Desafíos y tensiones del contexto contemporáneo entre la Nueva Gestión Pública y la independencia judicial

Autores/as

  • Ana Lizano Salazar Investigador independiente Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/jgsw2w45

Palabras clave:

Nueva Gestión Pública (NGP), Independencia Judicial, Eficiencia, Austeridad, Imparcialidad

Resumen

Con la eficiencia y rendición de cuentas como prioridades ascendentes, el artículo examina cómo algunas prácticas administrativas pueden amenazar la autonomía del Poder Judicial. Destaca que la Nueva Gestión Pública, al buscar mejorar la efectividad gubernamental mediante herramientas del sector privado, puede entrar en conflicto con la independencia judicial, comprometiendo la imparcialidad y calidad de la justicia. Analiza cómo políticas de eficiencia y austeridad, especialmente en tiempos de crisis, limitan recursos judiciales y socavan su independencia al hacerlo vulnerable a influencias externas. El texto revela la tensión entre reformas administrativas eficientes y la preservación de la integridad judicial, reflexionando sobre la necesidad de un equilibrio que respete las peculiaridades de la función judicial sin comprometer su independencia.

Biografía del autor/a

  • Ana Lizano Salazar, Investigador independiente

    Abogada y tutora de la Cátedra de Ciencias Penales de la Universidad Estatal a Distancia, estudiante del Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Contacto: lizanosalazar@gmail.com https://orcid.org/0009-0001-2206-406X

Publicado

2025-08-10