Barquero, Pablo; Mena, Faridy y Rojas, Monserrat. (2011) El Sanatorio
Carlos Durán Cartín (1918-1973), Cartago, Costa Rica: una aproximación
desde la Antropología Social y la Arqueología. Trabajo Final de
Graduación para optar a la licenciatura en Antropología con énfasis en
Antropología Social y Arqueología, Universidad de Costa Rica, Facultad de
Ciencias Sociales, Escuela de Antropología.
Instituto Geográfico Nacional. (1966) Fotografía aérea, zona: Sanatorio
Durán, alrededores Volcán Irazú.
Rucavado, Francisco J. (1904) “Proyecto Humanitario” En: Gaceta Médica
de Costa Rica. 8, no. 12 (1904): 223-224.
http://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/REVISTAS/
Gaceta%20Medica%20de%20Costa%20Rica/Gaceta%20Medica%20de%2
0Costa%20Rica%201904/h-La%20Gaceta%20medica_set_1904.PDF
Solano, Vivian. (2004) La tuberculosis y la cura sanatorial en Costa Rica: el caso del Sanatorio Carlos Durán, 1915-1940. Trabajo Final de Graduación para optar a la Maestría Profesional en historia. Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado, Maestría Profesional en Historia.
Velásquez, Carmela. (2008) “Tierra Blanca una montaña de esperanza en la cura de la tuberculosis.” Ponencia presentada en el Noveno Congreso
Centroamericano de Historia.
Carlos Durán Cartín (1918-1973), Cartago, Costa Rica: una aproximación
desde la Antropología Social y la Arqueología. Trabajo Final de
Graduación para optar a la licenciatura en Antropología con énfasis en
Antropología Social y Arqueología, Universidad de Costa Rica, Facultad de
Ciencias Sociales, Escuela de Antropología.
Instituto Geográfico Nacional. (1966) Fotografía aérea, zona: Sanatorio
Durán, alrededores Volcán Irazú.
Rucavado, Francisco J. (1904) “Proyecto Humanitario” En: Gaceta Médica
de Costa Rica. 8, no. 12 (1904): 223-224.
http://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/REVISTAS/
Gaceta%20Medica%20de%20Costa%20Rica/Gaceta%20Medica%20de%2
0Costa%20Rica%201904/h-La%20Gaceta%20medica_set_1904.PDF
Solano, Vivian. (2004) La tuberculosis y la cura sanatorial en Costa Rica: el caso del Sanatorio Carlos Durán, 1915-1940. Trabajo Final de Graduación para optar a la Maestría Profesional en historia. Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado, Maestría Profesional en Historia.
Velásquez, Carmela. (2008) “Tierra Blanca una montaña de esperanza en la cura de la tuberculosis.” Ponencia presentada en el Noveno Congreso
Centroamericano de Historia.
- Resumen visto - 1375 veces
- PDF - HERENCIA 2017 Vol 30, No. 2 pp. 47-58. descargado - 1738 veces
- Word - HERENCIA 2017 Vol 30, No. 2 pp. 47-58. descargado - 291 veces
Copyright
© Herencia, 2017
Afiliaciones
Pablo Barquero Morice
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Cómo citar
Barquero Morice, P. (2017). Jugando en el Sanatorio Durán: entre la exclusión y la inclusión social. Revista Herencia, 30(2), 47-58. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/31704
Comentarios
Jugando en el Sanatorio Durán: entre la exclusión y la inclusión social
Vol. 30 Núm. 2 (2017)
Publicado: Dec 9, 2017
Resumen
El Sanatorio Carlos Durán Cartín siempre estuvo bajo los prejuicios y estigmas de la tuberculosis. Sin embargo, los vecinos del lugar cuentan una historia muy diferente. Usando una interpretación fotográfica se busca acercarse a esa historia de los barrios del Sanatorio.
Palabras clave:
inclusión social, fotografía, niñez, Sanatorio Durán