Artículos
Vol. 10 Núm. 10 (2020): Enero - Diciembre 2020
Determinación del módulo de elasticidad de dos concretos autocompactantes de alta resistencia (70 MPa)
Productos de Concreto, Alajuela
Resumen
El módulo de elasticidad es una propiedad de gran importancia en el cálculo estructural, que permite entender la relación que existe entre el esfuerzo y la deformación del material evaluado, de tal manera que, una correcta predicción del módulo de elasticidad del concreto permite al Ingeniero Estructural diseñar elementos o estructuras que desempeñen el propósito para el cual fueron concebidas.
Esta investigación permitió determinar una ecuación para calcular el módulo de elasticidad de dos mezclas de concreto autocompactante (SCC por sus siglas en inglés) con resistencia nominal de 70 MPa a la edad de veintiocho días, siendo la única variable el tipo de cemento hidráulico: cemento modificado con caliza de alta resistencia inicial y cemento modificado con puzolana. Para el concreto en estado fresco se analizó comparativamente la temperatura (ASTM C1064), peso unitario (ASTM C138), contenido de aire (ASTM C231) y flujo sin restricción (ASTM C1611). Para el concreto endurecido se estudió su afectación en la resistencia a la compresión (ASTM C39), módulo de elasticidad, relación de Poisson y módulo de cortante (ASTM C469).
Referencias
- ACI committee. 237.237R-07 Self-Consolidating Concrete. Impreso en U.S.A. Preparado por el Comité ACI 237.
- ACI committee 305.ACI 305.1-14 Specification for Hot Weather Concreting.Impresoen USA. Preparado por el comité ACI 305.
- ACI committee 318. ACI 318S-14 Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural e ACI 318RS-14 Comentario de Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural. Impreso en U.S.A Preparado por el comité ACI 318.
- ACI committe 363. ACI 363R-10 Report on High-Strength Concrete. Impres.en U.S.A. Preparado por el comité ACI 363.
- Aїtcin,P.C. (2008). Concreto de alto desempeño. 1ed, Costa Rica: Editorial Jiménez&Tanzi.
- American Society for Testing and Materials. (2018). ASTM C31 / C31M-18b, Standard Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2017). ASTM C29 / C29M-17a, Standard Test Method for Bulk Density (“Unit Weight”) and Voids in Aggregate, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2018). ASTM C39 / C39M-18, Standard Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2015). ASTM C127-15, Standard Test Method for Relative Density (Specific Gravity) and Absorption of Coarse Aggregate, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2015). ASTM C128-15, Standard Test Method for Relative Density (Specific Gravity) and Absorption of Fine Aggregate, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2014). ASTM C136 / C136M-14, Standard Test Method for Sieve Analysis of Fine and Coarse Aggregates, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2017). ASTM C138 / C138M-17a, Standard Test Method for Density (Unit Weight), Yield, and Air Content (Gravimetric) of Concrete, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2016). ASTM C192 / C192M-16a, Standard Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Laboratory, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2017). ASTM C231 / C231M-17a, Standard Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Pressure Method, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2014). ASTM C469 / C469M-14, Standard Test Method for Static Modulus of Elasticity and Poisson’s Ratio of Concrete in Compression, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2015). ASTM C470 / C470M-15, Standard Specification for Molds for Forming Concrete Test Cylinders Vertically, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2013). ASTM C566-13, Standard Test Method for Total Evaporable Moisture Content of Aggregate by Drying, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2003). ASTM C1064 / C1064M-03, Standard Test Method for Temperature of Freshly Mixed Portland Cement Concrete, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2018). ASTM C1611 / C1611M-18, Standard Test Method for Slump Flow of Self-Consolidating Concrete, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- American Society for Testing and Materials. (2015). ASTM C1758 / C1758M-15, Standard Practice for Fabricating Test Specimens with Self-Consolidating Concrete, ASTM International, West Conshohocken, PA.
- Aragón Másis, S. (2004). Determinación del módulo de elasticidad de concretos normales y de alto desempeño en Costa Rica. Informe de Trabajo de Graduación para obtener el grado de Licenciado en Ingeniería Civil. Escuela de Ingeniería Civil. Universidad de Costa Rica.
