Resumen
Este artículo se ocupa del estado de conservación y documentación de las lenguas indígenas de América Central incluidas en el Área Lingüística Colombiano-centroamericana (coincidente en alto grado con el área arqueológica denominada Baja Centroamérica), todas ellas pertenecientes a alguna de las siguientes cinco agrupaciones genealógicas: familia jicaque, familia lenca, familia misumalpa, estirpe chibchense y familia chocó.
Citas
Abarca González, Rocío. 1984. Análisis fonológico del guaymí-move. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
(1988). Uso y frecuencia de los sufijos del núcleo predicativo en las narraciones tradicionales borucas. Tesis de maestría: Universidad de Costa Rica.
Adam, Lucien. 1891. Langue Mosquito: Grammaire, Vocabulaire, Textes. París: Bibliothèque Linguistique Américaine.
Alba C., M. M. 1950. Introducción al Estudio de las Lenguas Indígenas de Panamá. [S.I.]: [s.n.].
Alphonse, Ephraim S. 1956. Guaymi grammar and Dictionary with some ethnological notes. Bulletin 162. Washington D.C.: Smithsonian Institution.
Alvarado Chaves, Lorena. 1987. Los actantes en la narración tradicional boruca. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Álvarez Navarro, Emilia M. et al. 1979. Análisis fonológicos y gramática generativo-transformacional maleku (guatuso). Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Amador Brenes, Jenny. 1986. La pluralización en el bribri de Coroma. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Amaya A., Miguel Ángel. 1985. Historia de Cacaopera. San Salvador: Ministerio de Educación.
Amaya A., Miguel Ángel et al. 1994. Pistaka kirika guina: Cacaopera. Hablemos lo de nuestro pueblo: Cacaopera. San Salvador: Comunidad Lenca de Cacaopera.
Andrade, Nohemí, Martha Luz Cabrera y Gisele Zelaya. 1985. Grado de interferencia a nivel morfosintáctico en el español utilizado en la tribu de El Palmar, Yoro. Tesis de la Carrera de Letras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Arguedas Cortés, Gilda R. 1986. “Morfología flexiva del misquito: El sustantivo”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 12 (2): 93-112.
(1987). “La Flexión verbal en misquito”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 13 (1): 115-127.
(1988). “Los fonemas segmentales del protolenca: reconstrucción comparativa”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 14 (2): 89-109.
Argüello, Benjamín. 1938. Diccionario Español, Uluaska, Taguaska y Miskito. Managua, Nicaragua: Imprenta Nacional.
Arosemena B., Melquíades A. (comps.). 1979. Kuke ni brai krikwe. Los pescadores. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Arosemena B., Melquíades A. 1983. “Principales rasgos fonológicos del guaymí”. Revista Latinoamericana de Estudios Etnolingüísticos. 3: 87-119.
Arosemena B., Melquíades A. y Frances C. de Arosemena. 1980. Estudios sobre el discurso en guaymí. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Arosemena B., Melquíades A. y Luciano Javilla. 1979. Kukwe ngäbere. Breve diccionario guaymí-español. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Arrieta Corrales, Nidia y Marie Kuylen Alpízar. 1979. La categoría ̔definido̓ en las lenguas castellana y bribri: un análisis semántico. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Arroyo Soto, Víctor Manuel. 1951. Lenguas indígenas costarricenses. Tesis de Licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Arroyo Jiménez, Margarita y Roxana Quesada Baltodano. 1980. Análisis fonológico de un idiolecto del cabécar de Chirripó. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Asociación de Iglesias Evangélicas Guaymi La Paz. 2001. Manual del maestro: Ari ñäke täräbtä amne tärä tike ngäbere. Panamá: Centro Evangélico de Literatura (CELIT).
Asociación de Iglesias Evangélicas Guaymi La Paz y Centro Evangélico de Literatura. 2000. Bürata i kwete: kukwe nakaninkä ni muntiakabtä. El venado está comiendo maíz. Panamá: Autor.
(2002). Bobta kada mkä kri. El sapo de boca grande. Panamá: Autor.
Baptista, Patricia (comp.). 1974. Lenguas de Panamá. Tomo I. Sistemas fonológicos. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Baptista, Priscilla M. y Ruth Wallin. 1974. “La jerarquía fonológica del bayano cuna”. En: Baptista (comp.), 5-16.
Bastian, Adolf. 1878. Die Culturländer des Alten America (Vol. 1). Berlin: Weidemannsche.
Bauman, James J. 1980. A Guide to Issues in Indian Language Retention. Washington, D.C.: Center for Applied Linguistics.
Bauman, Richard (comp.). 1977. Verbal Art as Performance 133-150. Illinois: Waveland Press, Inc. Prospect Heights.
Bauman, R. y J. Sherzer (comps.). 1974. Explorations in the ethnography of speaking. Londres y Nueva York: Cambridge University Press.
Benedicto, Elena. (comp.). 2000. The UMOP Volume on Indigenous Languages.. Massachusetts: University of Massachusetts.
Benedicto, Elena y Kenneth Hale. 2000. “Mayangna, a Sumu language: its variants and its status within Misumalpan”. En: Benedicto (comp.), 75-106.
Berckenhagen, Hermann. 1894. Grammar of the Miskito language with exercises and Vocabulary. Stolpen: G. Winter.
(1906). Pocket Dictionary Miskito-English-Spanish and English-Miskito-Spanish. Pensilvania: Bethlehem.
Berengueras, José. 1934. Rudimentos de gramática Karibe-Cuna. Panamá: Imprenta Nacional.
Bertoglia Richards, Mafalda. 1983. “Los clasificadores numerales en los dialectos cabécares de Ujarrás y Chirripó”. Estudios de Lingüística Chibcha. 2: 3-13.
(1988). La lengua cacaopera: fonología y léxico. Tesis de maestría: Universidad de Costa Rica.
(1989). “La fonología de la lengua cacaopera”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 15 (1): 115-125.
(1997). “Léxico cacaopera-español”. Estudios Lingüísticos. San Salvador: Consejo Nacional para la Cultura y el Arte.
Betancourt de Sánchez, Helia y Adolfo Constenla Umaña. 1981 “La expedición al territorio de los guatusos: una crónica colonial hispana y su contraparte en la tradición oral indígena”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 7 (1 y 2): 19-34.
Binder, Ronald. 1978. “Los enlaces temáticos en el discurso waunana”. En: Levinsohn (comp.), 27-68.
(comp.). 1980. Primer Seminario Taller de Lingüística Aplicada. Literatura Oral Indígena. Panamá, 25 de febrero al 22 de abril de 1980. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Binder, Ronald E. y Kathleen P. Binder. 1974. “Fonología waunana”. En: Baptista (comp.): 71-94.
Binder, Ronald, Phillip L. Harms y Chindío Peña Ismare. 1995. Vocabulario ilustrado, tomo 2: Wounmeu - Español - Epena Pedee. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano.
Binns Söri, David, Augusto Walter y Ana Montalván. 1984. Tibrä Banamamo. Libro primero de lectura para niños de habla ngäbere. Panamá: Ministerio de Educación.
Bonilla, Carlos Conrado. 1949. Honduras del pasado. San Pedro Sula: Imprenta Atenea.
Bourland Hawley, David. 1975. “Un análisis fonológico de cabécar”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 1 (2): 49-68.
(1976). Una gramática generativa-transformacional del cabécar. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Bozzoli de Wille, María Eugenia. 1977. “Narraciones bribris”. Vínculos. Revista de Antropología del Museo Nacional de Costa Rica. 2 (2): 165-199.
(1978). “Narraciones bribris”. Vínculos. Revista de Antropología del Museo Nacional de Costa Rica. 3 (1 y 2): 67-104.
(1982). “Narraciones talamanqueñas”. Vínculos. Revista de Antropología del Museo Nacional de Costa Rica. 8 (1 y 2): 1-12.
British & Foreign Bible Society.1905. Evangelio según San Juan. Londres: Autor.
Burquest, Donald A. (comp.). 1978. Topics in natural generative phonology. Research Papers of the Texas SIL at Dallas, 5. Dallas: Summer Institute of Linguistics.
Cabrera Monge, Leonor E. y Violeta M. Quirós Bonilla. 1981. Análisis tagmémico del nobere, dialecto del guaymí. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Campbell, Lyle. 1975a. “Cacaopera”. Anthropological Linguistics. 17 (4): 146-153.
