Anales en Gerontología ISSN Impreso: 1659-0813 ISSN electrónico: 2215-4647

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/oai
Principales funciones ejecutivas que cambian durante el envejecimiento normal
PDF
HTML

Palabras clave

Executive functions
Normal aging
Cognitive decline
Older adults
Funciones ejecutivas
Envejecimiento normal
Declive cognitivo
Persona adulta mayor

Cómo citar

Flores-Villavicencio, M. E. ., Rodríguez-Díaz, M., & Robles Bañuelos , J. R. . (2025). Principales funciones ejecutivas que cambian durante el envejecimiento normal. Anales En Gerontología, 16(1), 1–25. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/63902

Resumen

Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas que asocian ideas, movimientos y acciones, facilitan la adaptación del comportamiento humano a situaciones diferentes, dando solución a problemas de alta complejidad. Son las primeras funciones que sufren un declive en el envejecimiento normal, se manifiesta un declive normal a través de una lentificación general en relación con la memoria de trabajo, abstracción verbal, cálculo, razonamiento lógico y mecanismos inhibitorios, incrementando el número de respuestas incorrectas. El objetivo fue evaluar las funciones ejecutivas que disminuyen durante el proceso de envejecimiento normal acorde con las edades de la persona adulta mayor. Se evaluó a 182 personas adultas mayores sanos, se desarrollaron tareas para evaluar las funciones ejecutivas de memoria de trabajo y control inhibitorio, se conformaron en cuatro grupos de edad. Se demostró que con la edad aumenta la probabilidad de presentar un mayor declive cognitivo en la vejez. El grupo de mayor edad presentó más dificultad para realizar las tareas de secuenciación, de semejanza de la memoria de trabajo y en tareas de control inhibitorio; presentando un aumento en los tiempos de ejecución de las respuestas. La memoria de trabajo y el control inhibitorio presentaron un declive normal, registrando un aumento en edades más avanzadas.

PDF
HTML

Citas

Aceiro, M. A., Saux, G., Rubio, M., González Aguilar, M. J. & Grasso, L. (2018). Estudio preliminar de la evaluación de las funciones ejecutivas en adultos mayores sanos y con deterioro cognitivo leve mediante la Frontal Assessment Battery. Asociación Argentina de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico, 27, 23-33.

Aguilar, M. K., Arrabal G. M. D. & Herrera, J. L. F. (2014). Función ejecutiva en adultos mayores con patologías asociadas a la evolución del deterioro cognitivo. Revista Neuropsicología Latinoamericana, 6(2), 7-14. https://dx.doi.org/10.5579/rnl.2014.01800

Amador, J. D. E., Lara, S. M. E. & Ortiz, G. L. W. (2020). Funcionamiento de la memoria de trabajo en usuarios de centros de la tercera edad. Revista Torreón Universitario, 8(23), 27-36.

Ardilla A. (2012). Neuropsicología del envejecimiento normal. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 12(1),1-2.

Bausela, H. E. (2014). Funciones ejecutivas: nociones del desarrollo desde una perspectiva neuropsicológica. Acción Psicológica, 11(1), 21-34. https://dx.doi.org/10.5944/ap.1.1.137899

Bossio, M. y Justel, N. (2023). Memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva: modulación mediante intervenciones físicamente activantes. Revista Interdisciplinaria, 40(3):18-19.

Botia, M. A. L., Sánchez S. E. C., Hernández P. M. C. & Macías C.D. (2015). Características de las funciones cognitivas en adultos mayores. Revista CIEP, 2(2), 34-42.

Buller, P. I. (2010). Evaluación neuropsicológica efectiva de la función ejecutiva. Propuesta de compilación de pruebas neuropsicológicas para la evaluación del funcionamiento ejecutivo. Cuadernos de neuropsicología, 4(1), 63-86.

Caplan, D. & Waters, G. S. (1999). Verbal working memory and sentence comprehension. Brain and Behavioral Sciences, 22(1), 77-126.

Cossio-Bolaños, M., Vidal-Espinoza, R., Castelli Correia de Campos, L. F., Acevedo-Cabrera, Y., Orostica-Navarro, M. J., Oyarce-Méndez, P. M. & Gómez-Campos, R. (2021). Bibliometric analysis of executive functions of older adults in Ibero-America. Revista Neuropsiquiatría, 84(2): 94-102.

