y políticas que luchan por inscribir sus intereses, donde, la arquitectura opera
como un instrumento técnico que genera disposiciones políticas. Lo anterior desde una aproximación transdisciplinar que posibilita la comprensión de la complejidad de un proceso largo que se bifurcó en múltiples direcciones y se disputó en muchas arenas. Se trabaja con fuentes primarias, como actas legislativas, oficios, resoluciones, propuestas del proyecto, renders, material audiovisual; y fuentes secundarias, como prensa y bibliografía especializada.

https://doi.org/10.15517/ra.v10i1.45256
PDF

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.