(1975b). “El estado actual y la afinidad genética de la lengua indígena de Cacaopera”. La Universidad. Revista de la Universidad de El Salvador. (enero-febrero): 45-54.
(1976). “The Last Lenca”. International Journal of American Linguistics. 42 (1): 73-78.
(1979). “Middle American Languages”. En: Campbell, Lyle y Marianne Mithun (comp.): 902-1000.
Campbell, Lyle, Anne Chapman y Karen Dakin. 1978. “Honduran Lenca”. International Journal of American Linguistics. 44 (4): 330-2.
Campbell, Lyle y David Oltrogge. 1980. “Proto-Tol (Jicaque)”. International Journal of American Linguistics. 46 (3): 205-23.
Campbell, Lyle y Marianne Mithun (comp.) The languages of Native America: Historical and Comparative Assessment. Austin/Londres: University of Texas Press.
Campomanes Fernández, Alfonso y Esme Fallas Zamora. 1980. Gramática generativo-transformacional del cabécar. Oraciones compuestas coordinadas. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Carías, Claudia Marcela et al.1988. Tradición oral indígena de Yamaranguila. Honduras: Guaymuras.
Castro Mora, Ana et al. 1977. Gramática generativo transformacional del dialecto nobere del guaymí. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Centro de Cultura Miskita. 1995a. Kisi kum tukta Kubra briwanba an kisi wala nani. El kisi que se llevó a un niño y otros cuentos. Tegucigalpa: Guardabarranco.
(1995b). Miskut kiamka nisanka kiska nani. Cuentos de la gente de Miskut. Tegucigalpa: Guardabarranco.
Centro de Investigación y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA). 1983. Kus uplika nani dukiara stadi munanka.. Managua: Autor.
(1985a). Miskitu bila aisanka. Gramática miskita. Managua: Autor.
(1985b). Cuentos mosquitos. Miskitu kisi nani. Managua: Autor.
(1986). Diccionario elemental miskito-español/español-miskito. Managua: Autor.
Centro de Literatura Ngäbere. 2002. Lectoescritura Ngäbere. Ari ji den. Panamá: Autor.
(2004). Manual del maestro: ari ñake täräbtä amne tärä tike ngäbere. Vamos a leer y escribir ngäbere. Panamá: Autor.
Cervantes Gamboa, Laura. 1990. Sulàr: Playing for the Dead. A Study of Bribri Funeral Chants as Speech Acts. Tesis de maestría: Universidad Estatal de Nueva York.
(2002). Sounds like music: ritual speech events among the Bribri Indians of Costa Rica. Tesis Doctoral: Universidad de Texas.
Céspedes Marín, Amando. 1923. Crónicas de la visita oficial y diocesana al Guatuso. San José: Lehmann.
Chapin, Macpherson. 1970. Pab igala: Historias de la Tradición Kuna. Universidad de Panamá.
Chapman, Anne. 1985. Los hijos del copal y la candela. México, D. F: Universidad Nacional Autónoma de México y Centre d’Études Mexicaines et Centroaméricaines.
Chen, Jorge (comp.). 2000. Actas del VII Congreso Costarricense de Filología, Lingüística y Literatura. “Dr. Jack Wilson Kilburn”. San José: Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica.
Cibala C., Romelio y Máximo Carpintero B. 1979. Kwian juma unsuialin boidu mine (Lo que les sucedió a los antepasados). Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Comité de Educación Bilingüe Intercultural para la Mosquitia Hondureña (CEBIMH). 1994. Yabal Raya 1. (‘Nuevo Sendero 1’). Puerto Lempira: Autor.
Constenla Umaña, Adolfo. 1975. La lengua guatusa : fonología, gramática y léxico. Tesis de licenciatura. Universidad de Costa Rica.
(1981). Comparative Chibchan Phonology. Tesis doctoral: Universidad de Pensilvania.
(1982) “La nasalización en relación con el tono y la intensidad en bribri”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 8 (1, 2): 109-112.
(1984). “El huetar : observaciones sobre los materiales disponibles para su estudio y sobre las hipótesis en torno a sus afinidades lingüísticas”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 10 (2): 3-18.
(1985). “Prosodic nasality in Bribri (Chibchan) and universals of nasality”. International Journal of American Linguistics. 51 (4): 374-376.
(1986). “Textos bilingües de cuatro narraciones tradicionales borucas”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 12 (1): 79-102.
(1990). “The Language of the Bribri Ritual Songs”. Latin American Indian Literatures Journal. 6 (1): 1-13.
(1991a). Las lenguas del Area Intermedia: introducción a su estudio areal. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1991b). “Tres textos guatusos del ciclo de las uniones con los animales”. ELCh 10:101-120.
(1992). “Hagiografía y antihagiografía en la tradición oral guatusa”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 18 (1):83-124.
(1994). “Las lenguas de la Gran Nicoya”. Vínculos. Revista de Antropología del Museo Nacional de Costa Rica: 18-19: 191-208.
(1996). Poesía tradicional indígena costarricense. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1997-98). “Las flexiones de persona gramatical y el sistema de casos en naso”. Estudios de Lingüística Chibcha. 16-17: 247-257.
(1998). Gramática de la lengua guatusa. Heredia: Editorial de la Universidad Nacional.
(2002). “Acerca de la relación genealógica entre las lenguas lencas y las lenguas misumalpas”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 28: 189-206.
(2003) “Dos textos guatusos sobre los profetas del cataclismo”. Estudios de Lingüística Chibcha. 22: 61-128.
(2004). “El estudio de las lenguas de la Baja Centroamérica desde el siglo XVI hasta el presente”. Estudios de Lingüística Chibcha. 23: 9-58.
(2005a). “¿Existe relación genealógica entre las lenguas misumalpas y las chibchenses?”. Estudios de Lingüística Chibcha. 24: 7-85.
(2005b). “Chibchan”. En: Encyclopedia of Language and Linguistics. Oxford: Editorial Elsevier.
(2006). Poesía bribri de lo cotidiano: treinta y siete cantos de afecto, devoción, trabajo y entretenimiento. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(2007). La lengua de Térraba: esbozo fonológico y gramatical, y pequeño diccionario. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(2008). “Estado actual de la subclasificación de las lenguas chibchenses y de la reconstrucción fonológica y gramatical del protochibchense”. Estudios de Lingüística Chibcha. 27: 117-135.
Constenla Umaña, Adolfo y Rafael Bejarano Palacios. 1989. Alfabeto práctico ilustrado guaimí. San José: Ministerio de Educación Pública.
(1994). Ta/:rä ngäbére/ Libro guaimí. San José: Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO.
Constenla Umaña, Adolfo Eustaquio Castro C. y Antonio Blanco B. 1993. Lacá majifíjica/La transformación de la Tierra. Narrado por Eustaquio Castro C. y Antonio Blanco B. Introducción, transcripción y traducción de Adolfo Constenla Umaña. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Constenla Umaña, Adolfo y Enrique Margery Peña. 1978. Bribri I. San José: Departamento de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica.
(1979). Bribri II. San José: Departamento de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica.
(1991). “Elementos de fonología comparada chocó”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 17 (1-2): 137-192.
Constenla Umaña, Adolfo y Espíritu S. Maroto Rojas. 1979. Leyendas y tradiciones borucas. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Constenla Umaña, Adolfo, Francisco Pereira Mora. 1989. “Afinidades mesoamericanas del mito talamanqueño de los dioses de las tormentas”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 15 (2): 75-102.
Constenla Umaña, Adolfo, Francisco Pereira Mora, Feliciano Elizondo Figueroa. 1998. Curso básico de bribri. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Conzemius, Eduard. 1922. “The Jicaques of Honduras”. International Journal of American Linguistics. 2: 163-70.
(1928). “Los indios Payas de Honduras”. Journal de la Société des Américanistes de Paris. 20: 253-60.
(1929). “Notes on the Miskito and Sumu languages of eastern Nicaragua and Honduras”. International Journal of American Linguistics. 5 (1): 57-115.
(1932). Ethnographical survey of the Miskito and Sumu Indians of Honduras and Nicaragua. Bureau of American Ethnology Bulletin 106. Washington, D. C.: Estados Unidos.