- Comité de Certificación de programas del ACI.CP-1S (15) (2015). Técnico para pruebas al concreto en la obra-Grado l. Farmington Hills, Michigan: Instituto Americano del concreto.
- McCormac; J.C; Brown, R.H. (2011). Diseño de concreto reforzado. México: Alfaomega Grupo Editor,S.A.de C.V.
- Kosmatka, S.H.; Kerkhoff, B.; Panarese, W. C.; y Tanesi, J. (2004) Diseño y Control de Mezclas de Concreto, Skokie, Illinois, EE.UU: Portland Cement Association.
- Nilson, A. H. (2001). Diseño de estructuras de concreto. Santafé de Bogotá Colombia: Mc Graw Hill Interamericana S.A.
- Popov, E. (2000). Mecánica de sólidos, México: Editorial Pearson, Educación.
-
Sócrates Pedro Muñoz Pérez,
Jhonathan Janmarco Burga Carrasco, Sr.,
Renato Cordova Guerrero, Sr.,
Jesús Alberto Castro Palma, Sr.,
Kristell Esteffania Bonilla Bances, Srta.,
Sandro Enrique Ramos Castillo, Sr.,
El Uso del aditivo mineral como modificador de las propiedades mecánicas en el concreto: una revisión
,
Métodos y Materiales: Vol. 11 Núm. 11 (2021): Enero - Diciembre 2021
-
Einer Rodríguez Rojas,
Flor de María Muñoz Umaña,
José David Sandoval González,
Evaluación técnica de la eficacia de productos curadores como opción al curado húmedo del concreto
,
Métodos y Materiales: Vol. 12 Núm. 12 (2022): Enero - Diciembre 2022
-
Ana Lorena Monge Sandí,
Andrés Abarca Jiménez,
Comparación de determinación de propiedades mecánicas en barras de refuerzo para concreto con extensómetro axial convencional y extensómetro láser
,
Métodos y Materiales: Vol. 3 Núm. 3 (2013): Enero - Diciembre 2013
-
Einer Rodríguez Rojas,
Flor de María Muñoz Umaña,
Desarrollo de resistencia a la compresión en concreto con cementos modificados
,
Métodos y Materiales: Vol. 10 Núm. 10 (2020): Enero - Diciembre 2020
-
Einer Rodríguez Rojas,
Luis Felipe Hernández mora,
Flor de María Muñoz Umaña, M.Sc.,
Resistencia a compresión versus tiempo de curado en concreto hidráulico a partir de cementos modificados
,
Métodos y Materiales: Vol. 9 Núm. 9 (2019): Enero - Diciembre 2019
-
Guillermo González Beltrán,
Ana Monge Sandí,
Recomendaciones para obtener resultados confiables de resistencia de cilindros de concreto
,
Métodos y Materiales: Vol. 1 Núm. 1 (2011): Enero - Diciembre 2011
-
Andrés Abarca Jiménez,
Guillermo González Beltrán,
Resistencia de bloques y prismas de mampostería de concreto en Costa Rica
,
Métodos y Materiales: Vol. 5 Núm. 5 (2015): Enero - Diciembre 2015
-
Francisco Villalobos Ramírez,
Kenneth J. Paniagua Murillo,
Evaluación de una modificación en la norma ASTM C1609 para el estudio de concreto reforzado con fibras sintéticas sometido a flexión
,
Métodos y Materiales: Vol. 10 Núm. 10 (2020): Enero - Diciembre 2020
-
Nidia Cruz Zuñiga,
Daniela Ramírez Picado,
Evaluación de muestras del agregado grueso proveniente de residuos de concreto para producir nuevos concretos
,
Métodos y Materiales: Vol. 12 Núm. 12 (2022): Enero - Diciembre 2022
-
Einer Rodríguez Rojas,
Flor de María Muñoz Umaña,
Valeria Chacón Bolivar,
Requerimientos de graduación para un agregado grueso con tamaño máximo nominal de 16 mm
,
Métodos y Materiales: Vol. 13 Núm. 13 (2023): Enero - Diciembre 2023
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.