Revista geológica de América central ISSN Impreso: 0256-7024 ISSN electrónico: 2215-261X

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/oai
La <i>Lavina</i> del Valle Central (Costa Rica): ¿lahar o <i>Debris Avalanche</i>?
PDF
PDF (English)

Palabras clave

lavina
valle central
lahar
debris avalanche
anfiteatros
morfometría
estratigrafía
lavina
central valley

lahar
debris avalanche
amphitheater
morphometry
stratigraphy

Cómo citar

Hidalgo, P. J., Alvarado, G. E., & Linkimer, L. (2011). La <i>Lavina</i> del Valle Central (Costa Rica): ¿lahar o <i>Debris Avalanche</i>?. Revista geológica De América Central, 30. https://doi.org/10.15517/rgac.v0i30.7261

Resumen

La denominada lavina del Valle Central, constituida por bloques de lava mal seleccionados y flo-tantes en una matriz de lodos volcánicos, había sido interpretada genéticamente como un debris flow (lahar). Este trabajo trata de discutir algunas características que sugieren que el depósito se originó en un debris avalancheque se transformó en un debris flow (lahar). Se identificaron anfiteatros de avalancha en los estratovolcanes extintos del sector occidental del macizo del Irazú, en donde la fuente de origen más probable es el sector de colapso en el flanco oeste del volcán Cabeza de Vaca. Esto pudo acontecer alrededor de 150 ka -250 ka, tal vezdurante o al final de periodos glaciares en el hemisferio norte. La utilización de perforaciones en la mayor parte del Área Metropolitana, permitió la definición morfométrica de las superficies estratigráficas y la determinación de un volumen = 2,0 km3 distribuido en un área aproximada de 130 km2.

 

https://doi.org/10.15517/rgac.v0i30.7261
PDF
PDF (English)

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.