Croft, William, Suzanne Kemmer and Keith Denning (eds.). 1990. Studies in Typology and Diachrony. Papers Presented to Joseph H. Greenberg on His 75th birthday. Typological Studies in Language 20.
Cruz Volio, Gabriela. 2009. La cláusula como representación en bribri según la gramática sistémico-funcional. Tesis de maestría. Universidad de Costa Rica.
Cullen, Edward. 1851a. “Vocabulary of the language of the Tule Indians, who inhabit the rivers and the coast of Darien, from the mouth of the Atrato to the coast of San Blas”. Journal of the Royal Geographical Society. 21: 241-242.
(1851b). “Vocabulary of the language of the Cholo or Choco Indians of the Isthmus of Darien”. Journal of the Royal Geographical Society. 20: 189-190.
Del Río Urrutia, María Jimena. 1985. El lenca de Chilanga: fonología y léxico. Trabajo final de graduación. Universidad de Costa Rica.
(1999). “El lenca de Chilanca”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 25 (1): 193-209.
DeLancey, S. y R. Tomlin (comp). 1987. Proceedings of the Second Annual Meeting of the Pacific Linguistic Conference. Eugene: University of Oregon.
Dennis, Ronald K. 1992. “La conjugación del verbo en idioma tol (jicaque)”. Estudios Antropológicos e Históricos, 8. Tegucigalpa; Guatemala: Instituto Hondureño de Antropología e Historia e Instituto Lingüístico de Verano.
Dennis, Ronald K. y Margaret Royce de Dennis. 1983. Diccionario Tol (Jicaque)-Español y Español-Tol (Jicaque). Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.
Dennis, Ronald K. y Ilah Fleming. 1975. “Tol (jicaque): Los sustantivos”. Ponencias de los miembros del Instituto Lingüístico de Verano, A.C., en la XIV Reunión de Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología y la I Reunión de Antropólogos e Historiadores de Centramérica y México, Tegucigalpa, Honduras, 22 al 28 de junio. Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.
Díaz Estrada, David. “Apuntes generales del dialecto paya con datos geográficos e históricos”. Boletín de la Escuela Normal de Varones. 2: 493-98, 566-68, 649-51. Publicado también en: Conrado Bonilla. 1949. Honduras en el pasado. San Pedro Sula: Imprenta Atenea.
Díaz Virgin, Beulah et al. 1976. Una gramática generativa transformacional de un idiolecto del Brorán (Térraba). Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Dickeman, Margaret. 1984. “Split ergativity and subject in Bribri”. Estudios de Lingüística Chibcha. 3: 113-134.
Dyen, Isadore. 1956. “Language distribution and migration theory”. Language 32: 611-626.
Elizondo E., Leonidas et al. s.f. Malecu usirraca marama. Libro de leyendas malecu. San José: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Elson, Benjamin (comp.). 1983. Language in global perspective: Papers in honor of the 50th anniversary of the Summer Institute of Linguistics, 1935-1985. Dallas: Summer Institute of Linguistics.
Equipo Misionero de Kankintú. 1998. Historias del pueblo Ngöbe Köbö Krati te. PP. Panamá: Agustinos Recoletos.
Erice, Jesús. 1980. Gramática de la lengua kuna.. Instituto Nacional de Cultura: Panamá.
(1985). Diccionario de la Lengua Kuna. Panamá: Instituto Nacional de Cultura.
Estrada F., Zarina et al (comp.). 1998. Memoria del IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Universidad de Sonora, México. Tomo 1, Vol. 2. Hermosillo: Editorial Unison.
Fagoth, Ana Rosa, Fulvio Gioanetto y Adán Silva. 1998. Won Kaina Kulkaia. Armonizando con Nuestro Entorno. Nicaragua: Imprimatur Artes Gráficas.
Fellechner, A.M., Müller y C.L.C. Hesse. 1845. Bericht über die im höchten Aufträge bewirte Untersuchung einiger Theile des Mosquitolandes, erstattet von der dazu ernannten Commission (mit zwei Karten und drei Abbildungen). Berlín: Editorial de Alexander Ducker.
Fernández Guardia, Ricardo y Juan Fernández Ferraz. 1892. Lenguas indígenas de Centro-América en el siglo XVIII. San José: Tipografía Nacional.
Fernández Rojas, Severiano y Marine Hedström Rojas. 2011a. Sa ñayuwäè sa siwawa 5. Estudiemos cabécar 5. San José: Fundación Naíri.
(2011b). Sa ñayuwäè sa siwawa 6. Estudiemos cabécar 6. Fundación Naíri.
(2011c). El banquete de Siböè. Historias y canciones delpueblo cabécar. Siböète i-ka dieyá. Mik kápaké je jamí ditsäè ksë yäle ayë ki. San José: Fundación Naíri.
Fleming, Ilah y Ronald K. Dennis. 1977. “Tol (Jicaque): phonology”. International Journal of American Linguistics. 43 (2): 121-127.
Flores Solórzano, Sofía. 2007. Los mamíferos en la clasificación etnozoológica de la comunidad de Amubre. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Fonseca Zamora, Oscar. 1992. Historia antigua de Costa Rica: surgimiento y caracterización de la primera civilización costarricense. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Forster, Keith. 1977. “The narrative folklore discourse in border Cuna”. En: Longacre y Woods (comp.s), 1-23.
(1978). “La clasificación y estructura de un discurso ilustrado por discursos narrativos folklóricos en la lengua kuna de Paya. En: Levinsohn (comp.), 121-170.
Franco, Juan. s.f. Breve noticia ò apuntes de los usos y costumbres de los habitantes del Ystmo de Panamá y de sus Producciones Para la expedicion de las Corvetas al reedor del Mundo. Manuscrito del siglo XVIII conservado en la Biblioteca Bancroft de la Universidad de California en Berkeley.
Frente Sandinista de Liberación Nacional. 1980. Sandinista smalkanka wauhkataya. Lan dadaukra ra marikanka nani. Nicaragua: Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Fundación Coordinadora de Pastoral Aborigen (COOPA), Instituto de Estudio de las Tradiciones Sagradas de Abia Yala (IETSAY) y Fundación Cultural Datzökata. 1996. Narraciones bribris. Así cuentan los mayores... San José: Autor.
Gabb, William. 1875. “On the Indian tribes and languages of Costa Rica”. Proceedings of the American Philosophical Society. 14: 483-602.
García Ocampo, Luz Stella y otras. 1998. Tawahka tûn minik bis papatna. Proceso de dotación de un sistema de escritura para la lengua tawahka. Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Proyecto de Educación Bilingüe e Intercultural Tawahka, Federación Indígena Tawahka de Honduras.
Gassó, Leonardo. 1908. Gramática Karibe-Cuna. Barcelona: Tipografía Católica.
Gómez Moreno, María del Carmen. 1997. Estudio etnolingüístico de la cultura dorasque. Tesis de licenciatura: Universidad de Panamá.
Green, Thomas Michael. 1995. “El idioma ulwa (sumu meridional) de Nicaragua: su estado actual y un vistazo a su futuro”. Primer Simposio de Educación Bilingüe e Intercultural en Honduras. Tegucigalpa: Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
(1999). A Lexicographic Study of Ulwa. Tesis doctoral: Massachusetts Institute of Technology.
Greenberg, Joseph. 1987. Language in the Americas. Stanford: Stanford University Press.
Greenberg, Joseph y Morris Swadesh. 1953. “Jicaque as a Hokan language”. International Journal of American Linguistics. 19: 216-22.
Grinevald [Craig], Colette. 1986. “The Rama language: a text with grammatical notes”. Estudios de Lingüística Chibcha. 5: 21-44.
(1987a). “Rama relational prefixes: from postpositions to verbal prefixes”. En: DeLancey y R. Tomlin (comps.), 51-71.
(1987b). Diccionario Elemental Rama. Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
(1990). Rama kuup. Gramática rama. Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
(1992). “El proyecto ‘lengua y cultura rama’: notas para un balance. Wani (Revista del Caribe Nicaragüense). 12: 20-26.
Grunewald, Eduard. 1879. “Grammatik der Moskito Sprache und Vokabular Moskito-Deutsch und Deutsch-Moskito”. Actas del III Congreso Internacional de Americanistas. Bruselas 1879. Vol. II: 368-397.
Guevara, Marcos. 1986. “Mythologie des Indiens Talamanca (Costa Rica)”. Tesis doctoral: Universidad de París X Nanterre.
