Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
-
El documento enviado es producto de una investigación original e inédita, y está correctamente escrito según las normas de redacción del idioma de envío.
-
Cada una de las personas que constan como autor(a) ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la Revista.
-
El artículo científico sigue las instrucciones señaladas en <a href="javascript:openHelp('https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/about')">Proceso de evaluación por pares</a>, cumpliendo, entre otras normas, el doble ciego (el nombre del autor(a) no debe incluirse en el cuerpo del documento ni en las propiedades del archivo).
-
El autor(a) adjunta, en un documento aparte, su nombre completo, grado y filiación académicos, profesión, lugar de trabajo, dirección física o apartado postal y correo electrónico. En el caso de los artículos con varios autores(as), se puede aclarar el orden de relevancia de estos(as).
-
El autor(a) deberá completar todos los metadatos solicitados por el sistema al momento de cargar el archivo en la página web de la Revista. En caso de no cumplir con esta directriz, el envío será rechazado ad portas.
-
Al enviar su manuscrito, el autor(a) acepta las normas de publicación de la Revista de Lenguas Modernas (RLM). El incumplimiento de las Normas y lineamientos formales de publicación de la RLM conlleva a un inmediato rechazo ad portas.
-
El autor(a) puede sugerir posibles revisores expertos en el tema de su artículo, recomendándose dos o más, los cuales deberán ser incluidos en un archivo aparte. Sin embargo, la revista tiene la decisión final sobre quién evaluará cada documento, garantizando así la objetividad e imparcialidad del proceso de revisión.
Estudios sobre lingüística
La sección Estudios sobre lingüística prioriza la publicación de investigaciones sobre lenguas extranjeras como el inglés, francés, italiano, portugués y alemán. La Revista puede publicar, además, estudios sobre lingüística española.
Se solicita leer detenidamente las directrices editoriales de la Revista de Lenguas Modernas antes de enviar una propuesta.
Estudios sobre literatura
La sección Estudios sobre literatura publica estudios sobre literatura moderna en los siguientes idiomas: inglés, francés, español, italiano, portugués y alemán.
Se solicita leer detenidamente las directrices editoriales de la Revista de Lenguas Modernas antes de enviar una propuesta.
Estudios sobre didáctica de lenguas extranjeras
La sección Estudios sobre didáctica de lenguas extranjeras publica investigaciones sobre didáctica en los campos de las lenguas extranjeras como inglés, francés, italiano, portugués y alemán. Asimismo, la Revista puede publicar estudios sobre didáctica del español.
Se solicita leer detenidamente las directrices editoriales de la Revista de Lenguas Modernas antes de enviar una propuesta.
Estudios culturales
La sección de Estudios culturales recibe manuscritos relacionados con la cultura desde un enfoque de las lenguas y las literaturas extranjeras (ver Directrices editoriales).
Aviso de derechos de autor/a
Los autores(as) que publiquen en la Revista de Lenguas Modernas (RLM) aceptan las siguientes condiciones:
Los autores(as) conservan sus derechos morales y autorizan a la RLM el derecho de publicación, reproducción y distribución de su trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0. International License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, el origen de la publicación (Revista de Lenguas Modernas) y no se altere el contenido publicado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Los autores(as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en la RLM (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, sitio web personal, blog o repositorio institucional).
Se permite y recomienda a los autores(as) publicar su trabajo en portales académicos, repositorios, bases de datos y cualquier medio disponible, pues conduce a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión de lo publicado (The Effect of Open Access).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.