Abstract
.
References
Turpo-Gebera O., Quispe P.M., Paz L.C., Gonzales-Miñán M. La investigación formativa en la universidad: sentidos asignados por el profesorado de una Facultad de Educación. Educ e Pesqui. 2020; 46: 1-18.
Vallejo López A.B. El papel del docente universitario en la formación de estudiantes investigadores desde la etapa inicial. Educ Médica Super. 2020; 34 (2): e1579.
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1279 de 2002. 2002 p. 30.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 2021. Available from: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/anexo_1_-_documento_conceptual_2021.pdf
Díaz Quero V. ¿Cómo formar un docente investigador? Educare. 2015 Jan 9; 12 (1): 1-7.
Castro-Rodríguez Y. La carta al editor en la publicación científica. Consideraciones para su elaboración. Odontoestomatologia. 2021 May 17; 23 (37).
Cossio-Alva B.A. Las cartas al editor como instrumento de inicio en la investigación científica. Rev Cubana Estomatol. 2021; 58 (3): e3740.
Cadavid L. Revistas científicas locales atrapadas en el éxito de los exitosos. Rev Virtual Univ Católica del Norte. 2022; (67): 1-5.
##plugins.facebook.comentarios##

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Jorge H. Wilches-Visbal, Midian C. Castillo-Pedraza