Actitud hacia el aprendizaje de la literatura francesa según modalidad en la Universidad de Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/rlm.v0i39.58640

Palabras clave:

lectura, enseñanza de la literatura, aprendizaje, estudiantes universitarios, literatura francesa

Resumen

En un contexto de frecuente cuestionamiento hacia la utilidad de los estudios humanísticos, el estudiantado de las carreras de Bachillerato en Francés y en la Enseñanza del Francés puede ver afectada su motivación hacia la lectura y el aprendizaje de la literatura. El presente estudio evidenció la actitud de las personas estudiantes hacia los cursos de literatura que recibieron en modalidad virtual durante los años 2021 y 2022, así como la manera en la cual la experiencia al pasar a la modalidad presencial tuvo un impacto sobre su motivación y su aprendizaje. Gracias a la aplicación de cuestionarios dentro de una investigación de tipo cualitativo, fue posible recabar las percepciones del estudiantado sobre la eficacia del conocimiento adquirido según la modalidad de estudio, las cuales demostraron la relevancia del rol de la persona docente en el acercamiento a la literatura, la pertinencia de la modalidad presencial en los cursos para potenciar las capacidades docentes y el aprovechamiento del estudiantado, la conveniencia de dar a conocer aspectos meramente relacionados con las implicaciones de la lectura y la necesidad de la implicación del estudiantado con su proceso formativo.

Publicado

2025-08-22

Número

Sección

Estudios sobre didáctica de lenguas extranjeras