Amoretti Hurtado, María. 1994. "La vivencia del presente en la contemporaneidad posmoderna". Kániña, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica. XVIII (1): 187-191.
Bancaud-Maenen, Florence. 1998. Le roman de formation au XVIIJO siécle en Europe. Paris: Editions Nathan.
Benveniste, Émile. 1985. Problemas de lingüística general 1, 12a edición. México: Siglo Veintiuno Editores.
Díaz, Esther. 2000. Posmodernidad, 2a edición. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Garcés, Gonzalo. Correo electrónico del lunes 08 de octubre de 2001, 10:53 a.m.
Correo electrónico del martes 09 de octubre de 2001, 11:37 a.m.
Correo electrónico del martes 30 de octubre de 2001, 9:54 a.m.
Correo electrónico del domingo 11 de noviembre de 2001, 7:56 p.m.
Garcés, Gonzalo. 2000. Los impacientes. Barcelona: Editorial Seix Barral S.A.
Krakusin, Margarita. 1996. La novelística de Alfredo Bryce Echenique. Madrid: Editorial Pliegos.
Navajas, Gonzalo. 1993. "Una estética para después del posmodernismo: la nostalgia asertiva y la reciente novela española". Revista de Occidente, No.143: 105-130.
Vallbona, Rima de. 1997. "Espinas y laureles del quehacer literario en Hispanoamérica". Protestas, lnterrogantes y Agonías en la Obra de Rima de Vallbona. San José: Ediciones Perro Azul.
Zavala, Iris M. 1991. Unamuno y el pensamiento dialágico: M. de Unamuno y M. Bajtin. Barcelona: Editorial Anthropos.
Bancaud-Maenen, Florence. 1998. Le roman de formation au XVIIJO siécle en Europe. Paris: Editions Nathan.
Benveniste, Émile. 1985. Problemas de lingüística general 1, 12a edición. México: Siglo Veintiuno Editores.
Díaz, Esther. 2000. Posmodernidad, 2a edición. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Garcés, Gonzalo. Correo electrónico del lunes 08 de octubre de 2001, 10:53 a.m.
Correo electrónico del martes 09 de octubre de 2001, 11:37 a.m.
Correo electrónico del martes 30 de octubre de 2001, 9:54 a.m.
Correo electrónico del domingo 11 de noviembre de 2001, 7:56 p.m.
Garcés, Gonzalo. 2000. Los impacientes. Barcelona: Editorial Seix Barral S.A.
Krakusin, Margarita. 1996. La novelística de Alfredo Bryce Echenique. Madrid: Editorial Pliegos.
Navajas, Gonzalo. 1993. "Una estética para después del posmodernismo: la nostalgia asertiva y la reciente novela española". Revista de Occidente, No.143: 105-130.
Vallbona, Rima de. 1997. "Espinas y laureles del quehacer literario en Hispanoamérica". Protestas, lnterrogantes y Agonías en la Obra de Rima de Vallbona. San José: Ediciones Perro Azul.
Zavala, Iris M. 1991. Unamuno y el pensamiento dialágico: M. de Unamuno y M. Bajtin. Barcelona: Editorial Anthropos.
Copyright
© Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 2014
Afiliaciones
Rebeca Ramírez Hernández
Revista Jurídica de Seguridad Social
Cómo citar
Ramírez HernándezR. (2004). La nueva novela de formación sentimental posmodernista. Revista De Filología Y Lingüística De La Universidad De Costa Rica, 31(1), 57-69. https://doi.org/10.15517/rfl.v31i1.4409
Comentarios
La nueva novela de formación sentimental posmodernista
Resumen
El artículo describe las características de la nueva novela de formación sentimental posmodernista, a partir de la lectura de Los impacientes de Gonzalo Garcés. A ese efecto, se alude al resurgimiento de la novela sentimental en Latinoamérica.
Palabras clave:
Novela de formación sentimental, incertidumbre del relato de formación sentimental posmodernista, literatura latinoamericana, literatura argentina, Gonzalo Garcés, Los impacientes, Sentimental postmodernism novel, Latin American literature, Argentinian literature, Impatient