Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos Científicos

Vol. 16 Núm. 28 (2014): Revista 28

Análisis estocástico de pavimentos de concreto con refuerzo continuo

DOI:
https://doi.org/10.15517/4yhpdx63
Enviado
noviembre 1, 2025
Publicado
2025-11-01

Resumen

Los pavimentos de concreto con refuerzo continuo son pavimentos de concreto reforzados longitudinalmente con barras de acero y construidos sin el corte de juntas transversales de contracción. En este pavimento resulta importante controlar el espaciamiento de grietas, ancho de grietas y nivel de esfuerzos en el acero a manera que se mantengan dentro de ciertos límites que garanticen el buen desempeño del pavimento.

La consideración de la variabilidad de las propiedades de los materiales y la variabilidad en el espesor de la losa mediante un análisis estocástico puede servir al proceso de  optimización del diseño y la reducción de la incertidumbre. Los objetivos de este estudio son el de evaluar la metodología de diseño de pavimentos de concreto con refuerzo continuo usando un análisis probabilístico y evaluar la variabilidad de los parámetros de diseño: espaciamiento de las grietas, el acho de las grietas y el esfuerzo en el acero. Para esto, se incorporó la variabilidad de las propiedades de los materiales y la variabilidad en el espesor de la losa mediante la metodología de simulación de Monte Carlo para un caso de estudio.

Referencias

  1. Applied Research Associates, Inc., ERES Consultants Division (2004). Guide for Mechanistic-Empirical Design of Pavement Structures, NCHRP Project 1-37A, National Cooperative Highway Research Program, Washington, D.C.
  2. Box G.E.P. & M.E. Müller. (1958) A Note on the Generation of Random Normal Deviates, The Annals of Mathematical Statistics, Vol. 29, No. 2 pp. 610-611.
  3. Harr, Milton E., (1987): Reliability-Based Design in Civil Engineering: McGraw-Hill, Inc.
  4. High Plains Regional Climate Center. (2006, 1 Febrero). http://hprcc.unl.edu.
  5. Huang, Y.H. (2004) Pavement Analysis and Design. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall.
  6. Laszlo Petho, ARRB Group Ltd., Australia (2012). Analysis Of The Stiffness Variability In Asphalt Layers Using The Monte Carlo Simulation. 25th ARRB Conference – Shaping the future: Linking policy, research and outcomes, Perth, Australia.
  7. Lu Sun, W. Ronald Hudson, P.E., and Zhanming Zhang (2003): Empirical-Mechanistic method based stochastic modelling of fatigue damage to predict flexible pavement cracking for transportation infrastructure management: Journal of Transportation Engineering, Vol. 129, No. 2, March 1, 2003.
  8. Samik Raychaudhuri, (2008): Introduction to Monte Carlo simulation: Proceedings of the 2008 Winter Simulation Conference Oracle Crystal Ball Global Business Unit 390 Interlocken Crescent, Suite 130 Broomfield, C.O. 80021, U.S.A.
  9. Timm, D.H., Newcomb, D.E., Birgisson, B., and Galambos, T.V., (1999): Incorporation of Reliability into the Minnesota Mechanistic-Empirical Pavement Design Method: Final Report, MN/RC-1999-35, Minnesota Department of Transportation.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.