Agronomía Costarricense ISSN Impreso: 0377-9424 ISSN electrónico: 2215-2202

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/oai
Aislamiento e identificación de hongos asociados a esclerocios de Sclerotium cepivorum, causante de la pudrición blanca de la cebolla, en la zona alta de Cartago, Costa Rica
PDF

Palabras clave

Sclerotium cepivorum
sclerotia
white rot
onion
biological control
Sclerotium cepivorum
esclerocios
pudrición blanca
torbó
cebolla
control biológico

Cómo citar

Granados, M. del M., & Wang, A. (2005). Aislamiento e identificación de hongos asociados a esclerocios de Sclerotium cepivorum, causante de la pudrición blanca de la cebolla, en la zona alta de Cartago, Costa Rica. Agronomía Costarricense, 29(1), 57–66. https://doi.org/10.15517/rac.v29i1.60286

Resumen

Se aislaron e identificaron hongos asociados a esclerocios de Sclerotium cepivorum, causante de la pudrición blanca de la cebolla, con el fin de determinar la existencia de hongos con potencial antagónico nativos en la zona alta de Cartago. Se estudiaron 10 fincas durante febrero-mayo de 2002. Cada una se dividió en 3 áreas de acuerdo al nivel de incidencia histórica de la enfermedad (bajo, intermedio, alto). En cada área se realizó un trampeo de hongos mediante la técnica de entierro de esclerocios; además se hizo muestreo de plantas enfermas, se colectó suelo para cuantificar densidad de inóculo y para realizar análisis microbiológicos, químico sencillo, de textura y determinación de materia orgánica. Los géneros encontrados en el trampeo fueron Alternaria spp., Fusarium spp., Gliocladium sp., Mucor sp., Penicillium spp., Rhizoctonia sp., Rhizopus sp. y Trichoderma spp.; en bulbos enfermos se aislaron Fusarium spp., Monilia sp., Mucor sp., Penicillium spp., Pythium sp., Rhizopus sp., y Trichoderma spp. Los géneros Gliocladium sp., Penicillium spp. y Trichoderma spp. también se hallaron en el análisis microbiológico de suelo. Las poblaciones más altas de microorganismos se recuperaron en el área intermedia de todas las fincas. Este trabajo comprueba que es posible aislar hongos con potencial antagónico, como Trichoderma spp., Gliocladium sp. y Paecilomyces sp., en suelos a los que por muchos años se les ha aplicado una gran cantidad de fungicidas. 

https://doi.org/10.15517/rac.v29i1.60286
PDF

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Agronomía Costarricense

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.