Gunn, Judith. 1982. “The use of Buglere passives illustrated from a narrative text”. Work Papers of the Summer Institute of Linguistics, University of North Dakota. 26: 101-17.
Gunn, Mary R. 1978. “Distribución de los márgenes de citas en el discurso bokotá”. En: Levinsohn (comp.), 1-27.
Gunn, Robert D. 1975. “La oración sencilla en bokotá”. En: Levinsohn (comp.), 83-135.
(1978). “Algunos aspectos de enlace en el discurso narrativo en bokotá”. En: Levinsohn (comp.), 3-26.
Gunn, Robert D. and Mary R. Gunn. 1974. “Fonología bocotá”. En: Baptista (comp.), 31-48.
Gutiérrez, Javiera. 2006. “Restos prueban que Honduras fue habitada hace 11.000 años”. La Nación. 4 de octubre 2006. Noticias Aldea Global. http://www.Nacion.com
Habel, Simeon. 1878. The Sculptures of Santa Lucia Cosumalwhuapa in Guatemala. With an Account of Travels in Central America and on the Western Coast of South America. Washington: Smithsonian Institution.
Hagen, V. Wolfgang von. 1943. The Jicaque (Torrupan) Indians of Honduras. Nueva York: Museum of the American Indian, Heye Foundation.
Hale, Kenneth y Abanel Lacayo Blanco. 1988. Vocabulario preliminar del ulwa (sumu meridional). Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
Harrington, John P. 1925. “Ethnological and linguistic notes on the Tule Indians of Panamá”. Explorations and field-Works of the Smithsonian Institution in 1924. Smithsonian Miscellaneous Collection 77: 112-36.
Heath, G.R. 1927. Grammar of the Miskito language. Herrnhut: Lindesbein.
(1950). “Miskito glossary, with ethnographic commentary”. International Journal of American Linguistics. 15 (1): 20-34.
Heath, G.R. y W.G. Marx. 1961. Diccionario Mískito-Español, Español-Mískito. Tegucigalpa: Imprenta Calderón.
Hedström Rojas, Marine y Ovidio Martínez Sanabria. 2005a. Sa ñayuwäè sa siwawa 1. Estudiemos cabécar 1. San José: Fundación Naíri.
(2005b). Sa ñayuwäè sa siwawa 2. Estudiemos cabécar 2. San José: Fundación Naíri.
(2005c). Sa ñayuwäè sa siwawa 3. Estudiemos cabécar 3. San José: Fundación Naíri.
(2005d). Sa ñayuwäè sa siwawa 4. Estudiemos cabécar 4. San José: Fundación Naíri.
Heinze, Carol. 1979. Cursillo de asimilación-Teribe. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Henderson, Akexander.1846. A Grammar of the Moskito Language. Nueva York: Imprenta de John Gray.
Hernández Torres, Ramón A. 2000. Sistema verbal de la lengua tawahka. Tesis de maestría: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) e Instituto Nacional Indigenista (INI).
Herranz, Atanasio. 1987. “El lenca de Honduras: una lengua moribunda”. Mesoamérica. 14: 429-466.
Holmer, Nils M. 1946. “Outline of Cuna Grammar”. International Journal of American Linguistics. 12 (4): 185-197.
(1947). Critical and Comparative Grammar of the Cuna Language. (Etnologiska Studier 14). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1951). Cuna Chrestomathy. (Etnologiska Studier 18). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1952a). Etnolinguistic Cuna Dictionary. (Etnologiska Studier 19). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1952b). Inatoipippiler or Adventures of three Cuna boys according to Manibigdinapi. (Etnologiska Studier 20). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1963). “Gramática comparada de un dialecto del Chocó (con textos, índice y vocabulario)”. En: Wassén y Holmer (comp.) 81-193.
Holmer, Nils M. y Wassén, S. Henry. 1947. Mu-ikala or the way of Muu. A medicine song from the Cuna Indians of Panama. Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1953). The complete Mu-Ikala Picture Writing. (Etnologiska Studier 21). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1958). Nia-Ikala. Canto mágico para curar la locura. (Etnologiska Studier 23). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
(1963). Dos cantos shamanísticos de los indios cunas. (Etnologiska Studier 27). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
Holt, Dennis. 1986. The Development of the Paya Sound System. Tesis doctoral: Universidad de California, Los Angeles.
(1989). “On Paya Causatives”. Estudios de Lingüística Chibcha. 8: 3-11.
(1999a). Tol (Jicaque). (Languages of the World/Materials 170). Múnich: Lincom Europa.
(1999b). Pech (Paya). (Languages of the World/Materials 366). Múnich: Lincom Europa.
Houwald, Götz von. 1980. Diccionario español-sumu/sumu-español. Managua: Ministerio de Educación.
(1982). “Nuevas notas sobre el idioma sumu”. Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación. 47: 31-49.
(1987). Mayangna yulnina kulna balna. Tradiciones orales de los indígenas sumos. Tegucigalpa: Alfalit de Honduras.
Howe, James et al. 1978. Cantos y Oraciones del Congreso Cuna. Ciudad de Panamá: Editorial Universitaria.
Humnick, Linda Anne. 1991. The phonology-morphology interface in Paya: a lexical phonology approach. Tesis de maestría: Universidad de Texas.
Instituto Caro y Cuervo. “Los chocoes: emberas y waunanas”. En: Portal de Lenguas de Colombia. http://lenguasdecolombia.gov.co/. Consulta: 26 de setiembre de 2010.
Instituto de Estudios de las Tradiciones Sagradas de Abia Yala (IETSAY), Fundación Coordinadora de Pastoral Aborigen y Junta de Educación de Palenque Margarita, Guatuso. 2000. Narraciones malekus. San José: IETSAY.
Instituto Lingüístico de Verano. 1979a. Tlapga dena llëye sharyono batok dö e lanyo (Todo lo que les sucedió a los antepasados). Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979b). Llwirwa oblë oblë e lanyo. Las diferentes clases de insectos en teribe. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979c). Llëbo kloshkoso e ön ushkoso e lanyo. Animales salvajes y animales domésticos. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979d). Cha geru jwen chada batenga. Aprendo a leer. La cartilla bokotá. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979e). Cha geru jwen lle ten. Aprendo a contar en el idioma bokotá. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979f). Chada buglere (El abecedario bokotá). Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979g). Chada lle che jwiage giti. Animales de nuestra área. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979h). Chada llenga batemu giti. Animales de otros países. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979i). Mᴧch k k'ĩirjũg heemua p’ãtarr. Cuentos de mis experiencias e imaginación. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1979j). T'bᴧt k'anᴧm, hᴧᴧin p'idag. La cestería de las mujeres waunanas. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1980a). Naso tëyo oblë oblë sdëkwo e lanyo. Las culturas de otros grupos de indígenas en teribe. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1980b). Gerunga mo kwirale na toinga Panamage suialla giti chada degaba. La cultura de los otros grupos indígenas de Panamá. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1981a). Cha geru jwen igi ten. Aprendo a contar dinero. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1981b). Jöoingarm nem hĩgk'aa. Cuentos folklóricos, tomo II: Literatura para adultos. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1994). Se' e' yawö yë'kkuö sauk se' ie. Aprendamos a leer el bribri. San José: Instituto Lingüístico de Verano.
(1996a). Dadyi ãkõre˜ba ju˜ ma animarãda osia: nau libroda b’usid’a dobid’a bed’ead’e. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano.
(1996b). Dadyi neburu zrõãenabema. Historias y leyendas. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano.
(1997a). Chi daupí elep'ante dᴧi wërbᴧtarr. Panamá: Instituto Lingüístico de Verano.
(1997b). Dadyi e˜be˜rãrãnebema. Acerca de nosotros los embera. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano.
(1997c). Daiba osid'ad'ebema. Relatos personales. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano.
(1997d). Maach wounaanau nem sirnaa hau nᴧm dᴧi jemk'a nᴧmpa k'ĩirpierr (La música de los wounaan y las ceremonias asociadas con cada estilo). Huntington Beach: Summer Institute of Linguistics.
(1997e). Bäp'ämau poncho beerk'a p'uatarr. Panamá: Instituto Lingüístico de Verano.
Jara Murillo, Carla V. 1987a. “El campo léxico de la vivienda en el bribri de Coroma”. Estudios de Lingüística Chibcha. 6: 109-170.
