Satisfacción laboral en los residentes y estudiantes de posgrados de neonatología de un Centro de tercer nivel de atención en Montevideo, Uruguay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/3ged7s59

Palabras clave:

Satisfacción laboral, Residente, Neonatología

Resumen

Este estudio evaluó la satisfacción laboral de los médicos residentes del Servicio de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell en Montevideo, Uruguay. Se incluyeron 25 participantes (80% mujeres), distribuidos en tres años de formación y se aplicó el cuestionario de Font-Roja ampliado. Los resultados muestran que las dimensiones con mayor satisfacción fueron las relaciones interpersonales con compañeros (promedio 1.6) y la satisfacción por el trabajo (2.1). Sin embargo, se identificaron dimensiones críticas con altos niveles de insatisfacción, como tensión relacionada con el trabajo (3.7), características extrínsecas del estatus (3.7) y presión laboral (3.52). El análisis por año de formación reveló diferencias estadísticamente significativas en satisfacción con el trabajo (p = 0.04952) y características extrínsecas (p = 0.03205), mientras que no se observaron diferencias significativas entre los grupos etarios (<30 años y ≥30 años). Estos hallazgos subrayan la influencia de factores extrínsecos e intrínsecos en la satisfacción laboral, destacando la necesidad de intervenciones específicas para mejorar las condiciones laborales y disminuir riesgos psicosociales, como el burnout.

Biografía del autor/a

  • Jennise De los Santos, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay.

    Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay. Asistente de la Unidad Académica del Centro Hospitalario Pereira Rossell y Ex-Jefe de Residentes de la Cátedra de Neonatología.

  • Helena Sobrero, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay.

    Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay. Profesora Adjunta de la Cátedra de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell. 

  • Paula Couchet, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay.

    Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay. Asistente de la Unidad Académica de Neonatología y Jefe de Residentes de la cátedra de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell. 

  • Estefanie Ruiz Diaz, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay.

    Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay. Médico Residente de la Cátedra de Neonatología.

  • Mario Moraes, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay.

    Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay. Profesor de la Cátedra de Neonatología.

Referencias

Alonso Martin, Pilar. 2008. “Estudio comparativo de la satisfacción laboral en el personal de administración.” Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones 24, no. 1 (7): 25-40. 2174-0534.

Aranaz Andres, Jesus M. 1988. “Cuestionario Font Roja. Un instrumento de medida de la satisfacción en el medio hospitalario,” Todo hospital 52 (1988): 63-68.

Arnold, John, and Ray Randall. 2016. Work Psychology: Understanding Human Behaviour in the Workplace. N.p.: Pearson.

Caceres, Taco, and Isabel Elisa. 2018. Relación entre satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en médicos asistentes y residentes del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi-2018. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Agustín. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6222

Castel, Ana Gargallo. 2008. “La satisfacción laboral y sus determinantes en las cooperativas,” Universidad, sociedad y mercados globales. Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2774951

De los Santos, Jennise, Helena Sobrero, Alvaro Dendi, Vanesa Ucha, Vanina Silva, Mario Moraes, and Daniel Borbonet. 2023. “Síndrome de Burnout en residentes y posgrados de Neonatología en un centro hospitalario de tercer nivel. Análisis situacional y seguimiento, período 2021-2023.” In Revista Médica del Uruguay. Scielo. http://www.scielo.edu.uy/pdf/rmu/v39n3/1688-0390-rmu-39-03-e206.pdf

Green, Amy E., Christopher R. Dishop, and Gregory A. Aarons. 2016. “Organizational stress as moderator of relationship between mental health provider adaptability and organizational commitment.” In Psychiatric Services. Psychiatric Services. https://psychiatryonline.org/doi/10.1176/appi.ps.201500191

Herzberg, Frederick. 1954. “Work of the Nature of Man,” Cleveland: The World of Publishing Company, (1954): 71-91. UNTREF. https://materiales.untrefvirtual.edu.ar/documentos_extras/1075_Fundamentos_de_estrategia_organizacional/10_Teoria_de_la_organizacion.pdf

Hoppock, Robert. 1935. “Job satisfaction,” Publication of the National Occupational Conference. SCRIBD. https://es.scribd.com/document/489654381/hoppock1938

Hulin, C.L. 1992. “Adaptation, persistent and commitment in organizations,” Handbook of industrial and organizational psychology. APA PsycNet. https://psycnet.apa.org/record/1993-97200-008

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Satisfacción laboral en los residentes y estudiantes de posgrados de neonatología de un Centro de tercer nivel de atención en Montevideo, Uruguay. (2025). Wimb Lu, 20(2), 1-18. https://doi.org/10.15517/3ged7s59