Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica ISSN Impreso: 0377-628X ISSN electrónico: 2215-2628

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/oai
El imaginario poético de la flora y la naturaleza en Julio Herrera y Reissig
PDF
EPUB

Palabras clave

poetic figures
Julio Herrera y Reissig
literary criticism
modernism
Hispanic literature
figuras poéticas
Julio Herrera y Reissig
análisis literario
modernismo
literatura hispanoamericana

Cómo citar

Vidaurre, C. V. (2018). El imaginario poético de la flora y la naturaleza en Julio Herrera y Reissig. Revista De Filología Y Lingüística De La Universidad De Costa Rica, 44(1), 99–125. https://doi.org/10.15517/rfl.v44i1.32866

Resumen

Partiendo de las observaciones sobre la metáfora formuladas por Michele Prandi en su Gramática filosófica de los tropos, pero desde una perspectiva que resulta más afín a la filosofía del lenguaje de Voloshinov, estudiamos un conjunto de versos del poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig, con el propósito de identificar los trazados ideológicos que se hacen manifiestos en diversos recursos literarios utilizados por el escritor. Nuestro corpus de estudio se centra principal, aunque no exclusivamente, en las referencias a la flora y la naturaleza, porque el léxico de la flora es recurrente en muchos de sus primeros poemas, reapareciendo luego, aunque con otras modalidades distintas en su obra poética.

https://doi.org/10.15517/rfl.v44i1.32866
PDF
EPUB

Citas

Achugar, H. (1985). Poesía y sociedad (Uruguay 1880-1911). Montevideo: Arca.

Alvar, M. (1998). Liminar. Julio Herrera y Reissig. Poseía completa y prosas. (pp. XXV-XL). México: Fondo de Cultura Económica.

Amestoy Leal, B. (2008). La obra poética de Julio Herrera y Reissig: su universo imaginario. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

Anderson Imbert, E. (1954). Historia de la literatura hispanoamericana. (Vol. 2). México: Fondo de Cultura Económica.

Andrès, C. (1998). El locus amoenus en la Arcadia (1598) de Lope de Vega: intertextualidad y sensibilidad artística. En M. C. García de Enterría y A. Cordón Mesa (Eds.). Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO). I. (pp. 153-161). Alcalá: Universidad de Alcalá de Henares. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/04/

Armijo Canto, C. E. (1996). El bestiario medieval: una clave para la interpretación del Libro de los gatos. En A. González, L. von der Walde Moheno y C. Company (Coords.). Caballeros, monjas y maestros en la Edad Media (Actas de las V Jornadas Medievales). (pp. 205-220). México: UNAM/ El Colegio de México.

Barbeito Varela, J. M. (2000). W.B. Yeats, visionario y soñador. Garoza. (1), 21-44. Recuperado de http://webs.ono.com/garoza/G1-Barbeito.pdf

Bérchez Castaño, E. (2010). Mirto y ajenjo en la poesía romana. Minerva. (23), 127-142. Recuperado de https://www.academia.edu/4051266/_Mirto_y_Ajenjo_en_la_poes%C3%ADa_romana_Minerva_23_2010_pp._127-142_ISSN_0213-9634

Botero Villegas, L. F. (1997). Ciudades imaginadas, identidad y poder. Espiral. (8, 7), 113-145. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13870806

Bruguera Nadal, M. L. (2006). De unitate speculorum. Estudios de literatura comparada. Castellón: Universitat Jaume. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=268903

Bula Piríz, R. (1961). Estudio preliminar. Poesías completas y páginas en prosa de Julio Herrera y Reissig. (pp. 7-44). Madrid: Aguilar.

Canterla, C. (1997). Naturaleza y símbolo en la estética romántica. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo. (4-5), 53-58. Recuperado de http://revistas.uca.es/index.php/cir/article/download/384/346

Carnero Arbat, G. (2002). La ruptura modernista. Anales de Literatura Española. (15), 13-25. Recuperado de http://hdl.handle.net/10045/7295

Castro Morales, B. (1994). Los motivos de Glauco: Rodó y el genio pagano en los paraísos artificiales. Deslindes. (4-5), 211-228.

