Copyright
© Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 2014
Afiliaciones
Sergio Valverde
University of Minnesota, Department of Political Science
Cómo citar
Valverde, S. (2002). Poesía y filosofía: la lectura social de Baudelaire en Walter Benjamín. Revista De Filología Y Lingüística De La Universidad De Costa Rica, 28(1), 69-79. https://doi.org/10.15517/rfl.v28i1.4503
Comentarios
Poesía y filosofía: la lectura social de Baudelaire en Walter Benjamín
Resumen
Baudelaire como poeta de la destrucción de la vida moderna y de la abstracción social de la economía capitalista es lo que pretende ver este artículo a través de la lectura alegórica que Benjamin hizo del poeta francés hace ya más de 70 años. La recuperación de Baudelaire de la alegoría que había estado olvidada por más de 100 años viene exigida por condiciones objetivas: la abstracción de la vida social y la pérdida de un sentido unificante.
Palabras clave:
Charles Baudelaire, Walter Benjamin, poesía, sociedad, capitalismo, poetry, society, capitalism