Desafíos y tensiones del contexto contemporáneo entre la Nueva Gestión Pública y la independencia judicial
DOI:
https://doi.org/10.15517/jgsw2w45Palabras clave:
Nueva Gestión Pública (NGP), Independencia Judicial, Eficiencia, Austeridad, ImparcialidadResumen
Con la eficiencia y rendición de cuentas como prioridades ascendentes, el artículo examina cómo algunas prácticas administrativas pueden amenazar la autonomía del Poder Judicial. Destaca que la Nueva Gestión Pública, al buscar mejorar la efectividad gubernamental mediante herramientas del sector privado, puede entrar en conflicto con la independencia judicial, comprometiendo la imparcialidad y calidad de la justicia. Analiza cómo políticas de eficiencia y austeridad, especialmente en tiempos de crisis, limitan recursos judiciales y socavan su independencia al hacerlo vulnerable a influencias externas. El texto revela la tensión entre reformas administrativas eficientes y la preservación de la integridad judicial, reflexionando sobre la necesidad de un equilibrio que respete las peculiaridades de la función judicial sin comprometer su independencia.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Desde Octubre 2024 la Revista de Ciencias Jurídicas cuenta con la licencia CC BY-SA 4.0. Bajo los términos de esta licencia se permite compartir y adaptar el material siempre y cuando se cumpla con lossiguientes términos:
Sobre atribución: Al utilizar el material se debe dar crédito de forma adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si ha realizado cambios al mismo.
Compartir igual: Si tranforma el material o se crea nuevo a partir de este, su nueva contribución se debe compartir bajo la misma licencia del original.