Corbera Millán, M. (2014). Ciencia, naturaleza y paisaje en Alexander Von Humboldt. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. (64), 37-64. Recuperado de http://www.boletinage.com/articulos/64/

Cortés Roca, P. (2009). La ciudad bajo los ojos del Modernismo. A Contra Corriente. (1, 7), 146-167.

Curtius, E. R. (1981). Literatura europea y Edad Media Latina. (Vol. 1). México: Fondo de Cultura Económica.

D’Argenio, M. C. (2006). El estatuto de lo fantástico en Felisberto Hernández. Revista Iberoamericana. 72 (215-216), 395-414. Recuperado de https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/viewFile/89/88

Derrrida, J. (1989). La retirada de la metáfora. La deconstrucción en las fronteras de la filosofía. (P. Peñalver, tr.). (pp. 209-233). Barcelona: Ediciones Paidós.

Diderot, D. (1769). Le rêve d’Alembert. Trilogie: 2e texte. Québec. Bibliothèque Paul-Émile-Boulet de l’Université du Québec à Chicoutimi. Recuperado de http://perso.wanadoo.fr/fatalisme

Estévez, Á. (Coord.). (1998). “Introducción”. Julio Herrera y Reissig. Poseía completa y prosas. (pp. XXV-LVII). México: Fondo de Cultura Económica.

Far-Becker, G. (1996). El Modernismo. (A. Sánchez, tr.). Barcelona: Kónemann Verlagsgesellschaft.

Fernández Uribe, C. A. (2004). Hipólito Taine: la obra de arte como hija de su tiempo. Artes. 3 (6), 49-63. Recuperado de http://hdl.handle.net/10495/2432

Flores Mora, M. (1947). Julio Herrera y Reissig. Montevideo: Letras.

Foucault, M. (2005). La arqueología del saber. Buenos Aires-México: Siglo XXI Editores.

Gutiérrez Girardot, R. (1987). Modernismo. Supuestos históricos y culturales. México: Fondo de Cultura Económica.

González Quintas, E. (2000). La metáfora en la poesía amorosa de Quevedo. En F. Sevilla Arroyo y C. Alvar Ezquerra (Coords.). Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. (Vol. 1). (pp. 578-585). Madrid: Castalia. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=2740

Grimaldi, M. (2010). Allegoria in versi. Generi e forme nella tradizione manoscritta trobadorica. (Tesis doctoral). Scuola di Dottorato Europea in Filologia Romanza. Recuperado de http://www3.unisi.it/ricerca/dottorationweb/filologia

Gutiérrez Nájera, M. (1897). Poesías, ts. II, México: Librería de la viuda de CH. Bouret.

Gutiérrez Viñuales, R. (2003). Roberto Montenegro y los artistas americanos en Mallorca (1914-1919). Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas. 25 (82), 93-121.

Hernández, L. R. (2005). Martí y la vigencia de su proyecto modernista. Hipertexto. (1), 20-26.

Herrera y Reissig, J. (1978). Poseía completa y prosa selecta. Caracas: Ayacucho.

Herrera y Reissig, J. (1998). Poseía completa y prosas. México: Fondo de Cultura Económica.

Herrero Gil, M. (2009). Las drogas en el imaginario de Julián del Casal. Anales de Literatura Hispanoamericana. 38, 183-192.

Hobsbawm, E. (2009). La era del Imperio: 1875-1914. Buenos Aires: Planeta-Crítica.

Kwiatkowska-Szatzschneider, T. (1993). La rebeldía romántica: naturaleza y cultura en la prosa de F. Schiller. Iztapalapa. Humanismo y naturaleza. 31, 103-116.

Litvak, L. (1990). España 1900: Modernismo, anarquismo y fin de siglo. Barcelona: Anthropos.

Litvak, L. (2013). Las flores en el modernismo hispanoamericano. Creneida. 1, 134-159.

Leocata, F. (2003). Persona, lenguaje, realidad. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina.