(1987b). Abecedario ilustrado boruca. San José: Ministerio de Educación Pública.
(1989a). “Categorías en el sistema verbal del bocotá de Chiriquí”. Estudios de Lingüística Chibcha. 8: l05-l39.
(1989b). “Análisis componencial del parentesco en bocotá de Chiriquí”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 15 (2): 131-141.
(1991). “Estructura causal de una narración bribri”. En: Preuss (comp.), 11-14.
(1993). Ittè/ Historias bribris. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1995a). “Caracterización del sistema verbal bribri a partir del discurso narrativo de Coroma”. Estudios de Lingüística Chibcha. 14: 7-29.
(1995b). “Transitividad en el discurso bribri”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 20 (1): 93-105.
(1995c). “Text and context of the suwo’; Bribri oral tradition”. Tesis doctoral: Universidad Estatal de Luisiana.
(1997-1998). “El acto de habla de ‘desear’ en la narrativa tradicional bribri”. Estudios de Lingüística Chibcha. 16-17: 105-112.
(1998). “Estructura de la conversación y diálogo de géneros en la lengua bribri (chibcha)”. En: Estrada et al (comp.), 451-471.
(2002). “Tipología del orden de palabras en bribri”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 28 (2): 111-138.
(2003). “Codificación de participantes en una narración bribri”. Estudios de Lingüística Chibcha. 22: 33-60.
(2004). “Observaciones para el estudio dialectológico de la lengua bribri”. Estudios de Lingüística Chibcha. 23: 89-120.
(2006). “Estructura y textura en un texto narrativo bribri”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 32 (1): 157-209.
Jara Murillo, Carla V. y Alí Segura García. 2003. Diccionario de mitología bribri. Editorial de la Universidad de Costa Rica. San José.
(2008). Cargos tradicionales del pueblo bribri: Sĩõ'tãmi, Óköm, Awá. San José: Instituto Costarricense de Electricidad/Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica.
(2009). Se' e˜' yawö bribri wa. Aprendemos la lengua bribri. San José: Universidad de Costa Rica, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, UNICEF.
Jiménez Díaz, Floria. 1988. “Descripción componencial del mundo mitológico bribri”. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Jones, Aziel W. 1948. “The segmental phonemes of Chirripó”. San José: Actas del XXXIII Congreso Internacional de Americanistas.
(1974). “La clave del verbo en la lengua cabécar”. América Indígena. 34 (2): 333-339.
(1983). “El verbo cabécar: núcleo con satélites”. América Indígena. 43 (1): 147-154.
Koontz, Carol. 1978. “Características del diálogo en el discurso narrativo teribe”. Lenguas de Panamá. Tomo V. La estructura del diálogo en el discurso narrativo. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Koontz, Carol and Joanne Anderson. 1974. “Fonología teribe”. En: Baptista (comp.), 49-69.
(1975). “Los elementos verbales y la oración en teribe”. En: Levinsohn (comp.), 137-181.
(1977). “Los enlaces en el discurso teribe”. En: Levinsohn (comp.), 71-117.
Kopesec, Michael F. 1975. “Los elementos verbales y sustantivos y la oración en guaymí”. En: Stephen Levinsohn (comp.): 19-82.
Kopesec, Michael F. and Bonnie M. Kopesec.1974. “La jerarquía fonológica del guaymi”. En: Baptista (comp.): 17-30.
Kramer, Fritz. 1970. Literature among the Cuna Indians. Gotemburgo: Etnografiska Museet.
Landaburu, Jon. 2009. Fiesta de lenguas nativas. http://www.mincultura.gov.co.
Lange, Frederick W. y Doris Stone (comp.). 1984. The Archaeology of Lower Central America. Albuquerque: University of New Mexico Press.
Lara, Doblado y Rafael Girard. 1951. “Vocabularios lencas en Honduras”. Anales del Museo Nacional “David Guzmán” (San Salvador). 6: 73-79.
Lardé y Larín, Benigna von de. 1951/2. “Diccionario lenca-español”. Revista del Archivo de la Biblioteca Nacional. 30, 34 y 35: 239-247, 338-342, 444-445, 75-79.
Lehmann, Walter. 1920. Zentral-Amerika . Teil I. Die Sprachen Zentral- Amerikas. Tomos I y II. Berlín: Verlag Dietrich Reimer.
Lewis, M. Paul (ed.). 2009. Ethnologue: Languages of the World. (16ta ed.). Dallas: SIL International.. Versión en línea: http://www.ethnologue.com/
Levinsohn, Stephen (comp.). 1975. Lenguas de Panamá. Tomo II. Observaciones preliminares sobre los sistemas gramaticales de las lenguas chibchas. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1978a). Lenguas de Panamá. Tomo IV. Estudios sobre el discurso. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
(1978b). Lenguas de Panamá. Tomo V. La estructura del diálogo en el discurso narrativo. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Lininger Ross, Bárbara. 1977. “La frase nominal del dialecto brorán del térraba”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 3 (2): 85-92.
(1981). “Estudios sobre el guaymí ngäbere: fonología, alfabeto y diccionario provisional II. El alfabeto ngäbere y las listas ilustrativas”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 7 (1-2): 101-115.
Lininger R., Bárbara, Karen Ruskin S., Jeanina Umaña A. y Susan Work B. 1978. “Un análisis fonológico de un idiolecto del brorán (térraba)”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 4 (1): 55-74.
Llerena Villalobos, Rito. 1987. Relación y determinación en el predicado de la lengua kuna. Lenguas Aborígenes de Colombia. Descripciones 1. Bogotá: Centro Colombiano de Estudios en Lenguas Aborígenes.
Llisa, Pedro de. 1890. Pequeño Catecismo Cristiano. Dios onomaque, Carta Cheniqua, traducido en lenguaje Cuna o de los indios del Darién. París.
Loewen, Jacob Abram. 1954. Waunana Grammar: A Descriptive Analysis. Tesis de maestría: University of Washington.
(1958). An introduction to Epera speech: Sambu dialect. Tesis doctoral: University of Washington.
(1960). “Dialectología de la familia lingüística Chocó”. Revista Colombiana de Antropología. 9: 8-22.
(1963). “Chocó I: Introduction and Bibliography”. International Journal of American Linguistics. 29 (3): 239-263.
Longacre, Robert y Frances M. Woods (comp.). 1977. Discourse grammar: Studies in indigenous languages of Colombia, Panama, and Ecuador, 2. SIL Publications in Linguistics and Related Fields 52 (2). Dallas: Summer Institute of Linguistics.
López, Griselda María y Luz Graciela Joly. 1981. “Singing a lullaby in Kuna: A female verbal art”. Journal of American Folklore. 94: 351-8.
Madrigal González, David Gerardo. 1984. Análisis sintáctico de la preoración movere (guaimí): oraciones negativas, interrogativas e imperativas o exhortativas. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Margery Peña, Enrique. 1982a. “Descripción del sistema fonológico de un idiolecto del cabécar de Ujarrás”. Estudios de Lingüística Chibcha. 1: 33-44.
(1982b). Diccionario Fraseológico Bribri-Español/Español-Bribri. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1983). “Sobre el adjetivo cabécar”. Estudios de Lingüística Chibcha. 2: 67-80.
(1984). “Etnoornitología del cabécar de Ujarrás”. Estudios de Lingüística Chibcha. 3: 7-63.
(1985a). “Morfología flexiva del verbo cabécar”. Estudios de Lingüística Chibcha 4: 101-154.
(1985b). “Morfemas derivativos en la cualificación nominal cabécar”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 11 (2): 99-110.
(1985c). “Apuntes sobre la gramática del cabécar”. Revista del Ateneo de Costa Rica. 2: 28-41.
(1986a). “Sobre un rasgo morfología del adjetivo cabécar”. En: Memoria del Primer Congreso Nacional de Filología, Lingüística y Literatura “Dr. Jézer González Picado”. San José: Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica.
(1986b). “Etnoespantología cabécar”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 12: 153-188.
(1986c). “Cuatro leyendas cabécares”. Estudios de Lingüística Chibcha. 5: 45-57.
(1986d). Abecedario ilustrado cabécar. San José: Ministerio de Educación Pública.
(1988). “La nasalización en el bocotá de Chiriquí”. Estudios de Lingüística Chibcha. 7: 65-73.
