Algunas claves del debate en el contenido y concepto de los derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.15517/hznsjk82Palabras clave:
Derechos humanos, Concepto derechos humanos, Contradicciones de derechos humanos, Interseccionalidad, Clasificaciones derechos humanos, NeoliberalismoResumen
En este artículo se enfatiza en las particularidades que encierra el concepto de los derechos humanos a nivel conceptual. Se analizarán diferentes problemas que afronta el concepto, que van desde las diversas acepciones o concepciones que los derechos humanos poseen para ser definidos; las contradicciones inherentes en la auto-ejecutividad debido a falta de concreción hasta encontrar claves que clarifiquen el concepto en la práctica. Por consiguiente, no es factible pensar cuál es el contenido propicio de los derechos humanos si no se tienen herramientas que coadyuven al respecto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Siguiendo las políticas de la Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoria de Investigación, así como la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto, IUS Doctrina brinda un acceso completamente libre a sus contenidos, por considerar que el acceso abierto constituye un principio indispensable para "una cultura científica que fomente la difusión, la divulgación y el reconocimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, como acervo social y cultural" (artículo 11.l del Reglamento de la Investigación de la Universidad de Costa Rica).
De acuerdo con lo anterior se permite a todo usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usar el contenido de IUS Doctrina con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica. Asimismo, se autortiza la reproducción y distribución de su contenido, con la única limitación de citar la fuente original. Para más detalles, Revista IUS Doctrina utiliza para todo su contenido la Licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).