Artículos
Vol. 5 Núm. 5 (2015): Enero - Diciembre 2015
Resistencia de bloques y prismas de mampostería de concreto en Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Resumen
La resistencia de sistemas de mampostería depende en gran medida de la resistencia de los bloques que la componen, por lo tanto, a este parámetro se le ha brindado una gran importancia en la normativa de diseño de mampostería a nivel mundial. En Costa Rica, el Código Sísmico regula el diseño y construcción con mampostería, y clasifica los bloques en tres clases: A, B y C, siendo la Clase A el de mayor resistencia requerida.
En la presente investigación se analizan resultados experimentales de pruebas de compresión de 1320 especímenes de bloques de concreto y 386 prismas de mampostería obtenidas de la base de datos del LanammeUCR para examinar su resistencia y cumplimiento con respecto a la normativa costarricense vigente. Se determina que el mercado de producción de bloques ha evolucionado desde la implementación de la normativa vigente y que poco más del 90% de los bloques producidos en el país actualmente cumplen con la clasificación de Clase A indicada en el CSCR-2010. Adicionalmente se determina que aproximadamente el 90% de los prismas de mampostería elaborados a partir de bloques de mampostería producidos en el país, presentan una resistencia a la compresión medida sobre el área neta superior a los 10 MPa.
Referencias
- American Society for Testing Materials (2016). ASTM C 90-16 Standard Specification for Loadhering Concrete Masonry Units. West Conshohocken, PA,: ASTM International
- American Society for Testing Materials (2016). ASTM C1314-16 Standard Test Method for Compressive Strength of Masonry Prisms. West Conshohocken, PA: ASTM International American Society for Testing Materials (2016). ASTM C140/ C140M-16. Standard Test Method for Sampling and Testing Concrete Masonry Units and Related Units. West Conshohocken, PA: ASTM International
- Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. (CFIA). (2011). Código Sísmico de Costa Rica 2010. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica.
- Decreto N° 6293-MEIC. Norma oficial para elementos de mampostería hueca de concreto (bloques). Diario Oficial La Gaceta N°180. San José, Costa Rica. 21 de Setiembre de 1976
- Lang, Nicholas R. and Thompson, Jason J.(2014). Recent Changes to ASTM Specification C90 and Impact on Concrete Masonry Unit Technology, Masonry 2014, STP 1577, Michael J. Tate, Ed., pp. 123–137, ASTM, West Conshohocken, PA.
- Navas, A.(1999). Propiedades Mecánicas de la Mampostería de Concreto (Tesis de Maestría). Universidad de Costa Rica.
- Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. (2007) INTE 06-03-01-07. Elementos de mampostería hueca de concreto (bloques de concreto) para uso estructural. San José, Costa Rica: INTECO.
-
Alejandro Navas Carro,
Ana María Campos Rojas,
Influencia de la Cal en el Mortero de Pega para Mampostería
,
Métodos y Materiales: Vol. 8 Núm. 8 (2018): Enero - Diciembre 2018
-
Nidia Cruz Zuñiga,
Daniela Ramírez Picado,
Evaluación de muestras del agregado grueso proveniente de residuos de concreto para producir nuevos concretos
,
Métodos y Materiales: Vol. 12 Núm. 12 (2022): Enero - Diciembre 2022
-
Einer Rodríguez Rojas,
Flor de María Muñoz Umaña,
Desarrollo de resistencia a la compresión en concreto con cementos modificados
,
Métodos y Materiales: Vol. 10 Núm. 10 (2020): Enero - Diciembre 2020
-
Einer Rodríguez Rojas,
Luis Felipe Hernández mora,
Flor de María Muñoz Umaña, M.Sc.,
Resistencia a compresión versus tiempo de curado en concreto hidráulico a partir de cementos modificados
,
Métodos y Materiales: Vol. 9 Núm. 9 (2019): Enero - Diciembre 2019
-
Minor Eduardo Murillo Chacón,
Manfred Ramírez Castro,
Determinación del módulo de elasticidad de dos concretos autocompactantes de alta resistencia (70 MPa)
,
Métodos y Materiales: Vol. 10 Núm. 10 (2020): Enero - Diciembre 2020
-
Guillermo González Beltrán,
Ana Monge Sandí,
Recomendaciones para obtener resultados confiables de resistencia de cilindros de concreto
,
Métodos y Materiales: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Enero - Diciembre 2011
-
Einer Rodríguez Rojas,
Flor de María Muñoz Umaña,
José David Sandoval González,
Evaluación técnica de la eficacia de productos curadores como opción al curado húmedo del concreto
,
Métodos y Materiales: Vol. 12 Núm. 12 (2022): Enero - Diciembre 2022
-
Einer Rodríguez,
Efecto de los materiales de coronamiento en la resistencia a la compresión de cilindros de concreto
,
Métodos y Materiales: Vol. 3 Núm. 3 (2013): Enero - Diciembre 2013
-
Sócrates Pedro Muñoz Pérez,
Jhonathan Janmarco Burga Carrasco, Sr.,
Renato Cordova Guerrero, Sr.,
Jesús Alberto Castro Palma, Sr.,
Kristell Esteffania Bonilla Bances, Srta.,
Sandro Enrique Ramos Castillo, Sr.,
El Uso del aditivo mineral como modificador de las propiedades mecánicas en el concreto: una revisión
,
Métodos y Materiales: Vol. 11 Núm. 11 (2021): Enero - Diciembre 2021
-
Andrea Suárez Ferrufino,
Jacqueline Aidee Tola Colque,
Romina Mendez Torrez,
Joaquin Humberto Aquino Rocha,
Influencia del aditivo superplastificante en el hormigón con agregado laterítico
,
Métodos y Materiales: Vol. 12 Núm. 12 (2022): Enero - Diciembre 2022
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.