(1989a). Diccionario cabécar-español/español-cabécar. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1989b). “Cuatro relatos mitológicos de los yé nansére (seres malos)”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 15 (2): 51-74.
(1989c). “El origen del mundo en una narración bocotá”. Estudios de Lingüística Chibcha. 8: 153-182.
(1989d). “The tar-baby motif in a Bocotá Tale: Blésigi sigabá gule (“The opossum and the agouti”)”. Latin American Indian Literatures Journal. 6 (1): 1-13.
(1990). “Dóble kuabága: el ciclo épico bocotá de las Cuatro Guerras”. Estudios de Lingüística Chibcha. 9: 123-172.
(1990). “La leyenda de ‘la madre del Sol y de la Luna’ en una versión guaymí y en una versión del bocotá de Chiriquí”. En: Preuss (comp.), 23-42.
(1990). “La leyenda del origen de Jirondái en una versión bocotá de Chiriquí: texto y comentarios”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 16 (1): 97-110.
(1990-1991). “El tema del tabú alimenticio en una leyenda bocotá de Chiriquí”. Scripta Ethnologica (Centro Argentino de Etnología Americana). 13: 29-35.
(1991a). “Notas en torno a la forma y contenidos de una muestra de cantos de cuna cabécares”. Estudios de Lingüística Chibcha. 10: 121-141.
(1991b). “Directrices temáticas de la narrativa oral bocotá (dialecto de Chiriquí)”. En: Preuss (comp.), 3-10.
(1992). “Apuntes sobre tres versiones bocotás de la leyenda de “la madre del maíz””. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 18 (1): 75-81.
(1993a). “Dos leyendas cabécares”. Mitológicas (Buenos Aries). 8: 23-35.
(1993b). “Vocabulario bocotá”. Estudios de Lingüística Chibcha. 12: 53-93.
(1993c). “Textos y comentarios de cuatro relatos bocotás referentes a cataclismos”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 19 (1): 89-111.
(1993d). “Dos textos y algunos comentarios en relación con el rol de la guatusa (Dasiprocta punctata) en la narrativa oral de los bocotás de Chiriquí”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 19 (2): 71-82.
(1994). Mitología de los bocotás de Chiriquí. Quito: Editorial Adya-Yala.
(1995). “Sibö (relato mitológico cabécar)”. Estudios de Lingüística Chibcha. 14: 31-39.
(1996). “Fonología del Bocotá de Chiriquí”. Estudios de Lingüística Chibcha. 15: 7-26.
(1997). “De hombres y animales. Dos relatos de la tradición oral de los bocotá de Chiriquí. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 28 (2): 175-183.
Margery Peña, Enrique y Francisco Rodríguez A. 1992. Narraciones bocotás (dialecto de Chiriquí). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Margery Peña, Enrique y Mariana Arias Rodríguez. “Vocabulario español-bocotá”. Estudios de Lingüística Chibcha. 24: 87-121.
Martínez Landero, Francisco. 1980. La lengua y cultura de los sumos de Honduras. Estudios Antropológicos e históricos 3. Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
Martínez Webster, Ethel. 1995. Introducción al estudio de la lengua miskita. Managua: Instituto Nicaragüense de Cultura.
Matamoros B., Jorge. 1996. Diccionario miskito-español/español-miskito. Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
McCosker, Sandra S. 1974. The Lullabies of the San Blas Cuna Indians of Panama. (Etnologiska Studier 33). Gotemburgo: Etnografiska Museet.
McLean Cornelio, Melba E. 1996. Diccionario panamahka (sumo-español-sumo). Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
Mejía Marín, Noemi. 1994. Historias malecus. Heredia: Editorial Universidad Nacional.
Melles Constable, Gavin. 1991. La gramática de casos: el modelo y su aplicación al bribri. Tesis de maestría: Universidad de Costa Rica.
Membache, Tingo y Diego Peña. 1980. Vocabulario ilustrado español-wounmeu. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Membreño, Alberto. 1897. Hondureñismos. Vocabulario de los provincialismos de Honduras. Tegucigalpa: Topografía nacional.
Miranda de Cabal, Beatriz. 1974. Un pueblo visto a travez de su lenguaje . Ciudad de Panamá: Impresora Panamá, S.A.
Misión Evangélica Morava. 1948. Blasi Wina. (Desde el Principio). Historias Bíblicas Tomadas del Antiguo Testamento. Bethlehem: The Society for Propagating the Gospel, The Moravian Church.
Monge Bermúdez, Lillian. 1988. “Morfología flexiva de los verbos intransitivos del bribri”. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Montoya, Sol y Polinario Sebastián (eds.). 1990. Yun kum kan.../ Había una vez... Managua: CIDCA.
Morice Cruz, Nelly y Teresita Zamora Picado. 1980. Análisis fonológico de un idiolecto cabécar del Valle de La Estrella. Trabajo final de graduación: Universidad de Costa Rica.
Morris, Judy. 1978. “The syllable in Epera”. En: Burquest (comp.), 61-69.
Mortensen, Charles Arthur. 1999. A reference grammar of the northern Embera languages. Studies in the languages of Colombia 7. Summer Institute of Linguistics and the University of Texas at Arlington Publications in Linguistics, 118. Dallas: Summer Institute of Linguistics and the University of Texas at Arlington.
Murillo, José M. y J. Diego Quesada. 2008. “Revelaciones estructurales de un texto ngäbere”. Estudios de Lingüística Chibcha. 27: 101-116.
Nordenskiöld, Erland. 1927. “The Chocó Indians of Colombia and Panama”. Discovery. 8: 347-350.
(1928/30). Picture-writings and other documents by Nele, Paramount chief of the Cuna Indians and Rubén Pérez Kantule, his secretary. Comparative Ethnographic Studies, Vol. 7. Gotemburgo: Ethnologiska Muset.
(1932). “La conception de l’âme chez les Indiens Cuna (La signification de trois mots Cuna: purba, niga et kurgin)”. Journal de la Société des Américanistes de Paris. 24: 5-30.
Norwood, Susan. 1997. Gramática de la lengua sumu. Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
Obler, Loraine K. y Lise Menn (comp.). 1982. Exceptional Language and Linguistics. Tampa: Academic Press.
Oltrogge, David. 1969. “El dualismo en el parentesco de los indígenas hicaques o tolpanes (turrupanes)”. Revista de la Academia Hondureña de Geografía e Historia. 52: 55-60.
(1971). “Texts in Jicaque”. En: Shaw, Mary (comp.) According to our ancestors: 379-83. SIL Publications in linguistics and related fields. University of Oklahoma Press. Norman, Oklahoma.
(1975). “La etnoentomología de algunas categorías de la orden himenóptera entre los jicaques”. Ponencias de los miembros del Instituto Lingüístico de Verano, A.C., en la XIV Reunión de Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología y la I Reunión de Antropólogos e Historiadores de Centramérica y México, Tegucigalpa, Honduras, 22 al 28 de junio de 1975. Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.
(1977). “Proto Jicaque-Subtiaba-Tequistlateco: A Comparative Reconstruction”. En: Oltrogge y Rensch, 1-52.
Oltrogge, David F. and Judith J. Oltrogge. 1971. “Jicaque.” En: Shaw (comp.), 145-49, 377-85.
Oltrogge, David y Calvin Rensch. 1977. Two Studies in Middle American Comparative Linguistic. Summer Institute of Linguistics. Arlington: University of Texas.
Pacchiarotti, Sara. 2009. La cláusula como intercambio en bribri según la gramática sistémico-funcional. Tesis de maestría: Universidad de Costa Rica.
Pachón, Ximena y François Correa. 1997. Lenguas amerindias. Condiciones socio-lingüísticas en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo e Instituto Colombiano de Antropología.
Pardo R. , Mauricio. 1997. “Aspectos sociales de las lenguas chocó”. En: Pachón y Correa (coord.), 321-381.
Payne, Thomas E. 1982. “Subject in Guaymí”. Estudios de Lingüística Chibcha. 1: 45-76.
Peccorini, Attilio. 1910. “Dialecte Chilanga”. Journal de la Société des Américanistes de Paris. 7: 123-130.
Pereira Mora, Francisco. 1983. “Narraciones de Francisco Pereira”. Tradición oral indígena costarricense. 1 (3): 11-50.