López Domínguez, V. (1996). Del yo a la naturaleza por el camino del arte. En O. Market y J. Rivera Rosales (Coords.). El inicio del idealismo alemán. (pp. 281-291). Madrid. Universidad Nacional de Educación a Distancia-Editorial Complutense.

Luna Sellés, C. (2002). La exploración de lo irracional en los escritores modernistas hispanoamericanos: literatura onírica y poetización de la realidad. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.

Marini Palmieri, E. (1998). Julio Herrera y Reissig: la encarnación de la palabra. Caracteres esotéricos del modernismo hispanoamericano. Julio Herrera y Reissig. San José: Universidad de Costa Rica. Recuperado de http://www.biblioteca.org.ar/libros/155031.pdf

Morales, C. J. (1992). Ética y Estética en El reino interior de Rubén Darío. Anales de Literatura Hispanoamericana. 21, 495-505.

Morales Muñiz, M. D. (1996). El simbolismo animal en la cultura medieval. Espacio, Tiempo y Forma. 9 (3), 229-256.

Oviedo, J. M. (1997). Historia de la literatura hispanoamericana 2: Del romanticismo al modernismo. Madrid: Alianza Editorial.

Oviedo, J. M. (2001). Historia de la literatura hispanoamericana 4: De Borges al presente. Madrid: Alianza Editorial.

Perera, N. (1990). La voz y los cánones de Julio Herrera y Reissig. Nova Renascença. IX (35-38), 419-432.

Pérez Quintana, A. (2003). Filosofía de la naturaleza y ciencia: Schelling. En J. Montesinos, S. Toledo y J. Ordoñez (Eds.). Ciencia y Romanticismo 2002: Symposium Internacional. (pp. 43-70). Maspalomas: Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/81656995/Ciencia-y-Romanticismo#scribd

Phillips, A. W. (1950). La metáfora en la obra de Julio Herrera y Reissig. Revista Iberoamericana. 16 (31), 31-48.

Phillips, A. W. (1974). Temas del modernismo hispánicos y otros estudios. Madrid: Gredos.

Prandi, M. (1995). Gramática filosófica de los tropos. Madrid: Visor.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2006). Fin de la crisis de agua y saneamiento. Nueva York-Madrid-Barcelona-México: Grupo Mundi-Prensa.

Rodríguez Monegal, E. (1980). El caso Herrera y Reissig: reflexiones sobre la poesía modernista y la crítica. Eco. 37 (224-226), 199-216.

Rodríguez Ocaña, E. (1994). La salud pública en España en el contexto europeo, 1890-1925. Revista de Sanidad e Higiene Pública. 68, 11-27.

Sánchez Calvo, A. (1989). La naturaleza en Alastor, Childe Harold y Endymion. Revista Alicantina de Estudios Ingleses. 2, 143-155.

Sefamí, J. (2000). Neobarrocos y neomodernistas en la poesía latinoamericana. En F. Sevilla y C. Alvar (Coords.). Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Vol. 3. (pp. 420-427). Madrid: Castalia.

Serrano Begega, C. (2012). La obra poética de Federico García Lorca. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca y Fundación Fidescu. Recuperado de http://www.fidescu.org/attachments/article/73/Carmen_Serrano.pdf

Tollinchi, E. (2004). Los trabajos de la belleza modernista 1848-1945... San Juan: Universidad de Puerto Rico.

Todorov, T. (1991). Nosotros y los otros. México: Siglo XXI Editores.

Urdapilleta Muñoz, M. (2014). El bestiario medieval en las crónicas de Indias (siglos XV y XVI). Latinoamérica. 58, 237-270.

Valentini, C. y Ristorto, M. (2015). Bestiarios medievales e imaginario social. Scripta Mediaevalia. 8 (1), 13-24.

Valdeón Baruque, J. (2003). La valoración histórica de la Edad Media: entre el mito y la realidad. Memoria, mito y realidad en la historia medieval. XIII Semana de Estudios Medievales. (pp. 311-329). Nájera: Instituto de Estudios Riojanos.

Voloshinov, V. N. (1976). El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Yurkievich, S. (1976). Celebración del Modernismo. Barcelona: Tusquets.

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.