Agronomía Costarricense ISSN Impreso: 0377-9424 ISSN electrónico: 2215-2202

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/oai
Micropropagación de Echinacea purpurea apartir de brotes y semillas
PDF

Palabras clave

Echinacea
micropropagation
acclimatization
Costa Rica
Echinacea
micropropagación
aclimatización
Costa Rica

Cómo citar

Loaiza, J., Valverde, R., & Gómez, L. (2004). Micropropagación de Echinacea purpurea apartir de brotes y semillas. Agronomía Costarricense, 28(2), 17–26. https://doi.org/10.15517/rac.v28i2.60373

Resumen

Con el objetivo de generar un protocolo para la micropropagación de la planta medicinal Echinacea purpurea, fueron evaluadas concentraciones de NaOCl: 0,75, 1,5, 3 y 5% en combinación con 10, 15, 20, 25 y 30 min. de inmersión para la desinfección de los explantes. Los resultados mostraron que la combinación de 5% de NaOCl con 25 min de inmersión, controló la contaminación en un 100%. Inicialmente, el medio basal deMurashigue y Skoog (1962) fue evaluado a 25, 50, 75 y 100% de la concentración de sales. La mitad de las sales (MS/50) resultó en un mejor crecimiento de los explantes. Por tal motivo, este medio fue suplementado con 0,1, 0,5, y 1 mg l-1 de 6-bencilaminopurina (BAP) para la proliferación de brotes. La mayor tasa de multiplicación, de 12 brotes por explante cada 6 semanas, se obtuvo en el medio con 0,5 mg l-1 de BAP. El efecto del ácido-3-indol-acético (AIA) también fue estudiado. Un 100% de enraizamiento con 45% de raíces mayores a 3 cm, se logró con el uso de 3 mg l-1 de AIA. Después de 8 semanas de aclimatización, la sobrevivencia de los brotes enraizados en el invernadero fue del 100%.

https://doi.org/10.15517/rac.v28i2.60373
PDF

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Agronomía Costarricense

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.