Pike, Eunice V., Keith Forster, and Wilma J. Forster. 1986. “Fortis versus lenis consonants in the Paya dialect of Kuna”. En: Elson (comp.), 451-464.
Pinart, Alphonse Louis. 1870. Vocabulario Castellano-Cuna. París: Petite Bibliothèque Américaine 1.
(1882). Noticias de los indios del Departamento de Veragua y vocabularios de las lenguas Guaymi Norteño, Sabanero y Dorasque. Colección de Lingüística y Ethnografía Americanas. Tomo IV. San Francisco: Impr. De A.L. Bancroft y Ca.
(1890). Vocabulario Castellano-Dorasque, dialectos Chumulu, Gualaca y Changuina. Petite Bibliothèque Américaine 2. París: Leroux.
(1892). Vocabulario Castellano-Guaymie, dialectos Move-Valiente, Norteño y Guaymie-Penonomeño. Petite Bibliothèque Américaine 3. París: Leroux.
(1897a). Vocabulario Castellano-Guaymie. Dialectos Murire-Buekueta, Muoi y Sabanero. Petite Bibliothèque Américaine 4. París: Leroux.
(1897b). Vocabulario Castellano-Chocoe (Baudo Citarae). Petite Bibliothèque Américaine 5. París: Leroux.
Pinart, Alphonse louis y Eusebio Hernández. 1897. Pequeño vocabulario de la lengua lenca: dialecto de Guajiquiro. Petite Bibliothèque Américaine. París: Leroux.
Pittier de Fábrega, Henri. 1898. “Die Sprache der Bribri-Indianer in Costa Rica”. Sitzungsberichte der philosophischen- historischen Classe der Kaiserlichen Akademie der Wissenshaften CXXXVIII. Viena.
(1941). Materiales para el estudio de la lengua Brunka hablada en Boruca, recogidos en los años de 1892 a 1896. Museo Nacional, Serie Etnológica, Vol I, Parte II. San José: Imprenta Nacional.
Pittier, Henri y Carlos Gagini. 1892. Ensayo lexicográfico sobre la lengua de Térraba. San José: Tipografía Nacional.
Porras Ledesma, Álvaro. 1959. El idioma guatuso (fonética y lexicología). Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
Portilla Chaves, Mario. 1986. “Un caso de muerte de lenguas: el térraba”. Estudios de Lingüística Chibcha. 5: 97-246.
(1996). Préstamos ingleses en misquito. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 22 (1): 93-118.
Ramos, Félix. 1941. “Vocabulario español-maya”. Manuscrito elaborado antes de 1941 que se conserva en la Biblioteca del Museo Peabody de Arqueología y Etnología Americanas de la Universidad de Harvard.
Rensch, Calvin R. 1977. “Classification of the Otomanguean languages and the position of Tlapanec”. En: Oltrogge y Rensch, 53-108.
Reverte, José M. 1967. Los indios teribes de Panamá. Panamá: Talleres de la Estrella de Panamá.
Ritchie Key, Mary y Henry Hoenigswald (comp.). 1989. General and Amerindian Ethnolinguistics: In remembrance of Stanley Newman. Berlín: Mouton Publishers.
Rigby, Nora. 1987. “Ngaliis aing stori. Historia del lagarto de arriba.” Wani (Revista del Caribe Nicaragüense). 6: 80-1.
Rimolo Bariatti, Annamaria. 2007. Aplicación de los postulados de la teoría clasificatoria etnobiológica de Brent Berlin (1992) al universo ornitológico del bribri de Coroma. Tesis de maestría: Universidad de Costa Rica.
Rivet, Paul. 1943/4. “La lengua Chokó”. Revista del Instituto Nacional de Etnología (Bogotá). 1 : 131-196, 287-349.
(1946). “Nouvelle contribution à l’étude de l’éthnographie précolombienne de Colombie”. Journal de la Société des Américanistes de Paris. 35: 25-39.
Rojas Chaves, Carmen. 1992. Morfología derivativa de la lengua boruca. Tesis de licenciatura: Universidad de Costa Rica.
(2005). “La vieja Shecra, encanto del río. Texto boruca”. Estudios de Lingüística Chibcha. 24: 123-131.
Romoli, Kathleen. 1987. Los de la lengua de Cueva. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, Instituto Colombiano de Cultura.
Salamanca, Danilo. 1988. Elementos de gramática del miskitu. Tesis doctoral: Massachusetts Institute of Technology.
(2000a). Gramática Escolar del Miskito. Tegucigalpa: Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”.
(2000b). Diccionario Miskito. Tegucigalpa: Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”.
(2007). “El trabajo de los lingüistas en el CIDCA-UCA y en Wani”. Wani (Revista del Caribe Nicaragüense). 51: 39-52.
Salas Chacón, Álvaro. 1990. Análisis del discurso de la narrativa boruca. Tesis de maestría: Universidad de Costa Rica.
Sánchez, Juanita y Gloria Mayorga. 1994. Se' siwa'. Nuestras tradiciones. Costumbres y tradiciones bribris. San José: Comisión Costarricense de Cooperación con UNESCO.
Sánchez A. , Micaela y Olga Castro G. 1977. Una gramática pedagógica del waunana (primera parte). Lenguas de Panamá III. Panamá: Instituto Nacional de Cultura e Instituto Lingüístico de Verano.
Sánchez Avendaño, Carlos. 2011. El desplazamiento de la lengua guatusa en contacto con el español: identidad étnica, ideologías lingüísticas y perspectivas de conservación. Tesis doctoral: Universidad Autónoma de Madrid.
Sánchez Corrales, Víctor M. 1979. “El maleku: lengua ergativa”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 5 (1, 2): 67-71.
(1984). “Análisis fonológico del guatuso”. Estudios de Lingüística Chibcha. 3: 143-178.
Santos M.Y., N. Aguilera y E. Izaguirre. 1985. Campo conceptual del léxico agrícola tol de la Montaña de la Flor. Tesis de licenciatura: Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Sapper, Karl. 1899. “Die Payas von Honduras. Geschildert nach einem Besuche in Jahre 1898”. Globus. 75 (5): 80-83.
Schatz, Carol K. 1985. “Escenificación en el discurso teribe”. Artículos en Lingüística y Campos Afines (Instituto Lingüístico de Verano, Colombia). 13: 5-53.
Scheffler, Timothy E. 2004. “Asentamientos paleoindios y arcaicos en Honduras: la evidencia de la gruta de El Gigante”. VIII Seminario de Arqueología Hondureña. Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
Schlabach, Raymond. 1974. “Los fonemas del bribri del Valle de Talamanca”. América Indígena. 34(2): 355-362.
Schlabach, Raymond y Stephen Levinsohn. 1982. “Some aspects of the Bribri verb”. Estudios de Lingüística Chibcha. 1: 77-91.
Seemann, Berthold. 1853. “The Aborigines of the Isthmus of Panama”. Transactions of the American Ethnological Society. 3: 175-182.
(1999-2000). El sistema numeral del térraba. Estudios de Lingüística Chibcha. 18-19: 53-72.
(2003). Un manuscrito térraba del siglo XIX. Estudios de Lingüística Chibcha. 22: 7-32.
Pozas Arciniegas, Ricardo. 1944. zis ma isˇ∂´. México D.F.: Litografía Ideal.
(1996). Yís ma i shö (yo voy a decir). Cartilla ilustrada cabécar. (Corregida por Enrique Margery Peña). San José: Ministerio de Educación Pública, Departamento de Educación Indígena.
Prestán Simón, Arnulfo. 1984. “Taxonomía de la literatura oral kuna”. Estudios de Lingüística Chibcha. 3: 135-141.
Preuss, Mary H. (comp.). 1990. Selected Papers from the VII International Symposium on Latin American Indian Literatures. Culver City: Labyrinthos.
(1991). Past, present and future. Selected Papers on Latin American Indian Literatures. Culver City: Labyrinthos.
Prince, J. Dyneley. 1912. “Prolegomena to the study of the San Blas language of Panama”. American Anthropologist. 14: 109-126.
(1913a). “Grammar and glossary of the Tule language of Panama”. American Anthropologist. 15: 480-528.
(1913b). “A text in the Indian language of Panama-Darien”. American Anthropologist .15: 298-326.
Puig, Manuel María. 1944. Diccionario de la lengua caribe cuna. Panamá: La Estrella de Panamá.