De Bruin, A. & Della, S. (2018). Effects of age on inhibitory control are affected by task-specific features, Quarterly Journal of Experimental Psychology, 71(5), 1219-1233. https://doi.org/10.1080/17470218.2017.1311352

Fernández, G. S., Jodar, V. M., Muñoz, M. E., Redolar, R. D., Tirapu, J. & Tirón, V. M. (2016). Módulo 4: Neuropsicología de las funciones ejecutivas. En Neuropsicología de la atención, la memoria y las funciones ejecutivas. FUOC (1a ed., pp. 1-83). Fundación para la Universitat Oberta de Catalunya.

Flores-Lázaro, J. C. y Ostrosky-Shejet, F. (2012). Desarrollo neuropsicológico de lóbulos frontales y funciones ejecutivas. Editorial Manual Moderno.

Gamba, R. A. P., Páez, M. G. J., Domínguez, P. W. J. & Rincón, L. F. (2017). Desempeño neuropsicológico en adultos mayores. Arch Neurocien, 22(4), 6-19.

Gómez-Angulo, C. & Campo-Arias, A. (2011). Escala de Yesavage para Depresión Geriátrica (GDS-15): estudio de la consistencia interna y estructura factorial. Universitas Psychologica, 10(3), 735-743.

Gontier, B. J. (2004). Memoria de Trabajo y Envejecimiento. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, XIII(2), 111-124.

Gramunt-Fombuena, J. C. Cejudo-Bolívara, A., Serra-Mayorala, J., Guardia-Olmosby, J. & Peña-Casanova (1998). Capacidades abstractas: normas ampliadas del Test Barcelona. Neurología, 13(6), 277-286.

Hasher, L. & Zacks, R. (1988). Working memory, comprehension and aging: a review and a new view. En G.H. Bower (Ed.). The psychology of learning and motivation, 22, 193-225. https://doi.org/10.1016/S0079-7421(08)60041-9

Hernández, A. E., González, P. A. & Moreno, C. Y. (2008). Deterioro cognitivo y calidad de vida en ancianos de una clínica de medicina familiar de la ciudad de México. Archivos en Medicina Familiar, 10(4), 127-132.

Herrera, P, M. S., Saldías, P. & Testa, N. (2014). Validación de un test breve para el diagnóstico de capacidad funcional en adultos mayores en Chile. Revista médica de Chile, 142(9), 1128-1135. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872014000900006

Lepe-Martínez, N., Cancino-Durán, F., Tapia-Valdés, F., Zambrano-Flores, P., Muñoz-Veloso, P., Gonzalez-San Martínez, I. & Ramos-Galarza, C. (2020). Desempeño en funciones ejecutivas de adultos mayores: Relación con su autonomía y calidad de vida. Revista Ecuatoriana de Neurología, 29(1), 92-103.

Lezak, Muriel D. (1982). The problem of assessing executive functions. International Journal of Psychology, 17, 281-297. https://dx.doi.org/10.5579/rnl.2014.01800

Ostrosky, F., Ardila, A. & Roselli, M. (2000). NEUROPSI: A brief neuropsychological test battery in spanish with norms by age and educational level. Journal of the International Neuropsychological Society, 5, 413-433.

Rosselli, M., Jurado, M. & Matute E. (2008). Las funciones ejecutivas a través de la vida. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 8(1), 23-46.

Segura-Cardona, A., Cardona-Arango, D., Segura-Cardona, Á., Muñoz-Rodríguez, D. I., Jaramillo-Arroyave, D., Lizcano-Cardona, D., Agudelo-Cifuentes, M. C. & Morales-Mesa, S. A. (2018). Factores asociados a la vulnerabilidad cognitiva de los adultos mayores en tres ciudades de Colombia. Aquichan, 18(2), 210-221. https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.2.8

Soto-Añari, M. y Cáceres-Luna, G. (2012). Funciones ejecutivas en adultos mayores alfabetizados y no alfabetizados. Revista Chilena de Neuropsicología, 7(3),127-133.

Soto, S. A. & Mosquera O. S. (2024). Aislamiento social y funciones ejecutivas en adultos: una revisión sistemática. Revista Eugenio Espejo, 18(1): 98-111

Tirapu-UstárrozA., J. M. & Muñoz-Céspedes. (2005). Memoria y funciones ejecutivas. Revista de Neurología, 41(8), 475-484.

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 María Elena Flores-Villavicencio, Melina Rodríguez-Díaz, José Raúl Robles Bañuelos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.