La escena y el escenario del crimen
Resumen
Este artículo inicia exponiendo la confusión que tienden a difundir los medios de prensa en cuanto a los términos escena y escenario del crimen. Generalmente se hace referencia a la escena del crimen cuando lo correcto es escenario. El Dr. Burgos realiza un análisis exhaustivo del concepto y relevancia de estos términos tomando en cuenta que la verdadera importancia radica en que de ello depende la obtención de un resultado positivo o negativo de la investigación en el esclarecimiento de cada caso en concreto. El autor explica, partiendo del punto de vista de la criminalística, la cual considera el sitio del suceso como un todo, la importancia y estructura del Departamento de Ciencias Forenses de Costa Rica, el cual conformado por ocho secciones diferentes contiene las disciplinas que componen la criminalística y de esta forma los elementos necesarios para dar un tratamiento adecuado a los sitios en donde se desarrollan los crímenesDescargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Siguiendo las políticas de la Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoria de Investigación, así como la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto, IUS Doctrina brinda un acceso completamente libre a sus contenidos, por considerar que el acceso abierto constituye un principio indispensable para "una cultura científica que fomente la difusión, la divulgación y el reconocimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, como acervo social y cultural" (artículo 11.l del Reglamento de la Investigación de la Universidad de Costa Rica).
De acuerdo con lo anterior se permite a todo usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usar el contenido de IUS Doctrina con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica. Asimismo, se autortiza la reproducción y distribución de su contenido, con la única limitación de citar la fuente original. Para más detalles, Revista IUS Doctrina utiliza para todo su contenido la Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).