(1946). Gramática caribe cuna. Panamá: Moderna.
Quesada, J. Diego. 1996. “Enfoque y topicalidad en boruca. el caso de an”. Estudios de Lingüística Chibcha. 15: 43-58.
(1999-2000). “Transitividad e inversión en teribe”. Estudios de Lingüística Chibcha. 18-19: 35-51.
(2000a). “Synopsis of a Boruca terminal speaker”. Amerindia. 25: 65-86.
(2000b). “The grammaticalization of specificity (and beyond) in Boruca”. International Journal of American Linguistics. 66 (3): 549-562.
(2000c). “Word order, participant encoding and the alleged ergativity in Teribe”. International Journal of American Linguistics. 66 (1): 98-124.
(2000d). A Grammar of Teribe. LINCOM Studies in Native American Linguistics 36. Munich: Lincom Europa.
(2000e). Téribes y térrabas. Recuentos de un reencuentro. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(2001). “En route to subject-coding: Evidence from Boruca”. Theoretical Linguistics. 27: 55-86.
(2006). “Sobre las relaciones gramaticales en el buglere”. Estudios de Lingüística Chibcha. 25: 65-78.
(2007). “Lo que no es en buglere”. Estudios de Lingüística Chibcha. 26: 131-146.
Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1990. “La lengua huetar”. Estudios de lingüística chibcha. 9: 7-64.
(1995). Hablemos boruca. San José: Ministerio de Educación Pública, Departamento de Educación Indígena.
(1996a). Los huetares: su historia, lengua y tradición oral. Cartago: Editorial Tecnológica.
(1996b). Narraciones borucas. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1997). Historias de los antiguos de Boruca. Quito: Editorial Abya-Yala.
(1999). Diˇ rój qui diˇ tégat tegrá (Hablamos Boruca) 1-6. San José: Ministerio de Educación Pública, Departamento de Educación Indígena.
(2006). “Cinco relatos guaymíes”. Estudios de Lingüística Chibcha. 25: 79-92
(2008). Gramática de la lengua guaymí (ngäbe). Languages of the World/Materials 474. Munich: Lincom-Europa.
Quesada Pacheco, Miguel Ángel y J. Diego Quesada. 1995. “Boruca ki: de definido a específico y la hipótesis de las funciones contiguas”. Estudios de Lingüística Chibcha. 14: 89-99.
Quesada Pacheco, Miguel Ángel y Carmen Rojas Chaves. 1999. Diccionario boruca-español español-boruca. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Séptimo, Róger y Luz G. Joly.1986. Kugüe kira nie ngäbere. Sucesos antiguos dichos en guaymí. Asociación Panameña de Antropología. David: Multi Impresos S.A.
Severi, Carlos. 1983. “Los Pueblos del Camino de la Locura. Canto Chamanístico de la Tradición Cuna”. Amerindia (París). 8:129-79.
Shaw, Mary (comp.). 1971. According to our ancestros: Folk texts from Guatemala and Hondura. SIL Publications in linguistics and related fields. Norman: University of Oklahoma Press.
Sherzer, Dina y Joel Sherzer. 1972. “Literature in San Blas: Discovering the Cuna Ikala.” Semiotica 6: 182-199.
Sherzer, Joel. 1974. “Namakke, Sunmakke, Kormakke: Three types of Cuna Speech Event”. En: Bauman y Sherzer (comp.), 263-82.
(1977). “Cuna Ikala: Literature in San Blas”. En: Bauman (comp.), 133-150.
(1979). “Strategies in text and context: Cuna kaa kwento”. Journal of American Folklore. 92: 145-63.
(1981). “The Interplay of Structure and Function in Kuna Narrative, or: How to Grab a Snake in the Darien”. Georgetown University Round Table on Languages and Linguistics. Washington D.C.: Georgetown University Press.
(1982a). “Play Languages: With a Note on Ritual Languages”. En: Obler y Menn (comp.), 175-99.
(1982b). “Poetic Structuring of Kuna Discourse: The Line”. Language in Society. 11: 371-90.
(1983). Kuna Ways of Speaking: An Ethnographic Perspective. Austin: University of Texas Press.
(1987) “Poetic structuring of Kuna discourse: the line”. En: Sherzer y Woodbury, 103-139.
(1989). “The Kuna verb: A study in the interplay of grammar, discourse, and style”. En: Ritchie Key y Hoenigswald (comp.), 261-272.
(1990). Verbal Art in San Blas: Kuna Culture through Its Discourse. Cambridge: Cambridge University Press.
(1995). “ ‘Your Friend is Peeing Standing Up’: Kuna Positional Suffixes in Grammatical, Discourse, Poetic, and Sociocultural Context”. En: Silberman y Loftin (comp.), 196-211.
(1997). “Turtle and Jaguar: A Kuna Animal Story in Cultural Context”. Latin American Indian Literatures Journal. 13 (2): 1-16.
(1999). “Ceremonial Dialogic Greetings amon the Kuna Indians of Panama”. Journal of Pragmatics. 31 (4): 453-470.
(2000). “Las tradiciones orales indígenas suramericanas con consideración particular de los kunas de Panamá”. En: Chen (comp.), 55-63.
(2003). Stories, Myths, Chants, and Songs of the Kuna Indians. Austin: University of Texas Press.
Sherzer, Joel y Sammie Ann Wicks.1982. “The intersection of music and language in Kuna discourse” Latin American Music Review. 3: 147-64.
Sherzer, J. y Anthony C. Woodbury. 1983. Native American Discourse. Poetic and rhetoric. Cambridge: Cambridge University Press.
Silva Mercado, Adán y Jens Uwe Korten. 1997. Miskitu tasbaia. La Tierra Miskita. Nicaragua: Editorial CIRA/PTN.
Smith Sharp, Heidi. 1979. “Un análisis fonológico del maleku”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 5 (1-2): 31-54.
Smith Sharp, Heidi y Teresita Zamora. 1979. “Un análisis tagmémico del dialecto nobere del guaymí”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 5 (1-2): 125-137.
Sociedad Bíblica de Costa Rica. 1968. Jesús pacale dzole San Márcowa ädzéquica. Guatemala: Impreso en los talleres del Instituto Lingüístico de Verano.
(1972). Jesús ctey bataxäkwawa iole je pacale. Hechos de los apóstoles en chirripó (cabécar). Guatemala: Impreso en los talleres del Instituto Lingüístico de Verano.
Sociedades Bíblicas Unidas. 1986. Mik Jesus sene íyök ki. Vida de Jesús en bribri (Costa Rica). Guatemala: Impreso en los talleres del Instituto Lingüístico de Verano.
(1994). Itte Buaë kítule San Marcos wa. El Evangelio según San Marcos. Costa Rica: Autor.
Solís H., Mayra. 1989. “Los cuantificadores numerales en el bocotá de Chiriquí”. Estudios de Lingüística Chibcha. 8: 141-152.
(1992). “La relación de posesión en el bocotá de Chiriquí”. Estudios de Lingüística Chibcha. 11: 65-70.
Squier. 1858. The States of Central Americap; their geography, topography, climate, population, resources, production, commerce, political organization, aborigines, etc. Nueva York: Harper and Bros.
Stone, Doris. 1961. Las tribus talamanqueñas. San José: Librería Lehmann.
Swadesh, Morris. 1955. “Towards Greater Accuracy in Lexicostatistic dating”. International Journal of American Linguistics. 21: 121-37.
(1959). Mapas de la clasificación lingüística de México y las Américas. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Teilgrob Henry y Anne Teilgrob. s.f. Malecu jaica. San José: Editorial Caribe.
Thiel, Bernardo Augusto. 1882. Apuntes lexicográficos de las lenguas y dialectos de los indios de Costa Rica. San José: Imprenta Nacional.
Torres de Araúz, Reina. 1975. Darién.Etnoecología de una región histórica. Panamá: Dirección Nacional del Patrimonio Histórico, Instituto Nacional de Cultura.
Urbina Moncada, Miguel. 2004. Gramática pedagógica miskitu. Managua: Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica.
Varas, Valeria y Severiano Fernández. 1989a. Historias cabécares 1. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(1989b). Historias cabécares 2. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Vaughan Warman, Adolfo I. 1959. Diccionario trilingüe: Miskito-Español- Inglés/Español miskito/Inglés-miskito. Managua: Talleres Nac