DOBLE CONFORMIDAD EN COLOMBIA. LA IMPORTANCIA DE UNA REFORMA NORMATIVA
DOI:
https://doi.org/10.15517/5yzsc231Palabras clave:
doble conformidad, debido proceso, derechos humanos, derechos fundamentales, acceso a la justiciaResumen
Este estudio realiza un análisis crítico jurídico de la figura de la doble conformidad en Colombia, tomando como punto de partida el caso del exministro Arias Leiva y el debate público e institucional que suscitó.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Desde Octubre 2024 la Revista de Ciencias Jurídicas cuenta con la licencia CC BY-SA 4.0. Bajo los términos de esta licencia se permite compartir y adaptar el material siempre y cuando se cumpla con lossiguientes términos:
Sobre atribución: Al utilizar el material se debe dar crédito de forma adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si ha realizado cambios al mismo.
Compartir igual: Si tranforma el material o se crea nuevo a partir de este, su nueva contribución se debe compartir bajo la misma licencia del original.